Jueves, 06 Febrero 2025
current
min
max

Propone GPPAN en el senado crear instituto nacional de servicios forenses

  • Necesario, contar con instituciones periciales autónomas que den certeza a investigaciones
  • La propuesta responde a una exigencia del sistema acusatorio al crear una instancia de servicio forense independiente tanto del órgano de acusación como de defensa, garantizando una investigación científica objetiva

fha24sep15

Aguascalientes, Ags, 24 de septiembre 2015.- (aguzados.com).- El legislador por Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila,  expresó que el GPPAN en el Senado de la República presentó una iniciativa de reforma constitucional para crear un Instituto Nacional de Servicios Forenses, a fin de propiciar mayor certeza en las investigaciones realizadas por las instituciones responsables de la procuración de justicia, así como a las Defensorías Públicas.

El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta señaló que los hechos recientes en la investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, han puesto de manifiesto la necesidad de contar con certeza del actuar de las instituciones periciales, ajenas a cualquier influencia o injerencia política, que actúen bajo patrones estrictamente científicos y que brinden certeza a la investigación.

En ese sentido, el senador panista explicó que la iniciativa de reformas al artículo 21 de la Constitución está encaminada a generar un órgano responsable de prestar servicios forenses con plena autonomía técnica y orgánica, que garantice certeza en los resultados de sus dictámenes periciales.

Precisó que la propuesta responde a una exigencia del sistema acusatorio al crear una instancia de servicio forense independiente tanto del órgano de acusación como de defensa, garantizando una investigación científica del delito realizada de manera objetiva, así como igualdad  procesal o igualdad de armas dentro del proceso penal acusatorio.

“No podemos pasar inadvertido que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos propuso al Senado reformas  para que los servicios periciales sean autónomos, pues de su informe se desprende un sesgo del trabajo pericial, para sustentar la tesis preconcebida del  cuestionado incendio en el basurero de Cocula”, puntualizó Herrera Ávila.

El senador blanquiazul consideró que el nuevo diseño legal en materia penal requiere del acompañamiento de instituciones que permitan esclarecer los hechos constitutivos del delito  de manera trasparente, con el objeto de evitar la impunidad, pero también de evitar que se culpe a inocentes.

En este contexto, legislador panista precisó que la investigación es un pilar básico para el éxito del sistema, y no cabe duda que los servicios periciales y forenses son una parte fundamental de la misma, sin los cuales no existiría prueba objetiva y por ende no habría un sistema efectivo de justicia.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio