Martes, 11 Febrero 2025
current
min
max

Ideales zapatistas siguen vigentes en el siglo XXI

  • La alianza histórica entre el Estado mexicano y los campesinos está inspirada en los ideales que representa Zapata, reforma, la libertad, la justicia y la ley

zapata10abr16

Aguascalientes, Ags, 10 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador y la presidenta del Sistema DIF Estatal, asistieron a la Conmemoración del XCVII Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, símbolo del agrarismo, brazo ejecutor y leyenda revolucionaria que favoreció un sistema democrático motivado por las tradiciones y los valores comunes de los campesinos.

El director general del Instituto del Agua del Estado, al fungir como orador oficial, manifestó que Zapata luchó por el respeto de la ley como la mejor garantía de los derechos de las mujeres y hombres de campo, luchó por la justicia, a la par de su fe en la liberación de los campesinos mexicanos a través de la educación.

Esta conmemoración alcanza gran relevancia por las importantes acciones que el “Caudillo del Sur” ejecutó en vida a favor del desarrollo y bienestar de la clase campesina, que trabaja la tierra por la que lucharon sus antepasados al lado de los caudillos de la Revolución.

Por su parte la alumna Jeaneth Sofía Zamarripa Rodríguez, de la Carrera de Técnico Agropecuario, citó a Emiliano Zapata diciendo, "el que quiera ser águila que vuele, el que quiera ser gusano que se arrastre, pero que no grite cuando lo pisen. Esa es la verdadera liberación de los campesinos mexicanos, la de la educación el trabajo y el progreso material, cultural y espiritual a través de la instrucción pública”.

En el marco de esta celebración el gobernador atestiguó la entrega de reconocimientos a los alumnos más  destacado del ciclo escolar del CBETA,  Perla Ortega Floriano, Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario; Yesenia Martínez Saucedo, Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario; Mariela Guadalupe Medina Rodríguez, Técnico Agropecuario; Jeaneth Sofía Zamarripa Rodríguez, Técnico Agropecuario; Diana Elzabeth Peralta Fuentes, Técnico Agropecuario y Alondra Celeste Ortega Nájera, Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario.

También recibieron reconocimiento por su destacado desempeño los alumnos del Cecyt El Llano, Natalia Carolina Enríquez García con promedio de 10 quién es ganadora del 5° lugar en el XVIII Festival Nacional de Arte y Cultura, en la Categoría de Oratoria; Ramiro Pérez Reyes con un promedio de 9.6;  Mireya Esparza Valdez con 9.5; María Isabel Muñoz Martín del Campo con 9.5 y Karol Jacqueline Díaz de León Campos, Ganadora del Segundo Lugar en el XVIII Festival Nacional de Arte y Cultura, en la Categoría de Canto.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio