Jueves, 06 Febrero 2025
current
min
max
  • El notario público número 241 dio fe del procedimiento de aprobación y emisión del documento en los términos estatutarios

pri7ago15conv

México, D.F., 7 de agosto 2015.- (aguzados.com).-  Con base en el mandato del Consejo Político Nacional en su XXXIII sesión extraordinaria, la Comisión Nacional de Procesos Internos (CNPI) del PRI discutió, aprobó y emitió hoy la convocatoria para la elección de los titulares de la Presidencia y la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político, para el periodo estatutario 2015-2019.

Encabezados por el presidente de la CNPI, Jorge Mario Lescieur Talavera, los comisionados aprobaron también el manual de organización para el proceso interno de elección y los formatos para que los participantes acrediten el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria.

El documento físico aprobado fue colocado en los estrados de la propia Comisión y en la página electrónica del partido, con certificación del notario público número 241, Sergio Rea Field, quien también dio fe de los trabajos de la sesión de este organismo interno del partido.

Los miembros de la Comisión Nacional de Proceso Internos coincidieron en que la convocatoria prevé todos los posibles escenarios que pudieran presentarse en el proceso y anunciaron que el próximo lunes 17 de agosto de las 12:00 a las 14:00 horas se recibirán las solicitudes de registro de las fórmulas interesadas en participar en el proceso, para lo cual se declaró como recinto oficial de la CNPI el salón “Alfonso Reyes” de la sede nacional del PRI.

*Se anexa relación de integrantes de la CNPI y liga donde se puede consultar el texto íntegro de la convocatoria que fue emitida hoy a las 14:00 horas desde la sede nacional del Partido Revolucionario Institucional.

Consultar convocatoria en PDF Aquí

{ttweet}

  • La Sala Regional de Monterrey se excedió en sus facultades
  • No ha respetado la voluntad popular expresada en las urnas
  • Grave atentado a la democracia

pri6ago15

Aguascalientes, Ags, 6 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El diputado federal electo por el Distrito Federal Electoral 01 inició un amplio recorrido por los 10 municipios de la entidad para defender el voto que los ciudadanos de esta zona emitieron a su favor el pasado 7 de junio.

Al arrancar este recorrido en el municipio de San Francisco de Los Romo, Zamarripa Delgado, enfatizó que dos magistrados de la Sala Regional de Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitieron un juicio contrario a la voluntad popular “de noche y en una oficina muy alejada” y eso vulnera los derechos políticos del electorado, razón por la que luchará hasta las últimas instancias por la voluntad de la ciudadanía.

El diputado electo manifestó que los dos magistrados de la Sala Monterrey del TEPJF que se dejaron confundir por las mentiras y estridencias del PAN, no tomaron en cuenta que su principal alegato, el uso de un camión que ellos piensan es propiedad estatal, ya había sido desechado con anterioridad por notoriamente improcedente.

“Tampoco toman en cuenta que los votos fueron contados y recontados y que siempre se tuvo el triunfo para su proyecto. Ellos no demuestran con toda puntualidad de qué manera un vehículo que es propiedad particular, tuvo esa influencia en el resto de las 455 casillas que existen en el primer Distrito Federal Electoral”.

Gregorio Zamarripa recibió todo el apoyo de los priistas y habitantes del municipio de San Francisco de Los Romo, quienes exigieron a los magistrados de la Sala Superior del TEPJF evitar el robo de un triunfo legítimo, emanado de la expresión libre de los habitantes del Distrito 01, concluyó.

{ttweet}

  • Fue inaugurado el Seminario para Autoridades Municipales Electas
  • Los gobernantes deben tener la capacidad para fortalecer acuerdos con madurez política

gobedo6ago15mpos

Aguascalientes, Ags, 6 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Al encabezar la inauguración del Seminario para Autoridades Municipales Electas, el gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, dijo que en Aguascalientes coincide plenamente con la premisa de que el asumir un cargo público es uno de los privilegios más grandes y una de las responsabilidades más significativas, porque de su cumplimiento puntual y honesto dependen el bienestar, el desarrollo y la seguridad de quienes han otorgado su confianza para gobernar.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano y Virgilio Andrade Martínez, secretario de la Función Pública y representante personal del presidente Enrique Peña Nieto, así como por el senador Alejandro Encinas Rodríguez; Jorge Morales Barud, co-Presidente de CONAMM y alcalde de Cuernavaca; Antonio Martín del Campo, alcalde capitalino y los alcaldes y jefes delegacionales electos del país, dijo que la transparencia y la institucionalidad no tienen color de partido, como tampoco lo tiene trabajar por el interés superior de México y por mejores condiciones de calidad de vida para todos los mexicanos en cada uno de sus municipios.

“Junto con la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y el Gobierno Federal, los gobernadores y alcaldes debemos tener la capacidad de seguir fortaleciendo los acuerdos para estrechar una coordinación con la suficiente madurez política para que los beneficios económicos y sociales de las reformas estructurales puedan distribuirse de manera más equitativa en las 32 entidades federativas y en los dos mil 454 municipios del país”, dijo.

Añadió que Aguascalientes está impulsando el sexenio de los municipios con políticas de descentralización industrial, educativa, de planeación urbana, sustentabilidad y de apoyo al sector agroalimentario que están mejorando la calidad de vida de todos los aguascalentenses.

“A nivel nacional este también debe ser el sexenio de los municipios en México para fortalecer las estructuras municipales y establecer un federalismo más articulado, en un marco de mayor equidad, transparencia, coordinación y eficiencia en la utilización de los recursos públicos”, afirmó.

Aseguró que en México están creándose condiciones que no existían para establecer un mayor entendimiento político, que representan oportunidades y retos que permitirán avanzar en temas cruciales para el desarrollo nacional como la seguridad y el combate a la pobreza.

Reconoció también el trabajo de la CONAMM por la realización de este seminario, pues representa una herramienta que fortalece el trabajo de las autoridades municipales y la posibilidad de establecer una agenda común para generar mayores beneficios económicos y sociales que sean a favor de un mayor número de mexicanos.

Por su parte Virgilio Andrade Martínez, titular de la Función Pública, reconoció el avance que se ha observado en Aguascalientes en materia de políticas públicas efectivas para el combate a la corrupción, y recomendó a las autoridades electas de los municipios del país tomar como propio el respaldo que ofrece la SFP para generar estrategias exitosas para asegurar la transparencia y la rendición de cuentas efectivas que demandan los ciudadanos.

Finalmente, Lozano de la Torre sostuvo que ahora que en el país se están impulsando reformas estructurales de gran contenido social, es oportuno reconocer que éstas fueron el resultado de un amplio consenso y de la construcción de acuerdos entre las principales fuerzas políticas del país, por lo que oportunidades de diálogo como éstas deben ser aprovechadas lo mejor posible para construir un México moderno y en pleno crecimiento.

{ttweet}

  • En Acción Nacional se ha optado por procesos verdaderamente democráticos y transparentes
  • El próximo 16 de agosto votarán 474 mil militantes de Acción Nacional
  • El PRI no ha sido capaz de desterrar viejas prácticas, pues la forma designar a su dirigente no ha cambiado

fha6ago15

Aguascalientes, Ags, 6 de agosto 2015.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores de Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, sostuvo que mientras en el PRI una sola persona toma la decisión de nombrar al próximo presidente de ese partido, en un ejercicio de aparente y engañosa unidad, en el PAN votarán democráticamente 474 mil militantes el próximo 16 de agosto.

Abordado sobre los procesos internos que están en marcha en el PRI y el PRD, el legislador por Aguascalientes señaló que son muy respetables los métodos que cada partido político se ha impuesto para elegir a sus dirigentes.

El representante popular precisó que a diferencia de otros partidos, donde solamente impera el dedazo y los acuerdos cupulares, en el PAN han optado por procesos verdaderamente democráticos y transparentes, en los que el voto directo de la militancia tiene la última palabra y que ello ha permitido refrendar nuestra tradición y vocación  democrática.

“Nuestro partido ya entendió la lección, el mensaje del 7 de junio. La sociedad expresó un rechazo rotundo y categórico a la tradicional forma de hacer política”, indicó Herrera Ávila.

Por ello, el senador blanquiazul apuntó que Acción Nacional se encuentra en  una etapa de profunda  transformación que se consolidará a partir de la elección de su nuevo presidente nacional.

“Todo ejercicio democrático tiene sus riesgos pero el PAN siempre ha apostado por los riesgos de la democracia, en lugar de los riesgos de que una sola persona tome las decisiones”, agregó el coordinador del GPPAN en el Senado en la República.

En ese sentido, el legislador panista sostuvo que las elecciones internas han representado un reto importante para el PAN, pero siempre han arrojado resultados exitosos y altamente satisfactorios que nos han dado más fortaleza.

Finalmente, Herrera Ávila reiteró que el PRI no ha sido capaz de desterrar viejas prácticas, “sus usos y costumbres para designar a su dirigente no han cambiado, es el mismo rostro de siempre y es un partido estancado que a pesar de ser gobierno sólo alcanzó el 29 por ciento de los votos en la pasada elección”.

{ttweet}

  • Se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes la Primera Reunión Regional de Ingeniería Civil

gobedo6ago15ings

Aguascalientes, Ags, 6 de agosto 2015.- (aguzados.com).- Hoy Aguascalientes está de pie y encabeza de manera importante los esfuerzos nacionales que fortalecen el mercado interno con seguridad, inversiones de alto valor agregado, generación de empleos formales y calificados, educación de calidad, infraestructura de clase mundial y bienestar social.

Así lo señaló el gobernador Carlos Lozano de la Torre  al participar en la Universidad Autónoma de Aguascalientes la Inauguración de la Primera Reunión Regional de Ingeniería Civil, en donde agregó que si hay algo que distingue a la ingeniería como una actividad fundamental en el progreso de las naciones, y a los ingenieros como profesionistas de alto nivel en la administración pública, la docencia y la dirigencia empresarial, es la capacidad de planeación a largo plazo para proyectar un futuro y los medios necesarios para lograrlo.

Acompañado por Eduardo Roque Medellín, presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles; Miguel Ángel Huizar Botello, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes y Mario Andrade Cervantes, rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, dijo que esta capacidad de planeación de los ingenieros mexicanos permitió la gran transformación de México en el siglo veinte con obras que no solamente representan maravillas de la ingeniería moderna, sino más que nada obras con un profundo contenido social que no se agota y que perdura en el presente.

“Un ejemplo cercano es el Distrito de Riego Número Uno de Aguascalientes, que es la primera gran obra de infraestructura hidráulica del México posrevolucionario y que significó el inicio de la modernización del campo, y que sigue generando beneficios económicos y sociales para los mexicanos”, recordó.

Añadió que por eso en el siglo veintiuno siguen siendo muy necesarias e imprescindibles las aportaciones y la calidad intelectual de los ingenieros mexicanos, para que las reformas estructurales impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto puedan lograr la transformación del país y de sus diferentes regiones.

“Porque con políticas públicas como el Programa Nacional de Infraestructura y los Programas de Desarrollo Específicos para las regiones Centro, Norte y Sur-Sureste, se expresa una nueva idea de gobierno y un acercamiento permanente del Ejecutivo Federal con las 32 entidades federativas para que la planeación regional pueda impulsar un desarrollo más equilibrado y equitativo”, afirmó.

Añadió que desde siempre los ingenieros mexicanos y aguascalentenses, han mantenido y fortalecido este compromiso con el desarrollo regional de México, y lo están demostrando una vez más con la realización de las reuniones regionales de ingeniería civil que preparan el camino para el Vigésimo Octavo Congreso Nacional.

“Los aguascalentenses reconocemos este esfuerzo porque, además de ser un ejercicio de diálogo y reflexión, se trata de un llamado a la unidad de todos los mexicanos para que México pueda escribir una nueva historia de éxito en el escenario global y propiciar mejores condiciones de bienestar social en el país a pesar de las coyunturas internacionales. Aguascalientes es un ejemplo claro y contundente de lo que puede lograrse en nuestro país, cuando cada región hace la parte que le corresponde en los temas del desarrollo”, afirmó.

Finalmente dijo que como ingeniero, en cada una de las responsabilidades públicas que ha tenido el privilegio de desempeñar, siempre ha puesto en práctica la visión de la ingeniería para, de la mano de los diferentes sectores sociales y productivos, darle al estado conducción responsable y devolverle la confianza y la certidumbre en el futuro que se perdieron en los dos sexenios anteriores.

“En cada obra de infraestructura que anima la vida productiva y social, está la huella de los ingenieros mexicanos, quienes también fueron los responsables de profesionalizar el servicio público y de instrumentar la planeación regional del desarrollo en nuestro país”, concluyó.

Ficha Técnica

●Aguascalientes fue elegido como Sede por el Comité Organizador del 28 Congreso Nacional, gracias al Desarrollo Económico e Industrial del Estado, así como por las gestiones realizadas por el Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes.

●Esta es la Primera de 4 reuniones que se realizarán en la República Mexicana como preámbulo del 280 Congreso Nacional de Ingeniería Civil que organiza el Colegio de Ingenieros Civiles de México a llevarse a cabo el 8 y 10 de Marzo de 2016, en el World Trade Center de la Ciudad de México.

●El evento tiene como participantes al Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes A.C. y el Colegio de Ingenieros Civiles de México A.C. y se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes los días 06 y 07 de agosto de 2015.

●Durante la Reunión se desarrollarán: 4 Conferencias Magistrales, 4 Mesas Redondas y 6 Sesiones Técnicas. 

{ttweet}

logo

Contrata este espacio