- Detalles
- Categoría: politica
- El programa Fomento al Autoempleo ha significado un cambio radical en la vida de muchos adultos mayores para integrarse de nueva cuenta a la vida productiva
- Fue inaugurada la cuarta edición de la Feria Nacional de Empleo para personas con Discapacidad y para Adultos Mayores
Aguascalientes, Ags, 8 de agosto 2016.- (aguzados.com).- Los tiempos de problemas económicos se acabaron para el pequeño negocio de don Pedro Martínez Hernández. Su restaurante ‘El Triunfo’ recibió el apoyo del programa Fomento al Autoempleo del Servicio Nacional de Empleo Aguascalientes para ampliar su producción de pizzas, y ahora, después de mucho trabajo y empeño, un nuevo futuro se empieza a forjar de nueva cuenta para él y para su esposa.
Este fue el relato que mostró los grandes beneficios sociales que se han alcanzado a lo largo de cinco años y medio mediante el impulso decidido que el gobierno de Carlos Lozano de la Torre brinda a los programas de esta naturaleza. Lo anterior se desarrolló en el marco del arranque de la cuarta edición de la Feria Nacional de Empleo para personas con Discapacidad y para Adultos Mayores.
En este evento el gobernador estuvo acompañado por la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, donde resaltó que por encima de cualquier otra cosa, la obra más grande e importante que puede hacer un gobierno es facilitar y garantizar que las personas, sin importar su condición física, puedan tener oportunidades de empleo formal.
“Durante los dos sexenios pasados el tema de la generación de empleo se descuidó y aparecieron problemas muy lamentables de violencia e inseguridad en Aguascalientes, que a su vez causaron el cierre de muchas empresas y que siguieran perdiéndose más fuentes de trabajo. Pero gracias al esfuerzo que realizamos para recuperar la confianza y la seguridad pública, logramos que del año 2011 a la fecha 146 nuevas inversiones internacionales se hayan establecido o ampliado en la entidad”, dijo Lozano de la Torre.
Recordó que además, como nunca antes se había hecho, se han entregado más de mil 300 millones de pesos de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas locales de todos los giros productivos y comerciales, logrando que esta inversión se quede en el estado y supere en más de un 675 por ciento los apoyos otorgados en el sexenio anterior.
“Hoy los datos más recientes del Seguro Social destacan la generación de más de 80 mil nuevos empleos en los últimos cinco años y medio, que representa 65 por ciento más empleo que en los sexenios pasados, y por ello no es casual que el Servicio Nacional de Empleo en Aguascalientes, después de estar en los últimos lugares en el 2010, hoy esté en el segundo mejor escaño de todo el país”, detalló.
Lozano de la Torre aseguró que “vamos a entregar un mejor Aguascalientes del que recibimos en el años 2010, con inclusión y bases firmes para que no haya retrocesos al pasado, y donde no dejen de crearse las oportunidades de bienestar económico y social, que la gente debe seguir exigiendo, para que nuestro estado y sus familias mantengan la confianza y la seguridad en el presente y en el futuro”.
Por su parte la presidenta del Sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, celebró la realización de la Cuarta Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, pues da muestra de que Aguascalientes es una gran familia que genera las condiciones necesarias para que la población más vulnerable sea partícipe de la transformación que se vive en el Estado mediante la entrega de becas de capacitación y apoyos de fomento al autoempleo.
“Reconozco el compromiso y la sensibilidad de los empresarios que están otorgando empleo a las personas con discapacidad y a los mayores de 60 años, quienes están ávidos de aportar sus habilidades especiales y de seguir contribuyendo con su experiencia al engrandecimiento de Aguascalientes”, sostuvo.
El director del Servicio Nacional de Empleo Aguascalientes, Alejandro Rivera Reyes, informó que en la 4ª Feria Nacional de Empleo para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores 2016 participan 16 empresas que ofertan 165 vacantes, además de que se otorgarán 150 becas de capacitación y la entrega de 43 apoyos para el autoempleo que, como en el caso de don Pedro Martínez, cambiarán radicalmente la vida de las personas que los recibirán y asegurarán el fortalecimiento de la economía local.
Recordó además que durante la administración de Carlos Lozano de la Torre, el SNE Aguascalientes se ha caracterizado por encontrarse dentro de los mejor evaluados a nivel nacional por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de la República, particularmente en la Calidad, Desempeño e Impacto, por lo que actualmente, Aguascalientes ocupa el 2° lugar nacional en este indicador.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 8 de agosto 2016.- (aguzados.com).- A través de la Federación de Mexicanos Unidos en Utah (FMUU), el gobernador elector de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval fue invitado a participar en un evento con migrantes de diferentes regiones del país que actualmente viven en ese estado de la Unión Americana con el fin de estrechar lazos de colaboración y apoyo.
Martín Orozco destacó que de esta forma se consolidará una relación de mutuo apoyo con los aguascalentenses que viven en los Estados Unidos y se tendrá un intercambio de ideas sobre los problemas que enfrenta la comunidad mexicana en el país del norte, así como las situaciones que se presentan en sus visitas a México.
El Gobernador electo de Aguascalientes mencionó que anualmente en el estado de UTAH se realiza un evento denominado Premios Tonáhuac en donde se realizan reconocimientos especiales a los integrantes de la comunidad mexicana que realizan aportaciones sociales determinantes para mejorar la situación de los migrantes.
Estos premios organizados por la Federación de Mexicanos Unidos en Utah realizan además presentaciones de manifestaciones artísticas y culturales de nuestro país, además de ofrecer capacitaciones a la comunidad migrante.
Así mismo, la FMUU organizará una charla con el gobernador electo de Aguascalientes para que exponga la situación actual del estado y los planes a futuro que tiene para la entidad una vez que tome las riendas de la entidad, con el fin de estar en sincronía y establecer acciones que favorezcan a esta comunidad de migrantes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 7 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, realizó un visita a INFOTEC Aguascalientes para conocer el trabajo que realizan los investigadores en este centro y poder afianzar alianzas que permitan a su administración utilizar la ciencia y la tecnología para mejorar los servicios en general.
Durante esta visita acordó con el director ejecutivo de INFOTEC, Sergio Carrera Rivapalacio, desarrollar un proyecto que permita implementar medidas que puedan evolucionar los servicios públicos a través de la transformación digital.
Expresó que es muy importante para la entidad contar con un centro de desarrollo científico y tecnológico, pues se puede aprovechar al máximo al trabajo de los investigadores en diferentes materias que permitirán avanzar en rubros como la movilidad, la prestación de los servicios de salud, educación, seguridad, entre otros.
Martín Orozco apuntó que esta visita es el inicio de un trabajo conjunto en donde pueden plantearse desde antes del inicio de la administración mejoras sustanciales a través del aprovechamiento de la ciencia y la tecnología.
Por su parte el director ejecutivo de INFOTEC, expresó su interés en colaborar de manera activa en los proyectos de transformación digital para mejorar los servicios, no solo automatizar el gobierno, sino desarrollar una verdadera evolución en la administración.
En esta reunión presentó al gobernador electo de manera general el concepto y los trabajos que realizan en el centro INFOTEC en donde se desarrollan proyectos de investigación, vinculación con el sector productivo para implementar aspectos de tecnología y ciencia aplicada, alfabetización digital, consultorías, así como la oferta de posgrados.
Sergio Carrera destacó también que existe un circulo virtuoso de coordinación con otros centros de investigación y academias como la de Políticas Públicas, con lo cual se puede contribuir de manera global al mejoramiento de la administración estatal en todos sus ámbitos, por lo que resaltó el interés del gobernador electo por trabajar en proyectos que involucren a los científicos para poder avanzar en una trasformación mucho más eficiente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El análisis global del comportamiento de la Actividad Económica Estatal muestra que la entidad creció 31.4 por ciento en los últimos cinco años y medio
- La industria fue el gran protagonista de este logro al crecer de manera global 43 por ciento
- Las actividades primarias crecieron 21% mientras que las actividades terciarias, comercio y servicios, crecieron 22%
- Toca a las siguientes autoridades ser responsables para asegurar que no vuelva a hipotecarse el futuro de la entidad
Aguascalientes, Ags, 7 de agosto 2016.- (aguzados.com).- La entidad logró recuperarse del abatimiento al que lo sometieron administraciones pasadas gracias al empuje de su gente, el valor de sus empresarios y el compromiso de los sectores para sacar adelante un proyecto que hoy rinde grandes frutos, afirmó el gobernador Carlos Lozano de la Torre luego de conocer el detalle del análisis global de los resultados del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), que resaltan que la actividad económica de Aguascalientes creció en los últimos cinco años y medio un 31.4%.
Agregó que con el incremento del 31.4% en el indicador de la actividad económica estatal, Aguascalientes figura como la entidad del país con el segundo mayor crecimiento, sólo superado por el 34.5% de Querétaro.
Además resaltó que de las tres grandes actividades que integran el indicador de la actividad económica de Aguascalientes, las que han destacado por su empuje en los últimos cinco años son las secundarias, ligadas a la industria, que crecieron de manera global un 43%.
El incremento de las actividades primarias, relacionadas con la agricultura ha sido del 21%, mientras que las actividades terciarias (comercio y servicios) crecieron 22%, lo cual muestra que todos los sectores productivos cumplieron a cabalidad su parte para devolver a Aguascalientes su lugar de privilegio en materia de desarrollo y progreso.
Carlos Lozano de la Torre sostuvo que estos indicadores muestran que de la mano del presidente Enrique Peña Nieto y la adecuada aplicación de las reformas estructurales, Aguascalientes está marcando la pauta para impulsar decididamente el crecimiento de México.
“Recuperar para Aguascalientes el sitio de privilegio que le corresponde en México fue el mandato de los ciudadanos y lo cumplimos a cabalidad. Dejaremos una administración estatal funcionando con la eficacia que exigen los ciudadanos y con una transparencia absoluta en el gasto público, lo cual deberá continuar para asegurar que la entidad continúe creciendo con este ritmo”, dijo.
Lozano de la Torre expresó un amplio reconocimiento a la voluntad, la colaboración y el trabajo de los ciudadanos para lograr en sólo cinco años y medio alzar a la entidad de la postración en la que la dejaron las dos anteriores administraciones.
“Esto nunca se hubiera podido lograr si no hubiésemos contado con el trabajo y el respaldo de los obreros, los maestros, las amas de casa, los jóvenes, los empresarios, los sindicatos, los comerciantes y los campesinos. Estos resultados son la prueba de la capacidad de los aguascalentenses de reponerse de las adversidades y convertirlas en oportunidades”, dijo.
Agregó que si bien hay motivos para estar satisfechos con los logros alcanzados, ahora es cuando viene la parte más importante, que es mantenerlos y superarlos.
“Esta administración, la ciudadanía y los sectores productivos estamos haciendo la parte que nos corresponde y por ello recuperamos el ritmo que se perdió anteriormente. Toca a las siguientes autoridades no sólo continuar con ese gran esfuerzo, sino también ser responsables para asegurar que no vuelva a repetirse jamás que se hipoteque el futuro de la entidad”, remató.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- El primer priista del estado encabezó la Instalación del Congreso Estatal Agrario en la sede de la Confederación Nacional Campesina de la entidad
- El PRI y la CNC nacieron como factor de unidad para los mexicanos y así deben permanecer para seguir defendiendo al campo mexicano y aguascalentense
- La inversión social durante los últimos cinco años en el sector agroalimentario supera los 2 mil 400 millones pesos en financiamiento, infraestructura, equipamiento, insumos, tecnificación y apoyos diversos
Aguascalientes, Ags, 6 de agosto 2016.- (aguzados.com).- “El PRI se formó junto a la gente del campo, y por eso el único partido que ha demostrado y respaldado con hechos que las actividades agropecuarias son fundamentales en el desarrollo del país y de sus regiones”.
Así lo dijo el primer priista del estado, Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la instalación del Congreso Estatal Agrario en la sede de la Confederación Nacional Campesina de la entidad, añadiendo que juntos legisladores, funcionarios públicos y productores, es necesario seguir defendiendo al campo de Aguascalientes al lado de la Liga de Comunidades Agrarias y los Sindicatos Campesinos, quienes desde hace 81 años se han mantenido fuertes y arraigados en esta tierra.
Acompañado por Blanca Rivera Rio de Lozano, y por el presidente del Comité Central Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias (CNC), David Nájera Moreno, Lozano de la Torre resaltó que el PRI y la CNC nacieron como factor de unidad para los mexicanos, y que así deben permanecer para seguir defendiendo al campo mexicano y aguascalentense de quienes durante 12 años se dedicaron a desmantelarlo y a intentar el debilitamiento de las organizaciones campesinas.
“Hoy la situación es muy distinta, porque como priistas tenemos la visión, congruencia y la voluntad política para impulsar las soluciones que están atendiendo los problemas pendientes del campo. Desde 2011 en Aguascalientes hemos dedicado esfuerzos que nunca antes se habían hecho a favor del sector agroalimentario”, afirmó.
Dijo que de la mano con el gobierno federal, los legisladores del PRI en el Congreso de la Unión, la CNC, la Liga de Comunidades Agrarias, los sindicatos campesinos, las organizaciones y asociaciones de productores agropecuarios, se ha trabajado para tener un solo campo ganador, que no hace diferencia entre el campo social y el agroindustrial.
“Después de que en dos sexenios el campo de Aguascalientes permaneció sin apoyo y en el abandono, hemos hecho una inversión social durante los últimos cinco años en el sector agroalimentario que supera los dos mil cuatrocientos millones pesos en financiamiento, infraestructura, equipamiento, insumos, tecnificación y apoyos diversos”, detalló.
Ante poco más de 400 dirigentes campesinos reunidos en el auditorio de la Liga de Comunidades Agrarias, Carlos Lozano dijo que los integrantes de la CNC deben mantener y fortalecer su unidad para promover y defender que los proyectos que se han iniciado en su administración a favor del sector agroalimentario puedan tener continuidad en el tiempo, porque “si la CNC nació como un vínculo de unidad para los campesinos de nuestro país, así es como debe permanecer siempre, con el apoyo de todos, para defender el cumplimiento de las demandas de ustedes como productores”, sostuvo.
Por su parte David Nájera Moreno, dirigente de la LCA, afirmó que el Congreso Estatal Agrario es una oportunidad no sólo para reafirmar la unidad partidista que la CNC ha sabido mantener y respaldar, sino también para establecer las líneas de trabajo y la estrategias que se deben implementar para asegurar que el apoyo a los campesinos no deje de fluir bajo ningún motivo, por lo que la voz de los campesinos de Aguascalientes se escuchará fuerte y clara para demandar que los proyectos a favor del campo no se detengan.
El delegado regional de la Confederación Nacional Campesina, Alejandro Bocanegra, destacó el trabajo realizado en Aguascalientes a favor de los productores del campo, y comprometió el pleno respaldo de la CNC nacional a favor de los acuerdos que se alcancen en el Congreso Estatal Agrario de Aguascalientes para asegurar la continuidad de las políticas públicas que de verdad favorecen a los campesinos.
Finalmente, Carlos Lozano de la Torre comprometió su esfuerzo para que el sector agroalimentario de Aguascalientes siga creciendo tal como lo ha hecho hasta ahora, que según datos del INEGI se ha fortalecido en un 23 por ciento en los últimos cinco años, poco más del doble de lo que creció en la década anterior a su sexenio.
“Mi reconocimiento de toda la vida es para ustedes, a quienes compañeros y principales impulsores de esta política de rescate del campo que no debe tener nuevamente retrocesos ni interrupciones. Cada comunidad está en mi pensamiento y en las acciones que están buscando cambiar el rostro de un sector que merece estar siempre en los primeros lugares, como un reconocimiento al trabajo de su gente y como una prioridad de los gobiernos”, concluyó.
{ttweet}