- Detalles
- Categoría: politica
Ciudad de México, 1 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, se reunió con el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Héctor Gutiérrez de la Garza, quien le informó que habrá más de 300 millones de pesos para invertir en mejoramiento de planteles educativos de Aguascalientes durante los dos primeros años de su sexenio.
De acuerdo con datos del funcionario federal, serán mejoradas alrededor de 180 escuelas de educación básica, es decir primaria y secundaria; cinco de educación media superior y ocho de educación superior en esta entidad federativa durante los años 2017 y 2018.
El mandatario electo adelantó que hará una revisión del padrón de escuelas pendientes de mejoramiento en infraestructura, y una gira durante los meses de octubre y noviembre con el objetivo de colaborar con el INIFED y verificar si aún requieren el apoyo o bien se canaliza a otro plantel.
El objetivo de este encuentro que se llevó a cabo en la ciudad de México, fue conocer el estatus del fideicomiso del programa “Escuelas al 100”, que atenderá al concluir este sexenio más de 33 mil planteles educativos según proyecciones del gobierno federal.
Ese fideicomiso es por 50 mil millones de pesos para todo el país, de los cuales le correspondieron a Aguascalientes 500 millones de pesos, y le restan por ejercer en los próximos dos años poco más de 300 millones de pesos.
“Tendremos que checar toda la lista de escuelas que están como prioridad y las que el gobernador Carlos Lozano de la Torre ya les ha dado inversión de ese fideicomiso, así como las que están pendientes, la idea es que nosotros también podamos hacer modificaciones y jerarquizar las prioridades”, adelantó.
Finalmente se acordó hacer llegar al gobernador electo de Aguascalientes toda la información del citado programa, para la toma oportuna de decisiones.
“En algunos casos, con recursos de los padres de familia o autoridades municipales reparan alguna escuela que no reportan a este Instituto y luego resulta que se le asigna un recurso cuando ya no tiene la necesidad, porque ya la escuela ya fue preparada”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Carlos Lozano de la Torre encabezó la entrega del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a la Universidad de Nissan
- Cada 37 segundos un auto nuevo sale de las plantas NISSAN en Aguascalientes, dando cuenta de la calidad de la mano de obra aguascalentense
Aguascalientes, Ags, 1 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador Carlos Lozano de la Torre, al asistir a la entrega del Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) en Técnico Superior Universitario (TSU) a la Universidad de Nissan, reconoció la pertinencia de su oferta educativa para promover el desarrollo del talento que distingue a los trabajadores, técnicos, profesionistas e ingenieros de Aguascalientes, quienes conforman un equipo multicultural que combina experiencia y juventud con el que esta empresa mantiene un liderazgo en México y en el mundo.
Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral del Familia (DIF), Blanca Rivera Rio de Lozano y del vicepresidente de Manufactura Nissan Mexicana, Armando Ávila Moreno, sostuvo que esa es la razón por la que esta empresa está conformada por uno de los equipos mejor calificados a nivel internacional, y que es gracias a proyectos como este que consolidan una empresa de clase mundial para seguir siendo un ancla firme de nuevas inversiones en México y en Aguascalientes.
Señaló que el día de hoy Nissan, en sus dos plantas, brinda empleo a ocho mil 600 aguascalentenses, así como seguridad económica y social a las familias, por lo cual puntualizó que gracias a la diversificación productiva que ha detonado la entidad se coloca como líder nacional en crecimiento económico y de generación de empleos con más de 80 mil nuevos empleos formales que se han generado desde el año 2011.
“Sin Nissan y sus proyectos de inversión hoy sería difícil hablar también del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y de modelos educativos de vanguardia como la Universidad Tecnológica bilingüe de El Retoño, que están vinculadas a sectores como el automotriz y que están mejorando la calidad de vida de nuestros jóvenes. Hacemos un merecido reconocimiento a Armando Ávila Moreno, a los directivos de esta compañía y a los centros de capacitación y de entrenamiento por la creación de la Universidad Nissan que hoy reafirma su calidad educativa y excelencia académica”, dijo.
Por su parte el vicepresidente de Manufactura Nissan Mexicana, reconoció la gran apertura y la visión de Carlos Lozano de la Torre de impulsar proyectos prósperos y propositivos, dijo que la coordinación ha sido fundamental para que con la unión de esfuerzos se mantenga a Aguascalientes como un ejemplo nacional e internacional, pues con el trabajo de sus dos plantas se ha logrado que cada 37 segundos sea fabricado un automóvil NISSAN en la entidad.
“Agradecer infinitamente su apoyo, su visión clara hacia proyectos altamente competitivos que son el reflejo de un Aguascalientes más próspero con una industria automotriz en la que más de 200 mil personas dependemos de ella, nuestra misión es y será unir esfuerzos por mantener el liderazgo internacional hoy y mañana”, afirmó Ávila Moreno.
Añadió que la Universidad Nissan no compite en ningún momento con las universidades de Aguascalientes pues su oferta es exclusivamente para los trabajadores en activo de la empresa, quienes en ella encuentran la especialización de alto grado que se requiere para mejorar los procesos de manufactura esenciales para Nissan.
A su vez Germán Alvarado Vega, subdirector de la Oficina de Promoción APW y responsable de la Universidad Nissan, después de agradecer por el respaldo y apoyo para obtener la certificación a la carrera Técnico Superior Universitario en Mantenimiento, aseguró que se seguirá trabajando arduamente para poder obtener la validación de la segunda carrera, Técnico Superior Universitario en Producción, lo cual seguirá reflejando el alto grado profesionalización que destacan a Nissan y su equipo de trabajo.
FICHA TÉCNICA
Es el Primer Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) que se autoriza en el Estado de Aguascalientes a una Universidad Privada en lo que va de la Administración todas las demás han sido para Universidades Públicas.
Los trámites de la Universidad Nissan para obtener el RVOE ante la Comisión Estatal de Educación Superior (CEES) iniciaron el 29 de febrero de 2016, llevándose a cabo la fecha de supervisión el 15 de marzo de 2016.
La obtención del RVOE por parte de la Universidad Nissan significa que ha cumplido como particular, los requisitos mínimos que establece la Ley General de Educación, la Ley de Educación para el Estado de Aguascalientes y el Acuerdo Secretarial 279 para funcionar en cuanto a: Docentes, Instalaciones y Planes y Programas de Estudio.
Es importante destacar que para que una institución conserve el RVOE, las autoridades educativas Federales y Estatales supervisan que las condiciones bajo las cuales se obtuvo el RVOE se mantengan.
De manera que una vez obtenido el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), los estudios que imparta la Universidad Nissan contarán con la debida validez oficial y por lo tanto, los alumnos que cursen dichos estudios podrán obtener el grado académico, el título y la cédula profesional correspondiente en su caso.
La Universidad arrancó con la Carrera de TSU en Mantenimiento desde el mes de marzo del presente año, siendo los requisitos de ingreso: (a) Tener Bachillerato concluido; (b) Contar con 8 años de experiencia; (c) y contar con 15 meses de entrenamiento básico en NISSAN. Actualmente existen 615 candidatos potenciales a cursar la carrera.
Algunas generalidades del Plan de Estudios TSU en Mantenimiento son:
32% contenidos del Plan de Estudios de TSU de las Universidades Tecnológicas.
68% formación de TSU de Mantenimiento de Nissan; filosofía, formación de capital humano.
Las materias son aplicables al proceso de manufactura y los temas están enfocados a las actividades de planta.
Incluye temas de Capacitación de APW (Administración del Campo) y el 70% es práctica en campo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- Refrenda el gobernador Carlos Lozano de la Torre su disposición a trabajar de manera cercana y constante con los legisladores locales hasta el último día de su mandato
Aguascalientes, Ags, 31 de julio 2016.- (aguzados.com).- Dar prioridad a la búsqueda de los acuerdos, fomentar la discusión de los diferendos y establecer la definición de estrategias conjuntas a favor del andamiaje social y económico que demanda la ciudadanía son el fin último de la política, y la Sexagésima Segunda Legislatura de Aguascalientes merece el reconocimiento por ser el espacio natural de la pluralidad.
Así lo expresó el gobernador Carlos Lozano de la Torre, luego de asistir a la Ceremonia de Clausura del Segundo Periodo ordinario de Sesiones del Tercer año de Ejercicio Constitucional, destacando que el debate es un elemento primordial para instaurar una efectiva plataforma para el desarrollo y el progreso.
El gobernador sostuvo que la pluralidad en el Congreso del Estado se condujo por la vía de la búsqueda de acuerdos, y refrendó su disposición a trabajar de manera cercana y constante con los legisladores locales hasta el último día de su mandato y sin hacer menoscabo de ninguna de sus obligaciones ante la ciudadanía, pues el mandato de los aguascalentenses es contar con un gobierno que haga su labor sin anteponer orientaciones políticas de ninguna especie.
"Aguascalientes tiene un cuerpo legislativo que en todo momento superó los diferendos con diálogo. Esto es sin duda un motivo de reconocimiento a los representantes ciudadanos por ese compromiso claro y sin limitaciones para con la ciudadanía, al que se suma esta administración estatal", dijo el gobernador.
Destacó también el trabajo realizado por la Secretaría General de Gobierno, que en todo momento ha priorizado el trabajo coordinado y respetuoso con los diputados, brindado frutos que establecen un punto de partida congruente y dinámico para consolidar a Aguascalientes como un espacio de privilegio para consolidar el progreso para todos los ciudadanos.
Finalmente destacó que ante el trabajo que el Congreso del Estado ha realizado, se vuelve motivo de orgullo y de privilegio encabezar un gobierno que supo atender los cuestionamientos, buscar las soluciones y priorizar las coincidencias más allá de intereses políticos.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
- En el mensaje dirigido a la sociedad, el diputado Jorge Varona afirmó que la labor legislativa no estriba en hacer más leyes, sino mejores ordenamientos, cuya sabiduría radique en el bien mayor para la existencia de la comunidad
- Ratificó el compromiso de continuar trabajando en lo que resta de la Legislatura por la consolidación del proyecto que le interesa a Aguascalientes: la gobernabilidad, paz social y el desarrollo económico
- Rindió la protesta de ley la Diputación Permanente, que encabeza el diputado Eduardo Rocha Álvarez
Aguascalientes, Ags, 31 de julio 2016.- (aguzados.com).- Por encima de diferencias ideológicas, los integrantes del Congreso del Estado hemos actuado a lo largo de estos tres años, con la conciencia de que la labor parlamentaria debe responder al cambio social que se nutre tanto de las transformaciones culturales como de los avances económicos, acreditando voluntad personal e institucional a fin de contribuir positivamente a la gobernabilidad del estado, al optar por la estabilidad política, la viabilidad económica y la paz social de la entidad.
Así lo expresó durante su mensaje el diputado Jorge Varona Rodríguez, en el marco de la sesión solemne que dio paso a la clausura del último periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio constitucional.
Varona Rodríguez celebró la disposición al diálogo, al consenso y al impulso del quehacer parlamentario eficaz de los grupos parlamentarios de Acción Nacional, Nueva Alianza, Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y, desde luego, del Revolucionario Institucional-Verde Ecologista, de sus coordinadores y de todos y cada uno de los legisladores.
Ante la presencia del titular del Poder Ejecutivo Estatal y el representante del Poder Judicial, Carlos Lozano de la Torre y el Magistrado Juan Rojas García, respectivamente, el legislador del Partido Revolucionario Institucional enfatizó que “debe comprenderse que el trabajo del Congreso del Estado es de carácter colegiado; no es, y no puede ser producto de un legislador o de un grupo parlamentario, pues los 27 integrantes de la legislatura somos corresponsables de lo que hayamos hecho y de lo que hemos dejado de hacer; lo realizado es mérito de todos y las omisiones son deficiencias de todos”.
Por ello, afirmó que la labor legislativa no estriba en hacer más leyes, sino mejores ordenamientos, cuya sabiduría radique en el bien mayor para la existencia de la comunidad.
Jorge Varona insistió que el trabajo de un diputado no es cuestión de aritmética, sino de valor cualitativo, “pero para quienes gustan de la estadística he aquí algunos datos precisos que fueron avalado por el actual Congreso del Estado: De las anteriores legislaturas recibimos 79 iniciativas, de las cuales se resolvieron 62 y 17 siguen vigentes en la Agenda; se aprobaron trascendentes reformas que impulsan los Sistemas Estatales de Transparencia; Anticorrupción; la creación del nuevo Código Electoral del Estado, así como la transformación de la Procuraduría General de Justicia en la autónoma Fiscalía General del Estado; modificaciones constitucionales que dan paso al Sistema Penal Acusatorio; además de nuevas leyes como la de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado; entre muchos otros temas de importancia que impactarán de manera positiva en la población”.
En su mensaje, el también Coordinador del GPPRI-PVEM atribuyó que “los agravios y las descalificaciones, de fuera y dentro, frecuentemente sin fundamento, originan que pierde de vista el valor de las propuestas para incidir en la realidad que vive Aguascalientes; tal situación tal vez puede explicar que el ciudadano se encuentra confundido o indiferente ante la idea de que los actos legislativos en nada o muy poco influyen en mejorar su situación personal o familiar, creencia que es azuzada por intereses que pretenden asumirse como los de la sociedad, pero que sólo responden a grupos de poder minoritarios”.
Al dirigirse a la ciudanía, el diputado Varona Rodríguez aseveró que desde el siglo XIX quedó resuelta la cuestión de las creencias religiosas y la libertad de conciencia, porque en el siglo XX el debate fue sobre la justicia social, nuestra respuesta ante la dictadura del capitalismo salvaje y ante la dictadura burocrática del socialismo real, señaló.
Abundó que “hoy por hoy toca vivir y asumir a plenitud los paradigmas del siglo XXI. Es imperativo seguir avanzando en las transformaciones que corresponden al espíritu y a la vida de nuestra época, cuyo tema es el de los derechos humanos, sociales, económicos y culturales, íntimamente ligados a las libertades laicas”.
En la parte final de su mensaje, lanzó el firme compromiso de que durante los meses que restan de ejercicio constitucional a esta LXII Legislatura, continuarán trabajando en la consolidación del proyecto que verdaderamente importa al pueblo de Aguascalientes: la paz social, la gobernabilidad democrática, el desarrollo social con justicia y equidad, sentenció.
Acto seguido, se procedió al acto protocolario que derivó en la toma de protesta de ley de la Diputación Permanente que preside el diputado Jesús Eduardo Rocha Álvarez e integran los legisladores Adolfo Suárez Ramírez, vicepresidente; como primera secretaria, Norma Adela Guel Saldívar; segunda secretaria; Anayeli Muñoz Moreno, y fungirá como prosecretario, Marco Arturo Delgado Martín del Campo
Como primer, segundo y tercer suplente, quedaron los diputados: Juan Francisco Ovalle García, Guillermo Ulises Ruiz Esparza de Alba y Armando Acosta Rodríguez, en ese orden.
Finalmente, el presidente de la Diputación Permanente, diputado Jesús Eduardo Rocha Álvarez, clausuró los trabajos de la presente sesión solemne y citó a sus compañeros de la mesa directiva para el próximo miércoles 3 de agosto, a las 11 horas, en el salón Aquiles Elorduy García, con el propósito de desahogar el orden del día del citado órgano legislativo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: politica
Aguascalientes, Ags, 31 de julio 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo del Estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, se reunió con el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gonzalo Esparza Parada; el diputado federal, Gerardo Salas Díaz y constructores locales para evaluar los proyectos de obra pública que se tienen contemplados para el próximo año en la entidad.
Sobre este encuentro, Orozco Sandoval señaló que la coordinación entre la administración estatal y federal, es de vital importancia para un mayor desarrollo económico para Aguascalientes y construir juntos mejores condiciones y calidad de vida para los aguascalentenses.
La reunión de trabajo tuvo lugar en las oficinas de la delegación de la SCT en Aguascalientes, también estuvieron presentes el director de Obras del Centro SCT, Gerardo Orrante Reyes, así como otros funcionarios de dicha dependencia federal.
El mandatario electo, manifestó que si bien aún faltan cinco meses para tomar protesta como gobernador constitucional del estado de Aguascalientes, es importante establecer comunicación desde ahora con el gobierno federal, para trabajar en equipo y garantizar una coordinación efectiva.
Por su parte el también integrante de la comisión ordinaria de Agricultura y Sistema de Riego en la Cámara de Diputados, Gerardo Salas Díaz, se comprometió a gestionar mayores recursos públicos para Aguascalientes, que permitan a la próxima administración llevar a cabo su programa de obra pública 2017.
Cabe recordar que la semana pasada Orozco Sandoval sostuvo un encuentro con el subsecretario de Infraestructura, de la SCT a nivel nacional, Raúl Murrieta Cummings, donde planteó las necesidades de mantenimiento y construcción de nuevas carreteras, el libramiento poniente, puentes en Segundo Anillo de Circunvalación, en la salida a Zacatecas y Tercer Anillo, entre otras obras.
{ttweet}