- Detalles
- Categoría: politica
- De manera expresa se buscará apoyar para la culminación de sus estudios a madres adolescentes
- La LXII Legislatura exhorta a los ayuntamientos del Estado para capacitar a sus agentes viales sobre la ocupación de espacios para personas con discapacidad
Aguascalientes, Ags, 28 de enero 2016.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria del Pleno de la LXII Legislatura del Estado de Aguascalientes, fue aprobado por la unanimidad de los diputados presentes el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que resuelve la iniciativa por la que se adiciona un párrafo cuarto al Artículo 6º de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes, presentada por el Partido de la Revolución Democrática ante la Sexagésima Primera Legislatura.
Dicho planteamiento legislativo consiste en garantizar al acceso a internet como derecho de conectividad, generando de manera obligatoria puntos de conexión inalámbrica de uso gratuito, en relación al número de habitantes y demanda real de cada uno de los municipios. Dicha obligación de estados y municipios tendría que cumplimentarse de manera progresiva y gradual.
Sobre el tema, el diputado del PRD Cuauhtémoc Escobedo Tejada señaló que el acceso a Internet hoy se entiende como una herramienta indispensable de las sociedades contemporáneas, aspecto que es parte fundamental de los derechos humanos y que favorece su desarrollo.
Escobedo Tejada consideró que esto representa un gran avance en la consolidación de los derechos humanos, el cual es equivalente a los que contemplan el acceso a la educación, a la salud, así como al ejercicio de la libertad de expresión.
El legislador perredista señaló que el rezago digital obliga a las autoridades a emprender acciones que permitan el acceso gratuito, derecho que pone a Aguascalientes en la vanguardia al ser uno que estará reconocido como todos los establecidos en la Constitución Política del Estado de Aguascalientes.
Posteriormente, fue discutido el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura, que contiene la iniciativa de reformas y adiciones al Artículo 29 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, presentada por la diputada Rosa Elena Anaya Villalpando, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México.
El objeto de la propuesta es establecer que las autoridades educativas deberán prestar servicios educativos para atender a quienes abandonaron el sistema regular y se encuentran en situación de rezago educativo para que concluyan, no sólo la educación básica y media superior, sino también superior, otorgando facilidades de acceso, reingreso, permanencia y egreso con especial atención a las mujeres.
Particularmente, en desarrollar programas generales así como aquellos especiales con perspectiva de género, para otorgar becas y demás apoyos económicos preferentemente a los estudiantes que enfrenten condiciones económicas y sociales que les impidan ejercer su derecho a la educación; y establecer mecanismos que garanticen el ejercicio del derecho a la educación a estudiantes embarazadas, procurando agilizar su ingreso y permanencia en los diferentes niveles y modalidades de estudio, brindándoles facilidades para que acudan a recibir los cuidados médicos hasta la conclusión del puerperio.
En la tribuna, el diputado Salvador Dávila Montoya, saludó y felicitó primeramente a la licenciada Rosa Elena Anaya Villalpando, quien estaba presente en el salón de sesiones y fue quien presentó la iniciativa cuando ocupó temporalmente la curul.
El legislador respaldó ampliamente la propuesta de apoyar a las jóvenes embarazadas o que ya son madres, pues estas condiciones les dificultan el acceso a la educación y son un factor determinante en la deserción escolar. Dávila Montoya enfatizó que los embarazos adolescentes son un problema en todo el mundo, no solo en Aguascalientes.
En su oportunidad, la diputada María de los Ángeles Aguilera Ramírez expresó que esta iniciativa es un acto en esencia que promueve de manera firme la equidad y la justica para todas la mujeres que cursan la educación básica y media superior, pues al ser “portadoras de vida, en muchas ocasiones enfrentamos condiciones complicadas” que truncan a veces su deseo de superarse y obtener un título profesional.
La representante popular del PRI refirió que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del INEGI, Aguascalientes ocupó el lugar 18 en adolescentes embarazadas, en el rango de edad entre los 12 y 19 años de edad, por lo que calificó de acertado el objetivo de la iniciativa.
Aguilera Ramírez señaló que negar el apoyo a las mujeres embarazadas que tienen el estatus de estudiante, es propiciar el aumento de la deserción escolar y la segregación, al tiempo que hizo la invitación para evitar la estigmatización de este sector que es parte de nuestra sociedad.
Al levantar la votación respectiva, el dictamen obtuvo el voto afirmativo de todos los representantes populares presentes en la sesión.
Como siguiente punto en el orden del día, se sometió a consideración del Pleno el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura que resuelve la iniciativa por la que se reforman y adicionan diversas fracciones de la Ley de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes, presentada por el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.
El proyecto normativo aprobado por unanimidad, faculta a la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes para brindar servicios de asesorías, apoyo administrativo y técnico, capacitación técnica, elaboración y desarrollo de proyectos de ingeniería, supervisión, estudios y actividades en materia de seguridad, salud, medio ambiente, estudios y desarrollo de proyectos geológicos, exploración, explotación y producción de hidrocarburos y servicios diversos al sector público, social y privado.
De igual forma, le permite promover una educación integral mediante la formación humanística, cívica, cultural y deportiva de sus alumnos; así como realizar investigación en las áreas de su competencia que permitan el avance del conocimiento, que fortalezcan la enseñanza tecnológica y el mejor aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales que contribuyan a elevar la calidad de vida de la sociedad.
Además, se clarifican los procedimientos para la designación del rector de dicha institución, y otorga el carácter de ingresos propios y parte del patrimonio universitario, los que se obtengan por concepto de cuotas de alumnos, donaciones, derechos, servicios que preste y remanentes.
El presidente de la Mesa Directiva, diputado Luis Fernando Muñoz López, pidió se emitieran los sufragios correspondientes, alcanzando el dictamen la unanimidad a favor por parte de los legisladores que se encontraban en el salón de sesiones.
A continuación, se abordó la propuesta de punto de acuerdo, presentado por la diputada Verónica Sánchez Alejandre, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y Partido Verde Ecologista de México, en la sesión ordinaria celebrada el 21 de enero del año 2016, en el sentido de exhortar a los Ayuntamientos del Estado de Aguascalientes, a capacitar a los agentes de tránsito sobre la aplicación de la reforma a los Artículos 149 y 151 de la Ley de Vialidad del Estado de Aguascalientes, que tiene por objeto facultarlos para retirar los vehículos de la vía pública, cuando éstos obstruyan o sean estacionados en bahías, rampas o espacios de uso exclusivo de personas con discapacidad. Dicha capacitación, establece la propuesta, debe ser guiada, respetando la naturaleza de la citada reforma, para así, generar un criterio razonable de aplicación entre los agentes de auxilio vial, preparándolos sobre eventuales casos en donde se demuestre de parte del conductor o acompañante, alguna discapacidad o alguna otra condición que impida su normal desplazamiento, y que por tal motivo sea necesaria la ocupación del espacio de estacionamiento especial, sin que el vehículo porte placa distintiva de personas con discapacidad.
Sobre este asunto, el diputado Oswaldo Rodríguez García afirmó que se suma al Punto de Acuerdo en aras de promover la no discriminación y fomentar la equidad entre los ciudadanos.
Aseveró que en breve se tendrá que trabajar en una reforma que facilite la expedición de un carnet para aquellos ciudadanos que se ven en la necesidad de transportar a personas que presentan alguna discapacidad física que no es permanente; reiteró que la modificación aprobada la semana pasada “no tiene ningún fin recaudatorio”.
Por su parte, la diputada Verónica Sánchez Alejandre consideró que este punto de acuerdo es un paso para proponer en una reforma la figura de discapacidad temporal, pues muchos ciudadanos enfrentan situaciones en las que sus familiares presentan alguna lesión física y se ven en la necesidad de trasladarlos haciendo uso de espacios destinados para personas con discapacidad, por lo que este Punto de Acuerdo busca que se reconozca a ese tipo de personas.
El punto de acuerdo recibió el visto bueno de todas y todos los ocupantes de las curules, por lo que se remitió para su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 28 de enero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Fernando Herrera Ávila, afirmó que los legisladores panistas no van a quitar el dedo del renglón para que el Sistema Nacional Anticorrupción sea una realidad.
En ese sentido, el legislador por Aguascalientes agregó que toda la legislación secundaria anticorrupción que involucra más de 20 ordenamientos, se convierte en una prioridad de análisis y, desde luego, en una meta a alcanzar en el siguiente periodo ordinario de sesiones que inicia el primero de febrero.
“Aspiramos a tener un fiscal anticorrupción verdaderamente independiente, autónomo, y estamos haciendo la convocatoria para que el PRI, para que el PRD y los diversos partidos políticos con sus fracciones parlamentarias se sumen a esta necesidad, a esta exigencia”, señaló Herrera Ávila.
Asimismo, afirmó que hay consenso y claridad de la ruta, del camino, para llegar a la presentación de una agenda que sea viable, que sea la que esperan los mexicanos y que, desde luego, tenga una amplia viabilidad de aterrizar en modificaciones que sean ordenamientos de carácter obligatorio para los mexicanos.
Por otro lado, el senador blanquiazul consideró imprescindible meter freno al endeudamiento de estados y municipios, ya que es una verdadera vergüenza cómo los gobernantes, al controlar sus Congresos locales, abusan del endeudamiento e hipotecan el futuro de sus entidades.
“Esta minuta que tenemos en la materia habrá de ser de la máxima prioridad para analizarse, resolverse y dictaminarse”, remarcó el representante popular.
De igual manera, lamentó el contexto de una grave crisis económica y política por la que atraviesa el país, “como lo advertimos hace tiempo el gobierno del PRI ha representado un retorno al pasado de crisis y corrupción pública y desde mediados del siglo XX, PRI-gobierno y crisis-corrupción se volvieron sinónimos, ya que la restauración del PRI en el gobierno ha demostrado que sigue siendo lo mismo”.
El coordinador de la fracción panista en la Cámara Alta añadió que el panorama económico es negro: devaluación del peso en un 32 por ciento, desde que supuestamente los que sabían gobernar llegaron al ejercicio del poder; el crecimiento de la deuda pública en un 45 por ciento es alarmante; el precio del petróleo por abajo del costo de producción, también nos mueve a la reflexión y a la responsabilidad. El panorama social también es negro: hay impunidad en 98 por ciento de los delitos; 25 mil desaparecidos; 2 millones más de pobres en este sexenio.
“El contexto económico y social requiere nuestro mayor esfuerzo no sólo legislativo, sino también político. Por eso, los senadores del PAN tendremos que hacer este ejercicio de reflexión y decirle al gobierno que es necesario que se solidarice con las expectativas que tiene la población, que no se puede estar gobernando pateando el bote hacia adelante, que lo que es urgente para la población debe de legislarse y debe de atenderse en este periodo de sesiones”, concluyó Fernando Herrera.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 27 de enero 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, Fernando Herrera Ávila, exhortó a los legisladores blanquiazules a cerrar filas para concretar el Sistema Nacional Anticorrupción y la aprobación de salario digno para los trabajadores.
En ese sentido, el legislador por Aguascalientes señaló que la Reunión Plenaria es un espacio de reflexión donde se analizarán los retos a corto plazo en materia legislativa, por lo que llamó a la unidad y comunicación entre los diputados y senadores para impulsar las leyes que mejorarán la vida de los mexicanos.
Asimismo, destacó que el reto que viene es grande porque las reformas trascendentes lo que exigen es estar en comunicación constante y no permitir que los dividan.
"Estamos aquí para reflexionar, para pensar pero sobre todo para garantizar que somos un equipo sólido, fuerte, unido, que exista comunicación y sobre todo deseo de fortalecer a la institución, aseguró Herrera Ávila.
Finalmente, el senador panista anunció que para combatir la corrupción y consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción, se avanzará en la nueva ley de disciplina financiera, y que en el Senado se desahogue en comisiones el análisis de esta minuta de reforma que aprobaron los diputados en diciembre pasado, entre otras.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se llevó a cabo reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes
- Exhortó Carlos Lozano a las instancias municipales, estatales y federales a fortalecer aún más la colaboración y la coordinación para asegurar que Aguascalientes siga siendo una entidad que garantice tranquilidad y crecimiento
Aguascalientes, Ags, 27 de enero 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre reconoció ampliamente el trabajo coordinado de los cuerpos de seguridad pública de los tres niveles de gobiernos, quienes de la mano con el Ejército Mexicano han permitido disminuir sensiblemente la presencia y actividades de grupos delictivos gracias a la plena operación del esquema de Mando Único de Policía, primero en el país.
Al encabezar la reunión mensual del Grupo de Coordinación Aguascalientes, el gobernador destacó que ahora que por mandato legal la instauración del Mando Único para crear 32 policías en el país, es necesario que la entidad aproveche su amplia experiencia en su aplicación para mejorar se manera sustancial los buenos resultados que hasta ahora se han obtenido.
De igual forma exhortó a los integrantes de las instancias municipales, estatales y federales a redoblar el esfuerzo para fortalecer aún más la tranquilidad que se ha logrado actualmente en la entidad y atacar los puntos donde aún se puede lograr un mejor desempeño, estrechando las vías de contacto con la ciudadanía para asegurar una percepción positiva y que redunde en una paz social de excelencia.
Lozano de la Torre destacó la total y plena coordinación entre la Fiscalía y la Policía Estatal, pues aunada a la colaboración de todos los municipios se ha reforzado la tranquilidad para los ciudadanos y se ha generado un patrullaje exhaustivo en todos los ayuntamientos.
Finalmente, Lozano de la Torre dijo que gracias al respaldo del presidente Enrique Peña Nieto las entidades, y en particular Aguascalientes, están cada vez más en condiciones para responder al llamado de unidad regional que haga frente eficaz a la delincuencia.
A la Reunión del Grupo de Coordinación Aguascalientes asistieron además el Comandante de la 14a Zona Militar, Juan Manuel Espinoza Valencia; el Fiscal General del Estado, Óscar González Mendívil; el secretario de Gobierno, Sergio Reynoso Talamantes; el alcalde de la capital, Juan Antonio Martín del Campo; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda; el Comisario de la Policía Federal en Aguascalientes, Samuel Rivera Gutiérrez; el delegado del CISEN en Aguascalientes, Eddi Robles Carrasco, y el secretario de Seguridad Pública y Vialidad del Municipio de Aguascalientes, Pablo José Godínez Hernández.
{ttweet}
Premiará el Congreso del Estado a personas e instituciones con trayectoria a favor de Aguascalientes
- Detalles
- Categoría: politica
- Corresponde al tercer año de ejercicio de la LXII Legislatura la entrega de reconocimientos
- La comisión parlamentaria de Postulaciones avaló de manera unánime la convocatoria
Aguascalientes, Ags, 27 de enero 2016.- (aguzados.com).- Conforme a la Ley de Premios que Otorga el Congreso del Estado de Aguascalientes, la Comisión de Postulaciones avaló por unanimidad la convocatoria para la recepción de propuestas de personas físicas o morales susceptibles de recibir un reconocimiento por parte de la LXII Legislatura, como se ordena por ley para el tercer año de ejercicio constitucional de cada representación popular.
El presidente del órgano legislativo, diputado Jorge Varona Rodríguez, recordó que la comisión especial que preside posee la atribución de sesionar solamente con la finalidad del proceso de convocatoria, análisis y entrega de los premios considerados en el ordenamiento respectivo.
En ese sentido, el legislador mencionó que por la trascendencia de las distinciones, la Comisión de Postulaciones, integrada pluralmente, realizará un análisis serio de las propuestas que se reciban por parte de los titulares del Poder Ejecutivo, del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, de los ayuntamientos, de las organizaciones sociales, colegios de profesionistas, de las universidades, de los medios de comunicación y de la sociedad en general.
Los diputados Cuauhtémoc Escobedo Tejada, Salvador Dávila Montoya y Oswaldo Rodríguez García, coincidieron en la importancia de distinguir a instituciones o personalidades por una conducta o trayectoria singularmente ejemplar, como también de determinados actos u obras valiosas o relevantes realizados en beneficio de la humanidad, del Estado o de cualquier persona.
Entre los premios, consistentes en medallas y diplomas, están los siguientes: “Benito Juárez García”, por relevantes servicios prestados a la Humanidad, a la Patria, al Estado o a la comunidad; actos heroicos; méritos eminentes y conducta o trayectoria vital ejemplares; “José María Morelos y Pavón”, a quienes desinteresadamente y por propia voluntad, con sacrificio económico o de su tiempo o comodidad, hayan realizado o estén realizando actos de manifiesta solidaridad humana que contribuyan al bienestar y propicien el desarrollo de la comunidad.
Asimismo, la medalla “José María Bocanegra”, que se otorgará a quienes por sus acciones, por sus producciones o trabajos docentes, de investigación o de divulgación, hayan contribuido a enriquecer el acervo científico o tecnológico del País o del Estado, en el campo de las ciencias, la tecnología o la innovación en todas sus ramas.
La presea “José Guadalupe Posada”, se entregará a quienes por sus acciones, producciones o trabajos se destaquen en la disciplina de las artes visuales, literarias, teatrales y de danza y la medalla “Manuel M. Ponce” a quienes por sus méritos, se destaquen en el arte de la música o la ópera, a un valor de rango estatal, nacional y/o internacional.
La medalla “Palmas Académicas”, se otorgará a aquellas personas físicas o morales que en esta entidad, se hayan destacado en el área de la formación educativa en cualquiera de sus niveles, básica, media o superior, del sector privado o público, y con ello, contribuyan al desarrollo de nuestro Estado.
De igual forma, el premio “Miguel Ángel de Quevedo” será entregado, a quienes por su trabajo, labor cotidiana, sus producciones de investigación o divulgación o acciones de cualquier tipo, contribuyan a la preservación o mejoramiento del entorno ecológico de nuestro Estado, como premio estatal al mérito ambiental.
Con la medalla “César E. Chávez” se distinguirá a la persona física o moral que se distinga por su labor, trabajo y aportaciones realizadas en México o en el extranjero, en beneficio de los aguascalentenses y sus familias radicados en otros países; por actividades y trabajos que fomenten y mejoren las relaciones de nuestro país con personas y gobiernos de otros países; por trabajos y actividades que mejoren la presencia y percepción de México y los mexicanos en el extranjero, así como aquellos que permitan disminuir la migración de mexicanos.
La distinción denominada “Saturnino Herrán” se otorgará a la persona física o moral que se distinga por su labor, trabajo, aportaciones, apoyos, investigaciones o acciones realizadas en el Estado en beneficio de los jóvenes de Aguascalientes, o bien por actividades y trabajos que fomenten y mejoren el desarrollo y la calidad de vida de la juventud del Estado y que les permitan allegarse de mejores herramientas de vida, desarrollo y superación; así como en su caso aquel menor de 25 años que por sus logros académicos, sociales, deportivos, intelectuales o de investigación, ponga en alto, a nivel nacional o internacional a la juventud de Aguascalientes.
En lo tocante a la medalla “Jesús Terán Peredo”, se dará a la persona física o moral que basando sus principios en la honestidad, la transparencia y la calidad, además de conducirse por políticas, programas y estrategias que favorecen el pleno desarrollo humano, busque la excelencia en el seno de la empresa, atendiendo con especial atención a las personas y sus condiciones de trabajo, así como a la calidad de sus procesos productivos, en el mismo sentido, promueva e impulse una cultura de competitividad responsable.
Indistintamente se podrá otorgar esta presea a la persona física o moral que se haya dedicado a crear, desarrollar o consolidar una empresa a partir de una idea emprendedora, incluso con insuficiente experiencia empresarial, tecnológica y de financiamiento; además de tener como finalidad la generación de empleos en el Estado.
Con la medalla “Al mérito deportivo” se reconocerá a la persona física o moral que se distinga por su trayectoria, labor o aportaciones realizadas en México o en el extranjero, en materia deportiva y sea ejemplo para la niñez y la juventud de Aguascalientes.
En esta edición de los reconocimientos legislativos, se abrirá la convocatoria por primera vez para la entrega de la medalla “Mujer Aguascalentense”, propuesta para la mujer que se destaque por su trayectoria en el ámbito cultural, económico, académico, político y social, en el Estado de Aguascalientes.
{ttweet}