- Detalles
- Categoría: cultura
- Este 19 de marzo en el Museo J. Guadalupe Posada concierto para niños y adolescentes
- El programa acerca a las familias a las distintas expresiones artísticas con entrada libre
Aguascalientes, Ags.- 16 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El domingo 19 de marzo a las 13 horas – una de la tarde – el Museo José Guadalupe Posada estará ofreciendo, en entrada libre para todo el público, un concierto con la agrupación de niños Ars Sonui Kids Ensamble; la cual está integrada por una veintena de niños y jóvenes que interpretan la música clásica desde una perspectiva distinta y con una ejemplar ejecución, informó el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA).
A la misma hora, pero en el Museo Aguascalientes, se presentará la obra de teatro “Cuentos Dementes para Niños Normales” con la Compañía de teatro Proscenio y con la excelente actuación de Daniel Quiroz, que lleva a niños y adultos por el mundo fantástico de la imaginación a través del cuento.
En el Museo Espacio se presentará el grupo de Danza Española “Triana”; un grupo de difusión del ICA, integrado por jóvenes bailarinas de danza española, que manejan una propuesta de arte escénico combinado con el acompasamiento de la danza y la música.
Estas tres propuesta integran el programa gratuito que se ofrece para el próximo domingo en los museos de Aguascalientes que semana a semana van cumpliendo con mostrar al público asistente, espectáculos de alta calidad y alternativas de disfrute e integración social.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se invita a su población a conocer las bondades de la lectura y la escritura: ICA
Aguascalientes, Ags.- 15 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) invita a la Feria del Libro que se está llevando a cabo en la Casa de la Cultura de San José de Gracia del 13 al 18 de marzo. Talleres, exposiciones y actividades artísticas serán parte de esta oferta a toda la población en ese municipio.
En un importante esfuerzo por descentralizar los servicios culturales y mostrar a todos los municipios las distintas alternativas de acercamiento al conocimiento, a la lectura y al arte, se desarrollará la Feria del Libro con propuestas innovadoras para todos los públicos.
Para esta edición de Feria del Libro en ese municipio, se contará con la participación de Erika Ortiz y Alan Santacruz como conferencistas a propósito de las bondades de la lectura y la escritura.
Se estarán presentando en este acercamiento con la literatura la obra de teatro comunitario “Lo que no te mata te hace más fuerte” con una producción ICA y Secretaría de Cultura (SC), así como, “El estudio de una depresión, la propia y la de los más cercanos” del grupo teatral La Última Fila.
Exposiciones de artesanos de la región, del Taller Nacional de Gráfica y de artistas locales, estarán también formando parte del programa de actividades, así como talleres literarios, de cine y de apreciación de las artes.
Las actividades se estarán llevando a cabo en la Casa de la Cultura del municipio y en los centros de extensión de San Antonio de los Ríos y la Congoja.
De esta manera, el Instituto Cultural de Aguascalientes lleva a todos los espacios y rincones del estado, actividades y eventos que permean en la población y que en el corto y mediano plazo vayan significando un beneficio principalmente en la niñez de Aguascalientes.
Puede usted consultar el programa de actividades en el sitio Facebook del Instituto Cultural de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- El Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano será en esta entidad: HAVZ
- Este evento será del 24 de agosto al uno de septiembre de este año
- La fecha límite para recibir propuestas es el 10 de abril de 2017
- Los resultados se darán a conocer siete días después
- Intervendrán grupos locales, nacionales e internacionales
Aguascalientes, Ags.- 14 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- Con el objeto de promover temas como cohesión comunitaria, cultura de paz, modelos de convivencia social, prevención de violencia familiar, escolar y de género que permitan la solución pacífica de los conflictos a través de actividades culturales, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), abre la convocatoria para participar en el Encuentro de Teatro Popular Latinoamericano (ENTEPOLA) en su cuarta edición.
Así lo dio a conocer en conferencia de prensa, el titular del IMAC, Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga, quien detalló que en este 2017 se espera rebasar la asistencia de los 150 artistas locales, nacionales e internacionales que se sumaron a este proyecto durante el último año.
Añadió que en los últimos tres años la convocatoria ha reunido a doce países que se han sumado a esta iniciativa y se espera que este año cierre con cerca de 80 presentaciones teatrales en planteles escolares, teatros, delegaciones municipales y otros puntos de alta afluencia en diferentes colonias de la ciudad.
“Es muy probable que hagamos convenios con otros estados de la República, hay varios que están interesados en tener una sede de ENTEPOLA, creemos que se puede ampliar y también estoy seguro que vamos a contar con la voluntad para que a nivel estatal, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), tome parte de las sedes, sobre todo queriendo que ahora el evento pueda salir a los once municipios”, dijo.
Agregó que “la coordinación general del ENTEPOLA seguirá en manos del IMAC pero es importante que podamos alcanzar sobre todo a aquellos municipios que reflejan un mayor índice de marginación y nos interesa mucho que el teatro siga llegando a esas comunidades que normalmente disfrutan de este tipo de cultura itinerante”, refirió.
Añadió, que la calidad de los artistas que se desenvuelven a nivel local es tal, que 40 talentos han tenido la oportunidad de asistir a otros festivales internacionales que tienen como sede Argentina, México y Chile, siendo ENTEPOLA el espacio idóneo para conocer de su trabajo.
Por su parte, el miembro del comité organizador, Martín Layune, resaltó que todos los eventos son gratuitos y de carácter familiar; en este encuentro los participantes podrán convivir en talleres, mesas de discusión acerca de los montajes, entre otras actividades con el objetivo de establecer nexos y redes con la comunidad teatral de otros países.
En tanto que el actor Juan Manuel Bárcenas, expresó que a través de este encuentro se busca acercar el teatro a la población y abrir espacios en sedes alternas.
Uno de los requisitos para participar en la convocatoria, es que las compañías teatrales, tanto locales, como nacionales e internacionales tengan por lo menos dos años de estar en funcionamiento con una obra que haya sido estrenada en su comunidad, ciudad o país, que sea adaptable a espacios no convencionales y que los contenidos de la obra sean aptos para todo público.
Además, deberán presentar libreto de la obra, fotografías, video sin editar de una presentación con público, carpeta o dossier de la compañía y currículum del director y de las y los integrantes.
Dicho material deberá ser enviado a más tardar el día lunes 10 de abril del presente año al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El encuentro cultural y teatral está apoyado por un Comité Organizador Voluntario conformado por artistas, estudiantes, docentes y promotores de las artes escénicas de Aguascalientes.
La convocatoria completa puede consultarse en la página www.facebook.com/imacags o bien en www.ags.mx
Los resultados se darán a conocer el día 17 de abril a través de la página www.facebook.com/Imacags
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- “Galicia. Un derrotero sentimental” la más reciente obra del ex rector universitario
- Indispensable retomar el sentido sagrado de existir desde una perspectiva de respeto a la vida de sí mismo y los demás: APR
- Refleja la herencia cultural de la familia del autor, destacando la necesidad de rescatar la tradición para reconocer la identidad que forja a los individuos y las sociedades.
Aguascalientes, Ags.- 14 de marzo de 2017.- (aguzados.com).- El ex rector y profesor emérito de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Alfonso Pérez Romo, presentó su libro “Galicia. Un derrotero sentimental”, en el cual recobra la historia de su padre, un español exiliado que encontró en el estado la oportunidad de forjar un hogar; obra mediante la cual expone la trascendencia de rescatar la herencia cultural y apreciar la tradición, en especial en un momento tan compulsivo como el actual, para así reconocer los orígenes de nuestra identidad e impulsar la responsabilidad de abonar a una sociedad más comprometida entre sus semejantes.
Durante el evento de presentación, Pérez Romo apuntó que también es indispensable retomar el sentido sagrado de existir desde una perspectiva de respeto a la vida de sí mismo y los demás, para así rescatar valores, no infringir la ley y asegurar la dignidad de toda persona.
Señaló que los individuos no deben ser desleales con la herencia de sus antepasados ni con sus sucesores, por lo que en respuesta a dicha responsabilidad, Alfonso Pérez Romo presentó su nuevo libro: “Galicia. Un derrotero sentimental”, el cual se publicó bajo el sello editorial de la UAA.
A través de esta obra, el ex rector narra la llegada de su padre a México al ser exiliado de España, retrata el Aguascalientes de su infancia, comparte sus impresiones y emociones al conocer Galicia y el Camino de Santiago; entrañables sitios que se encuentran en las raíces de la herencia cultural de la familia del escritor.
Durante la presentación de este libro ofrecieron sus comentarios el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jesús Eduardo Martín Jáuregui; la catedrática de Historia de la UAA; Marcela López Arellano; así como el notario público e integrante del cuerpo académico de Derecho de la UAA y por añadidura hijo del autor, Juan Ángel Pérez Talamantes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La tertulia se efectuará este este 14 de marzo a las 18 horas en la Velaria del edificio 9 de Ciudad Universitaria
- El escritor mexicano ha publicado más de 20 libros y realizado lecturas de sus poemas en alrededor de ocho países
Aguascalientes, Ags, 13 marzo 2017.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades de difusión cultural que promueve la Universidad Autónoma de Aguascalientes para su comunidad universitaria y público en general, en esta ocasión extiende una invitación al recital de poesía que ofrecerá el escritor mexicano Salvador Pliego este 14 de marzo a las 18 horas en la Velaria del edificio 9 de Ciudad Universitaria.
Dentro del vasta trayectoria de Salvador Pliego cabe destacar que de 2005 a la fecha ha publicado más de 20 libros, ha realizado lecturas de sus trabajos en países como Estados Unidos, México, Perú, Chile, Argentina, España, Nicaragua y Colombia, además de que en 2016 instituciones de educación superior como la Universidad Pedagógica Nacional, UVM y la Universidad Salesiana le entregaron reconocimientos especiales por su trayectoria y obras.
Además ha sido premiado y reconocido en diversos países e instituciones en múltiples ocasiones, dentro las que destaca el premio “Rubén Darío Rumbaut” en Chile; ganador del primer concurso literario Andrés D. Puello por su libro Crepitaciones; segundo lugar en poesía por la ENSL en México y nominado como finalista por el II Certamen Internacional de Poesía “San Jordi” en España, por mencionar algunos.
Igualmente ha recibido reconocimientos por la UNAM, la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, Puebla; ayuntamientos municipales y dependencias gubernamentales de entidades como el Estado de México, Querétaro, Hidalgo, entre otros.
Asimismo, sus trabajos han traspasado las fronteras del arte y la cultura, pues su poema “Oda a la risa” fue incorporado en libros de texto para el aprendizaje del español en Puerto Rico.
En este mismo tema, bachilleratos pertenecientes al Instituto de Educación Media Superior (IEMS) de la Ciudad de México le otorgó reconocimientos por los recitales de poesía compartidos a la comunidad estudiantil de estas instituciones.
{ttweet}