Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Los interesados deberán presentarse este viernes en la Escuela Normal a la que deseen ingresar en horario de 8:00 a 16:00 horas
  • Aguascalientes cuenta con seis planteles de educación normal
  • Los resultados serán publicados el 11 de julio del presente año

iea9jun16c

Aguascalientes, Ags, 9 de junio 2016.- (aguzados.com).- El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, informó que este viernes 10 de junio, las escuelas normales de nuestro estado estarán recibiendo las solicitudes de ingreso y la documentación requerida de los aspirantes, tanto de recién egresados de bachillerato, así como rezagados.

Comentó que de acuerdo a la convocatoria ciclo escolar 2016-2017, misma que se encuentra publicada en la página de internet del IEA (www.iea.gob.mx), los interesados deberán presentarse en el plantel al que deseen ingresar en horario de 08:00 a 16:00 hrs. y proporcionar la documentación específica.

Es preciso destacar que Aguascalientes cuenta con 6 planteles de educación normal: Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Aguascalientes, Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes, Escuela Normal de Rincón de Romos “Dr. Rafael Francisco Aguilar Lomelí”, Escuela Normal “Guadalupe Victoria”, Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” y la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes “Profr. José Santos Valdés”.

Chávez Rangel precisó que el proceso de selección de los alumnos será responsabilidad de la Dirección de Educación Media y Superior del IEA, con estricto apego en los criterios establecidos en la convocatoria.

Finalmente, el director general del Instituto de Educación de Aguascalientes destacó que la publicación de resultados se llevará a cabo el lunes 11 de julio de 2016, en las escuelas normales. Asimismo, se podrán consultar en la página electrónica del IEA.

Cabe mencionar que el proceso de inscripción se realizará del 09 al 11 de agosto del año en curso, en cada escuela normal.

Para mayores informes, los interesados podrán dirigirse a las escuelas normales de la entidad, además de la Dirección de Educación Media y Superior, Coordinación de Educación Normal y Escuelas Formadoras de Docentes, ubicada en Calle Paseos de Pabellón de Arteaga No. 341, Fracc. Paseos de Aguascalientes, Jesús María, teléfono 149 24 00 ext. 7827, o bien comunicarse al 974 06 06 de Educatel.

{ttweet}

  • Participarán 24 estudiantes de primarias y secundarias públicas del Estado
  • La fase regional se llevará a cabo en Mazatlán y Monterrey
  • Los estudiantes se han desarrollado en el área de robótica, mostrando interés en la ciencia y la tecnología

iea9jun16a

Aguascalientes, Ags, 9 de junio 2016.- (aguzados.com).- Francisco Chávez Rangel, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, presidió este miércoles, la ceremonia de Abanderamiento de Alumnos con Aptitudes Sobresalientes, los cuales participarán en la fase regional de la competencia internacional de robótica World Robot Olympiad.

Los 24 alumnos de primarias y secundarias públicas, quienes han elevado sus capacidades en la Escuela de Robótica, Ciencia y Tecnología Robotools, representarán a nuestro estado los días 11 y 18 de junio en la competencia que se llevará a cabo en Mazatlán, Sinaloa y Monterrey, Nuevo León, para obtener su pase a la etapa nacional, misma que se realizará en el mes de septiembre.

Durante su mensaje, Chávez Rangel reconoció el esfuerzo y el gran trabajo que los alumnos del programa Aptitudes Sobresalientes, han desarrollado en el área de robótica, mostrando su interés en el campo de la ciencia y la tecnología.

Además, agradeció el apoyo de los docentes de educación especial, pues han impulsado a los estudiantes para continuar en las diferentes etapas de esta competencia internacional. De igual manera, destacó la dedicación de los padres de familia, para promover el desarrollo de sus hijos.

Finalmente, el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), confió en que los alumnos tendrán una buena y destacada participación en dicho concurso, debido a que nuestra entidad ha obtenido logros destacados en certámenes de robótica.

{ttweet}

up8jun16

Aguascalientes, Ags, 8 de junio 2016.- (aguzados.com).- Llega un año más en el que la Facultad de Ingeniería celebra su tradicional competencia de “go karts”, en esta ocasión por primera vez se suma la carrera de Inteligencia Artificial a las carreras de Industrial, Innovación y Diseño, Tecnologías Energéticas y Mecatrónica. Los “go karts” funcionan con motores híbridos, es decir, eléctricos y a gasolina, y están construidos por alumnos de sexto semestre con la colaboración voluntaria de los más jóvenes.

Toda la manufactura corre a cuenta de ellos y parten de un instructivo que les dan los profesores asignados. Cada equipo está formado por 10 a 12 alumnos y es en la competencia participan 7 vehículos con tres motores: uno a gasolina y dos eléctricos.

Por primera vez se cuenta con la participación de la carrera de Inteligencia Artificial, quienes desarrollaron una aplicación que permite seguir en tiempo real la carrera (posiciones, tiempos, etc.), lo que da la oportunidad a los espectadores de seguir esa información en pantallas estratégicamente colocadas en el lugar de la carrera.

Este año, y por primera vez, la competencia sale del campus para llevarse a cabo en el Óvalo Nascar Aguascalientes, la cita es el jueves 9 de junio en punto de las 12:00 horas. La entrada es libre con una cooperación de $30 pesos por vehículo que ingrese al estacionamiento.

El evento es organizado por el Ing. Francisco Velázquez Buendía director de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Panamericana campus Bonaterra, los profesores Gerardo Rodríguez Romo, Manuel Silva Contreras y Hiroki Sasamoto.

{ttweet}

  • La evaluación se llevará a cabo los días 08 y 09 de junio
  • PLANEA se aplicará a más de 26 mil alumnos de planteles de primaria
  • Esta prueba ofrece información contextualizada para la mejora de los procesos educativos

iea9jun16

Aguascalientes, Ags, 9 de junio 2016.- (aguzados.com).- El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, informó que los días 8 y 9 de junio del año en curso, se llevará a cabo el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA) en 653 planteles de educación primaria de nuestro estado.

Detalló que en Aguascalientes la evaluación se aplicará a 26 mil 069 estudiantes, cifra que representa la totalidad de alumnos del sexto grado de primarias públicas y particulares.

Precisó que el Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes es puesto en operación por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública y en nuestro estado, el Instituto de Educación de Aguascalientes.

Cabe mencionar que PLANEA tiene el objetivo de conocer en qué medida los estudiantes logran el dominio de un conjunto de aprendizajes esenciales al término de la Educación Primaria y Educación Secundaria.

Chávez Rangel, dijo que esta evaluación explora los aprendizajes clave en Lenguaje, Comunicación y Matemáticas, establecidos en los materiales curriculares (programas, libros para el maestro y libros de texto para el alumno).

Es preciso destacar que para Educación Secundaria la prueba se administrará los próximos 15 y 16 de junio.

Finalmente, el director general del IEA dijo que este proceso es de gran importancia debido a que los resultados que se desprenden de éste, ofrecen información contextualizada para la mejora de los procesos de enseñanza.

{ttweet}

  • Se requiere el apoyo de más de 5 mil universitarios y estudiantes de bachillerato
  • Con la Cruzada Estatal por la Alfabetización se busca disminuir del 2.4% al 1% el número de personas que no saben leer y escribir
  • IEA e INEPJA trabajan coordinadamente para evitar el rezago educativo en los 11 municipios del estado

iea8jun16

Aguascalientes, Ags, 8 de junio 2016.- (aguzados.com).- El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, hizo una atenta invitación a todos los estudiantes de educación media superior y superior para que realicen su servicio social o prácticas profesionales sumándose a la Cruzada Estatal por la Alfabetización.

Comentó que esta iniciativa del gobernador Carlos Lozano de la Torre, tiene como propósito fundamental contar con un Aguascalientes donde todos sepan leer y escribir. Además dijo, se busca disminuir del 2.4% al 1% el número de personas analfabetas en el estado.

Precisó que para  lo anterior se requiere el apoyo de más de 5 mil universitarios y estudiantes de bachillerato, mismos que a través de su servicio social y/o prácticas profesionales colaborarán para detectar, convencer y alfabetizar a más de 12 mil habitantes de nuestra entidad.

Chávez Rangel detalló que el proceso de alfabetización es totalmente gratuito, por lo que los interesado en recibir este servicio, serán atendidas sin ningún costo. Explicó que el tiempo para que una persona aprenda a leer y escribir es de aproximadamente 2 meses.

Reiteró que este esfuerzo está encabezado por el Instituto de Educación de Aguascalientes en coordinación con el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas del Estado de Aguascalientes. Afirmó que dichas dependencias realizarán las labores necesarias para evitar el rezago educativo en los 11 municipios del estado.

Es preciso destacar que los estudiantes interesados en participar deberán dirigirse al área correspondiente dentro de su plantel educativo o comunicarse al teléfono 910 56 00 del IEA o al 910 31 00 del INEPJA, para llevar a cabo el proceso necesario.

Finalmente, el titular del IEA, reconoció el empeño que ha depositado el gbierno de Carlos Lozano de la Torre en la Cruzada Estatal por la Alfabetización, pues con esta iniciativa los habitantes de Aguascalientes tendrán una mejor participación, en igualdad de condiciones, dentro de la sociedad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio