Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Se acordó con la ACIUAA un incremento directo al salario de 3.9 por ciento: FJAG
  • Es superior al del contexto nacional de las instituciones de educación superior, señaló

aumento19ene18-1Aguascalientes, Ags.- 19 de enero de 2018.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y la Asociación de Catedráticos e Investigadores (ACIUAA) acordaron un 3.9 por ciento de aumento directo al salario para el 2018, con lo cual concluyeron las negociaciones salariales y procesos de revisión al contrato colectivo de trabajo, informó el rector Francisco Javier Avelar González.

Durante la firma del acuerdo ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Avelar González agradeció a los catedráticos por aceptar este incremento en medio de una negociación con respeto, fraternidad y cordialidad, ante un escenario donde las instituciones públicas nacionales de educación superior, se encuentran ante retos económicos importantes.

Sin embargo,  gracias a las finanzas sanas de la Autónoma de Aguascalientes se permitió llegar a este acuerdo que incluso es superior a los incrementos ofrecidos en otras instituciones de educación superior; por lo que refrendó su compromiso por una administración de diálogo y convergencia mutua.

Fue así que reconoció el papel realizado por las asociaciones gremiales del personal académico y administrativo de la UAA,  el cual ha estado a la altura de una comunidad cimentada en el conocimiento y el humanismo, haciendo patente su sentido de corresponsabilidad para garantizar la continuidad de los programas y objetivos de la Institución para beneficio de la sociedad.

Por su parte, el presidente de la ACIUAA, Sergio Lucio Torales, manifestó que este incremento directo al salario de 3.9 por ciento es superior en un 0.5 por ciento al que se presenta en el contexto nacional de las instituciones públicas de educación superior ; por lo que hizo énfasis en la fortaleza financiera de la Autónoma de Aguascalientes para seguir brindando vialidad y condiciones labores óptimas.

aumento19ene18-2Señaló que se lograron acordar múltiples prestaciones que van a beneficiar a la comunidad docente; de esta forma, agradeció la disposición de las autoridades universitarias, así como de los catedráticos e investigadores, para llegar a este acuerdo aún ante un contexto de grandes retos para las universidades en cuanto a financiamiento público y manteniendo el compromiso con la docencia y la investigación de calidad.

{ttweet}

  • La inversión total será de 220 millones de pesos dividida en etapas del 2019 al 2024: GAP
  • En la primera se aplicarán sesenta millones de pesos para remodelar la última sala de espera: FBM
  • Será más cómoda porque en dos años el número anual de pasajeros será de un millón, señaló
  • El incremento de tráfico aéreo es referente de crecimiento económico y actividad turística, dijo

gap18ene18-1Aguascalientes, Ags.- 18 de enero de 2018.- (aguzados.com).-  El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), ampliará su inversión en el estado a más de 220 millones de pesos durante los próximos cinco años, para la ampliación y modernización del aeropuerto internacional Jesús Terán Peredo y en una primera etapa, aplicará sesenta millones de pesos para duplicar el espacio de la última sala de espera, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Al ampliar su exposición dijo: “la sociedad demanda un aeropuerto acorde a las necesidades y a la dinámica económica de nuestro estado, además es un indicador fehaciente de hacia dónde y cómo se proyecta el crecimiento económico y turístico de la entidad”, refirió.

Frente al director del GAP, Fernando Bosque Mohino, adelantó que la primera etapa del proyecto se realizará durante este año, a fin de brindar una sala de espera con mayor comodidad y espacio a los usuarios del aeropuerto, que según dicho grupo, en dos años la cifra alcanzará un millón de pasajeros; el resto de la inversión será en etapas que irán del 2019 hasta el 2024, dijo.

Por su parte, Bosque Mohino señaló que con este proyecto, Aguascalientes contará con un edificio moderno y techos de mayor altura de acuerdo a la proyección arquitectónica realizada y se contará con un proceso constructivo innovador, a fin de que sea más ágil y seguro, empleando materiales de alta calidad.

gap18ene18-2Agregó que el incremento del tráfico aéreo es un referente del crecimiento económico y empuje del estado, toda vez que el número de pasajeros del aeropuerto  actualmente es de dos mil 200 por día, cifra mucho mayor que en años anteriores.

Finalmente aseguró que los inversionistas aprecian el desarrollo económico y el clima de seguridad de la entidad, de manera que ante la llegada de más capital extranjero procedente de Alemania, Japón y China, con la ampliación del aeropuerto se podría estar en pláticas con algunas aerolíneas para impulsar la apertura de nuevos vuelos a Chicago y Detroit, por la afluencia a esos destinos, pero además porque conectan con Europa y Asia.

{ttweet}

  • La Comisión Reguladora de Energía ofrecerá una conferencia al respecto este día

energia15ene18Aguascalientes, Ags.- 15 de enero de 2018.- (aguzados.com).- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) y la Secretaría de Sustentabilidad, Medio Ambiente y Agua (SESMA), invitan a la plática Oportunidades de inversión en el sector energético de Aguascalientes, a cargo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Dicho evento sin costo va dirigido al sector empresarial de la entidad que tiene interés de invertir en la generación de energías limpias, transporte, instalación de servicios, subastas del mercado eléctrico, entre otras modalidades de negocio.

La cita es mañana martes 16 de enero en punto de las 13 horas (una de la tarde) en el Salón Miguel Ángel Barberena Vega, de Palacio de Gobierno, con cupo limitado a cien asistentes, el registro se hace vía telefónica al número 910-26-11.

{ttweet}

  • La diplomática presidió reunión de trabajo en la Secretaría de Desarrollo Económico
  • Aguascalientes brinda estabilidad y seguridad a las inversiones nacionales y extranjeras: LRMC

sedec16ene18-1Aguascalientes, Ags.- 16 de enero de 2018.- (aguzados.com).-  El estado tiene amplias ventajas competitivas para la atracción de inversiones con el objetivo de concretar posibilidades de negocio entre ambos países, afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Luis Ricardo Martínez Castañeda, en reunión de trabajo que presidió la la Embajadora de Francia en México, Anne Grillo.

Martínez Castañeda señaló que: “Aguascalientes es uno de los estados con mejores índices de calidad de vida, paz social, innovación y generación de empleo a nivel nacional, cuenta con estabilidad financiera y finanzas públicas sanas que lo posicionan como un destino importante para la atracción de capital extranjero al ofrecer seguridad a las inversiones”, afirmó.

Agregó que la posición estratégica en el centro de México, su movilidad y conectividad por vía terrestre (carretera), aérea y ferroviaria, son factores que contribuyen a la instalación de nuevas empresas, destacando que por el territorio estatal transitan las dos principales compañías de ferrocarril que operan en nuestro país.

Por su parte, la Embajadora Anne Grillo se mostró gratamente sorprendida por el potencial que posee Aguascalientes en los sectores automotriz, aeronáutico, agroindustrial, logística, generación de energía y de tecnologías de la información, confiando en que este primer acercamiento de comienzo a una relación fructífera para todos los involucrados, en beneficio de la población.

Para concluir Martínez Castañeda aseguró que se seguirá trabajando con éste y todos los países que tienen interés de fortalecer o ampliar sus inversiones en el estado, apoyando siempre a las pequeñas y medianas empresas de la entidad para incrementar sus niveles de competitividad y productividad, que les ofrezca la posibilidad de incorporarse al mercado global, refiriendo que ya se avanza en el programa Ags Exporta para el desarrollo de la industria agroalimentaria en el mercado internacional de Rungis en Francia.

En la reunión de trabajo participaron el Cónsul de México en Francia, Gérard Maréchal; el director de Business France en México, Philippe García y los consejeros en asunto políticos y del Banco Público de Inversiones en Francia, Clara Paez y Jules Maltrait, respectivamente, además de representantes de las empresas Neoen, Sacred Mexicana, Mediatec, Citelum, Suez, Dassault System y Veolia Caasa, así como personal directivo de la SEDEC.

{ttweet}

  • Se entregaron 16 millones y medio de pesos en combinación con SAGARPA, refirió
  • Esa suma más la aportación de los productores representa recursos por 33 millones de pesos, dijo
  • Con esa inversión se modernizarán los sistemas de riego para aprovechar casi mil hectáreas, indicó
  • Así se disminuirá el consumo del agua y se incrementará el rendimiento de los cultivos, aseguró

salto13ene18-1Aguascalientes, Ags.- 13 de enero de 2018.- (aguzados.com).- En aportación bipartita de recursos estatales y federales, la mayor parte provenientes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se entregaron 16 millones y medio de pesos a productores agropecuarios, cuyo destino será la tecnificación del riego agrícola en la entidad para beneficiar una superficie de casi mil hectáreas, informó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Así que sumada la aportación hecha por los mismos agroproductores a la inversión oficial, el monto destinado a la instalación de modernos sistemas de riego, es superior a los 33 millones de pesos y se explicó que en la modernización del campo, también debe contemplarse la generación de energías limpias y sustentables.

En su mensaje Orozco Sandoval asentó: “la prioridad de mi administración es volver más productivo el campo y en esta tarea, el uso eficiente y el ahorro del agua es fundamental; la tecnificación del riego nos permite avanzar en el impulso del sector agroindustrial, con lo que se fortalece la economía local”, aseguró.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, señaló que la inversión se deriva de la gestión oficial y del trabajo que se realiza con la SAGARPA, dependencia federal que encabeza José Eduardo Calzada Rovirosa, que autorizó quince millones de pesos para infraestructura hidroagrícola en el estado.

Dijo que estas acciones contribuyen a lograr la meta planteada en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2016-2022, para la tecnificación de riego parcelario, que se proyecta sea de doce mil hectáreas durante el presente sexenio.

En tanto que el subdelegado agropecuario de la SAGARPA, Jorge Luis Navarro Chávez, explicó que derivado de la coordinación y buena relación con la SEDRAE, con esta entrega se benefician 55 proyectos de tecnificación, acaso los más áridos y a las agrupaciones mejor organizadas, aparte de que uno de estos esquemas pertenece a la Junta de Usuarios de Agua de la Presa El Niágara.

Mientras que el presidente del Consejo Estatal Agropecuario (CEA), Ricardo Álvarez Jiménez, agradeció las acciones realizadas por impulsar el campo, pues el sector agroalimentario es pilar de la economía del estado y del país, resaltando la suma de esfuerzos entre los productores y los órdenes de gobierno, estatal y federal, para fortalecer esta importante industria.

Finalmente el presidente de la Junta de Usuarios de la Presa El Niágara, Mario Ponce Palos, a nombre de los beneficiarios expresó su gratitud por los apoyos recibidos derivados de una política de apoyo al campo, lo que permite que se observen resultados positivos en todo el estado.

Dijo: “muchas gracias porque debido a la intervención gubernamental, el año pasado esta asociación fue beneficiada con una inversión de tres millones y medio de pesos para sustituir los viejos equipos de bombeo por un sistema nuevo y eficiente, con lo que se redujeron costos de energía eléctrica; es la primera vez en la historia de esta unidad de riego que un gobernador nos ha dado tan rápida respuesta”, concluyó.

Al evento también asistió la diputada presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado, María Estela Cortés Meléndez y el presidente de la Asociación de Usuarios Distrito de Riego 01 Pabellón de Arteaga, Gerardo Ortiz Espinosa.

salto13ene18-2{ttweet}

logo

Contrata este espacio