Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max
  • La calidad de bachillerato trasciende en la formación humanista a nivel medio superior: FJAG
  • Existen mil 395 lugares para el ciclo escolar 2017-2018 en ambos planteles universitarios

avelar7may17aAguascalientes, Ags.- 7 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- A partir de este 8 de mayo y hasta el viernes 12, los egresados y estudiantes de secundaria podrán realizar su pre-registro de admisión, para participar en el proceso de selección para ocupar alguno de los mil 395 lugares que se ofertan en los planteles Central y Oriente del Centro de Educación Media, informó el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González.

Destacó que ambos planteles del bachillerato de la UAA ofrecen la mayor calidad de educación en el estado, prueba de ello es que cada año los alumnos obtienen los mayores puntajes del EXANI; en su mayoría logran entrar a la carrera de su elección, ya sea en la propia Autónoma de Aguascalientes o en otras instituciones del país; además de que se cuenta con una amplia infraestructura para la realización de actividades académicas, deportivas, artísticas y culturales.

La educación media superior es una etapa muy importante que define en gran parte el futuro de los jóvenes, además de que desarrolla competencias que les hace tener herramientas para enfrentar los retos de la vida cotidiana, al incentivar su creatividad e impulsarlos a delimitar sus preferencias de estudio, para elegir de mejor manera su carrera profesional.

A las madres y padres de familia de los jóvenes aspirantes, el rector externó que les reconoce su preocupación e interés por brindar a sus hijas e hijos las mejores oportunidades de desarrollo, por lo que el bachillerato de la UAA sigue trabajando para brindar programas y cursos de calidad que puedan potencializar su talento y habilidades, pero también para que se sientan parte de una sociedad dinámica que requiere de su participación activa, para lograr un mejor entorno.

En su momento, el decano del Centro de Educación Media, Francisco Javier Acosta Collazo, señaló que los docentes cuentan con una certificación otorgada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), que avala su capacitación en el enfoque por competencias, el cual se implementa en este bachillerato.

Además, los estudiantes realizan actividades artísticas y deportivas desde los primeros semestres de su formación en cursos de tronco común y después pueden seleccionar una disciplina particular para impulsar su creatividad y pleno desarrollo.

Asimismo, manifestó que el Centro de Educación Media se considera como un bachillerato propedéutico para la educación superior, pues impulsa a que los jóvenes puedan reconocer sus fortalezas e identificar su perfil profesiográfico, además de que al egresar cuentan con las bases de las diferentes áreas del conocimiento, por lo que posibilita que los estudiantes puedan tener una mayor perspectiva sobre sus oportunidades de desarrollo profesional a futuro.

avelar7may17b{ttweet}

  • Actualmente existen alrededor de 232 millones de migrantes en todo el mundo
  • Percepciones negativas sobre migraciones han generado genocidios y desequilibrios económicos

trump6may17aAguascalientes, Ags.- 6 de mayo de 2017.- (aguzados.com).-  El dinamismo de la globalización ha propiciado el desplazamiento de personas entre continentes, alcanzando en la actualidad una cifra cercana al tres por ciento del total de la población del mundo.

Sin embargo, las percepciones negativas sobre los migrantes ha generado efectos colaterales nocivos, como los genocidios que se presentaron en la historia de Alemania, Armenia y Ruanda; señaló la especialista en movilidad internacional, Nadine Cortés Calzada, en la conferencia “El Efecto Trump” que impartió en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).

Durante este evento académico, organizado por la dirección general de Difusión y Vinculación, Cortés Calzada charló con los asistentes sobre el fenómeno migratorio, un tema que ha cobrado relevancia en México ante la postura del actual presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Donald Trump, quien ha manifestado su interés por impulsar políticas migratorias contra personas indocumentadas provenientes de ciertos países, a quienes considera nocivos para la Unión Americana.

Al respecto, explicó que la migración ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad por diversas causas y que este fenómeno tiene beneficios al igual que repercusiones colaterales para las poblaciones involucradas, lo cual se puede constatar al recordar los sucesos en torno a las migraciones masivas que se han registrado después de la Primera Guerra Mundial que protagonizaron europeos, quienes viajaron a América.

Sobre la situación por la que están pasando algunos mexicanos que viven actualmente en Estados Unidos y que están siendo objeto de violaciones a sus derechos humanos, explicó que la postura antimigrantes impulsada en dicho país no es exclusiva de Trump; lo cual ejemplificó presentando las declaraciones y acciones de otros políticos que están en contra de la migración en países como Holanda, Australia y Francia.

Asimismo, indicó que la posible deportación de mexicanos indocumentados podría afectar a las esferas económicas de México si se toma en cuenta que se reciben al año 350 millones de dólares en remesas, por lo que se vería mermado el poder adquisitivo de manera drástica de varias familias.

Para finalizar, Paola Nadine Cortés Calzada invitó a los futuros profesionistas a ser agentes de cambio social en México, para impulsar la llamada mentefactura que requiere de individuos creativos, comprometidos y humanistas, quienes a través de la organización social pueden transformar su realidad y la de los demás.

Finalmente enfatizó que México cuenta con un amplio capital intelectual y técnico, por lo que en estos momentos es trascendental amalgamar voluntades y aprovechar las fortalezas de cada ciudadano en todo el territorio nacional para impulsar proyectos productivos.

{ttweet}

  • El Centro de Educación Media implementa el programa “Bachillerato sustentable”

economia4may17bAguascalientes, Ags.- 4 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de los estatutos implementados por el Sistema Nacional de Bachilleratos, el  Centro de Educación Media (CEM) de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) cumple con el programa titulado “Bachillerato sustentable”, mismo que busca el involucramiento de la comunidad estudiantil en acciones que repercutan positivamente en el medio ambiente, acciones que se han realizado por la preparatoria de la UAA desde hace más de 15 años; así lo expuso el decano, Francisco Javier Acosta Collazo.

Explicó que este programa contempla una serie de actividades que se realizan por todos estudiantes durante todos los semestres de su formación, en las que reflexionan sobre problemáticas medioambientales, tienen involucramiento en actividades de reforestación en el estado y sus municipios, además de que constantemente desarrollan proyectos que buscan reducir la huella ecológica.

Señaló que actualmente el CEM se coloca en el nivel dos de sustentabilidad según el Sistema Nacional de Bachilleratos, por lo que durante el año actual se continuará trabajando para que, tras una evaluación, se pueda colocar en el nivel uno a finales del año en curso o en los primeros meses del 2018.

Acosta Collazo declaró que para el logro de estos objetivos, se ha tomado en cuenta como base del programa las acciones establecidas en La Carta de la Tierra, documento que busca construir un estilo de vida sostenible en el país y el mundo, por lo que el CEM ha asumido este compromiso para que los jóvenes obtengan herramientas para ser conscientes del concepto de sustentabilidad desde su formación en las aulas.

En su momento, el  presidente del Consejo Internacional en México para la Carta de la Tierra, Mateo Castillo Ceja, quien también impartió la conferencia “Educación Ambiental” a estudiantes del plantel oriente del CEM, se congratuló por el hecho de que la Autónoma de Aguascalientes tome como referencia este documento para el diseño de las acciones emprendidas como “bachillerato sustentable”, pues la UNESCO lo ha declarado como el instrumento más importante para la educación en lo que refiere a desarrollo sustentable.

economia4may17cCastillo Ceja comentó que La Carta de la Tierra busca transformar la manera en cómo se relaciona la humanidad con la naturaleza, pues aseguró que si los humanos no cuentan con una actitud ética ante la naturaleza se ponen en riesgo las vidas de cada uno de ellos; aunado a ello, explicó que a través de lo establecido por este documento se toman decisiones que abonan a la protección, conservación, cuidado y enriquecimiento de los recursos naturales para asegurar mejores condiciones de vida a las futuras generaciones.

Además señaló que es importante dotar a los estudiantes de elementos que detonen su capacidad de cambio y de respuesta hacia problemáticas en este sentido, ya que la UNESCO para el año 2030 una meta que expone que todos los jóvenes deberán tener los elementos y herramientas necesarias para comprender, así como cumplir con los objetivos para un desarrollo sustentable.

Finalmente expuso que la respuesta de las instituciones educativas en México para asumir el compromiso de implementar La Carta de la Tierra ha sido favorable pues son conscientes de la necesidad de transversalizar la sustentabilidad en la educación, por lo que es necesario continuar difundiendo este tipo de acciones en todas las entidades académicas.

{ttweet}

  • La juventud debe aprender prácticas positivas para combatir desigualdad, inseguridad y corrupción: FJAG
  • FEUAA requiere de una reestructuración de fondo: IAZS

feuaa5may17Aguascalientes, Ags.- 5 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La juventud debe asumir su papel como agente de cambio, aprendiendo de las prácticas positivas, pero también rechazando aquellas acciones que han traído desigualdad, inseguridad y corrupción, por lo cual los invito a que reflexionen sobre sus decisiones y acciones, ya que éstas tienen un peso no sólo dentro de las aulas, sino también fuera de ellas; refirió el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Federación de Estudiantes (FEUAA), para el periodo 2017-2019.

En su mensaje, destacó que la institución requiere de una Federación con presencia y actividades que refleje la autonomía e independencia de la vida estudiantil, valores por los cuales tanto este gremio como autoridades universitarias, deben seguir velando por su cumplimiento.

Igualmente, Avelar González se congratuló y calificó al proceso electoral para el cambio de mesa directiva de la FEUAA, como un verdadero ejercicio democrático, en el que, a través del voto, los estudiantes tomaron la decisión sobre quiénes habrían de representar sus necesidades, por lo que conminó a sus nuevos integrantes a recabar inquietudes y atender las problemáticas de los alumnos para mejorar la vida estudiantil.

Finalmente, expresó su reconocimiento a la mesa directiva saliente de la FEUAA por su trabajo institucional, consciente, por su apertura al diálogo para resolver cualquier problemática, pero principalmente por trabajar sin intereses particulares.

Tras rendir protesta como presidenta de la Federación de Estudiantes de la UAA, Ivonne Azucena Zavala Soto, expuso que este gremio estudiantil requiere de una reestructuración de fondo para dar paso a proyectos incluyentes, sólidos y cercanos a los estudiantes que permitan no sólo beneficiar al alumnado, sino también incidir de manera positiva en la sociedad.

Zavala Soto agregó que la rectoría de la UAA será un importante aliado para impulsar los proyectos e ideas que beneficien a los universitarios, pues este gremio estudiantil es considerado como uno de los máximos referentes de representación del alumnado en la entidad, por lo que se comprometió a trabajar institucionalmente.

Al dirigirse a los presentes, la ex presidenta de la FEUAA, Karla Medina Guardado, manifestó que en su administración se logró un mayor apoyo y cercanía con la comunidad estudiantil gracias al trabajo coordinado, la voluntad y el compromiso de su equipo, teniendo siempre como meta principal el cumplimiento de proyectos educativos, deportivos y académicos que permitieron atender las inquietudes y necesidades de los más de 19 mil alumnos.

Por otra parte, Medina Guardado extendió una felicitación a Ivonne Azucena Zavala Soto, presidenta entrante de este gremio estudiantil, deseándole que durante su gestión vele por mantener los principios fundamentales de la FEUAA, pero principalmente, se trabaje con responsabilidad y compromiso por el presente y futuro de la Institución.

Durante la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la FEUAA también estuvieron presentes, entre otras personalidades el integrante de la Junta de Gobierno, en representación de Felipe de Jesús Medina Leal, presidente de este órgano colegiado,Eugenio Pérez Molphe Balch; el secretario general de la Institución, Jesús Hernández González;  la magistrada de la Sala Civil y representante del  magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez, María de los Ángeles Guzmán; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jesús Eduardo Martín Jáuregui; así como integrantes del Consejo Universitario, Comisión Ejecutiva Universitaria, presidentes de federaciones estudiantiles de diversas instituciones educativas del país, ex dirigentes de la FEUAA, alumnos e invitados especiales.

{ttweet}

  • Se trata de una de las cadenas de televisión más importantes y de mayor alcance de Japón
  • UAATV es el único canal de televisión en México que transmite contenidos de la NHK

uaatv4may17Aguascalientes, Ags.- 4 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) renovó el convenio de colaboración con el canal NHK, uno de los sistemas televisivos y radiofónicos más grandes e importantes de Japón, además de ser la única corporación de radiodifusión pública en dicho país, mediante el cual se dará continuidad a la transmisión de programas con corte cultural por la señal de UAATV; así lo anunció el jefe del departamento de Radio y Televisión, Ignacio de Jesús Hernández Figueroa.

Para el efecto recibió en las instalaciones de la Institución a directivos de dicho corporativo y explicó que actualmente UAATV es el único canal en México que difunde contenido televisivo de la NHK y que actualmente se transmiten cinco producciones sobre estilo de vida, costumbres y tradiciones niponas, lo que ha permitido que la sociedad de Aguascalientes tenga un acercamiento a la cultura de Japón, además que la comunidad de japoneses que radican el estado puedan sintonizar este tipo de contenido.

Por otro lado indicó que con la próxima transmisión de UAATV en señal abierta, a través del canal 26.2, un mayor número de habitantes de la entidad podrá tener acceso que este contenido de gran calidad, por lo que celebró la renovación de este convenio que también permitirá que NHK proporcione contenidos para Radio UAA.

En su momento, el directivo y gerente de NHK, Kenichi Kado, agradeció a la Autónoma de Aguascalientes por dar un espacio en el que la sociedad puede tener contacto directo con el contenido que se produce con la finalidad de difundir la cultura japonesa.

Asimismo, se comprometió a continuar ofreciendo producciones de calidad para que la comunidad universitaria y la sociedad de Aguascalientes puedan disfrutar de contenido diversificado y de calidad.

También señaló que la televisora de la UAA es por el momento la única en México que transmite este contenido en su barra de programación, por lo que la Universidad destaca gracias a sus proyectos de colaboración y su intención por ampliar el espectro cultural de la población.

Los directivos de la NHK realizaron un recorrido por la Unidad de Televisión Universitaria “Pedro Rivas Cuéllar” en donde visitaron los foros de grabación, el máster, así como el equipo con el que se cuenta.

Durante la visita también estuvieron presentes el  encargado del área técnica de NHK  World TV Satoshi Uzawa y el  encargado del área de Latinoamérica y subtitulaje en español, Minuro Yoshino.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio