Jueves, 13 Febrero 2025
current
min
max

orozco14ago16

Utah, U.S.A., 14 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo del Estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval se reunió con el vicegobernador de Utah, Spencer J. Cox, con quien habló sobre el tema migratorio y extendió una invitación para visitar  Aguascalientes a fin de establecer lazos institucionales y de desarrollo económico.

Orozco Sandoval afirmó que en su gobierno que inicia el próximo 01 de diciembre, dará un fuerte impulso a los empresarios locales, sin embargo, se tendrá una política exterior de puertas abiertas para atraer inversiones que contribuyan con la generación de más empleos y mejor pagados.

El gobernador electo expresó su interés por establecer una relación institucional y cultural,  y fortalecer la buena relación entre Aguascalientes y Utah.

Finalmente comentó que según datos del Instituto de los Mexicanos en el exterior, viven en Estados Unidos alrededor de 300 aguascalentenses, entre originarios y sus segundas y terceras generaciones, por lo cual el tema migratorio será parte de su agenda de gobierno.

Por su parte, Cox comentó que hace dos años el gobernador de Utah Gary R. Herbert, estuvo de gira de trabajo en Querétaro y Guadalajara y desde entonces se  acordó una siguiente visita a México, dejando abierta la posibilidad de que el destino pueda ser Aguascalientes.

Mencionó que incluso hay algunas empresas de Utah interesadas en invertir en México, que podrían ser parte de la comitiva.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • El coordinador de los senadores del PAN apuntó que no basta con el anuncio del secretario de Gobernación de transparentar las negociaciones con la disidencia magisterial
  • Preocupa que en casi dos meses de negociaciones el gobierno federal se muestre débil y ceda, y la CNTE exija más y anuncie el endurecimiento de sus movilizaciones

fha14ago16

Aguascalientes, Ags, 14 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila. Manifestó que el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, deberán rendir cuentas de sus actos y de los porqués de cada uno de los acuerdos a los que se llegue con la CNTE.

“El anuncio del secretario de Gobernación de transparentar los acuerdos con la CNTE no es suficiente, porque estarían actuando a contracorriente de las leyes que obligan a las autoridades a rendir cuentas de sus acciones y omisiones”, aseveró el senador blanquiazul.

Herrera Ávila advirtió que la impunidad no debe ser el resultado del diálogo que el gobierno federal sostiene con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

“Preocupa que en casi dos meses de negociaciones el gobierno federal se muestre débil y ceda, y la CNTE exija más y anuncie el endurecimiento de sus movilizaciones”, indicó el legislador por Aguascalientes.

Señaló que en su afán por encontrar una salida fácil al conflicto magisterial, las autoridades han permitido que la CNTE los rebase e imponga sus condiciones en los diversos encuentros que han sostenido.

Herrera Ávila recordó que el PAN y sus senadores celebraron el inicio del diálogo entre el gobierno federal y la CNTE después de los hechos trágicos del 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca, y exigieron el respeto a los derechos humanos.

“Pero que a casi dos meses de esos hechos y de la instalación de mesas de negociación el 22 de junio, la CNTE mantiene activas sus protestas y amaga ahora con extenderlas, impidiendo el inicio del próximo ciclo escolar 2016-2017 el 22 de agosto próximo”, agregó.

En más de 90 días de protestas y movilizaciones, la CNTE ha violentado la paz y la seguridad públicas, atacado y vejado a personas, bloqueado carreteras y vías férreas, ocasionado destrozos en inmuebles públicos y privados, destruido y quemado vehículos, cerrado accesos fronterizos, aeropuertos y puertos mercantes, y ocasionado afectaciones a las actividades comerciales e industriales de diversas entidades, particularmente Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Guerrero y la Ciudad de México, con pérdidas económicas estimadas en 75 mil millones de pesos.

“Cientos de miles de alumnos de preescolar, primaria y secundarias públicas perdieron, por lo menos, dos meses de clases que no se sabe si podrán recuperar ahora que los maestros disidentes amenazan con boicotear nuevamente la impartición de clases”, lamentó el representante popular.

El senador de Acción Nacional sostuvo que todo indica que la Secretaría de Gobernación está conduciendo una negociación cuyos costos terminarán pagando las familias afectadas en sus propiedades y negocios, los escolares que han perdido y continuarán perdiendo clases, los comerciantes y empresarios que han perdido cientos de millones de pesos, así como la sociedad en su conjunto.

Fernando Herrera Ávila apuntó que privilegiar el diálogo, no significa hacer a un lado el respeto que todos los mexicanos debemos al Estado de Derecho y la aplicación de las leyes, por parte del gobierno federal.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

orozco13ago16

Utah, U.S.A., 13 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador electo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, sostuvo un encuentro con el Cónsul de México en Salt Lake City, Utah, Javier Chagoya, para construir lazos de colaboración que permita atender a la comunidad de migrantes aguascalentenses que radican en Utah y otros estados de la Unión Americana.

Reconoció el trabajo y  aportación de los migrantes para la economía de nuestro país, en particular para Aguascalientes, y sostuvo que el gobierno mexicano tiene la responsabilidad y obligación de generar las condiciones para que haya una mejor distribución de la riqueza, más empleos y mejor pagados para que no tengan necesidad de irse.

Afirmó que este  primer acercamiento a invitación  de la Federación de Mexicanos Unidos en Utah (Fedemexuu), que concentra a mexicanos que radican en todos los estados del país del norte, es para garantizarles a los migrantes de Aguascalientes que sus familias tendrán una mejor calidad de vida durante su gestión.

Javier Chagoya, recibió a Orozco y  a los alcaldes saliente y electo de Calvillo, Javier Luévano y  Adán Valdivia en las instalaciones del Consulado, “Bienvenidos a México en el exterior, las  comunidades mexicanas en el exterior representan un reto, han trabajado mucho, hemos tratado de guiarlos para establecer esos clubes que han dado buenos resultado, cuando las comunidades crecen nos ayuda a México”, sostuvo.

En tanto  el presidente de la Federación de mexicanos en Utah, Salvador Lazalde, destacó que es la primera vez que reciben la visita de un gobernador electo, lo cual es un buen inicio para los migrantes de Aguascalientes, pues significa que hay voluntad política,  “trabajar por quienes están allá con nuestros presidentes municipales y gobernadores, dándonos el apoyo mutuo, ellos nos vienen a decir, donde quieren que sigamos trabajando”, concluyó.

Orozco  asistió a la entrega del  “Premio Tonahuac 2016”, que cada año se otorga a quienes se han distinguido por su trabajo y contribución para mejorar la calidad de vida de la comunidad inmigrante que vive en la Unión Americana, y dialogó con migrantes de Calvillo, Asientos y Aguascalientes.

Según el Banco de México, el municipio de Aguascalientes es el lugar número 11 entre los más de 2 mil 400 municipios del país en recepción de remesas con 197.9 millones de dólares anuales. La lista la encabeza Tijuana, Puebla, Guadalajara y Morelia, con un rango de recepción entre los 290 y 390 millones de dólares anuales.

En el caso del Estado de Aguascalientes, durante el primer semestre de este año, se recibieron 189.87 millones de dólares, contra 170.4 recibidos en el mismo periodo del año 2015, es decir, un 11 por ciento más.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • El gobernador Carlos Lozano de la Torre inauguró las nuevas oficinas  del Instituto Estatal de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria
  • La implementación de nuevos instrumentos regulatorios para trámites oficiales ha significado para la ciudadanía un ahorro de más de 125 millones de pesos

logo gobedo

Aguascalientes, Ags, 13 de agosto 2016.- (aguzados.com).- El gobernador, Carlos Lozano de la Torre, al inaugurar las oficinas del Instituto Estatal de Gestión Empresarial y Mejora Regulatoria (IGEMER), sostuvo que en Aguascalientes la mejora regulatoria es una tarea permanente y una política del más alto nivel elevada a rango constitucional para que hoy por hoy sea una obligación legal de los gobiernos, y un instrumento que fortalece el cumplimiento de los derechos de los aguascalentenses.

Lozano de la Torre manifestó que esta instancia se encarga de coordinar la debida instrumentación de las prácticas y herramientas de mejora regulatoria, en las distintas áreas y servicios de los once Ayuntamientos y del Ejecutivo estatal, conjuntado en su Consejo Consultivo la participación de los sectores académico, empresarial y laboral para evaluar con objetividad y pertinencia, los avances y requerimientos de esta política pública.

“Hago un reconocimiento a el IGEMER y a su Consejo Consultivo por esta labor de coordinación que ha permitido hacer más simples, fáciles y menos costosos, los trámites a la ciudadanía, sobre todo con la utilización de modernas tecnologías digitales e informáticas” detalló Lozano de la Torre.

Resaltó  que la reducción de la carga administrativa en los trámites oficiales y la mejora regulatoria de calidad, que está operando en prácticamente todas las dependencias del Gobierno del Estado, han significado para la ciudadanía un ahorro de más de 125 millones de pesos, en trámites como la tenencia vehicular, impuesto sobre nómina, inscripción al registro estatal de contribuyentes, actas del registro civil, entre otros; así mismo destacó la atención que se está brindando a los empresarios y a los emprendedores de Aguascalientes, para que puedan realizar sus proyectos productivos de manera transparente y efectiva.

Añadió que la agilización de los trámites y la reducción de la carga administrativa, en comparación con el sexenio pasado, también ha favorecido un incremento mayor al 28 por ciento en la inversión ejercida en materia de infraestructura y obra pública, principalmente en los rubros de parques industriales, salud, educación, turismo, cultura, conservación y modernización de carreteras, y desarrollo rural. 

Por su parte, la directora de IGEMER, Silvia González Adame, reconoció que gracias a la visión que tuvo el Gobernador Carlos Lozano de la Torre, de diseñar una política pública integral, sustentada en un órgano especializado, que promueva un Gobierno eficiente con procesos administrativos simplificados, incorporando la participación ciudadana, a fin de transparentar la elaboración de las regulaciones, Aguascalientes es hoy un líder competitivo que ofrece  el Mejor Clima de Negocios.

El presidente municipal de del San José de Gracia, Antonio Alberto Martínez Rodríguez, señaló que gracias a la apertura e inclusión este municipio se convirtió en el primero del Estado en trabajar dicho análisis con el objetivo de regular el Comercio Ambulante y cumplir con la norma de Pueblos Mágicos, incorporando mecanismos de consulta pública lo cual sin duda ha favorecido en todos los sentidos a esta localidad.

A nivel estatal se han conformado 27 Unidades de Mejora Regulatoria al interior de las Dependencias y Entidades, así como en los municipios de Aguascalientes, Asientos, San José de Gracia y San Francisco de los Romo, promoviendo la innovación y análisis de los trámites y servicios y regulaciones  en beneficio de los ciudadanos de Aguascalientes.

“En este sexenio, estamos dejando el soporte jurídico para que la mejora regulatoria pueda continuar en el tiempo, como una política pública permanente y no coyuntural“, concluyó Lozano de la Torre.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

  • Asiste el gobernador a la ceremonia de instalación de la Comisión de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO)
  • La entidad ha hecho su trabajo para instaurar la política del Estado Verde y asegurar una calidad de vida idónea para el crecimiento

logo gobedo

Ciudad de México, 12 de agosto 2016.- (aguzados.com).- En el marco de la ceremonia de instalación de la Comisión de Medio Ambiente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que es necesario que las 32 entidades federativas avancen al mismo paso en el tema de las políticas públicas a favor de una mayor calidad del medio ambiente, pues significa una mayor calidad en la salud, la productividad y la convivencia de la población.

Acompañado por Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el gobernador aseguró que Aguascalientes está haciendo su parte para asegurar la sustentabilidad, la utilización más racional de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente, que representan elementos que no deben soslayarse por su relación directa con el crecimiento económico, las inversiones, la generación de nuevos empleos formales, el ordenamiento territorial y la salud de la población.

En este evento, en el que también participaron personalidades como Julia Carabias y Mario Molina, el gobernador dijo que Aguascalientes se ha convertido en un impulsor a nivel nacional de políticas de sustentabilidad y desarrollo urbano que le han permitido integrar el crecimiento económico con criterios de planeación ambiental a favor de la calidad de vida de las personas.

“Nuestra entidad ha formalizado la instrumentación de una Reforma Urbana que vincula el ordenamiento territorial, la planeación, el acceso a infraestructura y la vivienda, y que está complementada con la política transversal del Estado Verde, además de que cuenta con el Inventario de Emisiones de Calidad del Aire y Gases de Efecto Invernadero de acuerdo con los lineamientos más actualizados del gobierno federal y la SEMARNAT”, informó.

Destacó también que Aguascalientes cuenta con la mayor superficie territorial estatal en México que cuenta con estatus legal de protección y conservación, ya que más del 55 por ciento de la entidad se encuentra bajo este régimen normativo, además de haber creado instrumentos como la Ley de Cambio Climático; el Programa Estatal de Acción Climática; y el Plan Maestro de Energía Renovable, a lo que se añade la instauración de programas sociales de tecnologías sustentables para instalar calentadores solares y focos ahorradores, evitando la emisión de más de 146 mil toneladas de dióxido de carbono, al tiempo que se pusieron en marcha el Programa de Transporte Verde Cero Emisiones y el Programa de Manejo Especial y de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos.

Lozano celebró la instalación de la Comisión de Medio Ambiente de la CONAGO que refuerza el papel de este órgano colegiado como un instrumento de construcción de acuerdos nacionales con los Poderes del Estado Mexicano, los tres órdenes de gobierno, los sectores productivos y la sociedad en aquellos temas que son fundamentales para el desarrollo presente y futuro del país y de sus regiones.

“El Plan de Trabajo que esta Comisión de Medio Ambiente ha formulado y enriquecido con las aportaciones y observaciones de cada uno de los integrantes de CONAGO, busca que a nivel nacional, y en coordinación con las autoridades federales y municipales, sean instrumentadas líneas de acción muy concretas en materias de sustentabilidad”, dijo.

Finalmente, Lozano de la Torre aseguró que en el diálogo y la pluralidad la CONAGO seguirá trabajando por el progreso de México y sus regiones, que es la mejor herencia que se debe dejar a las generaciones del presente y del futuro.

para actuar ante el crimen organizado, principal causante de la, es un elemento más para que los niveles de aceptación del  Peña Nieto sigan bajando, a pesar de que ya se encuentra en los niveles más bajos registrados para un Jefe del.

A casi cuatro años de haber iniciado el actual #Gobierno,  demanda un mayor compromiso y capacidad por parte de los funcionarios públicos, para que los  encuentren mejores condiciones para vivir y desarrollar en paz sus actividades cotidianas.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio