Jueves, 06 Febrero 2025
current
min
max

profeco8sep15

México, D.F., 8 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Durante una ceremonia en las oficinas centrales de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez, titular de la dependencia, presentó a Carlos de Jesús Ponce Beltrán como nuevo subprocurador de Telecomunicaciones en la institución.

Carlos de Jesús Ponce Beltrán, es Licenciado en Derecho por la Universidad de Monterrey y Maestro en Ciencias Penales y Criminalística por la Barra nacional de Abogados A.C.

Originario de La Paz, Baja California Sur, Ponce Beltrán ha sido docente desde 1984 en su estado natal, en la Universidad Anáhuac, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados en la capital del país.

Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Internet A.C del 2014 al 2015, Ponce Beltrán también ha sido integrante del Consejo Consultivo del Instituto de Telecomunicaciones (IFT).

Cabe destacar que el nuevo Sub Procurador de Telecomunicaciones es coautor del libro “Derecho Informático en México” y autor de la publicación “Los Retos de la Internet en México para 2014”.

{ttweet}

  • Los priistas debemos generar condiciones para el desarrollo, señala

pri7sep15Aguascalientes, Ags, 7 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El trabajo que lleven a cabo los diputados federales emanados del Partido Revolucionario Institucional será, en todo momento, apegado a los principios e ideología del tricolor y procurando el bienestar, progreso y mejores condiciones para el desarrollo y la vida de los habitantes de Aguascalientes y de México, aseguró la diputada federal Dennis Ibarra Rangel al reunirse con el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI Francisco Guel Saldívar.

Al recibir en su despacho de la sede estatal a la diputada federal Dennis Ibarra Rangel, Guel Saldívar reconoció en ella la capacidad y preparación para representar a Aguascalientes de la mejor manera y lograr desde su curul, mayores recursos y beneficios para quienes habitamos la entidad.

“Atendiendo al llamado de nuestro dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones Rivera; del primer priista de la nación, Enrique Peña Nieto y del primer priista del estado, Carlos Lozano de la Torre, los legisladores federales de nuestro partido mantendrán un trabajo conjunto y coordinado, a efecto de lograr las herramientas legales necesarias para consolidar de forma permanente el crecimiento, desarrollo y empleo característico de los gobiernos emanados del PRI en todos los niveles”, manifestó la legisladora del tricolor.

En este sentido, acordó con la diputada federal por Aguascalientes reforzar los canales de comunicación a efecto de que el trabajo que lleve a cabo en la Cámara de Diputados privilegie siempre el beneficio colectivo y sea acorde a la Declaración de Principios y Programa de Acción que dan luz al actuar de los integrantes del tricolor.

En su oportunidad, la diputada federal y también dirigente estatal del Movimiento Territorial, Dennis Ibarra, confirmó su compromiso con el PRI y con la dirigencia estatal, al tiempo que puso de manifiesto su firme intención de hacer un buen papel para que Aguascalientes y México se mantengan en el rumbo del crecimiento y el progreso para todos.

{ttweet}

pri6sep15

Guanajuato, Gto, 6 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- En esta segunda etapa de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, es indispensable un trabajo conjunto y coordinado de todos los priistas, desde todos los niveles de gobierno, para lograr que se materialicen las reformas estructurales, señaló el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ante diputados locales electos de Guanajuato.

En una reunión de trabajo preparatoria a la instalación del LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, el dirigente nacional priista y la secretaria general, la diputada federal Carolina Monroy del Mazo, recibieron a los legisladores electos: Arcelia María González González, Luz Elena Govea López, Rigoberto Paredes Villagómez, Jorge Eduardo de la Cruz Nieto, Irma Leticia González Sánchez, María Guadalupe Velázquez Díaz, Lorenzo Salvador Chávez Salazar y Santiago García López,

Manlio Fabio Beltrones señaló que como fuerza política en el Congreso Local, con diálogo y acuerdos, tienen que velar para que las decisiones que se tomen desde ahí, sean en beneficio de los guanajuatenses. 

En la reunión realizada en la sede nacional priista, su líder nacional indicó que a partir del próximo 25 de septiembre, cuando asuman como diputados locales, su trabajo deberá verse reflejado en bienestar para los ciudadanos, que generen las condiciones para el desarrollo de la entidad.

Por su parte, la secretaria general, la diputada Carolina Monroy, señaló que los nuevos diputados realizarán una excelente labor en una entidad que requiere del trabajo puntual y constante de los priistas.

{ttweet}

  • Exigen senadores panistas al gobierno federal esclarezca los hechos, al igual que justicia y castigo a los responsables

fha7sep15

Aguascalientes, Ags, 7 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Después de que se diera a conocer el informe del grupo interdisciplinario de expertos independientes designado por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, el legislador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila, expresó que los senadores de Acción Nacional reiteran su solidaridad con los familiares de los 43  jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa.

Asimismo, el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara Alta señaló que los senadores exigen al gobierno federal que se esclarezcan los hechos, toda vez que la verdad histórica ha sido desmentida por expertos internacionales.

“El dolor y la frustración detrás de la desaparición de los jóvenes deben ser atendidos con prontitud. Del informe de los expertos internacionales se puede inferir que el gobierno construyó una verdad histórica apresurada para distraer a la opinión pública”, declaró el legislador blanquiazul entrevistado al respecto.

En ese sentido, Herrera Ávila agregó que el informe que presentaron los expertos afecta la credibilidad y confianza en el gobierno. “El informe pone de relieve la dimensión del conflicto: 180 víctimas directas, seis ejecuciones, 40 heridos, 43 desaparecidos, 80 perseguidos y 700 familias afectadas por el miedo. Una vez más exigimos justicia y castigo a los responsables”.

Finalmente el coordinador de la fracción panista en el Senado de la República aseveró que el gobierno debe estar dispuesto a enfrentar el problema en su tamaño real.

“Desestimar los resultados de la investigación del grupo de expertos sería un grave error que incrementaría la desesperación de la sociedad respecto a las autoridades, de quienes esperamos la verdad de esta tragedia”, concluyó el representante popular panista.

{ttweet}

  • Demanda el líder de los senadores del PAN concretar las leyes secundarias en materia de combate a la corrupción
  • Para dar una batalla frontal a la corrupción hay que culminar el proceso legislativo e impulsar la implementación expedita del Sistema Nacional Anticorrupción

fha6sep15

Aguascalientes, Ags, 6 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El legislador por Aguascalientes Fernando Herrera Ávila, aseveró que es necesario que se concreten las leyes secundarias anticorrupción para que no vuelva a ocurrir el caso donde un subordinado exonere a su jefe, así sea el Presidente de la República.

El coordinador de senadores del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional indicó que para dar una batalla frontal a la corrupción hay que culminar el proceso legislativo e impulsar la implementación expedita del Sistema Nacional Anticorrupción, “ya que es la única forma de que verdaderamente se combata los comportamientos incorrectos de los funcionarios públicos”.

El representante popular sostuvo que este tema, además de ser una prioridad en la agenda legislativa para este periodo de sesiones de la bancada panista en la Cámara Alta, es una exigencia de los mexicanos.

“Hay una terrible desconfianza de la sociedad ante la grave crisis de credibilidad que tiene el gobierno federal por una corrupción rampante en el país, y esto lo vemos los senadores del PAN como un compromiso ante la sociedad para atender esta indignación”, expuso Herrera Ávila.

El senador panista recordó que hace unos días Acción Nacional presentó un paquete de reformas que promueven una nueva cultura de la rendición de cuentas, donde cada servidor público estará obligado a rendir de manera periódica, veraz y pública su declaración patrimonial, declaración de intereses y declaración anual de impuestos.

El legislador por el blanquiazul agregó “para impulsar la efectiva participación de la sociedad en el combate a la corrupción se utilicen los mecanismos de testigo social, las auditorías sociales para proyectos de alto impacto comunitario y redes de participación ciudadana”.

Y agregó Herrera Ávila, “para mi grupo parlamentario resulta imprescindible empoderar a la sociedad civil para que a través de ella se realice una adecuada vigilancia en el uso de los recursos públicos, con el propósito de dotar al ciudadano de instrumentos  que permitan su eficiente participación. Por eso buscamos que se instauren las bases mínimas de integración, funcionamiento y coordinación que habrán de seguir los sistemas locales anticorrupción, para erradicar el control histórico del gobernador o del presidente municipal sobre los órganos encargados del combate a la corrupción”.

El representante blanquiazul precisó que también proponen que se instituya el Servicio Profesional de Carrera de los Servidores Públicos que participan en los sistemas nacionales Anticorrupción y de Fiscalización, para que sea el mérito y la capacidad lo que rija el servicio público, y no el compadrazgo y la camaradería.

Herrera Ávila apuntó que no debe repetirse la lamentable situación de que, como sucedió con la supuesta indagación de parte del secretario de la Función Pública sobre la “Casa Blanca”, un subordinado exonere a su superior de un conflicto de interés y de actos de corrupción.

“Esa pretendida investigación de parte del titular de la Función Pública, Virgilio Andrade, fue una burla a los mexicanos, y acrecentó la suspicacia de la sociedad sobre el Presidente de la República, lo cual debilita a las instituciones. El hartazgo de la gente y su desilusión frente a las instituciones se debe a la falta de resultados de parte de la actual administración federal y a la corrupción imperante”, sostuvo el legislador de Acción Nacional.

El coordinador de la fracción panista en el Senado de la República manifestó que los senadores de Acción Nacional tienen un compromiso con los mexicanos para que en el país se afiance  la rendición de cuentas, “el combate a la corrupción es una de las demandas más evidentes y explícitas de nuestro partido, y ha sido una de las políticas públicas que hemos impulsado con total empeño en las Cámaras de Diputados y de Senadores”.

En este sentido, se refirió a la comparecencia del secretario Andrade en los próximos días ante comisiones del Senado, por lo cual subrayó: “el secretario no tendrá un día de campo porque deberá explicar muchas cosas, muchas dudas, con relación a esta exoneración que hizo sobre la Casa Blanca y los nexos con Grupo Higa;  al menos los senadores del PAN tenemos muchas preguntas y queremos respuestas claras”.

No obstante, Herrera Ávila se pronunció por la modificación del formato de las comparecencias para que éstas se vuelvan un auténtico modelo de rendición de cuentas y no una simple catarsis. Concluyó que se quiere un formato en el que haya consecuencias para el funcionario, y no sólo se den catarsis legislativas y críticas que no tengan consecuencias.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio