Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • La segunda jornada de trabajo incluyó reuniones con las empresas Prime Polymer, Metal One y Riken
  • La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) enviará en noviembre una misión a la entidad para fortalecer más la vinculación entre universidades japonesas y mexicanas

gobedo18oct16

Niban-cho Shiyod, Tokyo, Japón, 18 de octubre 2016.- (aguzados.com).- En la segunda jornada de trabajo de la gira del gobernador Carlos Lozano de la Torre por Japón, incluyó reuniones con directivos de las empresas Prime Polymer, Metal One y Riken, así como con integrantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en las que se coincidió en que Aguascalientes ofrece las mejores condiciones para la inversión por su seguridad, su estabilidad y su compromiso para hacer florecer y crecer a la industria.

Acompañado por Raúl Landeros Bruni, secretario de Desarrollo Económico, Natalia García Díaz, directora de Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado y Aarón Vera Yáñez, consejero de Proméxico en Japón, el gobernador se reunió primeramente con Takeshi Koide y Tetsuya Kusaka, Presidente y Manager General de la División de Materiales Automotrices respectivamente de Prime Polymer Co. Ltd., quienes dieron a conocer que el corporativo explora incrementar su presencia en México por medio de su filial Advanced Composites Mexicana.

Takeshi Koide agradeció la presencia y el interés del gobernador de Aguascalientes, pues esto refuerza de manera importante la decisión que deberá tomar la empresa para aplicar su inversión, misma que le permitiría a Prime Polymer Co. Ltd. expandir su producción de polipropileno.

Posteriormente la comitiva se trasladó al Mitsubishi Club para celebrar una reunión de trabajo con el Presidente y CEO de Metal One Corporation, Iwao Toide, quien agradeció ampliamente el respaldo del Gobierno del Estado de Aguascalientes para consolidar la presencia de la empresa en México, lo que les ha permitido ampliar la provisión a mercados globales de suministros estables y sostenibles de alta calidad de materia prima y productos para contribuir al desarrollo de una sociedad más próspera.

Después de esa reunión, Lozano de la Torre y su reducida comitiva se trasladaron a las instalaciones de la empresa Riken Corporation, en donde Noritada Okano, Presidente y CEO del corporativo, destacó ampliamente las ventajas que Aguascalientes les ha ofrecido desde su instalación en 2012, y enfatizó que una de las razones por las que la empresa considera haber hecho una buena inversión en Aguascalientes es la seguridad que brinda su esquema de Mando Único de Policía, lo que genera tranquilidad y certeza para considerar la ampliación de sus operaciones en la entidad.

Añadió que esto le permite a la empresa proyectar un crecimiento para fortalecer la cadena de suministro de sus principales clientes, que son Ford, General Motors, Mazda, Nissan, Toyota y Exedy Dynax.

Una vez concluida esta reunión, la misión comercial de Aguascalientes se dirigió al edificio Nibancho Center para reunirse con los integrantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), encabezados por Takeshi Takano, director general del Departamento para Latinoamérica y el Caribe, quien destacó que la colaboración entre esta institución y Aguascalientes ha fructificado de manera muy importante, por lo que proyectan enviar una misión el próximo noviembre a la entidad en la que se buscará fortalecer aún más la vinculación con las universidades japonesas y mexicanas para establecer estrategias conjuntas de formación de capital humano de primer orden, dentro del cual consideran integrar de manera particular al Centro de Idiomas que se inaugurará en el MECA a esta estrategia para fomentar los estudios del idioma japonés.

Añadió que JICA también impulsa programas de fortalecimiento de la competitividad de las pymes, además de respaldar la diversificación de las inversiones japonesas en materia de salud, particularmente en cirugías laparoscópicas de avanzada y desarrollo de desfibriladores de nueva generación, así como un programa de ahorro de energía y desarrollo de infraestructura aeroespacial.

Al concluir esta intensa jornada de trabajo, Carlos Lozano de la Torre dijo que se han constatado los resultados de la buena promoción a favor del Estado en Japón, pues no sólo el apuntalamiento de la educación como una herramienta de mejoramiento social y un instrumento fundamental de vinculación productiva ha recibido importantes reconocimientos internacionales por sus resultados de excelencia en mediciones de clase mundial, sino que el trabajo con el gobierno federal, los diferentes sectores productivos y sociales, y el acercamiento con las embajadas de países como Japón, además de un sostenido fortalecimiento de la seguridad pública como factor indivisible del desarrollo y el crecimiento económico han hecho la diferencia para que las empresas japonesas prefieran invertir Aguascalientes.

{ttweet}

  • Anuncia Tachi-S la edificación de un nuevo edificio que albergará equipo técnico para el control de calidad de los asientos producidos en México y Brasil
  • Yorozu analiza la ampliación de su inversión ante el exponencial crecimiento de la planta automotriz en la entidad

gobedo17oct16

Tarumachi Kohoku-ku Yokohama Kanagawa, Japón, 17 de octubre 2016.- (aguzados.com).- En la primera jornada de trabajo de su séptima gira por Japón, el gobernador Carlos Lozano de la Torre celebró reuniones con directivos de las empresas Tachi-S y Yorozu, a quienes agradeció su confianza en Aguascalientes para instalar sus inversiones y proyectar un crecimiento sólido y consistente para beneficio de ambos países.

“Aguascalientes es un estado ordenado, seguro y limpio, que se ha instaurado como líder en materia educativa, planeación urbana y de captación de inversiones, y esas fortalezas cuentan también con la magnífica mano de obra que se destaca por encima de otras entidades por su profesionalismo, capacidad y​ ​compromiso​ ​que​ ​ha​ ​convertido​ ​cada​ ​inversión​ ​en​ ​un​ ​verdadero​ ​caso​ ​de​ ​éxito”,​ ​dijo​ ​Lozano de la Torre.

La primer reunión de trabajo se llevó a cabo en las instalaciones de la empresa Tachi-S, en donde el gobernador, acompañado de Aarón Vera Yáñez, consejero de Proméxico en Japón, se reunió con el CEO, Taguchi San y con Yuichiro Yamamoto, Oficial Ejecutivo Senior de la División de Administración y Manejo, quienes destacaron que para la empresa el mercado mexicano es uno de los más importantes, por lo que su estrategia de consolidación para este mercado se alcanza plenamente en la entidad.

Añadieron que para reforzar esta estrategia Tachi-S construirá en Aguascalientes un Centro de Investigación y Desarrollo para pruebas de seguridad de los asientos automotrices que fabrican, con lo que la entidad se añadirá al selecto grupo de Japón y China que cuentan con espacios de este tipo, que además se convertirá en el primero en México.

El edificio estará listo a principios del próximo año y requerirá de una inversión de 10 millones de dólares y empleará a 40 personas en la primera etapa, generando hasta 100 puestos de trabajo en su etapa final, brindando respaldo técnico y certificación a los asientos que se fabriquen en México y en Brasil.

Carlos Lozano de la Torre expresó que esta nueva edificación es muestra de la confianza que Aguascalientes ha generado en los​ ​grandes​ ​consorcios​ ​nipones, aunado a la ubicación ideal de la entidad para los negocios en el corazón del corredor central de la zona más productiva del país, así como su magnífica conectividad carretera y ferroviaria,​ ​además​ ​de​ ​ser​ ​parte​ ​del​ ​corredor​ ​NASCO.

Posteriormente el gobernador, acompañado del secretario de Desarrollo Económico, Raúl Landeros Bruni  y por la directora de Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado, Natalia García Díaz, se trasladaron a las instalaciones de la empresa Yorozu, en donde fueron recibidos por Akihiko Shido, Presidente y CEO, quien tras agradecerle a Carlos Lozano su respaldo y compromiso para el crecimiento de esta inversión, están proyectando la ampliación de la planta de Aguascalientes debido a los buenos resultados que han tenido.

Akihiko Shido añadió que el corporativo reconoce que fue un gran acierto invertir en Aguascalientes, pues a la importancia que tiene Nissan Corporation se añade la de Daimler, lo que garantiza un crecimiento en los negocios para esta zona y una amplia gama de posibilidades para el sector automotriz.

El alto directivo de Yorozu agregó que la seguridad constante en Aguascalientes es un aliciente añadido para considerar al estado como uno de los más propicios para las inversiones japonesas.

Carlos Lozano de la Torre concluyó al asegurar que Aguascalientes ha sabido tender puentes de entendimiento desde hace más de 30 años, demostrando esa natural capacidad para fortalecer la relación de amistad, respeto, trabajo e intercambio comercial, económico, cultural y educativo con el país del​ ​sol​ ​naciente.

{ttweet}

  • Sostendrá más de 20 encuentros con instituciones, diplomáticos y empresarios nipones en 6 días
  • Se consolida la economía de Aguascalientes y se fortalecen los puentes para un futuro promisorio de inversiones

gira japon13oct16

Aguascalientes, Ags, 13 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre llevará a cabo su séptima gira de trabajo por Japón, en la que durante una semana sostendrá más de 20 reuniones de trabajo con instituciones, empresas, diplomáticos y políticos nipones. Dicha misión será el puente que permita refrendar los lazos que durante más de 30 años se han tendido entre Aguascalientes y el país del sol naciente, con una participación decidida del mandatario de la entidad.

Durante conferencia de  prensa, en la cual se dieron a conocer los pormenores de la séptima gira a Japón, el secretario de Desarrollo Económico, Raúl Landeros Bruni informó que este viaje es una respuesta a las múltiples invitaciones recibidas por parte de las empresas de primer nivel en proveeduría que se han instaurado en el territorio estatal, con el fin de agradecer por el trabajo y respaldo que a lo largo del tiempo y sobre todo en este sexenio ha consolidado los lazos de hermandad entre Aguascalientes y Japón.

Raúl Landeros Bruni sostuvo que esta gira más allá de ser una despedida, tiene el objetivo de dejar el camino claro que permita a nuevas administraciones atender de manera puntual las necesidades que las empresas demandan, y de esta manera continúe la inercia y atracción de nuevas inversiones en beneficio de la economía de los aguascalentenses.

Reiteró que la nación del sol naciente es un pilar importante para la estabilidad de Aguascalientes ya que conjuntamente y gracias a la confianza de los nipones, la entidad ha instalado un total de 74 empresas las cuales representan el 40% del empleo generado en esta administración, con lo cual aportan a que el día de hoy Aguascalientes sea reconocido como el mejor lugar para las inversiones, con los más altos estándares en educación, salud, seguridad y desarrollo económico en el país.

Finalmente, informó que esta gira tendrá una duración de 6 días, del 17 al 22 de octubre en los que se visitarán 4 diferentes ciudades, para agradecer la confianza que han depositado en Aguascalientes, además puntualizó que entre las reuniones políticas sostendrá un encuentro con el gobernador de Kanagawa.

Es importante mencionar que la reducida comitiva de esta gira la integran el Gobernador del Estado, la presidenta del DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, Raúl Landeros Bruni, secretario de SEDEC, y la directora de Relaciones Internacionales, Natalia García Díaz.

{ttweet}

  • En el último lustro Aguascalientes se convirtió en el destino más importante de la inversión japonesa en México gracias al excelente clima de negocios, seguridad, infraestructura y educación: Embajador de Japón en México, Akira Yamada
  • Respaldo total de la Embajada de Japón al consolidar un crecimiento de la relación bilateral entre estas dos naciones
  • La inversión japonesa en Aguascalientes durante esta administración representa: 165 reuniones de negocios, 35 cartas de inversión, 74 proyectos de ampliación y/o instalación, que han generado 14 mil 579 empleos directos con una inversión superior a los  3 mil 79 millones de dólares

akiroyamada16oct16

Ciudad de México, 16 de octubre 2016.- (aguzados.com).- Previo al comienzo de su séptima gira por el país del Sol Naciente, el gobernador Carlos Lozano de la Torre  sostuvo una reunión de trabajo con el embajador de Japón en México, Akira Yamada, en donde además de refrendar los lazos de hermandad entre Aguascalientes y Japón, se afinaron los últimos detalles de dicha misión por aquel país.

Durante la recepción ofrecida en la residencia del diplomático japonés, el gobernador, acompañado por la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y por la señora Shoko Yamada, esposa del embajador, agradeció la confianza y el respaldo que la Embajada ha brindado siempre a Aguascalientes, lo que ha permitido con trabajo y esfuerzo consolidar un crecimiento constante de la relación bilateral de Japón y México.

Por su parte, el embajador de Japón, expresó que son cada vez más los lazos de entendimiento que unen a Japón y México; dijo que tan sólo en 2009 había 399 empresas japonesas instaladas en el país y para el 2015, la cifra creció a 957 empresas; puntualizó que continuando con este desarrollo esperan cruzar la línea de las mil empresas para este año.

Afirmó que durante el último lustro Aguascalientes se convirtió en el destino de la inversión japonesa en México, gracias al excelente clima de negocios que se ha instaurado en la entidad, destacando factores como la seguridad, infraestructura y educación de primer nivel, así como la atención personalizada hacia las empresas de parte de la administración pública estatal.

Lozano de la Torre agradeció la invitación, reconociendo el gran trabajo que el embajador Yamada ha hecho en México, destacado su interés, apertura y cercanía con las instituciones gubernamentales y la sociedad en general.

Mencionó también la cooperación de los organismos de gobierno japoneses en México como, la Agencia de Cooperación internacional de Japón (JICA), de la cual destacó la gran coordinación que se ha dado para que cada vez sean más los viajes de intercambio de ciudadanos aguascalentenses hacia el Japón, con el objetivo de conocer de cerca la filosofía laboral japonesa y poderla implementar en la entidad a su regreso. 

Lozano de la Torre señaló que Aguascalientes cuenta con 84 proyectos de inversión japonesas de los cuales 74  han consolidado o ampliado sus operaciones durante su gestión.

Ponderó en números la inversión japonesa en Aguascalientes y que durante su administración representa haber celebrado 165 reuniones de negocios, 35 cartas de inversión, 74 proyectos de ampliación y/o instalación, que han generado 14,579 empleos directos con una inversión de más de  3mil 79 millones de dólares. 

A esta reunión también asistieron el ministro de la Embajada de Japón en México, Toru Shimizu; el consejero económico de la Embajada de Japón en México, Takero Aoyama y secretario de Desarrollo Económico del Estado, Raúl Landeros Bruni.

{ttweet}

  • En el mes de septiembre se generaron un promedio de 82 empleos nuevos por día
  • Aguascalientes es el tercer mayor generador de empleo del país
  • Dos mil 475 nuevas plazas registra el IMSS en el noveno mes del año
  • En lo que va del sexenio se han generado 85 mil 454 empleos, 76% más que las dos administraciones anteriores juntas

empleos7oct16

Aguascalientes, Ags, 7 de octubre 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al ser informado que de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el mes de septiembre, Aguascalientes generó dos mil 475 nuevos empleos a razón de 82 en promedio diarios; por ello dijo que es gracias a la sinergia entre los sectores, empresarial, autoridades, sindicatos y trabajadores, que en seis años Aguascalientes se consolida con los más altos  estándares de calidad de vida lo que ha sido posible gracias a que más personas tienen acceso a empleos y mejor remunerados.

Tres temas han sido fundamentales para mantener a Aguascalientes en un círculo virtuoso: el empleo, la seguridad y la educación que conforman un motor que impulsa a la entidad a tener los mejores indicadores en el país.

Por su parte, Raúl Landeros Bruni, secretario de Desarrollo Económico en el Estado (SEDEC), detalló que los datos del IMSS muestran que en lo que va de la presente administración la cifra de nuevos empleos llegó a 85 mil 454, cifra histórica en la entidad que supera en 76% los empleos creados entre 1999 y 2010 que abarca las dos administraciones anteriores juntas.

De esta forma, en septiembre de 2016 el empleo en Aguascalientes registró un crecimiento de 7.4% anual, colocándose en la tercera posición del país, superando el promedio nacional que registró 4.0% anual, y alcanzando una cifra de trabajadores asegurados en la entidad de 291 mil 62; además puntualizó que comparado con los estados vecinos y la zona del bajío, Aguascalientes se ubicó en la 2a posición en crecimiento anual.

Añadió que con relación a la cifra de asegurados entre enero y septiembre de este año se acumulan 19 mil 509 empleos, lo que refleja  un crecimiento del 37% comparado con el mismo periodo del año anterior, en el cual se registraron un total de 14 mil 238.

El titular de la SEDEC también dio a conocer que el IMSS reporta que a nivel nacional se generaron 742 mil 369 nuevos puestos de trabajo en septiembre, donde Aguascalientes representa el 2.6% del total de los empleos en el país y reiteró que la entidad mostró un crecimiento de 7.4% con relación al mes anterior que lo ubicó en la 3 posición nacional y 2° regional.

Finalmente, el gobernador sostuvo que el esfuerzo colectivo en la entidad está siendo respaldado a cabalidad por su administración para no sólo generar más empleo e inversiones, sino para consolidar un futuro promisorio para las nuevas generaciones en un estado dinámico, vigoroso y en paz para seguir creciendo y generando progreso para todos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio