- Por unanimidad se adicionó la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes
- Fue desechada una reforma en materia de Responsabilidades de los Servidores Públicos
- Se realizó la declaratoria de validez de una reforma constitucional en materia de transparencia
Aguascalientes, Ags, 16 de junio 2016.- (aguzados.com).- En sesión del Congreso del Estado de Aguascalientes, fue aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, que contiene la iniciativa por la que se realizan adiciones a la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, presentada por el diputado José Israel Sandoval Macías a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
La iniciativa propone adicionar una fracción al Artículo 40 de la Ley de Salud del Estado, con la finalidad de establecer como servicios básicos de salud, la prevención y el control de discapacidades auditivas.
Enseguida, se puso a consideración del Pleno Legislativo, el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, así como la de Servidores Públicos, que contiene la iniciativa de reforma a los artículos 73, 74, 76, 80 y 82 de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes y de reformas diversos artículos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes, presentada ante la Sexagésima Primera Legislatura por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
El objeto de la propuesta es que se establezca a nivel constitucional y legal el trato que debe darse a la responsabilidad de los Servidores Públicos del Estado y Municipios frente a los habitantes de Aguascalientes; que el servidor público sujeto a un procedimiento de juicio político, será obligado, en caso de resultar procedente, al pago de los daños y perjuicios que se causen a la administración pública.
Dado que la iniciativa contempla aspectos ya contemplados en la normatividad vigente y se refiere a ámbitos ajenos al juicio político, fue desechada por unanimidad.
En el transcurso de la sesión, se realizó la declaratoria de validez constitucional, de las reformas y adiciones a los artículos 27, 46, 62 A, y 73, de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes. Dicha iniciativa, ahora ratificada por la mayoría de los ayuntamientos del Estado de Aguascalientes, tiene como materia principal el tema de transparencia y acceso a la información pública.
Asuntos generales
Diputado Oswaldo Rodríguez García
El diputado del partido Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García, condenó todo acto de homofobia, discriminación y violencia que derive en tragedias como la ocurrida en días recientes en un bar lésbico gay de la ciudad de Orlando donde fueron ultimadas alrededor de 50 personas, hecho que ha sacudido al mundo porque se trató de la pérdida de vidas humanas sin importar sus creencias o preferencias sexuales.
Como dato respecto a esta situación de violencia de género, Rodríguez García dio a conocer que de acuerdo a cifras de un organismo contra la homofobia en el periodo de 1995 a 2015 se han registrado más de mil homicidios en el mundo contra personas homosexuales y lesbianas. En Aguascalientes, reveló el diputado, de 2010 a 2015 se tienen asentados cuatro casos de asesinatos con el mismo móvil; señaló que “sin duda la intolerancia, la discriminación y la falta de respeto da surgimiento a la homofobia, son el paso para la homofobia que provoca lamentablemente la violencia hacia esta comunidad”.
Asimismo, Oswaldo Rodríguez lamentó que algunos líderes de la Iglesia Católica en el Estado fomenten el odio y el rechazo hacia las personas que tienen preferencias sexuales diferentes o que tienen otra forma de pensar distinta a la del clero, situación a la que se le debe poner un alto, sentenció.
Legislador Fernando Díaz De León González
El legislador Fernando Díaz de León González dio lectura a un posicionamiento del Grupo Parlamentario del PRI y PVEM, mediante el cual se hizo un llamado a las autoridades de todos los órdenes de gobierno, con la finalidad de que se prosiga con las acciones de atención por las afectaciones sufridas en el sector ganadero con la muerte de más de 2 mil reses por consumo de pollinaza contaminada.
El diputado subrayó la necesidad de impedir que este tipo de situaciones se sigan presentando, así como para evitar que la carne de los animales muertos por la causa mencionada se use en la producción de alimentos para consumo humano.
{ttweet}