- Detalles
- Categoría: educacion
- El convenio es una realidad que permitirá el egreso de profesionistas de clase mundial para incidir positivamente en el Estado
Aguascalientes, Ags, 21 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Con el objetivo de revisar los primeros resultados de la firma del convenio UP-Teikyo y explorar la posibilidad de incorporar más áreas de colaboración, revisar el desempeño del alumno Marcelo Seiyi Kurata Hernández del 7° semestre de Ing. Mecatrónica de UP-Ags actualmente en intercambio en la Universidad de Teikyo y discutir los pormenores para recibir a una alumna de la Universidad de Teikyo en enero 2016 en el programa de DNG viajó desde Japón a la Universidad Panamericana campus Aguascalientes una delegación de funcionarios de la Universidad Teikyo, encabezada por su rector Mr.Yoshihito Okinaga acompañado de cerca de una decena de funcionarios que fueron recibidos en la UP por el rectorJosé Antonio Esquivias Romero y los directores de las diferentes escuelas y facultades en el campus Bonaterra.
En la visita se acordó poner en marcha el plan 4+2 donde los alumnos de la Facultad de Ingeniería estudiarán los 4 años de su licenciatura en la UP y posteriormente 2 años de Maestría en la Universidad de Teikyo. Al finalizar el alumno tendrá el título de Ingeniero de UP y dos títulos de Maestria, uno por parte de UP y el otro por la Universidad de Teikyo.
La delegación japonesa manifestó interés de colaborar académicamente con el IPADE y con la Escuela de Medicina de UP-México.
José Antonio Esquivias Romero y una comitiva viajaron a Japón en el mes de abril con lo que comenzó formalmente el convenio con la Universidad de Teikyo, ahora luego de 5 meses, lo que era un proyecto es una firme realidad, para muestra el programa 4+2 con la Universidad de Teikyo está en marcha, actualmente 22 alumnos de 1° semestre de la Facultad de Ingeniería se encuentran en clases de japonés y se espera que en 4 años dominen el idioma para continuar con sus estudios de Maestría en Teikyo, se han escogido 2 áreas de especialización de Teikyo para los estudiantes UP: ingeniería automotriz e ingeniería aeronáutica, lo que sin duda será un plus para los alumnos de la UP que podrán acceder inmediatamente a la creciente industria automotriz en el estado.
La delegación japonesa que visitó la UP se integró así:
Mr.Yoshihito Okinaga (Rector)
Mr.Tsutomu Haeno (Director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias)
Ms. Hiromi Ehara (Directora de la Facultad de Lenguas)
Mr. Yanagihara Naohisa (Profesor del Departamento de Biociencias)
Mr. Kawamoto Kiyoshi (Director del campus Utsunomiya)
Mr. Hirako Hideaki (Consejero del Campus Utsunomiya)
Mr. Nozaki Takunosuke (Asistente del Departamento de Asuntos Internacionales)
Teikyo University (Teikyo Daigaku) es una universidad privada con sede en el barrio de Itabashi Tokio, Japón. Fue establecido en 1931 como Escuela Superior Comercial Teikyo por Lee. Se convirtió en Teikyo Universidad en 1966. Es parte de Teikyo Group, una fundación educativa multinacional que opera también el lenguaje y las instalaciones culturales de cambio en los niveles pre-universitarios en varios países.
La universidad se compone de ocho centros universitarios, un junior college, y seis escuelas de posgrado. Cinco campus principales en Japón se complementan con varias sedes en el extranjero que ofrecen oportunidades de estudio en el extranjero para estudiantes japoneses, así como el japonés orientado al aprendizaje de los residentes de los países de origen de los campus. La matrícula total es de alrededor de 20 mil estudiantes. Aunque la sede es el campus Itabashi, la mayoría de los estudiantes (aproximadamente 17 mil) están matriculados en el campus de Hachiōji en West Tokio.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Inauguraron el secretario de Educación Pública y el gobernador la segunda etapa del Campus Sur de la UAA
- Destaca Aurelio Nuño que la entidad va a la vanguardia en materia educativa, desde la básica hasta la educación superior
- Se puso en marcha la Cuadragésima Quinta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines, CUPIA
Aguascalientes, Ags, 16 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Aguascalientes no sólo destaca por el impresionante crecimiento económico que ha alcanzado, sino por ser sin lugar a dudas el Estado que va a la vanguardia en materia educativa en el país. Un Estado que mantiene los más altos índices de calidad desde la educación básica, la educación media superior y por supuesto la educación superior, afirmó el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.
Al encabezar la inauguración de la segunda etapa del Campus Sur de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, acompañado por el impulsor del proyecto, Carlos Lozano de la Torre, el funcionario federal afirmó que gracias al trabajo del mandatario estatal es que se tienen esos resultados en la entidad.
Por su parte el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que la educación, es el gran proyecto de Aguascalientes y la herramienta más efectiva de prevención social que está mejorando la calidad de vida de los niños y jóvenes.
Acompañado también por la presidenta del sistema DIF estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, agregó que este esfuerzo a favor de la educación es la base del actual bienestar social y el liderazgo económico de Aguascalientes, que ha superado los 12 puntos porcentuales, gracias a la confianza de inversiones líderes en competitividad global y del fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
En el marco de la ceremonia de inauguración de la Cuadragésimo Quinta Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines, CUPIA, realizada también en el Campus Sur de la UAA, Aurelio Nuño Mayer extendió una muy amplia felicitación a Carlos Lozano de la Torre por el desarrollo y el crecimiento de Aguascalientes no sólo en materia económica, sino por su claro compromiso con la educación.
“Una gran felicitación, no únicamente por el gran desarrollo que ha logrado en Aguascalientes con cifras absolutamente impresionantes de crecimiento, sino particularmente porque en parte lo que ha hecho posible de este crecimiento es el compromiso que usted ha tenido con la educación. Y ahora con este gran proyecto de poder vincular de manera muy eficiente a la educación superior con el mercado laboral, así es que gobernador Carlos Lozano, amigo además, muchas gracias y te felicito por el gran trabajo que ha realizado por el bienestar de Aguascalientes por la educación de Aguascalientes y de México”, dijo.
El funcionario federal reiteró también el compromiso de la administración de Enrique Peña Nieto de no efectuar ni un solo recorte en el presupuesto destinado a la educación superior, a pesar del entorno económico complejo que se vive actualmente no permitirá que este afecte al proyecto más importante del gobierno federal.
"Estamos en medio de una de las transformaciones más profundas e importantes en materia educativa. A pesar de las resistencias y de los escenarios internacionales se está avanzando en las transformaciones que van de la mano con la reforma educativa”.
Por su parte el gobernador dijo que durante los últimos cinco años Aguascalientes ha trabajado de la mano con el magisterio, los rectores y directores de los diferentes subsistemas y modalidades de educación superior para reorientarla en la vinculación productiva y la generación de conocimiento de alto valor agregado.
“Aguascalientes es un estado comprometido con la reforma educativa que, gracias al apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, del gobierno federal y del Congreso de la Unión, ha logrado importantes avances en todos los niveles de la educación, con proyectos de enseñanza digital y en el idioma inglés, que son únicos en México y que han recibido el reconocimiento internacional, la creación de proyectos vanguardistas de educación superior como la Universidad Tecnológica El Retoño”.
Agregó que es el primer Estado del país en el que por ley, además de útiles escolares y libros de texto gratuitos, también se están entregando uniformes escolares, se han ampliado el número de espacios educativos en todos los niveles escolares, desde preescolar hasta el superior, con una inversión que es 54 por ciento mayor a la ejercida por el sexenio anterior en este mismo rubro y que supera los mil millones de pesos, y hemos propuesto la creación del Programa Estatal de Becas con un capital semilla de 10 millones de pesos aportados por el gobierno del Estado. “En toda la historia del estado somos la administración estatal que más recursos ha ejercido a favor del crecimiento de la educación superior, lo que ha permitido que las instituciones públicas incrementen su matrícula en más de un 42 por ciento”, detalló.
Lozano de la Torre agradeció el respaldo que la federación ha brindado para fortalecer el sistema educativo y el crecimiento de este Campus Sur, en donde hasta el momento se han invertido más de 254 millones de pesos sólo en infraestructura.
Refrendó finalmente el compromiso de seguir trabajando de la mano con el Presidente de la República, con el Congreso de la Unión, con la ANUIES y con la Secretaría de Educación Pública para que la reforma educativa se fortalezca todavía más en sus objetivos y así construir un México en paz con la fuerza de la educación.
Estuvieron también presentes en este evento las diputadas federales Hortensia Aragón Castillo y Dennis Ibarra Rangel, presidenta y secretaria de la Comisión de Educación, respectivamente, así como Jaime Valls Esponda, secretario general de la ANUIES y Mario Andrade Cervantes, rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel, director del Instituto de Educación, además de autoridades educativas e invitados especiales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- El estado reducirá sus índices de analfabetismo al 1%, y se ubicará a la par de potencias mundiales como Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia y Gran Bretaña
- Más de 18 mil jóvenes y adultos habrán aprendido a leer y escribir, antes de que concluya la administración
Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Al asistir a la ceremonia de inicio de la Cruzada Estatal de Alfabetización, el gobernador Carlos Lozano de la Torre sostuvo que esta iniciativa es el reflejo de la unidad con la que desde 2011 se ha trabajado en la entidad para posicionarla como líder en México de seguridad pública, crecimiento económico, generación de empleo, transparencia y educación.
Acompañado por Luis Antonio Pérez González, director de Acreditación y Sistemas y representante personal de Alfredo Llorente Martínez, director general del INEA, sostuvo que estos logros no han sido producto de la casualidad, sino resultado del trabajo en equipo con los aguascalentenses y la conducción responsable que se ha establecido junto a los diferentes sectores productivos y sociales.
“La unidad del sector educativo, de instituciones públicas y privadas, así como de los diferentes subsistemas y escuelas normales, está poniendo en marcha un ejercicio inédito de coordinación, corresponsabilidad y solidaridad social en México y en Aguascalientes para incluir a más personas jóvenes y adultas en los procesos de alfabetización y seguir abatiendo los niveles de rezago educativo en los once municipios de la entidad”, dijo.
Alcanzar la meta de reducir al 1% el índice de analfabetismo en la entidad implicará alcanzar a más de 18 mil jóvenes y adultos (18,309) antes de que concluya la presente administración, por lo que sólo en el año 2016 se atenderán a 9,832 personas que aprenderán a leer y escribir, superando lo realizado en los últimos 5 años.
Cabe destacar, que en las últimos dos sexenios únicamente se alfabetizaron 5,065 aguascalentenses; 3,620 en el periodo de 1998 al 2004, y 1,445 durante los años 2004 al 2010.
Una vez que en Aguascalientes el 99% de su población mayor de 15 años sepa leer y escribir el estado se ubicará a la par de países del primer mundo como Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia y Gran Bretaña y será el Estado con menor índice de analfabetismo del país, muy por encima del 4% que establece la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para declarar una entidad con Bandera Blanca.
Para alcanzar el éxito de la Cruzada Estatal de Alfabetización, el Sistema Educativo del Estado de Aguascalientes participará en el proceso de promoción, difusión, apoyo, búsqueda, incorporación, atención y conclusión del proceso de alfabetización a través de la suma del Sistema de Educación Media Superior, Educación Superior y Escuela para Padres.
Dos estrategias se desarrollarán para la consecución de este proyecto: sumar a más de 5 mil voluntarios entre estudiantes de nivel medio superior, nivel superior, así como padres de familia, y consolidar alianzas estratégicas con dependencias y entidades de la administración pública estatal, delegaciones federales, municipales y la sociedad civil.
Por su parte Luis Antonio Pérez González, director de Acreditación y Sistemas del INEA, destacó que Aguascalientes pone el ejemplo nacional no sólo por ser por dos años consecutivos líder nacional en alfabetización, sino también por esta iniciativa que se constituye como todo un ejemplo de que con voluntad política y estrategias adecuadas se pueden alcanzar las más ambiciosas metas a favor de los ciudadanos.
Finalmente, el gobernador dijo que en este sexenio se ha sembrado una buena semilla que es cuidada por todos los aguascalentenses para que en los años por venir pueda convertirse en un árbol que cubra con su sombra el progreso de las presentes y futuras generaciones.
“Junto con el gobierno federal, el magisterio, el INEA y el sector educativo hemos puesto en marcha un gran cambio social en la educación de Aguascalientes que debe permanecer en el tiempo, con el fin de que se traduzca en más empleos formales de alto valor agregado y mejor remunerados, en menos problemas sociales en las calles, en cada vez menos pobreza y en una mayor prosperidad para todos”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- El gobernador Carlos Lozano de la Torre puso en marcha la XXI Feria Universitaria de la UAA
- Respaldo del gobernador para expandir el alcance de la UAA con el Campus Sur y la Preparatoria Oriente, vital para garantizar legado educativo: Mario Andrade
Aguascalientes, Ags, 11 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Al poner en marcha la XXI Edición de la Feria Universitaria que organiza la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó la calidad del trabajo que se realiza en esta casa de estudios, con la cual el Gobierno del Estado, manteniendo un absoluto respeto a la autonomía universitaria, ha construido una relación de trabajo que mejora la cobertura y el nivel educativo que en la entidad se tiene en el nivel superior.
La Universidad Autónoma sigue creciendo y es referencia de Aguascalientes a nivel nacional e internacional y en ella destaca la labor del rector Mario Andrade Cervantes, quien ha dado particular realce al trabajo diario así como a la Feria Universitaria.
Lozano de la Torre dijo que ha sido para él un privilegio poder respaldar a la UAA desde todos los ámbitos de su competencia y desde todas las responsabilidades que ha tenido oportunidad de encabezar, pues la educación de calidad, pertinente y acorde a los tiempos actuales es uno de los legados más importantes que se pueden dejar a las generaciones futuras.
El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade Cervantes reconoció en el gobernador Carlos Lozano de la Torre a un gobernante comprometido con la educación y quien ha sido el impulsor y artífice de la edificación del Campus Sur de esta institución y del bachillerato Oriente.
Resaltó que el desarrollo de la máxima casa de estudios de la entidad no sólo se nutre del impulso y crecimiento que ha propiciado Carlos Lozano de la Torre, sino de más de cien profesores de esta institución que forman parte del Sistema Nacional de Investigadores, y quienes en promedio producen más de 200 proyectos del investigación cada año.
Andrade Cervantes destacó que para este año se prepararon más de 150 actividades académicas, científicas, deportivas, y culturales en las que participan docentes de los diez centros académicos y las siete direcciones generales.
El objetivo central de la Feria Universitaria es presentar a la sociedad de Aguascalientes los principales servicios que ofrece la Universidad, en docencia, investigación, actividades deportivas y de difusión de la cultura; para lo cual se organizan stands y espacios temáticos por cada uno de los centros académicos y áreas de difusión y de servicios educativos de esta casa de estudios.
La Feria Universitaria es el evento más importante de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en ella participan todos los centros académicos y las direcciones de toda la institución, a través de diversas actividades académicas, culturales, deportivas y recreativas para toda la familia.
Para la XXI Edición de esta feria se calculó la presencia de por lo menos 10 mil visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de conocer las actividades que realiza la universidad y conocer también el legado que sus múltiples benefactores han dejado para beneficio de las generaciones actuales y futuras.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: educacion
- Fue inaugurada la Vigésimo Segunda Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con el tema “Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz”, y la Primera Feria Nacional de las Ciencias e Ingenierías
- Más de 116 millones de pesos se han destinado al rescate del Museo Descubre para consolidarlo como el espacio de la ciencia y la tecnología
Aguascalientes, Ags, 5 de octubre 2015.- (aguzados.com).- Al encabezar la Inauguración de la Vigésimo Segunda Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, con el tema “Año Internacional de la Luz y las tecnologías basadas en la luz”, y de la Primera Feria Nacional de las Ciencias e Ingenierías, el gobernador Carlos Lozano de la Torre dijo que la divulgación científica, la innovación y la tecnología son instrumentos sociales que refuerzan en Aguascalientes la educación y su vinculación productiva para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes.
Acompañado por Eduardo de la Cerda González, presidente del Comité de Revisión Científica de la Feria Nacional de las Ciencias e Ingenierías, dijo que de esta forma se está abriendo el camino de un gran cambio generacional que se debe consolidar en el tiempo con la continuidad de proyectos de gobierno para que, desde ahora, los niños y jóvenes de Aguascalientes puedan realizar sus aspiraciones de bienestar y superación.
En este sentido, dijo que su administración rescató del olvido la infraestructura del Museo Descubre invirtiendo más de 116 millones de pesos en su recuperación, ampliación, equipamiento y actualización permanente, duplicando en un 100 por ciento sus instalaciones para divulgar con más eficiencia la ciencia, promover el cuidado del medio ambiente, la utilización de energías renovables y fomentar el acercamiento interactivo con la tecnología que emplean sectores como el automotriz, uno de los más importantes en Aguascalientes y en el mundo.
Destacó que justo hoy se abren dos nuevos espacios: la Sala de la Industria Automotriz Nissan y el que alberga la exposición Electrópolis que la Comisión Federal de Electricidad está compartiendo con los aguascalentenses para conmemorar el 45 aniversario del Museo Tecnológico de la CFE, que fue el Primer Museo de Ciencias Interactivo de toda América Latina.
En esta Semana de Ciencia y Tecnología al mismo tiempo se lleva a cabo la Primera Feria Nacional de las Ciencias y las Ingenierías, que se realiza sólo en 22 entidades del país para incrementar la representación de México en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería de Intel, que es el certamen pre-universitario más grande del mundo.
De esta forma los jóvenes estudiantes de los niveles medio y superior, siempre dignos embajadores de México y de Aguascalientes en los más importantes certámenes de ciencia, tecnología e innovación a nivel internacional, tendrán disponible todo el respaldo para volver a representar a la entidad en estos eventos.
Lozano de la Torre destacó que se han invertido 240 millones de pesos del Fondo Mixto del CONACYT, 300 por ciento más que en los dos sexenios anteriores, para impulsar el crecimiento de las mipymes dedicadas a la innovación, así como a las investigaciones científicas de las instituciones de educación superior y de Centros Públicos y Privados de Investigación.
“Ampliamos el número de las Casas de Ciencia, Tecnología e Innovación que suman 15 en los 10 municipios del interior, y estamos por abrir 10 más en comunidades que nunca antes habían sido atendidas en este rubro, como La Congoja, Los Cuartos, Margaritas y el Puertecito de la Virgen. Estamos llevando la ciencia y la tecnología, a un mayor número personas, principalmente a cada vez más niños y jóvenes de todo el estado, con ocho Unidades de Alfabetización Digital”, destacó.
Añadió que en Aguascalientes los niños y jóvenes tienen contacto con la ciencia y la tecnología no sólo en el Museo Descubre o en la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, sino de manera permanente, pues es el primer estado del país que ha instrumentado las más avanzadas tecnologías educativas desde el nivel preescolar para fomentar el acercamiento con la robótica y las ingenierías, así como para fortalecer la enseñanza del idioma inglés, de las ciencias y las matemáticas.
Finalmente el Jefe del Ejecutivo del estado dijo que su administración continuará apoyando la actualización permanente del Museo Descubre y el fortalecimiento de las diferentes acciones que acerquen a cada vez más personas, principalmente a niños y jóvenes, al mundo de la ciencia y la tecnología, para que el día de mañana se conviertan en profesionistas, ingenieros, científicos, inventores y, por qué no, gobernadores, que con sus aportaciones contribuyan a construir un mejor México y un mejor Aguascalientes para todos.
Estuvo también presente en este evento Rafael Urzúa Macías, director general del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento de Aguascalientes (IDSCEA).
{ttweet}