Martes, 22 Abril 2025
current
min
max
  • El apoyo es de 5 mil pesos para cada uno de los 200 estudiantes de escuelas públicas y privadas
  • La inversión fue de un millón de pesos con aportación de los tres niveles de gobierno
  • Participa también el Club de Migrantes Hijos de San Tadeo del municipio de Calvillo

becas26sep17-3Aguascalientes, Ags.- 26 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- La inversión para el presente año lectivo del programa Becas 3x1 para Hijos de Migrantes, ascenderá a un millón de pesos y cada uno de los alumnos beneficiados de 17 instituciones públicas y privadas, recibieron un estímulo de cinco mil pesos en ceremonia especial celebrada en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal, encabezada por la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel.

En la ceremonia hizo entrega de 200 becas y reiteró su compromiso de respaldar la preparación profesional de las futuras generaciones en Aguascalientes y para asegurar de esa manera un mejor desarrollo social y se mostró segura de que cada estudiante culminará con éxito sus estudios y serán profesionales que pondrán en alto el nombre de Aguascalientes.

Aparte de que los instó a luchar por lo que quieren sin importar el esfuerzo que ello requiera, pues al final,  la recompensa será grande, dijo que no importa la adversidad cuando se tiene una meta bien definida pues habrán de llegar fortalecidos a su objetivo.

En su mensaje asentó: “cuenten con una amiga, una aliada que estará todos los días trabajando para que le vaya bien a Aguascalientes, que no tengamos límites ni fronteras, que cumplan todos sus sueños, que el día de mañana quieran ser médicos, abogados, ingenieros, arquitectos, lo que ustedes estén estudiando que sean cristalizados esos sueños y que logren sacar a Aguascalientes adelante. Igual que a ustedes, me costó trabajo sacar mi universidad, me tocó estudiar y trabajar al mismo tiempo y así saqué adelante mis estudios y todavía seguí estudiando, tengo dos maestrías”, aseguró.

becas26sep17-1Agradeció la colaboración del Estado, la Federación y el Club de Migrantes Hijos de San Tadeo del municipio de Calvillo, que a partes iguales con el ayuntamiento,  lograron reunir esta aportación.

Por su parte el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Otto Granados Franco, resaltó que el objetivo es impulsar la educación de hijos de personas que para buscar una mejor calidad de vida cambiaron su país de residencia.

Les exhortó a vivir plena y responsablemente su juventud y a forjarse como ciudadanos de bien, destacó que impulsar la educación es sentar las bases para el  progreso.

Señaló: “nosotros ponemos el granito de arena que nos corresponde, pero a final de cuentas va a ser a través de su trabajo, su esfuerzo como van a lograr salir adelante. En el gobierno de la República no apostamos, estamos invirtiendo porque tenemos la seguridad de que la inversión más importante que se pueda hacer es la educación, a través de ella van a montar ustedes sus propias empresas y van a generar los empleos que se necesitan para el desarrollo económico y el  progreso, que a final de cuentas es el círculo que estamos buscando para salir adelante”.

En tanto que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Miriam Rodríguez Tiscareño, aseguró que continuará trabajando de la mano con los distintos órdenes gubernamentales para ofrecer a estudiantes, desde preescolar hasta quienes cursan la educación superior, mejores oportunidades de crecimiento personal.

becas26sep17-2Los alumnos becados pertenecen a las instituciones de educación superior: Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes (CRENA), Centro Universitario Británico de México, Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), Instituto Universitario del Centro de México, Universidad La Concordia, Instituto Tecnológico El Llano Aguascalientes, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Universidad Británica de México, Universidad Cuauhtémoc, Universidad de Estudios Avanzados (UNEA), Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), Universidad Las Américas, Universidad Panamericana, Universidad Politécnica de Aguascalientes, Universidad Tecnológica de Aguascalientes, Universidad Tecnológica El Retoño y Universidad Villa Asunción.

Para concluir el evento, el estudiante de tercer semestre de la Licenciatura en Comunicación Organizacional, en la UAA, Luis Gustavo Méndez Godínez agradeció la oportunidad de obtener este estímulo que le permitirá  solventar diversos gastos de su carrera profesional y reconoció la voluntad de las autoridades para mejorar las condiciones educativas de la niñez y la juventud.

En el evento se contó con la presencia del diputado Salvador Pérez Sánchez; con los integrantes del Cabildo; de la directora de Combate a la Pobreza y Grupos Vulnerables de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), María del Refugio López Rodríguez, de rectores de universidades, alumnos y padres de familia.

becas26sep17-4{ttweet}

  • Lo integran Fernando Jaramillo Juárez, Arturo Ricardo Silva Ibarra y Alfonso Pérez Romo
  • En ese orden fungirán como presidente, secretario y vocal del cuerpo colegiado radiofónico

radio25sep17Aguascalientes, Ags.- 25 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Conforme al cumplimiento a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que establece la conformación de comités ciudadanos a las emisoras de radio en el país, el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, tomó protesta a los integrantes del primer Consejo Ciudadano de Radio UAA, mismo que quedó conformado por Fernando Jaramillo Juárez como presidente, Arturo Ricardo Silva Ibarra como secretario y Alfonso Pérez Romo como vocal.

Al respecto, el rector indicó que este Consejo Ciudadano velará por la protección de la audiencia de Radio UAA, pues las labores realizadas tornarán en dar garantía al respeto de la diversidad de ideas, así como impulsar contenidos con temáticas diversas del arte, la cultura y la ciencia, ya que es necesario divulgar conocimiento en las distintas áreas a la población en general.

Avelar González agradeció a Fernando Jaramillo Juárez, Arturo Ricardo Silva Ibarra y Alfonso Pérez Romo, quienes fueron designados por el H. Consejo Universitario, por aceptar formar parte de este órgano, pues con su amplia y reconocida trayectoria en el impulso a la ciencia, la ética y las expresiones artísticas, implementarán puntos de acuerdo para el establecimiento de una política imparcial y objetiva para el diseño de proyectos que serán desarrollados en la emisora universitaria.

En su momento, el presidente de este Consejo Ciudadano, Fernando Jaramillo Juárez, indicó que la labor en conjunto buscará coadyuvar el desarrollo de programas culturales, de tipo informativos sobre ciencia, garantizar la imparcialidad del trabajo editorial, así como trabajar con el equipo de Radio UAA para adecuar sus contenidos en beneficio de la sociedad de Aguascalientes.

Jaramillo Juárez, indicó que es necesario que un mayor número de emisoras abonen a la propagación de contenidos que eduquen a la ciudadanía y que evoquen al conocimiento científico y tecnológico, para así dar a conocer información real, accesible y necesaria sobre temáticas actuales a los radioescuchas.

Por su parte el especialista en Educación y Sociología Cultural, quien fungirá como secretario de este Consejo, Arturo Ricardo Silva Ibarra, expuso que Radio UAA es una de las instancias más relevantes para la extensión y difusión de la Institución, que cuenta con una proyección en todo el estado, por lo que se trabajará para dar pertinencia a todo su contenido, el cual debe ser diverso y estructurado para aumentar su audiencia y el interés por los contenidos educativos.

Finalmente el destacado precursor del arte en Aguascalientes y vocal de este órgano representativo, Alfonso Pérez Romo, explicó que tras la instalación de los integrantes del Consejo se realizó la primera sesión de trabajo en la que se inició la aprobación de lineamientos con los cuales trabajará la mesa directiva que deben buscar la dignificación de la estación, la defensoría de la audiencia, así como la autonomía de la emisora.

{ttweet}

  • Retornaron 197 estudiantes locales y llegaron 67 de México, Europa y Sudamérica
  • El Rector exhortó a los estudiantes a impulsar el intercambio de metodologías educativas
  • Así se cumple de manera exitosa con la movilidad académica nacional e internacional

calacas24sep17dAguascalientes, Ags.- 24 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Francisco Javier Avelar González, dio la bienvenida a los 197 estudiantes que realizaron movilidad académica durante el semestre enero-junio 2017 en once estados de la República y doce países de Norteamérica, Sudamérica y Europa; así como a los 67 alumnos visitantes de instituciones de educación superior de México, Argentina, Brasil, Colombia, España y Francia que realizarán sus estudios durante este semestre en nuestra Máxima Casa de Estudios.

Durante el evento de convivencia entre los estudiantes, Avelar González manifestó que los programas de movilidad académica brindan beneficios académicos y fortalecen el proceso de maduración personal de los alumnos, pero también el diálogo cultural que se establece entre las comunidades de destino y de procedencia.

Debido a esto, las estancias nacionales e internacionales generan intercambios de conocimientos, ideas y costumbres, diversificando el pensamiento y la cultura de las poblaciones, por lo que invitó a los estudiantes a mantenerse en constante interacción para no sólo impulsar la multiculturalidad, sino también el intercambio de metodologías educativas que enriquecen a las instituciones.

Como parte de esta actividad se solicitó a los estudiantes, tanto a los que retornaron a la Autónoma de Aguascalientes como a los visitantes, que expusieran sus opiniones sobre los procesos académico administrativos de movilidad, sus experiencias académicas y personales, así como sus sugerencias, con el objetivo de mejorar el programa de intercambio a partir de la perspectiva de los propios alumnos.

Durante este evento también estuvieron presentes el secretario general de la UAA, Jesús González Hernández; la directora de Investigación y Posgrado, María del Carmen Martínez Serna; la jefa del Departamento de Intercambio Académico, Gabriela Citlalli López Torres; así como personal de dicha unidad.

{ttweet}

  • Presidió el evento cívico de Honores a la Bandera en la Escuela Secundaria 21

honores25sep17Aguascalientes, Ags.- 25 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Desde el ayuntamiento de Aguascalientes se promueven programas sociales en beneficio de todos los sectores de la población, según aseguró la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, durante su estancia en la Escuela Secundaria Técnica 21 Agustín López Ortega, en la Colonia Insurgentes, donde asistió a la ceremonia de Honores a la Bandera

Durante su estancia, hizo un llamado a los estudiantes a seguir preparándose para ser profesionistas de éxito y trascender con iniciativas que pongan en alto el nombre de Aguascalientes y como muestra, destacó que recientemente la ciudad recibió un reconocimiento por ser considerada la mejor del país para hacer negocios.

El director del plantel, Gregorio Rodríguez Luévano, agradeció la visita realizada para conocer de primera mano las necesidades de la secundaria, donde se realizará la reparación de la velaria de una cancha de básquetbol.

En el marco de este evento, se hizo entrega de material académico, deportivo y de higiene y se rifó una bicicleta entre los alumnos y en apego al compromiso del cuidado con el medio ambiente, Jiménez Esquivel llevó a cabo la plantación de un árbol.

Estuvieron presentes, la diputada Martha Elisa González Estrada; la síndico de Hacienda Municipal, María de Jesús Ramírez Castro; el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Marco Antonio Licón Dávila; el delegado de la colonia Insurgentes, Francisco Sánchez Esparza; y la alumna Paulina Lizbeth López Ruiz, en representación de la comunidad escolar.

{ttweet}

  • Los certámenes abarcarán rimas de calaveras, cuento, leyendas, fotografía digital y rock and roll
  • El jurado de Talentos Universitarios premiará a los tres primeros lugares de cada concurso
  • Podrán participar alumnos desde educación media superior hasta posgrados de la UAA

calacas24sep17aAguascalientes, Ags.- 24 de septiembre de 2017.- (aguzados.com).- Parte de la formación integral de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), es el desarrollo de habilidades en áreas extracurriculares que complementen su educación, por tal motivo el departamento de Difusión Cultural abre cuatro convocatorias para incentivar el talento universitario en concursos que se enfocan en la creación y la expresión musical, literaria y artística.

En esta ocasión, Talentos Universitarios hace la invitación para que la comunidad universitaria participe en la creación de Calaveras, una manifestación cultural mexicana que propicia la composición en verso para mostrar creatividad e ingenio en el manejo del lenguaje; por lo que se buscan propuestas con una extensión de cuatro a ocho cuartetas, entre las cuales se elegirán a los tres mejores trabajos.

calacas24sep17bSi de creación literaria se trata hay dos opciones para poder inscribir proyectos, estos son el concurso de Cuento, a través del cual se busca premiar la narración de historias de ficción bajo tema libre que no hayan sido inscritas en otros eventos y con una extensión máxima de cinco cuartillas; así como el concurso de Leyendas de Aguascalientes, mediante el cual se seleccionarán las mejores narraciones populares de un hecho real o ficticio, con una extensión máxima de tres cuartillas, mismas que serán producidas por Radio Universidad.

Para los amantes de las imágenes fijas, el concurso de Fotografía Digital es un espacio para plasmar su creatividad en torno al tema de “La muerte en el imaginario mexicano: concepciones y representaciones artísticas”; esto mediante trabajos a color, blanco y negro o sepia, con o sin modificaciones; los cuales se montarán en una exposición en el Museo Nacional de la Muerte.

Si de música se trata, la UAA invita a las agrupaciones de hasta cinco miembros a compartir sus habilidades para interpretar Rock por medio de canciones, inéditas de preferencia. La fecha límite para la inscripción de agrupaciones musicales será el 27 de septiembre, por lo que se convoca a los interesados a presentarse a la brevedad pues sólo podrán participar las primeras veinte bandas registradas.

Para los concursos de Calaveras, Cuento y Leyendas de Aguascalientes, se tiene como fecha límite de recepción de trabajos, el 18 de octubre del año en curso y para el de Fotografía Digital se extiende hasta el 19 de octubre.

Para mayores informes acerca de los requisitos y las fechas de los concursos se puede acudir al departamento de Difusión Cultural que se encuentra ubicado en el piso 9 del Edificio Académico Administrativo de Ciudad Universitaria, llamar al número telefónico 910-74-00, extensiones 9031 y 30114, o bien consultar las convocatorias en la página de la Institución: www.uaa.mx.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio