- Detalles
- Categoría: politica
- El Sistema Nacional Anticorrupción es una iniciativa con ADN panista, asegura el diputado panista Mario Álvarez
- Este avance es una conquista de la sociedad, “durante mucho tiempo los panistas encontraron resistencia para abordar el tema”
Aguascalientes, Ags, 7 de mayo 2015.- (aguzados.com).- No habrá un México próspero, atractivo para la inversión, en el que vivamos con libertad y justicia, mientras el Estado mexicano siga carcomido por la corrupción, sostuvo el diputado Mario Álvarez Michaus al hacer uso de la tribuna durante la sesión ordinaria de la LXII Legislatura, realizada este jueves.
En la sesión, durante la que se aprobó la Minuta Anticorrupción enviada por el Senado de la república, el subcoordinador de la bancada panista en el Congreso, hizo énfasis en el reclamo de los ciudadanos para acabar con este cáncer que ha permeado todas las estructuras del sistema político en nuestro país.
“La sociedad exige, grita por una solución, y el PAN ha hecho suya la bandera de la transparencia, la rendición de cuentas y el castigo a los corruptos. El Sistema Nacional Anticorrupción es una iniciativa con ADN panista, ha sido nuestra causa, nuestra propuesta, nuestra convicción. No es un tema electorero, ni de ocasión, es abrir la puerta a los ciudadanos, quien no recuerda el gran avance en transparencia que se dio durante el sexenio de Vicente Fox, donde unas toallas reflejaron el gran acceso a la información pública que tienen los ciudadanos de nuestro México” recordó.
Álvarez Michaus aseveró que este avance es una conquista de la sociedad que el Partido Acción Nacional acompañará sin recato alguno, destacando que durante mucho tiempo los panistas encontraron mucha resistencia para abordar dicho tema. Sin embargo, hoy todas las fuerzas políticas se asumen como padres de esta noble iniciativa, siendo los tiempos electorales lo que seguramente han reblandecido su férrea posición al respecto.
“La corrupción ha penetrado hasta niveles inimaginables las estructuras del Estado mexicano. Literalmente un monstruo de mil cabezas. Lo mismo afecta a las instituciones de procuración y administración de justicia, que a los municipios, a los órganos electorales o los funcionarios encargados de la más mínima responsabilidad, incluso a los encargados de hacer las normas jurídicas y reglamentarias con que se gobierna. Por eso es que la corrupción es ubicua, está en todos lados: porque tiene múltiples formas de manifestarse y parece haber invadido a todos los niveles de gobierno”.
Finalmente Mario Álvarez Michaus afirmó que con la aprobación de la presente minuta, que modifica la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que crea el Sistema Nacional Anticorrupción, se dio el primer paso para tener eficiencia, controlar y fiscalizar los recursos públicos, para sancionar actos ilícitos, deslindar responsabilidades administrativas y actuar con firmeza ante presuntos hechos de corrupción.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Como diputado federal gestionaré más beneficios para el estado, aseguró
- Se debe dar pronta respuesta a las problemáticas de la ciudadanía, dijo
Aguascalientes, Ags., 7 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- La primera acción que se debe de hacer para resolver las problemáticas sociales existentes, es platicar con los ciudadanos para conocerlas a fondo, organizarlas y jerarquizarlas, llevando un adecuado control para darles una pronta solución y responder a la ciudadanía, refirió el candidato a diputado federal por el Tercer Distrito Electoral, el priista José de Jesús Ríos Alba.
En segundo término, agregó, se debe buscar en la legislación actual cuales son los puntos importantes que tenemos que cambiar para que las diferentes entidades dedicadas al servicio público, ya sea federal, estatal o municipal, dirijan el recurso público hacia donde la población más lo necesita y no necesariamente hacia donde el gobierno cree que se necesita.
Este es un punto que deja insatisfecha a la ciudadanía y que fomenta la desconfianza en las autoridades, agregó, por lo que Ríos Alba se comprometió a trabajar siempre de la mano de la población, consultándola y haciéndola parte de la toma de decisiones que guían a los mexicanos.
Por otro lado dijo que un diputado federal o local tiene un papel muy importante en la gestión, siendo esta una de las funciones que más demanda la población, la ciudadanía está necesitada de respuestas y soluciones, por lo que un diputado debe ser eficiente y un gestor eficaz, sin embargo, también debe de dar a conocer a las personas cuales son las actividades principales que debe y puede desempeñar un diputado.
Ríos Alba es un profesional de la salud, que como todos los trabajadores dedicados a este tema, cuenta una sensibilidad nata y educada para recibir, percibir, jerarquizar y brindar soluciones a las problemáticas que tienen las familias de Aguascalientes, se afirma en el boletín enviado a los medios informativos desde la oficina de comunicación social del PRI.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Afirmó el gobernador que la vocación de los maestros “ha consolidado” la paz social y el crecimiento económico
- Se mantendrá firme el trabajo institucional para consolidar un proyecto educativo que, “a pesar de las dificultades, se construye en el diálogo y la colaboración”
Aguascalientes, Ags, 7 de mayo 2015.- (aguzados.com).- En el festejo del sindicalismo magisterial, el gobernador Carlos Lozano de la Torre estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano; por el dirigente de la Sección 1 del SNTE, Mario Armando Valdez Herrera y por el titular del IEA, Francisco Chávez Rangel; así como los representantes de los Poderes del Estado; de funcionarios estatales y municipales y de asociaciones civiles que asistieron a este evento deportivo y cultural.
El gobernador dijo que el fortalecimiento de los lazos sociales sólo se puede lograr con el trabajo diario y el esfuerzo permanente de un magisterio unido, y dispuesto a formar un frente común a favor de la educación y la convivencia social.
“Los maestros, junto con los padres de familia, son los portadores de la educación y los valores que forjan a los ciudadanos responsables, que el día de mañana serán los encargados de conducir y consolidar el progreso de este país y de nuestro estado. Por ello, con esta Jornada Deportiva y Cultural, nos sumamos a los festejos para celebrar merecidamente a nuestro magisterio, porque su día para Aguascalientes no es sólo una fecha más en el calendario, sino un reconocimiento permanente”, aseveró.
Por su parte el dirigente de la Sección 1 del SNTE, Mario Armando Valdez Herrera, externó a nombre de los maestros de Aguascalientes el agradecimiento por la amplia disponibilidad y voluntad de acuerdo para asegurar las conquistas laborales a favor de los mentores de la entidad, lo que permite sembrar una semilla para el futuro que seguirá consolidando para Aguascalientes su crecimiento, paz y bienestar para los ciudadanos.
Lozano de la Torre expuso que Aguascalientes “es tierra de maestros” y que todos los integrantes de su gabinete mantendrán el trabajo institucional para seguir consolidando un proyecto educativo que, a pesar de las dificultades, se construya en el diálogo y la colaboración.
Saludó el gobernador a las delegaciones de maestros de los once municipios y a los alumnos de la Escuela Normal del Estado, de las escuelas normales de Rincón de Romos y Cañada Honda y de la Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes, así como a los alumnos del Centro de Actualización Magisterial, del Centro de Estudios de Bachillerato “Jesús Reyes Heroles”, del Centro de Estudios de Bachillerato “Aguascalientes” del CBTIS 195, del CEBA, y de los CECyTEA Ferrocarriles y Morelos, el Gobernador del Estado y sus invitados realizaron los tradicionales saques iniciales de las disciplinas de fútbol, básquetbol, voleibol, cachibol, béisbol y frontenis.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Ambas iniciativas fueron aprobadas por unanimidad de la LXII Legislatura
- También fue aprobada la iniciativa de modificaciones a la Ley de Hacienda del Estado
- Se dio entrada a varias iniciativas de diversos grupos parlamentarios
Aguascalientes, Ags, 7 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El Poder Legislativo de Aguascalientes, como parte del Constituyente Permanente de la República Mexicana, suscribió en todos sus términos las minutas enviadas por el Congreso de la Unión para dotar de facultades a la Cámara de Diputados para legislar en materia de Justicia Penal para Adolescentes, así como para la creación del Sistema Nacional Anticorrupción.
Con respecto a la primera iniciativa dictaminada por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales hay que señalar que esencialmente consiste en incluir dentro de la competencia del Congreso de la Unión, la atribución para expedir una legislación única en materia procedimental aplicable al sistema de justicia para adolescentes y prever medidas de tratamiento específico para los adolescentes que incurran en la comisión de un ilícito penal.
Al solicitar el uso de la voz, la diputada Rosa Elena Anaya Villalpando, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI-PVEM, afirmó que la Minuta de Decreto que reforma varios artículos de la Constitución Política Federal permitirá que los juicios en los que se vean involucrados menores de edad y adolescentes sean de tipo oral, garantizándose la protección total de sus derechos humanos, brindar más eficacia y mayor prontitud en la resolución del proceso, fortaleciendo con ello el sistema de administración e impartición de justicia.
De igual manera, Anaya Villalpando indicó que la renovación del sistema de justicia para este sector social está apegada a los Tratados Internacionales, con esquemas de prevención, de reinserción y con fines terapéuticos, además de establecer un enfoque integral; pues aseguró que la obligación es legislar para que los jóvenes reciban un trato justo, respetando sus garantías y su integridad.
En el mismo sentido, el diputado Oswaldo Rodríguez García comentó que es una obligación la vigilancia estricta de los derechos humanos en los procesos penales que impliquen a niños mayores de 12 años y los adolescentes menores de 18, ya que por su condición de desarrollo se les debe tratar de manera distinta a delincuentes consumados que ya son adultos.
Dijo el representante de Movimiento Ciudadano, que resulta necesario implementar acciones preventivas para que el sector poblacional que se busca proteger, reciba una mejor educación, mejores programas sociales, culturales y deportivos, que inhiban la entrada a la actividad delictiva.
En la votación respectiva, la minuta de la Cámara de Diputados recibió la afirmativa de los legisladores presentes en el salón “Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes”.
La segunda minuta, que recibió el visto bueno de la totalidad de los ocupantes de las curules del salón de sesiones, fue la remitida por el Senado de la República y su objeto es crear el Sistema Nacional Anticorrupción, concebido como un conjunto de acciones institucionales que cuentan con una instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos.
En su oportunidad, el legislador Luis Fernando Muñoz López, en representación del GPPRI-PVEM, destacó que en esta minuta se establece la participación de un Comité de Organización Ciudadana, integrado por 5 ciudadanos que se distingan por impulsar la transparencia y la rendición de cuentas; un órgano que a su ver fortalecerá el buen desempeño político y gubernamental.
Así, Muñoz López dijo que esta reforma y ahora Minuta de Decreto surge de la necesidad y reclamo social para combatir a la corrupción, implementando un sistema preventivo con mayores facultades para sancionar a quienes cometan actos que atenten contra la ética.
De igual manera, el legislador priista sostuvo que esto permitirá recuperar la confianza de los ciudadanos hacia sus gobernantes, además de mejorar la calidad de la democracia y la convivencia entre gobiernos, funcionarios, representantes populares y sociedad.
También hizo uso de la voz el legislador Cuauhtémoc Escobedo Tejada, para señalar que el tema ha sido muy comentado en los círculos parlamentarios, sociales y académicos. Recordó que el PRD ha impulsado históricamente propuestas para combatir el flagelo social de la corrupción, enquistado desde los niveles más bajos hasta los más altos de la sociedad y la función pública.
El perredista aclaró que a nivel nacional el PRD realizó varias reservas que fueron desechadas, como la que buscaba que el presidente de la República dejara de ser intocable o la propuesta de eliminación del fuero a todos los representantes populares.
En la tribuna, el diputado Mario Alberto Álvarez Michaus aludió también a la minuta enviada por el Senado, que atiene la problemática cultural que definió como “monstruo de mil cabezas” y que afecta en todos los ámbitos y niveles, desde mordidas a un oficial de tránsito hasta la celebración de licitaciones irregulares, realidad de la que dijo, se debe reconocer para luego proceder a enfrentar y por la que se tiene que consolidar el dictamen que dará lugar al Sistema Nacional Anticorrupción.
El integrante del Grupo Parlamentario del PAN aseguró que su partido ha hecho un principio suyo la transparencia y rendición de cuentas, en lo que se ha avanzado en los gobiernos federales emanados de su partido, por lo que no es una moda sino una filosofía para el bien común.
Posteriormente, fue sometida a consideración de los diputados presentes, el dictamen de la Comisión de Vigilancia sobre la iniciativa que deroga el numeral 4 del Artículo 70 A, de la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes, presentada por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.
El objetivo de la iniciativa consiste en derogar la definición de bebidas alcohólicas a granel con la finalidad de facilitar la aplicación del Impuesto a la Venta Final de Bebidas con contenido Alcohólico, de forma que se otorgue certeza jurídica a los sujetos del impuesto.
Sobre este asunto en particular, el diputado Eduardo Rocha Álvarez reconoció a sus compañeros de la Comisión de Vigilancia por el apoyo para sacar adelante el dictamen respectivo, particularmente para perfeccionar la aplicación para el impuesto que tiene por objetivo combatir el flagelo del alcoholismo y por otro, apoyar programas como el de hemodiálisis para personas de bajos recursos y otros dedicados a los municipios.
Asimismo, la legisladora Martha Márquez Alvarado expuso que desde la aprobación del impuesto mencionado, Acción Nacional estuvo en contra, pues no preveían beneficios directos a la población. No obstante, anticipó el voto a favor, por tratarse de una medida que busca inhibir un mal social.
En la votación en lo general, la propuesta de modificación a la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes recabó la aprobación unánime de la LXII Legislatura.
El siguiente punto del orden del día, fue la revisión de la iniciativa de adiciones a la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes, presentada ante la Sexagésima Primera Legislatura por el entonces diputado Gilberto Carlos Ornelas y cuyo objeto era crear Observatorios Ciudadanos Municipales para asegurar la participación ciudadana.
La Comisión de Fortalecimiento Municipal, dictaminó desechar el proyecto de ley, dado que en la Ley Municipal ya se establecen mecanismos de participación ciudadana y atiende las pretensiones de la iniciativa al contemplar diversos mecanismos y órganos que garantizan la intervención de la ciudadanía en diferentes tareas de la administración, además de que existen órganos especializados que fiscalizan sus recursos públicos y el cumplimiento de sus planes y programas.
Ante los micrófonos, el diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada realizó una explicación sobre los aspectos que contenía la propuesta original del PRD; consideró que era una buena iniciativa y que no se interpretó adecuadamente el planteamiento de crear una entidad ciudadana que verificaría el trabajo de las contralorías internas, sin costo adicional por tratarse de una responsabilidad honorífica.
Al tomar el parecer sobre el dictamen en sentido negativo, se recogió la negativa de los dos legisladores del PRD, el Grupo Parlamentario del PAN y los representantes del PT y Movimiento Ciudadano (11 votos); así como 15 votos a favor del GP- PRI-PVEM y la bancada de Nueva Alianza, por lo que la iniciativa fue rechazada.
Cabe hacer mención que en el apartado de asuntos en cartera, se dio cuenta del inventario de los asuntos recibidos por la Diputación Permanente durante el pasado periodo de receso, así como diversas iniciativas y puntos de acuerdo del Grupo Parlamentario del PAN.
Asuntos generales
Diputado Cuauhtémoc Escobedo Tejada
Desde la máxima tribuna del estado, el diputado del PRD Cuauhtémoc Escobedo Tejada manifestó su preocupación por la situación que se registró el pasado 01 de mayo en varios municipios de Jalisco, al calificarla como un desafío directo al Estado, además de atentar contra la estabilidad no sólo del gobierno, sino de la sociedad.
Sobre estos hechos, Escobedo Tejada aseguró que crece más el rumor de que estos actos violentos por parte del crimen organizado fueron presuntamente planeados. Lamentó que la mayoría de las personas que participaron en la realización de bloqueos a las vías de comunicación y quema de vehículos, fueron en su mayoría jóvenes de entre 20 y 25 años de edad, lo que resulta aún más preocupante porque en vez de estar delinquiendo “deberían estar en las aulas de la educación superior”.
El legislador perredista señaló que “nadie de la oposición debe festejar estos actos, ni porque el gobernador de aquella entidad es emanado del PRI, ya que esto le puede suceder a cualquier gobernante de cualquier partido político”. Por ello, invitó a sus homólogos para sacar adelante la iniciativa que plantea el GPPRD para apoyar con “becas-salarios” a los jóvenes que desean estudiar y con ello evitar que se desvíen en realizar actos que están fuera de la legalidad.
Diputada Rosa Elena Anaya Villalpando
En su oportunidad, la diputada del PRI Rosa Elena Anaya Villalpando expresó su reconocimiento a las madres de Aguascalientes en el marco de la celebración del 10 de mayo, tras hacer un llamado para cerrar la brecha de la desigualdad que existe entre hombres y mujeres, pues ellas dan su vida por el bienestar de sus hijos luchando contra condiciones inequitativas y muchas veces desempeñando más roles de trabajo que los varones.
Por ende, Anaya Villalpando lamentó las cifras que dan a conocer las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), de que las mujeres perciben un 24 por ciento menos de salario que los hombres; además de que el 83 por ciento de trabajadores domésticos en el mundo son mujeres, las cuales no reciben ni el salario mínimo, ni seguridad social.
Ante tal escenario, la representante popular del PRI pidió hacer un frente común que destierre la “educación machista” que lacera la dignidad de las mujeres, y reiteró su reconocimiento a todas aquellas damas que son madres de familia y que logran desarrollarse profesionalmente a pesar de las dificultades que ello implica.
Sin más asuntos en el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Juan Antonio Esparza Alonso, clausuró la sesión y citó a la realización de la siguiente para el próximo jueves 14 de mayo, en punto de las 11:00 de la mañana, en el recinto oficial del Congreso del Estado de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El líder nacional del PRI pidió desde Iguala que se mantengan en la cárcel quienes se asociaron con el crimen organizado
Iguala, Gro, 7 de mayo 2015.- (aguzados.com).- El 7 de junio los mexicanos tendremos la oportunidad de quitar, de una vez por todas, el freno al desarrollo del país, afirmó el líder nacional del PRI, César Camacho, quien sostuvo que los legisladores actuales ya sentaron las bases, al aprobar en 20 meses las reformas transformadoras impulsadas por el primer priista del país, Enrique Peña Nieto.
Al concluir en Iguala una intensa gira de trabajo por el estado de Guerrero, al lado del candidato a la gubernatura, Héctor Astudillo Flores y de los abanderados a diversos cargos de elección popular, el presidente del CEN del PRI supervisó los trabajos y la integración de la estructura partidista en la entidad.
César Camacho encabezó en la Ciudad Industrial un encuentro partidista en el que participó el priismo igualteco, al que convocó para cerrar el paso a quienes se vincularon con la delincuencia organizada. “A esos hay que mandarlos o mantenerlos en la cárcel, que es el único lugar en donde deben estar”, indicó.
Antes, el líder nacional del tricolor se reunió en Chilpancingo con la estructura del tricolor, donde remarcó que el 7 de junio la democracia y la política sacarán a los ineptos y a los corruptos. “No los queremos más”, acotó.
César Camacho resaltó que en Guerrero han sido desperdiciados 10 años por aquellos que no quisieron o no pudieron entregar buenas cuentas a quienes confiaron en ellos.
Pidió a los asistentes guardar un minuto de silencio, como un homenaje al candidato del PRI a la presidencia municipal de Chilapa, Ulises Fabián Quiroz, quien fue asesinado en aquella localidad recientemente.
En la segunda etapa de la intensa gira de trabajo, el presidente del CEN también sostuvo una reunión con candidatos a presidentes municipales y a diputados locales y federales guerrerenses.
En los eventos participaron el delegado General del CEN, José Parcero López; el secretario Regional del partido, senador René Juárez Cisneros y el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero.
{ttweet}