Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max
  • Firman convenio la UTA y El Álamo Colleges de San Antonio, Texas, EUA, para la doble titulación
  • Se va a trabajar en varios proyectos como el Centro de Innovación y Manufactura Avanzada
  • Incluyen residencias estudiantiles y el Centro Internacional de Formación de Profesores de Inglés
  • La enseñanza de idiomas y las tecnologías son el proyecto a desarrollar en este sexenio

trato18may17Aguascalientes, Ags.- 18 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En este sexenio se han puesto en marcha las acciones para impulsar las habilidades y aptitudes de los futuros profesionistas que hagan un Aguascalientes competitivo y con visión global, esto mediante  alianzas a nivel internacional, afirmó el gobernador Martín Orozco Sandoval, al asistir como testigo de honor a la Firma de Convenio para la doble titulación entre la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y Alamo Colleges de San Antonio, Texas, EUA.

Mencionó que: “en estos seis años vamos a trabajar para aportar mejores profesionistas, no vamos a frenar la dinámica que tienen los rectores y rectoras de las universidades y dos factores importantes son: el tema de los idiomas y la tecnología, dijo.

Agregó que: “sin duda tenemos todo el compromiso para que Aguascalientes siga siendo pionero en temas como la doble titulación y la movilidad estudiantil con universidades internacionales”.

Dijo también que: “estamos trabajando y haciendo un cambio en la educación, impulsando desde los profesores en educación básica la enseñanza del inglés, lo cual aporta una nueva visión sin fronteras y sin límites, en otras palabras, que desde nuestros niños y hasta los jóvenes tengan acceso a servicios educativos de excelente calidad y reconocidos en el ámbito internacional”, afirmó.

Por su parte el coordinador de Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país, Héctor Arreola Soria, expresó su compromiso por brindar el respaldo necesario  para concretar el proyecto sexenal de la actual administración en el tema de educación superior, reconoció el gran avance que caracteriza al estado de Aguascalientes, el cual siempre se encuentra a la vanguardia en materia educativa y resaltó como un claro ejemplo, su visión en los sistemas de universidades bilingües, internacionales y sustentables.

Refirió que: “siempre hay a qué venir a Aguascalientes, porque siempre se están haciendo cosas nuevas, este estado es pionero en muchos proyectos que se han ido replicando a nivel nacional y nosotros tenemos el compromiso de seguir buscando recursos para poder formar más ciudadanos del mundo”, estableció.

Al respecto, Arreola Soria se comprometió a seguir gestionando recursos para concretar proyectos que sin duda colocan a Aguascalientes como un referente nacional en la formación de profesionales competitivos y calificados, entre éstos la construcción del Centro de Innovación y Manufactura Avanzada y su equipamiento; la edificación de las residencias para movilidad estudiantil, las cuales únicamente se contemplan en Aguascalientes, Durango y Saltillo; así como el Centro  Internacional de Formación de Profesores de Inglés, pieza clave para consolidar un país de enseñanza bilingüe.

Por su parte, el dirigente del Álamo Colleges de San Antonio Texas, EUA. Bruce Leslie Chancellor, destacó la gran relación que caracteriza a San Antonio, Texas y México, y sobre todo de esta Institución con Aguascalientes, aseguró que el signar este convenio refleja el mutuo compromiso con los estudiantes y los docentes de ambos países, quienes con este innovador programa podrán adquirir mejores habilidades y desarrollar las cualidades que demanda el sector productivo a nivel mundial.

“Gracias gobernador por la confianza en esta relación, estamos honrados de formar parte de este programa y vamos por más en un futuro” expresó.

Finalmente, el rector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), Ricardo Alfredo Serrano Rangel, celebró que hoy  se concrete un convenio que garantiza que los alumnos puedan acceder a una doble titulación, la cual será posible al cursar dos cuatrimestres y hacer prácticas profesionales en Alamo Colleges, dijo que adicionalmente este hermanamiento permitirá el intercambio de profesores, investigadores y alumnos, la organización de simposios y la transferencia de conocimientos y experiencias.

La firma de este convenio permite que el alumnado de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes acceda a la internacionalización y una promoción académica importante en su desarrollo, las carreras con que se da inicio a este convenio son los TSU en Desarrollo de Negocios área Mercadotecnia y en Mecatrónica área automatización y área manufactura flexible.

A este evento también asistieron el titular de la Secretaría de desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; representantes de Lambton College, Canadá; rectores de distintas universidades, alumnos y más invitados especiales.

trato18may17a{ttweet}

  • El programa piloto instruirá a escolares de primaria a identificar los materiales reutilizables
  • Será trabajo coordinado entre el municipio y el Instituto de Educación para el cuidado ambiental
  • Los alumnos aprenderán a reducir, reciclar y reutilizar, evitando contaminación y  que más residuos lleguen al relleno sanitario

reciclaje17may17Aguascalientes, Ags.- 17 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En el marco del Día Mundial del Reciclaje, el ayuntamiento y el Instituto de Educación (IEA), establecieron una alianza para poner en marcha un programa, a través del cual se fomente en  niños de educación primaria la cultura de la separación de residuos sólidos urbanos y la reutilización de materiales, a favor del cuidado del medio ambiente.

Dicha alianza se signó durante la jornada del Miércoles Ciudadano, tanto por la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, como por el director del IEA, Raúl Silva Perezchica y  establecieron que de manera piloto comenzará a operar en cien escuelas de las 400 que existen en la ciudad capital.

Esta acción es muestra del trabajo coordinado del ayuntamiento y el gobierno estatal, en donde mediante la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESUM), la Secretaría de Medio Ambiente Estatal (SEMAE) y el IEA, se fomentarán e impulsarán en los menores, hábitos de reducir, reciclar y reutilizar.

El titular de la SSPM, Héctor Eduardo Anaya Pérez, explicó que cada alumno genera en promedio, tan sólo durante su estancia en la escuela, de 200 a 300 gramos de basura por día, de ahí la necesidad de promover actividades y evitar que materiales como papel, cartón, vidrio, pet y aluminio, entre otros, sean enterrados en el relleno sanitario.

Explicó que la invitación a colaborar, la concientización y sensibilización de los alumnos hacia el tema, estarán a cargo de la SEMADESU; además se cuenta con el apoyo de la organización de Recicladores Ecológicos de Aguascalientes A.C.,  que preside Israel Ortega Rodríguez, quienes ayudarán en la logística para recolectar los residuos periódicamente.

Los menores coadyuvarán a difundir en sus hogares, fraccionamientos o colonias, las acciones de este esquema de participación ciudadana, con lo cual se lograría recuperar no sólo los reciclables que se generan en los planteles educativos, sino también en casas habitación y/o centros laborales.

Además de que los alumnos aprenderán a cuidar el entorno ecológico, las escuelas participantes recibirán incentivos económicos, de acuerdo a los materiales que entreguen a la asociación.

{ttweet}

  • Además acusan que las autoridades universitarias no han hecho nada para solucionar el asunto
  • Afirman que solo reciben burlas y amenazas para que “no hablen con nadie del tema”

acoso15may17Aguascalientes, Ags.- 15 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En respuesta a la denuncia pública que un grupo de estudiantes de artes escénicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) hiciera en conferencia de prensa ante representantes de diferentes medios informativos, radiofónicos, escritos y televisivos, la Máxima Casa de Estudios, por conducto de su vocero oficial, manifestó que tiene debido conocimiento de la denuncia presentada por tres alumnas del Centro de las Artes y la Cultura.

En un comunicado de prensa se indica que en relación al caso señalado por el Observatorio de Violencia Social y de Género del estado de Aguascalientes, la Universidad Autónoma de Aguascalientes informa que desde el momento mismo de su denuncia, se ha actuado en los términos de la legislación universitaria y conforme al proceso establecido por el Comité de Equidad de Género y la Defensoría de los Derechos Universitarios de la institución.

Afirma que el procedimiento institucional que se realiza, atiende con oportunidad y sensibilidad los planteamientos de las alumnas, existiendo ya una resolución de la Defensoría de los Derechos Universitarios para proteger la situación académica de nuestras estudiantes, en tanto se continúan las investigaciones para deslindar responsabilidades y aplicar las sanciones procedentes.

También asegura que las autoridades institucionales, a efecto de notificar la resolución de la Defensoría de los Derechos Universitarios  e informar el avance del procedimiento, mantienen un contacto directo y permanente con las alumnas, con pleno respeto a la privacidad de las mismas.

Concluye su comunicado diciendo que la Universidad Autónoma de Aguascalientes ratifica su compromiso indeclinable por el respeto de los derechos de todos quienes integramos la comunidad universitaria, con la seguridad de que en éste como en todos los casos que se presenten se actuará con plena responsabilidad, legalidad y firmeza.

Las denunciantes, de cuyas identidades solicitaron su anonimato por temor a continuar sufriendo las represalias del caso, acusan al profesor Alfredo Vargas de haber generado un contexto para que alumnas del Centro de las Artes y la Cultura fueran violentadas en su libertad sexual, seguridad sexual, normal desarrollo físico y psicosexual, así como en su libre desarrollo de la personalidad, incitando a la violencia y a la discriminación de un grupo, afectando la dignidad de las mismas, contraviniendo con esto el ideario y la misión de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Señalaron que en reiteradas ocasiones, el rector de la UAA ha comentado sobre su compromiso ante temas de Derechos Humanos y Equidad, sin embargo, pese a este discurso mediático, la UAA es partícipe de procesos de revictimización y obstrucción en esos mismos temas, dijeron.

Sin embargo, en la búsqueda de respuestas y soluciones por parte de la Institución, las alumnas afectadas dijeron que iniciaron el proceso de recabar pruebas haciendo entrega de una relatoría de hechos a cada una de las autoridades implicadas, pero que se enfrentaron a un peregrinar revictimizante y violento, que resumieron de la siguiente manera:

Afirmaron que acudieron con el Decanato del Centro de las Artes y la Cultura y posteriormente con la Jefatura del Departamento de Artes Escénicas y Audiovisuales, donde les expusieron lo ocurrido.

Al no recibir respuestas adecuadas y apegadas al ideario de la UAA, decidieron acercarse con otras instancias dentro de la propia Universidad, teniendo que relatar una y otra vez los hechos, y con ello fueron revictimizadas, esto al exponer su caso en la rectoría, Secretaría General, Defensoría de los Derechos Universitarios y la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA), dejando también un oficio narrando lo ocurrido en el Comité Institucional para la Equidad de Género (CIEG) y en el Departamento Jurídico, pese a que en todas las instancias les manifestaron que se tendría una respuesta a su petición, no obtuvieron la misma.

Ello generó que buscaran el apoyo de instancias externas a la casa de estudios, acudiendo ante el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA) y a partir de ese momento, sus directivos a través de su abogada, Paulina Díaz Guzmán, tomaron el asunto de manera legal para que se garantice a las estudiantes el respeto a sus Derechos Humanos y el acceso a la Justicia.

Por mediación de Díaz Guzmán y ya con su apoyo legal, el pasado  10 de mayo las denunciantes  acudieron a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y el día 12 a la Unidad de Justicia Familiar y Violencia de Género de la Fiscalía General del Estado, que se ubica en el Centro de Justicia para Mujeres, dando con ello inicio al proceso jurídico del caso.

Pero a partir de la difusión de la rueda de prensa convocada por el OVSGA, el sábado 13 de mayo, el Secretario General de la UAA se comunicó con las alumnas, citándolas a una reunión para después del festejo del día del maestro.

Solo que en opinión del OVSGA las denunciantes siguen enfrentándose a la obstrucción y la violencia institucional de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, dado que además de tener que narrar ante diversas personas lo ocurrido, las alumnas recibieron respuestas como la siguiente:

“… tómenlo como una experiencia diferente y que abonará a su formación académica… no hablen con nadie del tema…”

Y asegura que esto no solo revictimiza a las alumnas, sino que normaliza la violencia sexual y académica generada por el docente Alfredo Vargas, quien continúa impartiendo clases en esa casa de estudios, pero además se pretendió silenciar y ocultar la información y con ello, se impide a las denunciantes el acceso a una educación de calidad, con perspectiva de género y con base en los derechos humanos.

Ante la nula respuesta esperada, el OVSGA señala la falta de protocolos efectivos de atención a la violencia sexual en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y denuncia las omisiones y complicidades de las autoridades universitarias ante estos hechos que violentan los derechos humanos de las y los estudiantes, concluyó su representante legal Paulina Díaz Guzmán y afirmó que “autonomía no implica impunidad”.

{ttweet}

  • Anuncia un millón de pesos adicionales en ayuda para Licenciaturas y Posgrados
  • Se pugnará porque la recaudación de multas a partidos políticos se destine a posgrados

becas16may17aAguascalientes, Ags.- 16 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Al entregar las becas del Fideicomiso para Estudiantes de Instituciones Públicas de Educación Superior 2017, por un monto de seis millones de pesos, el gobernador Martín Orozco Sandoval, manifestó  que redobla su compromiso con la educación y los jóvenes de Aguascalientes, para multiplicar los esfuerzos que permitan un mejor desarrollo de toda la sociedad aguascalentense.

Agregó que: “el esfuerzo, la dedicación, el talento y las ganas de salir adelante siempre serán la mejor opción, yo sé de lo que se trata al estudiar y trabajar, así fue mi vida y créanme, siempre es necesario tener una motivación extra que nos impulse a ser mejores estudiantes, les reitero que nuestro compromiso es con ustedes y el de ustedes es con Aguascalientes y el de Aguascalientes es con nuestro país” sostuvo.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, el jefe del Ejecutivo estableció que estas 466 becas son en beneficio a estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, (UAA); la Universidad de las Artes, (UA); de los  Institutos Tecnológicos de Aguascalientes, Pabellon de Arteaga, El Llano,  Calvillo, del Norte de Aguascalientes, El Retoño; y la Universidad Politécnica (UPA), agregó que las modalidades de estas becas incluyen el pago de colegiatura, manutención, transporte, estancia académica, destinadas a alumnos de  carreras técnicas y superiores.

En el marco de esta entrega, anunció la apertura de una nueva convocatoria  que en el mes de agosto destinará casi un millón de pesos en becas a estudiantes de Educación Superior y Posgrados, monto proveniente de las multas a partidos políticos.

Dijo que: “que todas estas multas regresen exclusivamente a posgrados lo que va  a darle mayor competitividad a nuestros trabajadores en el mercado global, porque eso es lo que se requiere para que este país y este estado, sigan siendo competitivos”.

becas16may17bAñadió que: “estamos apostándole a la educación, ayudarles a quienes están terminando su licenciatura, a que estudien una maestría y después  un doctorado, ese es el reto y vamos a trabajar para que esto se institucionalice” afirmó Orozco Sandoval.

Señaló que esta administración ya emprendió acciones concretas, donde los temas de tecnología e innovación son prioridad, así mismo el empuje en materia de movilidad estudiantil, idiomas y becas, lo que es fundamental para que Aguascalientes siga siendo competitivo y un referente a nivel internacional.

Por su parte el rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González, reconoció la loable labor que se ha emprendido al unificar esfuerzos con instituciones de educación pública e iniciativa privada, con la visión de  reducir la brecha de desigualdad social, aseguró que este tipo de apoyos sin duda significan un aliciente, que puede ser la diferencia en la vida de muchos jóvenes aguascalentenses.

Mientras que la becaria de la UPA, Karina Chessani Muñoz, expresó su agradecimiento a las autoridades educativas por comprometerse  con el trinomio fundamental de la educación conformado por padres, maestros y  alumnos, lo cual es necesario para  poder avanzar en la educación que se requiere en el país.

A este evento también asistió el director del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, (IDSCEA), Jorge Llamas Esparza; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; el diputad presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Iván Sánchez Nájera; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, (CCEA), Pedro de la Serna López; el director del instituto de Educación (IEA). Raúl Silva Perezchica y el titular de la Secretaría de Finanzas (SEFI), Luis Ricardo Martínez Castañeda; así como rectores de universidades, alumnos y demás invitados especiales.

{ttweet}

  • Fue organizado por la Facultad de Ingeniería del plantel en su Campus Aguascalientes

hacker15may17aAguascalientes, Ags.- 15 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con gran participación concluyó el Hackathón 2017 organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Panamericana (UP) Campus Aguascalientes, que se desarrolló durante 27 horas en el centro universitario, informó su director, Juan Carlos García Sánchez.

La aplicación ganadora se llama "Pandapp" que es un tablero de comunicación, el cual un niño puede manejar, sin importar el tipo de discapacidad que padezca, ya que se incorporará un dispositivo que puede ser colocado en la parte del cuerpo que mejor pueda mover y con ello poder comunicarse. En esta aplicación se incluyen opciones de comunicación así como de aprendizaje, que es donde se encuentra la realidad aumentada para atraer la atención del niño.

Los integrantes del equipo ganador son: Ana Fernanda Navarro González, Pedagogía; Oscar Daniel Fallad Muñoz, Ingeniería en Inteligencia Artificial; Elmer Palma Cabañez, Ingeniería en Inteligencia Artificial; Manuel Alejandro Longoria González, Ingeniería en Inteligencia Artificial; Andrea Sánchez Martí, Psicopedagogía; Oswaldo Arce García, Ingeniería en Innovación y Diseño.

Ellos seguirán con el desarrollo de la aplicación hasta entregar un producto completamente funcional al CRIT además de participar en el concurso latinoamericano de aplicaciones móviles "TuApp 2017" que se llevará a cabo en Ocaña, Colombia este mismo año.

Recibieron como premio, algunos artículos promocionales de CRIT, así como artesanías elaboradas por niños con discapacidad, que acuden a sus terapias a ese centro de rehabilitación.

Hackathón es un evento en el que equipos multidisciplinarios desarrollan alguna idea o aplicación en torno a una tecnología o tema en específico. El término integra los conceptos de Hacker y Maratón aludiendo a una experiencia colectiva que persigue la meta común de desarrollar aplicaciones de forma colaborativa en un lapso corto.

hacker15may17bLa metodología del Hackathón consiste en desarrollar software en un tiempo específico con un fin determinado, puede ir desde un día hasta una semana, en este caso fueron 27 horas de trabajo continuo en equipos interdisciplinarios para poder lograr una aplicación los más funcional posible de acuerdo a las necesidades identificadas. Al terminar las 27 horas, cada equipo expone su aplicación a los jueces para evaluarlos y obtener un ganador.

El tema de este año fue la llamada realidad aumentada para inclusión social de personas con discapacidad.

La complejidad del concurso radica en que en un corto tiempo deben de desarrollar aplicaciones de gran complejidad y exigencia tecnológica, además de tener el reto de aprender a trabajar con un equipo recién formado, organizar sus ideas y tomar decisiones sobre los pasos seguir para realizar la aplicación así como la asignación de tareas para todos trabajar al mismo tiempo y lograr el fin en el tiempo estipulado.

Número de participantes: 30 = 4 Pedagogía, 4 Psicopedagogía, 4 Ingeniería en Innovación y Diseño, 18 Ingeniería en Inteligencia Artificial.

Respecto a la utilidad del concurso y su vinculación con la vida real puede decirse que el concurso tiene como fin fundamental, desarrollar una aplicación para satisfacer una necesidad específica, la utilidad se centrar en que los participantes aprenden a utilizar nuevas tecnologías, trabajar en equipos multidisciplinarios y bajo presión que es algo que deberán llevar a cabo cuando se encuentren trabajando en cualquier empresa además de que la aplicación será de gran utilidad para los niños con discapacidad al apoyar sus terapias dentro y fuera de casa.

Fue la tercera edición de Hackathón UP y poco a poco se ha logrado involucrar a más alumnos de semestres iniciales quienes pueden comenzar a obtener experiencia en este tipo de eventos además de conocer personas de diferentes carreras las cuales sin este tipo de eventos no podrían conocer.

Este año participaron en Hackathón tres alumnos de IIA y uno de pedagogía que apenas están por ingresar en agosto del 2018; es muy interesante que desde ahora se preocupen en involucrarse en este tipo de actividades.

Este año se pensó que la utilidad del Hackathón apoyara en el desarrollo de la importante organización que representa el CRIT. El evento fue coordinado por Karla Alejandra Pedroza Bonilla

hacker15may17c{ttweet}

logo

Contrata este espacio