Martes, 04 Febrero 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • Nuestros candidatos serán los principales impulsores de nuestra lucha y de nuestra propuesta, afirmó

emmanuel5Aguascalientes, Ags., 5 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Hoy hace 26 años se marcó en la historia de México un acontecimiento sobresaliente en el plano político, las diferentes expresiones que participaron un año antes en un movimiento social y electoral del frente democrático nacional, se unieron en un solo proyecto, el de fundar un partido de izquierda que diera seguimiento a la lucha que diferentes organizaciones y partidos habían dado de manera separada durante muchos años, refirió el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emmanuel Sánchez Nájera.

Fue así como nació el PRD, dijo, que se convirtió pronto en un partido de masas que participó en elecciones, ganó municipios y estados, pero lo más importante, se consolidó en un partido que abanderó la lucha social en diferentes órdenes.

Agregó que de esta forma se recuerda al PRD como el partido que impulso la defensa de la soberanía energética, la defensa de los derechos de los trabajadores del campo, la protesta por los altos precios de los  productos de la canasta básica, la lucha por la equidad de género y la defensa de los derechos humanos.

Pero además, dijo Sánchez Nájera, se recuerda también la lucha contra el fraude de aquel Fondo Bancario para la Protección del Ahorro (Fobaproa) y también la lucha contra las privatizaciones de la empresas del estado; de la misma forma el PRD a través de la movilización social y de la participación del partido en las cámaras de diputados y senadores impulsó reformas que permitían avanzar en la consolidación de la democracia en México.

Así, se luchó para que las elecciones las organizaran órganos ciudadanos y no el gobierno, así nació el ahora extinto Instituto Federal Electoral (IFE), los tribunales electorales, el IFAI, la CNDH, el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, entre otros, añadió.

Hoy a 26 años de la fundación de nuestro partido, agregó, el PRD sigue en pie de lucha y hoy manifestamos el seguimiento de la movilización social, para que los trabajadores del país tengan derecho a un salario digno, entendiendo que el que hasta hoy ostentan, es ya insuficiente para satisfacer lo más mínimo de la canasta básica y sobre todo, para dar sustento a su familias.

El líder perredista aseguró que en los últimos treinta años el salario ha perdido más del 70% de su poder adquisitivo, esto sin duda, ha influido directamente en que se tenga a más de la mitad de la población en situación de pobreza y generado múltiples problemáticas que se desencadenan cuando se tiene un bajo salario, esta situación se contrasta con que en México unas pocas familias concentran la mayor parte de la riqueza, lo cual habla de la terrible desigualdad social que existe en nuestro país.

Mejorar el ingreso de los trabajadores se convierte en la  prioridad de un partido de izquierda que lucha por la igualdad entre las personas y el derecho que tienen por vivir con dignidad, manifestó Sánchez Nájera.

Es por ello que hoy celebramos nuestro 26 Aniversario luchando por esta causa, señaló y manifestamos que iniciamos una jornada para relanzar la exigencia para  que los trabajadores mexicanos tengan acceso a un salario digno, donde gobernamos, como es el caso del Distrito Federal, donde ya se han tomado las primeras acciones para hacer realidad esta demanda de justicia social, refirió.

Dijo que en ese tenor, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha decretado la desaparición del salario mínimo como referencia para la asignación de multas, sanciones, y asignaciones presupuestales, y en su caso se instaló una unidad de cuenta que sustituye la clasificación del salario mínimo; la ruta es que en el corto plazo se establezca como base de salario mínimo la cantidad de $82 pesos que servirá para avanzar sustancialmente en el proceso de tener acceso a un salario digno.

En Aguascalientes, realizaremos una jornada de información a la ciudadanía, nuestros candidatos serán los principales impulsores de nuestra lucha y de nuestra propuesta, confiamos en que así como hemos logrado triunfos en otros movimientos, esta vez no será la excepción y finalizó señalando que “el PRD sigue luchando del lado de la gente, tu voz es nuestra voz”.

{ttweet}

  • Festejos y símbolos patrios se deben difundir con mayor amplitud para lograrlo, manifestó

china5Aguascalientes, Ags., 5 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- La candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral al amparo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de los Ángeles Aguilera Ramírez, propuso que buscará desde el Congreso de la Unión, que los festejos y símbolos patrios sean difundidos con mayor amplitud en todos los planteles educativos, para fortalecer la identidad nacional y la importancia de ser mexicanos, de lo cual, manifestó, se siente muy orgullosa.

{ttweet}

  • Los trabajos fueron en base a catálogos de materiales para realizar las labores de mejoras

escuela5Aguascalientes, Ags., 5 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Sobre la base de que la educación se debe impartir en lugares adecuados y cómodos, 75 planteles de diferentes niveles educativos fueron objeto de apoyo, a fin de que conformaran los catálogos de materiales que requerirían para realizar las respectivas labores de mantenimiento de sus instalaciones durante el periodo vacacional intermedio de este mes de abril, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro.

El apoyo de referencia, se brindó con el fin de que las instituciones del programa horario ampliado obtuvieron recursos por parte  del Instituto de Educación (IEA) y adquirieran los materiales adecuados para realizar las obras que se ejecutaron por su cuenta, refirió el funcionario estatal.

Estos catálogos, agregó,  contienen información que puede ir desde el tipo de impermeabilizante que se requiere para el mantenimiento de azoteas, hasta clase y calidad de pintura a usar en labores de mantenimiento de aulas y espacios recreativos en cada plantel escolar, aparte del tipo de piso que se instalaría en áreas específicas, entre otros trabajos de conservación y mantenimiento de los inmuebles escolares en cuestión.

Para concluir, Romero Navarro, resaltó que aquella institución que requiera algún apoyo o asesoría, debe canalizar sus necesidades a la Dirección de Infraestructura Educativa, que prestará servicio ininterrumpido para recibir a los directivos de los planteles que así lo requieran y de esa forma conocer las necesidades a atender para brindar el apoyo adecuado.

{ttweet}

  • La Universidad y el Hospital, metropolitanos, serán de gran beneficio para todos, aseguró

goyo5Aguascalientes, Ags., 5 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Ante vecinos de la cabecera municipal de Calvillo y en el marco de una etapa más de su campaña política, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), a una curul en la Cámara Baja por el Primer Distrito Electoral, Gregorio Zamarripa Delgado, presentó su proyecto de metropolización.

Esta propuesta, aseguró el priista, involucra la gestión para su posterior creación de una Universidad y de un Hospital en la zona metropolitana del estado, que comprenderá el enlace de los municipios de Jesús María y San Francisco de los Romo, aparte de que se propone también eliminar el coyotaje en el campo y la estructuración de un Consejo Permanente en los municipios que representará en el Congreso de la Unión, afirmó Zamarripa Delgado.

{ttweet}

  • Necesario regular  también los salarios máximos en las empresas: Emma Ramírez
  • Hay que bajar el sueldo de los diputados y sus gastos de representación: Alfredo Aranda
  • Más inversión para disminuir la pobreza de la gente y menos a las elecciones: Vicky Romo

emma5Aguascalientes, Ags., 5 de mayo de 2015.- (aguzados.com).- Al cumplirse el primer mes  de las campañas electorales, Alfredo Aranda Becerra, Emma Gabriela Ramírez López y Victoria Romo Esparza, candidatos a las tres diputaciones federales por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), establecieron su determinación de seguir en la búsqueda del voto convencido, para concretar un nuevo proyecto de nación en donde todas las opiniones cuenten y las propuestas para el beneficio de México sean consideradas.

Los tres aspirantes a una curul en la Cámara Baja por el partido naranja, coincidieron en señalar que son las principales exigencias de la sociedad que han recabado en su campaña política, a las que se suman la generación de más empleos y también de mejores salarios.

La candidata a diputada federal por el Segundo Distrito Electoral, Emma Gabriela Ramírez López, mencionó que en esa demarcación, de nueve a diez ciudadanos con los que ha dialogado refieren la necesidad que tienen de contar con un trabajo o reclaman un mejor sueldo para la labor que desempeñan.

Por ello, de llegar a ocupar una curul en la Cámara Baja, impulsará una ley que haga frente a ambos retos, sobre todo, que se logre la justicia laboral entre los obreros que perciben muy bajos salarios.

Ramírez López señaló que es necesario contar con una ley de salarios máximos en las empresas, además de la que existe para el sector oficial, el problema se refleja más en esta etapa del reparto de utilidades, donde el trabajador no es compensado como se debe, debido a que las posibles ganancias de la empresa, se van en la nómina de los altos directivos.

Consideró que la regulación de los salarios máximos no deberá ser una simulación como actualmente sucede con el aparato burocrático, dijo y añadió que ambas necesitan cumplir con la transparencia que se demanda, para el beneficio de los mexicanos.

Por su parte, al intervenir en la conferencia de prensa que MC ofreció en su sede, el aspirante a candidato federal por el Primer Distrito Electoral, Alfredo Aranda Becerra, coincidió con la postura de su compañera de partido y recalcó que la falta de empleo también afecta a las familias que residen en el sector rural.

De tal modo que ofreció intervenir por el mejoramiento de la economía doméstica y en reducir el costo de la burocracia a partir de reducir, de forma significativa, el sueldo de los diputados federales y eliminar sus excesivos gastos de representación, porque la mayoría no son justificados a satisfacción de la ciudadanía.

En tanto, que la compañera de ambos, aspirante a diputada federal por el Tercer Distrito Electoral, Victoria Romo Esparza, se pronunció por recortar los gastos electorales y en su lugar destinar ese recurso al apoyo de los grupos sociales vulnerables, con lo que concluyó la conferencia de prensa que ofrecieron en la sede de MC.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio