- Detalles
- Categoría: politica
- El PRI se niega a salir de la opacidad, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN
Ciudad de México, 24 de junio 2016.- (aguzados.com).- El coordinador del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara Alta, Fernando Herrera Ávila, señaló que los senadores panistas analizarán en sus términos las observaciones que el presidente Enrique Peña Nieto enviará a la Cámara de Senadores, para hacer cambios parciales al artículo 32 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
“De acuerdo con el anuncio hecho por el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Humberto Castillejos Cervantes, la facultad de veto del Ejecutivo Federal no incluyó al contenido del artículo 29, respecto al cual los legisladores panistas manifestamos nuestra inconformidad”, expresó el legislador por Aguascalientes.
Herrera Ávila señaló que la decisión presidencial enmienda los errores de los legisladores del PRI y PVEM, al incluir a personas físicas y morales para cumplir con la obligación de presentar las declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscal, los cuales fueron reconocidos por el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa.
“Para los senadores del PAN las observaciones anunciadas por la Presidencia a los incisos ‘B’ y ‘C’ del artículo 32 de la Ley de Responsabilidades y a 15 artículos relacionados, sólo atienden el reclamo de sectores de la sociedad civil y empresarios, que manifestaron su inconformidad por una medida inoperante y excesiva”, apuntó el senador blanquiazul.
De igual manera, el representante popular añadió que se deja al margen la propuesta de modificar el tema de los formatos de las declaraciones, contenido en el artículo 29, y respecto al cual los senadores del PAN han demandado que éstos sean los que propuso la sociedad civil y que queden incorporados a la Ley, toda vez que han demostrado en la práctica su pertinencia.
“Con esta decisión, una vez más, el PRI se niega a salir de la opacidad”, afirmó Fernando Herrera.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Ese partido impulsará en el país las propuestas de transparencia y rendición de cuentas de Orozco, promete Ricardo Anaya Cortés
Aguascalientes, Ags, 23 de junio 2016.- (aguzados.com).- El Partido acción Nacional (PAN) tomará como modelo nacional las propuestas de transparencia y rendición de cuentas de Martín Orozco Sandoval para que las pongan en marcha todos los gobiernos panistas del país, afirmó el dirigente nacional de ese partido, Ricardo Anaya Cortés, al tiempo de asegurar que “él es el gobernador electo de Aguascalientes con todas las de la ley”, por lo que pidió a la sociedad no dejarse confundir.
“Él es el gobernador electo con todas las de la ley y será un extraordinario gobernador del Estado de Aguascalientes”.
Afirmó que el gobierno de Martín Orozco cuenta y contará con todo el apoyo y el respaldo de los grupos parlamentarios del PAN en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados y del Comité Ejecutivo Nacional del albiceleste, pues no le queda la menor duda de que bajo su liderazgo los alcaldes y diputados electos de Aguascalientes harán el mejor gobierno panista de todo el país.
En conferencia de prensa en el Comité Ejecutivo Estatal del PAN, agregó que si el PRI perdió en Aguascalientes y en los siete estados en donde ganó Acción Nacional “porque es un partido corrupto que no ha sabido dar resultados como gobierno”, en tanto el planteamiento de Martín Orozco de dar vuelta a la página y ver hacia adelante habla de que es un hombre inteligente y con claridad de objetivos lo que ha generado un reconocimiento a nivel nacional.
Anaya manifestó un “absoluto reconocimiento a nivel nacional por la extraordinaria campaña que hizo, por la tenacidad porque no fueron dos meses de esfuerzo, fueron años de lucha con el apoyo de su familia y de toda la gente que en todo momento creyó en él”.
Durante su intervención el gobernador electo, Martín Orozco reiteró que ya dio, vuelta a la página desde el 05 de junio, y de entonces se ha dedicado de lleno en diseñar estrategias muy concretas, y a reunirse con actores que le permitan dar mejores resultados para Aguascalientes entre ellos el Presidente de la República, secretarios de estado, el presidente nacional de su partido.
“Nos reunimos con el presidente Nacional del PAN y con los siete gobernadores electos de Acción Nacional para hacer equipo, porque al final llegaremos once gobernadores a la CONAGO, y tendremos que hacer una fuerza importante, en el gobierno federal también platicamos ya sobre algunas estrategias con secretarios de estado y con el presidente Enrique Peña Nieto, hemos tenido reuniones con grupo de senadores buscando acuerdos y la gestión necesaria para temas que van a afectar a Aguascalientes así con el tema del presupuesto”.
Finalmente agregó que está trabajando para hacer equipo por Aguascalientes, “mi única estrategia es hacer un buen gobierno y vuelta a la página y agradecer el apoyo de mi presidente Ricardo Anaya por su confianza, le prometimos un estado más panista y cumplimos”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Esta modalidad escolar busca favorecer el desarrollo de los menores de cuatro años
- Fueron archivadas cinco iniciativas en materia educativa, pues quedaron sin materia con la normatividad expedida en 2014
- Por mayoría, fue aprobado un punto de acuerdo para solicitar que se ratifiquen los beneficios de la Carrera Magisterial
Aguascalientes, Ags, 23 de junio 2016.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria del Congreso del Estado de Aguascalientes, fue aprobado por unanimidad un dictamen de la Comisión de Educación y Cultura, con la resolución sobre la iniciativa de reforma al primer y segundo párrafos, la Fracción I, y se adicionan las Fracciones VII, VIII, IX, X, XI y XII al Artículo 93 de la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado Salvador Dávila Montoya, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, y cuyo objetivo es promover la universalidad de la educación inicial.
En su oportunidad, el diputado promotor al hacer uso de los micrófonos de la máxima tribuna, afirmó que la importancia de impartir la educación inicial desde una temprana edad favorece el desarrollo cognitivo, biológico y social del menor, lo que le permitirá que tenga mayores facilidades para el aprendizaje y el aprovechamiento; pues dice una teoría que “una persona de 4 años de edad, será la misma que cuando llegue a los 70”.
Posteriormente, se procedió a desahogar otro dictamen de la misma comisión de Educación, que acumuló un total de cinco iniciativas presentadas en la LXI Legislatura por diversos grupos parlamentarios.
El objeto de las propuestas era reformar y adicionar la Ley de Educación del Estado, publicada en fecha 12 de marzo del año 2007, sin embargo fue abrogada el 11 de marzo del 2014 a través de la expedición de una nueva Ley de Educación, lo que dejó sin materia a las citadas iniciativas, pues ya no existe en el orden jurídico estatal el ordenamiento que pretendían modificar, por lo que los diputados consideraron que lo adecuado era desechar las propuestas, ordenando su archivo definitivo, lo que ocurrió por la unanimidad del Pleno Legislativo.
Cabe hacer mención que entre los asuntos en cartera que se recibieron en el transcurso de la sesión, se encuentra una iniciativa enviada por el titular del Poder Ejecutivo, ingeniero Carlos Lozano de la Torre, para reformar la Ley del ISSSSPEA a fin de que los trabajadores al servicio del Estado y los Municipios tengan acceso a más y mejores prestaciones sociales, particularmente en lo relativo a créditos hipotecarios.
Asuntos generales
Salvador Dávila Montoya
En el uso de la palabra, el legislador Salvador Dávila Montoya presentó un punto de acuerdo en calidad de urgente y obvia resolución, a fin de que se ratifique la vigencia de los beneficios alcanzados con el programa de Carrera Magisterial; se puntualice que se conservarán los beneficios de este estímulo, incluyendo jubilación, aguinaldo y prima vacacional; y que si fuese necesario, se realice el pago correspondiente de manera descompactada del sueldo tabular.
Aprobado mayoritariamente que la proposición fuera discutida en calidad de urgente, se procedió a levantar la votación respectiva al no haber debate, recogiendo el punto de acuerdo la aprobación de la mayor parte del Pleno Legislativo.
Oswaldo Rodríguez García
En tribuna del salón de sesiones, el legislador Oswaldo Rodríguez García presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Estacionamientos de Vehículos para los Municipios del Estado de Aguascalientes, a fin de clarificar que es obligación de los centros comerciales proporcionar de manera gratuita por tiempo indeterminado de los espacios para aparcar automóviles, siempre y cuando se acredite un consumo o el pago de un servicio de alguno de los establecimientos de estos sitios.
Enrique Juárez Ramírez
Al hacer uso de la voz, el legislador del PRI Enrique Juárez Ramírez presentó dos iniciativas de reformas, una de ellas para establecer una adición a la Ley Municipal para el Estado de Aguascalientes y la otra para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
El primer planteamiento, señaló Juárez Ramírez, es con el propósito de que el Ayuntamiento no apruebe la enajenación de bienes y al mismo tiempo se transparenten los procesos administrativos.
Por otro lado, el diputado del PRI indicó que la segunda iniciativa consiste en modificar diversos artículos del ordenamiento que rige al Congreso del Estado, con el objeto de limitar los gastos que erogan los legisladores cuando inician con la presentación de su informe legislativo.
Al sustentar su propuesta, Juárez Ramírez criticó que esta obligación que conlleva la representación popular, “en muchos casos sólo sirve para promover la imagen del diputado, llenando la ciudad de imágenes y artículos publicitarios, derrochando recursos en publicidad y sin informar nada. En su iniciativa, el representante popular del GPPRI-PVEM dio a conocer que para aquellos legisladores infrinjan la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se contemplaría una sanción pecuniaria, además de las establecidas en otros ordenamientos.
Juana Alicia Espinosa De Los Monteros
Por su parte, la diputada del Partido Nueva Alianza Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, lamentó la situación que se registra en el estado de Oaxaca, tras criticar el esquema de evaluación que promueve la reforma educativa, pues no se toman en cuenta otros aspectos importantes y la autoridad sólo se limita a calificar lo que “una computadora emite en resultados luego de aplicarles un examen a los docentes”.
Espinosa de los Monteros Ortiz exigió que se deje de culpar a los profesores y que la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Evaluación cumplan con sus tareas encomendadas y previstas por la ley, señaló.
Armando Acosta Rodríguez
En su turno, el diputado Armando Acosta Rodríguez abordó lo relativo al rezago educativo en los estados del sureste del país y de las necesidades del sector magisterial de esta zona, además de hacer pública su exigencia de detener el uso excesivo de las fuerza contra docentes y pobladores a cargo de las fuerzas policiales federales.
El legislador del PRD opinó que los maestros egresados de las normales rurales enfrentan una multitud de carencias, incluyendo escuelas destruidas, nulo acceso a servicios básicos en las comunidades, y además, la violencia de grupos delincuenciales y ahora, del propio Estado.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Sería positivo que el presidente Enrique Peña Nieto avale hacer públicas las declaraciones patrimoniales
- Necesario, modificar el artículo 32, para evitar consecuencias indeseables
Ciudad de México, 23 de junio 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila, pidió al presidente Enrique Peña Nieto que proponga la redacción que, a su juicio, permita combatir la corrupción mediante la transparencia y la rendición de cuentas.
Con relación a las observaciones que se espera envíe el Jefe del Ejecutivo al Congreso de la Unión sobre la llamada ley 3de3, Herrera Ávila consideró que se trata de una nueva oportunidad de reflexión y enriquecimiento de la ley, en un clima republicano, pero acotó que no debe quedar ahí.
“Sería muy conveniente para el país que el presidente Peña Nieto envíe una redacción que, a su juicio, cumpla con el objetivo de combatir la corrupción en los tres poderes y en los tres órdenes de gobierno”, indicó el senador blanquiazul.
El coordinador del grupo parlamentario del PAN consideró, por ejemplo, que sería positivo que el Presidente propusiera modificar el artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, para hacer públicas las declaraciones patrimoniales de los servidores públicos.
El legislador por Aguascalientes reiteró que para su bancada los formatos de las declaraciones patrimoniales deben estar incorporados en la ley y deben ser los mismos que ha propuesto la sociedad civil, toda vez que cientos de candidatos ya los han utilizado y comprobado su pertinencia.
“Acción Nacional está atento a las observaciones que envíe el Ejecutivo y, desde luego, analizaremos sus argumentos con total apertura, para hacer las correcciones que procedan; pero, sería positivo que, además de las observaciones, nos envíe propuestas”, agregó el representante popular.
“También debe revisarse el artículo 32 de la mencionada ley, para evitar consecuencias indeseables. Esperamos que el Ejecutivo nos envíe una propuesta al respecto”, concluyó Fernando Herrera.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Jesús María, Ags, 22 de junio 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo Martín Orozco Sandoval, anunció que está preparando un paquete de reformas que enviará en tiempo y forma al Congreso del Estado para su análisis y aprobación, que le permitan hacer los cambios de fondo en su gobierno y transformar las instituciones en beneficio de la sociedad.
En gira de agradecimiento en el municipio de Jesús María, y acompañado por el alcalde y la diputada electos del citado Municipio, Noel Mata Atilano y Guadalupe de Lira Beltrán, así como por el dirigente estatal del PAN, Paulo Martínez, afirmó que no va a desaprovechar la oportunidad que le dio la sociedad de gobernar Aguascalientes, y hará lo que sea necesario para ofrecer un gobierno como la gente lo quiere cercano, humano y honesto.
Afirmó que a partir del 1 de diciembre Aguascalientes tendrá un gobernador municipalista que trabajará de la mano de los once alcaldes y de los 27 diputados locales, ya que no puede haber un Estado fuerte con municipios pobres y con tanta desigualdad social, al tiempo que anunció que todos los sábados acudirá a giras de trabajo a los municipios para llevar obra pública y humana, y para corroborar que se resuelvan las necesidades de sus pobladores.
Finalmente hizo un reconocimiento especial y agradecimiento al presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Paulo Martínez López quien supo llegar a los acuerdos, consensos y construir la unidad entre todos los liderazgos del partido y su militancia que fueron claves para el triunfo.
{ttweet}