- Detalles
- Categoría: politica
- Suman fuerzas PRI-PNA-PVEM-PT
- Dirigentes de los partidos en alianza firman el compromiso
- Juntos por la democracia y el constante mejoramiento económico de la entidad
Aguascalientes, Ags, 1 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Los dirigentes estatales de los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza, Verde Ecologista de México y del Trabajo firmaron la noche de este lunes la coalición “Aguascalientes Grande y Para Todos”, bajo la cual se competirá en las elecciones para gobernador, alcaldes y diputados del próximo 5 de junio.
La suma de voluntades de estos cuatro organismos políticos tiene como piedra angular un fortalecimiento ideológico tangible, encaminado a crear un compromiso de gobierno que permita consolidar la grandeza que Aguascalientes ha alcanzado en los últimos años.
En la sede del Instituto Estatal Electoral, los dirigentes locales de los partidos coaligados, Norma Esparza Herrera, Héctor Quiroz García, Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y Elías Ruvalcaba de la Rosa reconocieron que existe la certeza que esta coalición que ha sido concretada, representa fielmente la voluntad de la gran mayoría de los aguascalentenses que serán dignamente representados en el proceso electoral que ya se encuentra en marcha.
Los dirigentes de los partidos políticos participantes en esta gran alianza comprometieron el mayor de sus esfuerzos para garantizar que prevalezca la democracia, el entendimiento y trabajo conjunto y con ello se fortalezca el rumbo de crecimiento y progreso constante que hoy se ha establecido en Aguascalientes.
Tras la firma de este convenio de coalición, que tuvo como testigo de honor al delegado del CEN del PRI, Abel Salgado Peña, el documento fue entregado en tiempo y forma a la autoridad del Instituto Estatal Electoral para que se proceda al registro formal de la coalición “Aguascalientes Grande y Para Todos”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El proceso interno fortalecerá la democracia interna y la confianza en el ciudadano: Norma Esparza
- Construiremos una gran alianza con la sociedad: Lorena Martínez
- Del proceso interno saldremos más unidos que nunca: Manuel de Alba
Aguascalientes, Ags, 1 de febrero 2016.- (aguzados.com).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) arrancó hoy un proceso interno que permitirá perfeccionar una democracia de calidad, cuyo resultado deberán ser más importante candidatas y candidatos que generen confianza al ciudadano y que los aguascalentenses sepan que en los candidatos del PRI encontraran el proyecto que nos permita continuar con el rumbo del progreso que hoy distingue Aguascalientes, afirmó la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, Norma Esparza Herrera.
Al presidir el encuentro de los delegados a la Convención Estatal con los precandidatos del PRI al gobierno del Estado que hoy arrancaron precampaña interna, Lorena Martínez y Manolo de Alba, la dirigente estatal del PRI reafirmó la urgente necesidad de trabajar por consolidar el respaldo ciudadano ganado hace más de cinco años.
“Hoy se ha logrado romper con la inercia y la parálisis de 12 años en que se atendía la coyuntura y respuestas poco reflexivas y desarticuladas. Estamos trabajando en la construcción de una agenda común que continuará con el cambio e imagen del estado en materia económica, financiera, hacendaria, educativa, política y social”.
Tras reconocer la enorme valía, capacidad y experiencia de Lorena Martínez y Manuel de Alba, Esparza Herrera manifestó que los gobiernos priistas hacen que las cosas buenas sucedan, por lo que habremos de generar la oferta para consolidar las trasformaciones que son fundamentales para seguir avanzando. “Para que esto suceda en el PRI requerimos trabajar con la unidad pero no con la unidad como el fruto de la especulación para la retórica del discurso, sino una unidad fundada en la conciliación el trabajo y el respeto. Una unidad que solo se logra cuando se habla con la verdad y se actúa con congruencia”.
En su oportunidad, la precandidata al gobierno del Estado, Lorena Martínez Rodríguez, se dijo dispuesta a dar y ganar la batalla, teniendo como reto primordial la unidad, pues no hay mejor momento que éste para refrendar la grandeza de Aguascalientes.
“Dejemos a un lado los personalismos y trabajemos con un sentido de equipo, tengamos siempre presente en todo momento que nuestro interés superior se llama Aguascalientes y yo creo que no hay mejor momento que este, este en el que estamos iniciando nuestro proceso interno para poder hacer un claro llamado a lo que estoy convencida que en el fondo y en nuestro corazón todos estamos pensando, cómo podemos aportar cada uno y cada una de nosotros lo mejor de nosotros mismos para construir la victoria electoral, en este momento el partido necesita de todos sus militantes, de todas sus militantes, Aguascalientes nos necesita unidos y así nos mantendremos”, dijo.
En este punto, Martínez Rodríguez se comprometió con los militantes del PRI a construir la grandeza del PRI “porque los triunfos del partido los tenemos que construir todos los días, todos los días”, afirmó.
Finalmente, el también precandidato al gobierno del Estado, Juan Manuel de Alba Ortega invitó a los priistas a trabajar con entusiasmo para que los procesos internos que hoy arrancan, resulten en una mayor unión y cohesión del priismo aguascalentense.
“Aquí escuchamos y cabemos todos, aquí no hay adversarios, sino compañeros y amigos que en la búsqueda de cristalizar nuestros nobles fines tenemos prioridades diferentes, pero sabemos transitar de esas diferencias hacia las coincidencias, somos incluyentes y sabemos de nuestra responsabilidad hacia con la sociedad ya que si nosotros gobernamos a Aguascalientes le va bien. Somos una familia y los convoco a todos a que nos emanemos en el sentimiento de ser orgullosamente Aguascalentenses, mantengámonos unidos así ganaremos y serviremos a Aguascalientes”, apuntó.
Manuel de Alba advirtió que solamente los que no han participado en la construcción de nuestra historia pueden negar los avances y logros obtenidos en los periodos que ha gobernado el PRI, “hoy vengo a comprometer mi experiencia, mi visión de sentido común forjados en el esfuerzo diario de todos los días por sacar adelante a mi familia y lograr mi realización personal en el ámbito público y privado”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Llamó a mantener la unidad a los priistas de la entidad
Aguascalientes, Ags, 1 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Entrevistada al término de su caminata por el tradicional Jardín de San Marcos, la precandidata priista Lorena Martínez se declaró encontrarse muy contenta, muy feliz por que como dice el dicho “A todo santo, le llega su hora…” Dijo además sentirse lista, preparada espiritual, emocional y físicamente para poder entrar a una contienda electoral, primero en la etapa de la precampaña que arrancó el día de hoy y en la que se va a ocupar en visitar casa por casa a todos los asambleístas quienes van a estar finalmente votando en la asamblea de delegados “y vamos a visitarlos caminando”.
Hoy hemos hecho un anuncio importante que me parece que es relevante por la función de que las campañas tienen que ser cada vez más dinámicas, más cercanas a la gente, más novedosas y lo que hemos hecho el día de hoy es precisamente que nuestra campaña va a estar ligada a una campaña con causa.
Es decir, además de ganar las voluntades de la gente, además de ganar su confianza, estamos haciendo una campaña ligada a la causa del estilo de la salud, ligada al estilo de vida saludable; en el que creo yo que ciertas personas que tenemos cierto liderazgo, estamos obligados precisamente a pregonar con el ejemplo y cuando hablamos de que queremos construir un estado saludable, cuando hablamos de que queremos construir un estilo de vida que nos permita a los aguascalentenses vivir mejor en los próximos años pues hay que hacerlo con el ejemplo.
Nuestra meta es muy sencilla, vamos a ponernos como meta mínima el caminar 5 horas diarias saludando a la gente, invitarla a sumarse a esto, como lo hicimos aquí en la mañana en el jardín de san marcos; y, finalmente, vamos a tratar de lograr la meta de 60mil pasos diarios saludando a la gente en comunidades, en ejidos, en rancherías, en las colonias y por supuesto, en las calles de la ciudad. Esto nos permitirá tener la posibilidad de dialogar con la gente, de poder platicar y de escuchar a la gente.
Creo que el gran reto de los políticos y de los no políticos, pero de quienes finalmente toman la decisión de pretender asumir una responsabilidad, es escuchar y parece que nos hemos olvidado de eso. Eso es a donde queremos llegar, ahorita se van sumando y vamos escuchando las preocupaciones de la gente.
¿Cómo van las alianzas con los partidos políticos?
Van muy bien. Hasta anoche, cerca de las 10 de la noche, el delegado del comité ejecutivo nacional me informó que estaban prácticamente cerrados los acuerdos. Entiendo que el día de hoy, en el transcurso de la mañana, se firmarán las alianzas correspondientes y seguramente hoy antes de las 12 de la noche, que es la fecha límite, se estarán registrando ante el Instituto Estatal Electoral.
¿En materia de seguridad que propuesta hay para los ciudadanos?
Para la propuesta de seguridad, tenemos que plantear dos escenarios: uno, que tiene que ver con lo que estamos arrancando el día de hoy, porque también le estamos apostando a la materia preventiva y me parece que la prevención es un arma que no hemos sabido utilizar en las sociedades modernas.
En Aguascalientes tenemos que apostarle a la prevención en materia de seguridad, sin olvidarnos de algo que ha venido funcionando que es el operativo del mando único, que yo creo en el mando único, lo viví como presidenta municipal, logramos reducir mucho los indicadores de violencia, sobre todo de muertes violentas y de delitos del foro común. El mando único es el camino por el que tenemos que seguir trabajando.
¿Qué tenemos que dar el paso siguiente? Yo creo que tenemos que dar el paso de la constitución de una policía única, creo que en Aguascalientes hay condiciones para ello y eliminar estas terribles desigualdades que hay entre la policía municipal y la policía estatal y no solamente en prerrogativas y en prestaciones, si no, en los niveles de capacitación y en los niveles de preparación de nuestros servidores públicos y homologarlos de tal manera que sea un incentivo y un motivo de orgullo pertenecer al cuerpo policial.
En los próximos días, tendremos una reunión muy importante con una de las mejores academias en materia de seguridad de Estados Unidos, que nos va a proponer un modelo muy exitoso y por supuesto estarán los mejores hombres y las mejores mujeres al frente de la seguridad en Aguascalientes.
Creo que tiene mucho que ver quien encabeza, quien dirija este tema para que los resultados se den.
¿Cuál será el mensaje a las 10 de la mañana en el PRI, derivado a estas alianzas y la repartición de candidaturas?
La reunión del día de hoy es una reunión justo para solicitar el apoyo de la militancia del partido rumbo a la convención; sin duda, será un mensaje de aliento y será un mensaje de invitarnos a ponernos la camiseta y el overol para trabajar intensamente en el proceso electoral.
Por supuesto es un mensaje en lo que queremos es un priismo levantado, un priismo de pie, dispuesto a dar la batalla y a ganar la batalla, y ese va a ser el mensaje.
Entiendo que la diligencia del partido ha estado trabajando mucho y muy de cerca con la militancia y con los aspirantes a los distintos cargos de elección popular, para generar las condiciones de que la alianza pueda transitar y es un trabajo que se viene haciendo desde hace muchas semanas.
Estoy convencida de que el priismo está mentalizado para el triunfo y en ese sentido no caben posiciones personales, ni posiciones ni esquinas, ni intereses personales de nadie por encima obviamente del interés supremo; que es conquistar el triunfo electoral el 5 de junio.
¿Alcanzó la alianza con todos los partidos que se tenían contemplados?
Hasta el día de ayer, lo que me informó el delegado del partido es que si, que va todo muy bien. Que hay una gran disposición de los partidos de acompañarnos, y en este “Acompañame” que hemos estado invitando pues me da mucho gusto que tengamos esa capacidad de convocar.
Acerca de Nueva Alianza, ¿les va a apoyar?
Yo entiendo que la negociación que viene realizando el comité ejecutivo nacional obvio es con la representación formal del partido, del resto no lo sé porque no tengo información y me parece que el conducto debe de ser ese.
Las dirigencias nacionales de los dos partidos, han estado platicando y ha estado presente nuestro delegado del comité nacional, nos han escuchado pues hemos algunas opiniones; pero finalmente es una relación de partido a partido. Lo demás, entiendo, que tendrá que ser una tarea que hará el partido Nueva Alianza por lograr la unidad dentro de su propio instituto como lo estamos haciendo nosotros para lograr la nuestra.
¿No has platicado tú con ellos?
No y no es prudente, es una tarea de responsabilidad absoluta entre partidos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Se reúne Carlos Lozano de la Torre con el nuevo presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Julio Alfonso Santaella Castell
- Se entregaron al gobierno del Estado los resultados de la Encuesta Intercensal para Aguascalientes, que muestran significativos avances en diversos rubros
Aguascalientes, Ags, 1 de febrero 2016.- (aguzados.com).- Al celebrar una reunión de trabajo con Julio Alfonso Santaella Castell, presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la que se presentaron los resultados de la Encuesta Intercensal para Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que su administración ha establecido con el INEGI una alianza que permite la planeación estratégica exacta y precisa para el crecimiento y desarrollo de Aguascalientes.
El gobernador destacó que Aguascalientes muestra en todos los rubros índices superiores al promedio nacional, lo que da cuenta de los significativos avances que ha alcanzado la entidad en los índices de desarrollo.
Recordó que su ofrecimiento a la ciudadanía fue desterrar por completo la improvisación y la falta de capacidad dentro de la administración pública estatal, “porque esas prácticas no sólo lastimaron a los aguascalentenses, sino que estuvieron a punto de comprometer seriamente el futuro de la entidad”, dijo.
Sostuvo que es por ello es que el INEGI ha sido un soporte vital para generar la dinámica que reinstauró el análisis concienzudo, la planeación adecuada y la implementación efectiva de los proyectos, planes y acciones para retomar y consolidar el actual desarrollo de Aguascalientes.
Los resultados de la Encuesta Intercensal para Aguascalientes dan cuenta puntual de los altos índices de desarrollo de la entidad, como el comparativo de la asistencia escolar entre 2010 y 2015, pues mientras en el primer año se registraba un 95.5% en este rubro, gracias a las políticas públicas instauradas por Carlos Lozano de la Torre ese porcentaje se elevó a un 96.5 por ciento.
En ese mismo tenor, el porcentaje de población de 15 a 24 años que asiste a la escuela ha crecido sustancialmente entre 2010 y 2015, pues de encontrarse en un 39.4 por ciento en el estado, ahora se encuentra en un 44 por ciento.
Es por eso que nos es casual que el promedio de años de estudio de los aguascalentenses sea superior al promedio nacional, pues mientras éste es de 9.2, en la entidad alcanza el 9.7, al tiempo que la población analfabeta de 15 años y más es menor en casi tres puntos porcentuales respecto al valor nacional, encontrándose en 2010 en el 3.3 por ciento y en 2015 el 2.6 por ciento.
Otros valores que demuestran una alto grado de desarrollo para Aguascalientes son los relacionados a los servicios de salud, en donde el número de derechohabientes alcanza 1'140,619 trabajadores, cifra sin precedentes que muestra el dinamismo económico que actualmente goza la entidad, mostrando un aumento muy significativo en las altas a este régimen, pues mientras en 2010 alcanzaba un 78.5 por ciento, en 2015 llegó a 86.9 por ciento, colocando a la entidad en un promedio superior al nacional con respecto a la población afiliada, que indica un 86.9 contra 82.2 por ciento.
Lozano de la Torre ejemplificó que los indicadores de la inscripción en el Registro civil, que alcanza el 98.8 por ciento, así como la alta disponibilidad de servicios en las viviendas como agua entubada (93.7), drenaje (98.8), servicios sanitarios (99.0) y electricidad (99.6), dan cuenta del alto compromiso de la actual administración por garantizar una infraestructura de calidad que permita a los ciudadanos contar con servicios adecuados.
Otro indicador que muestra un avance sustancial en la dinámica económica del estado se revela en la población que recibe prestaciones, que aumentó en 4.7 puntos porcentuales entre 2010 y 2015.
De igual forma, el número de viviendas particulares habitadas y su tasa de crecimiento revela que en 2010 había 290 mil 777, mientras que en 2015 alcanzó las 334 mil 589, significando un 15.1 por ciento de incremento que permite colocar la tasa de crecimiento estatal de viviendas habitadas por encima de la nacional con 2.4 contra 3.0 por ciento en cada caso, además de que siete de cada diez viviendas en la entidad son propias.
Los resultados de la Encuesta Intercensal para Aguascalientes también muestran que el estimado de la población total es de 1 millón 312 mil 544 personas, y que dentro de este dato la Población Económicamente Activa (PEA) alcanza el 53.7 por ciento, 3.4% más alto que el promedio nacional.
Lozano de la Torre sostuvo en este sentido que los indicadores que presenta el INEGI permiten no sólo vislumbrar los avances que hasta el momento se han tenido en varios rubros, sino también los pendientes que aún se tienen para poder asegurar un desarrollo sustentable y duradero.
“Nos permiten ver también la imperiosa necesidad de la permanencia de políticas públicas efectivas que están demostrando ser eficaces. La ciudadanía demanda que los gobiernos trabajen de manera sistematizada y que en base a información fidedigna apliquen soluciones y proyectos que impacten positivamente su entorno”, añadió.
Finalmente el Gobernador agradeció el respaldo y trabajo del INEGI a favor de la entidad, reconociendo la aportación constante y decidida de este organismo descentralizado como mecanismo insustituible para el ejercicio gubernamental y la adecuada toma de decisiones para definir con precisión y certeza la aplicación de políticas públicas efectivas que generan utilidad y tranquilidad para los ciudadanos.
“Gracias al INEGI, Aguascalientes ha consolidado su recuperación y avance hacia un proceso de modernidad de manera constante y decidida. Nuestro estado y este instituto comparten una historia de trabajo, capacidad y calidad que ha moldeado las políticas públicas hacia el bienestar, el progreso y la tranquilidad de los aguascalentenses”, concluyó el gobernador.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- “Caminando por Aguascalientes” en el Jardín de San Marcos rumbo a la gubernatura
- Caminará 60 mil pasos diarios para platicar con las personas
Aguascalientes, Ags, 1 de febrero 2016.- (aguzados.com).- En el arranque del proceso de precampaña rumbo a la candidatura por la gubernatura de Aguascalientes, Lorena Martínez llevó a cabo una caminata mañanera al interior del histórico Jardín de San Marcos, con la meta de caminar 60 mil pasos diarios para dialogar con las personas de los ejidos, comunidades, rancherías, colonias y calles de la entidad.
La meta de Lorena Martínez, será caminar 5 horas diarias en las que se saludará, dialogará, escuchará y propondrá a la militancia y simpatizantes, sumarse a un proyecto congruente entre los hechos y el discurso, en el que quepan todas y todos en una fuerte alianza ciudadana.
Desde las 7:00 horas, acompañada de Alejandro Alba Felguérez, recorrió el jardín a paso firme, preparada emocional y físicamente para recorrer 40 días de precampaña cercana a la militancia, y posteriormente entrar fortalecida y unida en equipo a la contienda electoral.
Durante su recorrido de calentamiento, algunos ciudadanos que practican una vida ejercitada y saludable en este emblemático jardín se acercaron a la precandidata para manifestarle su apoyo y ciertas necesidades para las personas de la tercera edad.
“Las campañas tiene que ser más dinámicas, novedosas y cercanas a la gente, nuestra campaña va ligada con causa porque además de ganar las voluntades y confianza de la gente, estamos haciendo una campaña ligada a la salud”.
A pesar de la baja temperatura en el ambiente, Lorena Martínez invitó a la militancia y a todos los aguascalentenses a activarse diariamente en compañía de familiares, amigos y vecinos, con propósito de fomentar hábitos saludables en la comunidad.
“Las personas que tenemos cierto liderazgo estamos obligados a pregonar con el ejemplo, cuando hablamos de que queremos construir un Estado saludable, con un estilo de vida que nos permita a los aguascalentenses vivir mejor en los próximos años; hay que hacerlo con el ejemplo”.
Durante su recorrido de casi una hora, Lorena Martínez constató nuevamente la importancia que tiene el Jardín de San Marcos al ser un punto de reunión para muchas personas, sobre todo aquellas que buscan un espacio libre de obstáculos urbanos para realizar ejercicios físicos.
{ttweet}