- Urge cambio radical de la política económica que incluya una contrarreforma fiscal
- Las medidas anunciadas por Banxico para proveer de liquidez al mercado cambiario pueden impactar en las reservas internacionales
- México debe recuperar la ruta de la responsabilidad fiscal y presupuestaria
Aguascalientes, Ags, 7 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del PAN, Fernando Herrera Ávila, consideró que la subasta de dólares para contener el alza de la divisa frente al peso mexicano ha resultado insuficiente, por lo que es urgente un cambio radical de la política económica que debe incluir por necesidad una contrarreforma fiscal.
“Si bien la decisión del Banco de México (Banxico) de subastar 200 millones de dólares diarios para contener la caída del peso frente al dólar es correcta desde el punto de vista técnico, resulta insuficiente ante el grave problema de estancamiento económico que vive el país, que muestra signos de alerta”, afirmó el senador por Aguascalientes.
El legislador blanquiazul consideró que las medidas anunciadas por el Banco de México para proveer de liquidez al mercado cambiario pueden impactar en las reservas internacionales, toda vez que éstas muestran una caída sensible en las últimas fechas aunque se mantienen en un nivel alto y constituyen un mecanismo para hacer frente a los choques económicos externos.
Bajo ese contexto, Herrera Ávila mencionó que algunos analistas dan cuenta que, a la fecha, se han colocado 5 mil 518 millones de dólares a través del mecanismo de subastas diarias y en los siguientes 40 días se estima que se utilizará alrededor de 8 mil 400 millones de dólares de las reservas internacionales.
“Tan sólo el miércoles pasado, el Banco Central operó su mayor intervención cambiaria en un día —400 millones de dólares— de los últimos seis años, pero no evitó que el dólar cerrara en 16.37 unidades a la venta, lo que significó su primer máximo histórico en agosto y el número 13 en lo que va del año”, agregó el coordinador del GPPAN en el Senado de la República.
El senador panista recordó que tan sólo entre diciembre de 2014 y lo que va del mes en curso Banxico ha inyectado al mercado cambiario 6 mil 696 millones de dólares, y a pesar de eso la moneda estadounidense se ha encarecido 25 por ciento.
En ese sentido, el representante popular reiteró que es urgente un cambio radical de la política económica que debe pasar por una contrarreforma fiscal, “el dólar sigue al alza, las reservas del Banco de México cada día disminuyen, los índices de pobreza van en aumento, el ingreso de las familias lleva una tendencia a la baja, y todo eso son síntomas que nos deben llamar a rectificar y a cambiar el rumbo económico”.
Para concluir el legislador por Aguascalientes señaló que México debe recuperar la ruta de la responsabilidad fiscal y presupuestaria, “el gobierno federal debe hacer a un lado conductas imprudentes que sólo generan condiciones de vulnerabilidad económica y producen riesgos evidentes frente a la volatilidad externa”.
{ttweet}