Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • Estudiantes y egresados interioristas lo diseñaron y será implementado en aquel lugar
  • Marca “Lacandona” convocó para su diseño y ubicación en Cancún, Quintana Roo
  • Leslie Basurto Durón y Juan Antonio Trinidad Calzada fueron los ganadores con un diseño inspirado en la selva Lacandona

ganadores16sep17Aguascalientes, Ags.- 16 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).-La licenciatura de Diseño de Interiores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) participa en actividades de vinculación con el sector productivo con el fin de desarrollar proyectos innovadores con proyección nacional e internacional, demostrando nuevamente la competitividad de los profesionistas formados por la UAA; manifestó la profesora investigadora del departamento de Diseño del Hábitat del Centro de Ciencias del Diseño y de Construcción, Jacqueline Robles Cuéllar.

Explicó que estudiantes de distintos semestres de dicha carrera, así como egresados, participaron en una convocatoria cuyo objetivo era el diseño de un corner o punto de venta para la marca Lacandona, empresa dedicada a la fabricación de indumentaria bajo una visión de responsabilidad y sustentabilidad en sus productos, mismo que será implementado en un centro comercial en la ciudad de Cancún, en Quintana Roo.

La también coordinadora de este concurso, mencionó que se registraron tres equipos que fueron integrados por diversos estudiantes y egresados, lo cual permitió una integración de conocimientos múltiples para la realización de una propuesta visualmente atractiva, que contara la historia y concepto de la marca, así como con un adecuado espacio para la exhibición del producto, conjuntando elementos que, en su ejecución en el espacio real, debieran ser sustentables y con ello cumplir con una generación de experiencias en cada uno de los clientes de la marca antes mencionada.

Robles Cuéllar anunció que el equipo ganador fue “Biodiversidad” conformado por Leslie Basurto Durón y Juan Antonio Trinidad Calzada; la segunda posición fue para el equipo “Fibrarte” de María Paulina Carreón Guerra, Frida Vanesa Ramírez Oliva y Karen de los Ángeles Cruz Ríos; mientras que el equipo “Yaxchilan” integrado por Mayra Fabiola Aguilera Lara, Lizbeth Cervantes Zavala y Ana Paola Ramírez Estrada fue premiado con el tercer lugar.

Por otro lado, describió que el diseño del proyecto ganador fue inspirado en un árbol para hacer referencia a la Selva Lacandona. A través de sus ramas se instalará la estantería y el área de exhibición de la indumentaria, se ejecutará con materiales totalmente sustentables y en próximas fechas los ganadores podrán implementar su proyecto en Cancún, lo cual redunda a que tendrá un impacto en el turismo internacional.

Finalmente señaló que el sector productivo está en busca de los profesionales del interiorismo no sólo para el diseño de espacios comerciales, sino también de espacios domésticos, laborales, culturales y públicos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas; por lo que la UAA continuará vinculándose con empresas y organizaciones para una mayor proyección del trabajo de los estudiantes y egresados.

Durante este evento estuvieron presentes el decano del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, Omar Vázquez Gloria; el jefe del departamento de Diseño del Hábitat, Ernesto Martínez Quezada; el coordinador de la licenciatura en Diseño de Interiores, Mario Esparza Díaz de León; el gerente de Operaciones y Mercadotecnia de KFF y director de la marca Lacandona, Edgar Vargas Tapia; la gerente general de KFF México, Orfilda Brito Sánchez;  el director del Comercio Interior de la Secretaría de Economía del estado, Guillermo Pérez Magos; así como la directora de Promoción y Fomento de la Secretaría de Turismo de Aguascalientes, Aída del Carmen Reyes Navarro y la jefa del departamento de Mercadotecnia de dicha dependencia, Alejandra Jiménez González.

{ttweet}

  • A petición de CEM mil 500 alumnos de nuevo ingreso reciben cursos para su correcto manejo
  • Les permitirán identificar y conocer estrategias de búsqueda de información de todas las materias
  • El uso eficiente de la biblioteca digital les estimulará y promoverá el uso de TIC para consulta: RCZ

digital16sep-1Aguascalientes, Ags.- 16 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Las tecnologías de información y comunicación (TIC) han avanzado a pasos agigantados estos últimos años, por lo cual los procesos de enseñanza-aprendizaje deben adaptarse a estas nuevas condiciones, por ello la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ofrece a estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado, cursos para aprender a usar y manejar los recursos electrónicos que ofrece la Biblioteca Digital de esta Casa de Estudios.

A petición del Centro de Educación Media (CEM) de la UAA, alrededor de mil 500 estudiantes de nuevo ingreso tanto del plantel Central como del Oriente, recibieron los cursos de Introducción al Sistema Bibliotecario y Biblioteca Digital, los cuales fueron impartidos por funcionarios del departamento de Información Bibliográfica.

Al respecto, la encargada del Programa de Desarrollo de Habilidades Informativas, Rosa del Carmen Zapata, manifestó que la finalidad de brindar estos cursos a estudiantes de nuevo ingreso de BACHUAA es para que identifiquen y conozcan estrategias de búsqueda de información en bases de datos, un uso eficiente de la biblioteca digital, así como para estimular y promover el uso de TIC para consulta.

digital16sep-2Ahondó que en estas actividades se abordaron temas como la introducción al sistema bibliotecario de la UAA, los servicios que se ofrecen en ello, acervos bibliográficos, conocimiento de bases de datos de acceso abierto, uso de herramientas de sistemas de descubrimiento de información, así como estrategias para que realicen búsquedas de temas o áreas especializadas a través de palabras clave.

Señaló que, debido a que la Autónoma de Aguascalientes cuenta con una gran cantidad de fuentes de información y conocimiento de vanguardia como libros y revistas electrónicas, publicaciones especializadas, archivos multimedia, entre otros, se pretende que con estas actividades los estudiantes recurran cada vez más a estos acervos para reforzar su formación, aunado a que catedráticos e investigadores puedan actualizar y fundamentar sus trabajos.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad de la Autónoma de Aguascalientes interesada en conocer más sobre estrategias para la búsqueda especializada de información en bases de datos y acervos bibliográficos de la Institución, para lo cual pueden llenar un formato de inscripción disponible en la página web http://biblioteca.uaa.mx, ponerse en contacto a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien acudir al departamento de Información Bibliográfica, ubicado en el edificio 56 de Ciudad Universitaria.

digital16sep-3{ttweet}

  • Fue seleccionado para representar a Aguascalientes en la Semana del Emprendedor
  • Ideado por un alumno de Diseño Gráfico fue incubado en la Máxima Casa de Estudios

emprende15sep17Aguascalientes, Ags.- 15 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El proyecto incubado dentro del concurso Emprende UAA “Relief web and design”, empresa dedicada a medios digitales y publicidad de Carlos Eduardo Rueda Martell, egresado de la licenciatura de Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), fue seleccionado por el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) para participar dentro de las actividades de la Semana Nacional del Emprendedor del 11 al 16 de septiembre en la Ciudad de México.

Rueda Martell indicó que Relief web and design, firma líder en el desarrollo y diseño de páginas web tuvo la oportunidad de colocarse en la Zona Emprende dentro de este evento, espacio en el que sólo diez empresas de todos los sectores productivos de todo México tuvieron la oportunidad de participar y exponer su caso de éxito.

El egresado del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción de la UAA manifestó que este logro se debe en gran parte a su formación profesional, pues durante su preparación tanto a él como a sus compañeros se les incentivó a despertar un espíritu emprendedor para desarrollar ideas de negocios innovadores, por lo que esta motivación propició que generara este proyecto que hoy en día cuenta con presencia nacional e internacional.

Al respecto explicó que su empresa se ha posicionado en el ámbito del desarrollo y diseño de páginas web en Aguascalientes además de que ha colaborado con organizaciones como Caribbean Liquid Sugar en Nueva York, Inazio Urruzola en País Vasco, Sports Passion en Canadá, PAISAC en África, Obara en Japón, por mencionar algunas.

Por otro lado, mencionó que, durante su presentación en la Semana Nacional del Emprendedor, recibió de manos del presidente del INADEM, Alejandro Delgado Ayala, un reconocimiento por su participación como caso de éxito en el país. Además, manifestó que durante estos días su equipo ha tenido la oportunidad de crear alianzas con otros emprendedores para poder echar a andar proyectos en conjunto.

Finalmente, invitó a la comunidad de estudiantes de la UAA a aprovechar los conocimientos que se adquieren desde las aulas durante su formación y crear proyectos que puedan incidir en las diversas problemáticas de cada sector empresarial y con ello crear soluciones efectivas.

{ttweet}

  • Será por mil 576 millones 879 mil 663 pesos con un ajuste de seis por ciento respecto al de 2017
  • Alfonso Pérez Romo, Arturo Ricardo Silva Ibarra y Fernando Jaramillo Juárez a conformar el primer Consejo Ciudadano de Radio UAA

radio15sep17Aguascalientes, Ags.- 15 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La comisión permanente de Difusión del H. Consejo Universitario de la Autónoma de Aguascalientes (UAA) informó que se aprobó el presupuesto anual de ingresos y egresos 2018 y plan de arbitrios de la institución; por lo cual se estipula el presupuesto anual para el año 2018 en mil 576 millones 879 mil 663 pesos.

Esto se desarrolló con la convicción de mantener un equilibrio presupuestal y finanzas sanas dentro de la institución, considerando diversos indicadores económicos para anticiparse a las necesidades de la UAA y su comunidad, por lo que el ajuste presupuestal para el año 2018 es del seis por ciento respecto al autorizado para el año 2017, con criterio conservador y con base en indicadores inflacionarios; el cual se conformará por el 52 por ciento de aportación federal, 25 por ciento de subsidio estatal y el 23 por ciento de ingresos propios.

Para dicho proyecto de presupuesto se consideraron los datos de una encuesta del Banco de México, realizada con especialistas del sector privado, donde se estimó la inflación al cierre de ejercicio 2017 en 6.24 por ciento y también se consideró la inflación anualizada de julio 2016 a julio 2017 medida por dicha organización en 6.44 por ciento.

Cabe mencionar que el plan de arbitrios para el próximo año contemplará la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el costo de los servicios de la institución, desvinculando éste del incremento al salario mínimo para beneficiar a los estudiantes y a la población en general que es usuaria de los diversos servicios de la UAA.

Por otra parte, la comisión permanente de difusión dio a conocer que también se realizó la designación de los integrantes del primer Consejo Ciudadano para Radio UAA 94.5 F.M. XHUAA, para lo cual pudieron manifestar su voto los maestros y alumnos consejeros.

De esta forma fueron designados Alfonso Pérez Romo, Arturo Ricardo Silva Ibarra y Fernando Jaramillo Juárez para este Consejo Ciudadano que tendrá validez por tres años; quienes durante la próxima semana se reunirán para determinar cuál de ellos fungirá como presidente, secretario o vocal y deberán de haber realizado por lo menos una sesión de trabajo antes del 7 de octubre.

Alfonso Pérez Romo cuenta con una amplia trayectoria en la promoción de la cultura y las artes, con reconocimiento por parte de diferentes organizaciones dentro y fuera de la entidad; por su parte, Arturo Ricardo Silva Ibarra es especialista en educación y ha colaborado en diferentes espacios destinados a la divulgación y la extensión del conocimiento y la cultura con un enfoque formativo; mientras que Fernando Jaramillo Juárez es un investigador consolidado que abonará positivamente con su perspectiva en torno a divulgación de la ciencia y el conocimiento tecnológico.

{ttweet}

  • Esto tras ganar la eliminatoria regional del Maratón de Conocimientos de la ANFECA

anfeca14sep17Aguascalientes, Ags.- 14 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) aseguró su pase al Maratón Nacional de Conocimientos a celebrarse el 12 y 13 de octubre de este año, tras obtener el primero y el tercer lugar en el Maratón Regional de Conocimientos de la Zona III de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), en el que participaron los estados de Aguascalientes, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas; por lo que la UAA representará a dichas entidades en el certamen nacional.

Esta competencia de información y habilidades tiene como propósito impulsar a los alumnos en el estudio de temas como generalidades de finanzas, administración financiera a corto, mediano y largo plazo, administración de inversiones, proyectos de inversión, mercados y análisis financieros.

El primer lugar lo obtuvieron los alumnos Daniel Zermeño Pérez, Blanca Esmeralda Andrade Barrientos, Andrea Guadalupe Ruiz Rodríguez y Sergio de Jesús Lara Avilés; mientras que en la tercera posición se colocaron Brenda Pamela Torres Padilla, Moisés Isaías Ramírez Romo, Kenia Yvette Malagón Basurto y Alan Kareem Hernández Vázquez; todos ellos de la licenciatura en Administración Financiera del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas.

La UAA está interesada en seguir incentivando y promoviendo a sus alumnos como Asesores de Estrategias e Inversión con la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles, la cual es una acreditación de conocimientos y capacidades técnicas que mediante la aprobación de exámenes, otorga beneficios como contar con una acreditación para desempeñarse en el mercado de Valores.

Como parte de dicho proceso se impartirá en el próximo Congreso Internacional del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas el Curso de Ética Bursátil por parte del Centro Educativo del Mercado de Valores a los estudiantes de Administración Financiera de la UAA.

Por otra parte, se aproxima el Reto Bursátil o Simulador Bursátil, en el cual podrá participar cualquier estudiante de alguna materia de Finanzas de la Universidad, teniendo como propósito promover la cultura financiera en los universitarios y el cual se desarrollará con el uso de la plataforma INFOSEL Profesional con que está equipado el Laboratorio de Negocios, la cual provee información bursátil de mercados financieros nacionales e internacionales en tiempo real e histórico.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio