- Iniciaron las obras de adecuación de los Juzgados Mixtos de Primera Instancia del Quinto Partido Judicial con una inversión de 16 mdp
- Al cierre de 2015 se tiene proyectado ejercer una inversión programada de 112 millones de pesos
- El trabajo del gobernador consolida para Aguascalientes la seguridad de que se instaure este sistema en el territorio estatal: Fromow
Aguascalientes, Ags, 4 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- Al participar en la ceremonia de inauguración de las obras de adecuación de los Juzgados Mixtos de Primera Instancia del Quinto Partido Judicial, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que Aguascalientes apoyará al presidente Enrique Peña Nieto en la implementación de las diez medidas anunciadas para la segunda mitad de su sexenio, y de manera particular todas aquellas que se refieren a reforzar la seguridad, la legalidad y la justicia, sumándose a la concreción del “Pacto Nacional por la Justicia Cotidiana”.
Acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, así como por la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), María de los Ángeles Fromow Rangel, el gobernador consideró que en el marco del Tercer Informe de Gobierno del presidente se destacó el esfuerzo del Ejecutivo Federal y la SETEC para la debida instrumentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que fortalecer todavía más el Estado de Derecho con reformas constitucionales en el tema de la seguridad pública, la promulgación de nuevas leyes que brinden un soporte más firme al nuevo sistema de Justicia Penal y la formalización de un “Acuerdo Nacional por la Justicia Cotidiana” para convertirla en un derecho efectivo y que esté al alcance de todos los mexicanos encuentra un espacio propicio en Aguascalientes
Destacó que en la recuperación de la confianza, la seguridad y el desarrollo, ha sido fundamental el trabajo institucional del Poder Judicial, de sus jueces y magistrados, quienes están firmemente comprometidos con las reformas judiciales impulsadas por el Presidente de la República y con la instrumentación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.
“En estos más de cuatro años y medio el gobierno del Estado, en un marco de respeto a la división de poderes, ha brindado su apoyo al Poder Judicial en la realización de su labor y en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, con la adecuación, ampliación y construcción de nueva infraestructura en materia judicial, como este Juzgado de Oralidad Penal, que representa una inversión de casi 16 millones de pesos”, dijo.
Añadió que al cierre del año 2015, y gracias al respaldo de María de los Ángeles Fromow Rangel, del gobierno federal y de la SETEC, se tiene proyectado ejercer una inversión programada de 112 millones de pesos en infraestructura de oralidad penal, razón por la que su administración está solicitando al Congreso del Estado que se adelante la entrada en vigor de una primera etapa en el Cuarto Partido Judicial con sede en el municipio de Rincón de Romos.
Por su parte la titular de la SETEC reconoció que el trabajo de Carlos Lozano de la Torre está consolidando para Aguascalientes la seguridad de que se instaure este sistema en el territorio estatal.
“Nos queda claro que Carlos Lozano quiere dejar como un legado la modernidad en la procuración de justicia efectiva para los ciudadanos de Aguascalientes, y no nos cansamos de decir que gracias a su esfuerzo las cosas no sólo caminan a paso acelerado en este estado, sino que caminan hacia un ejercicio ejemplar de la justicia. Es por ello que no cabe la menor duda de que será el 29 de febrero de 2016 la fecha en la que Aguascalientes cuente con un sistema en pleno funcionamiento”, dijo.
En este sentido, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, Juan Manuel Ponce Sánchez destacó que gracias al excepcional impulso y respaldo del Gobernador Carlos Lozano de la Torre el Poder Judicial de la entidad ha visto crecer sus espacios en un 30 por ciento, esto sin contar con la edificación de Ciudad Justicia.
El gobernador expresó el agradecimiento de los aguascalentenses por el apoyo que la SETEC ha brindado al estado en los rubros de construcción y homologación de la nueva infraestructura judicial, capacitación básica y especializada, y equipamiento tecnológico que permiten avanzar en la instrumentación total del Nuevo Sistema de Justicia de Penal en Aguascalientes.
“Aguascalientes es uno de los estados más comprometidos con el nuevo sistema de Justicia Penal para que el Sistema Procesal Penal Acusatorio y el Código Nacional de Procedimientos Penales, así como todas las demás reformas judiciales promovidas por el Ejecutivo federal, puedan instrumentarse en tiempo y forma en nuestra entidad, de acuerdo con los tiempos estipulados por la Constitución, porque la justicia no es una obra acabada, sino una labor permanente y un derecho que no debe conocer postergaciones ni mucho menos, negaciones”, concluyó.
FICHA TÉCNICA
Se inauguran las instalaciones del Palacio de Justicia del Quinto Partido Judicial, en específico del Juzgado de Oralidad Penal en Jesús María, además de realizarse el abanderamiento de los integrantes del Juzgado de Control y de Juicio Oral Penal y Juzgado Mixto de Primera Instancia.
ANTECEDENTES
La implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal ha sido gradual, pues así lo determinó el Congreso del Estado mediante el decreto número 63 de fecha 10 de junio de 2014. Desde el día 1º de mayo de 2015:
En el Tercer Partido Judicial del Estado con sede en el Municipio de Pabellón de Arteaga, ha quedado incorporado el Sistema Procesal Penal Acusatorio, y ha entrado en vigencia el Código Nacional de Procedimientos Penales, para todos los procesos penales que se instauren en ese partido judicial.
En el Quinto Partido Judicial del Estado con sede en el Municipio de Jesús María, se ha incorporado el Sistema Procesal Penal Acusatorio, y ha entrado en vigencia el Código Nacional de Procedimientos Penales, respecto de los delitos de querella y patrimoniales no violentos señalados en el Código Penal para el Estado de Aguascalientes, y el día 06 de noviembre de este año entrará para la totalidad de los delitos.
Es importante destacar que el Órgano Implementador del Sistema de Justicia Penal en el Estado a petición del C. Gobernador, ha solicitado al Congreso Local que se adelante la entrada en vigor para una Primer Etapa en el Cuarto Partido Judicial con Sede en Rincón de Romos.
Finalmente, la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y la vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales en la totalidad del Estado de Aguascalientes será el 27 de mayo de 2016, en estricto cumplimiento a lo ordenado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su transitorio segundo de la reforma Penal de 2008.
A partir del viernes 4 de septiembre faltan 288 días para la implementación del Sistema de Justicia Penal.
{ttweet}