- Se genera grave conflicto para la democracia participativa
- Magistrados de Sala Monterrey pretenden infundir miedo en actores políticos
- No permitirá que se robe la voluntad expresada por los hombres del campo
Aguascalientes, Ags, 7 de agosto 2015.- (aguzados.com).- La pretensión de anular la elección en el I Distrito Federal Electoral enturbia el proceso electoral y prostituye el sano ejercicio de la política, advirtió el secretario general en la entidad de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Pilar Moreno Montoya.
El también diputado federal por esa demarcación dijo percibir intereses oscuros tras la decisión tomada por dos de los magistrados de la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), más aún por lo pobre de la argumentación esgrimida, la cual carece de todo sustento jurídico.
“Llama especialmente la atención que hubo un recuento de votos en el distrito 01 a petición de los azules. Los votos están contados, entonces me parece que esta situación no le abona a una democracia realmente participativa”, dijo.
Moreno Montoya consideró que esta situación ha derivado en un grave descontento entre los habitantes del Distrito 01 Federal, toda vez que existe la certeza de que lo que menos les importa a los magistrados es la voluntad expresada en las urnas “los votos están contados y recontados, entonces una situación como está generando un grave descontento”.
Lamentó Pilar Moreno que con esta actitud desde la Sala Monterrey del TEPJF se pretenda infundir miedo en los actores políticos “pero lo que está provocando en la realidad es que le echemos toda la carne al asador para defender el voto, pues su argumentación es endeble y no se sustenta. Yo le quiero decir que como representante de los municipios sé muy bien que allá en Cosío, en Asientos, en Rincón de Romos, nadie se dio cuenta que había un camión en el que se transportaba el ejecutivo y mucho menos influyó el voto. Hoy para nosotros es muy sorpresivo un hecho de esta naturaleza”.
Finalmente, el dirigente del sector campesino del PRI en la entidad apuntó que ésta situación “hace que se prostituya la política”, porque se abren frentes para enturbiar un proceso limpio “en el que se buscan participaciones no muy claras”, concluyó.
{ttweet}