Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • La trascendencia se plasma en el rescate de las tradiciones aguascalentenses como el diseño y la historia en la creación textil
  • La exposición incluye una muestra de las esculturas del ilustre artista realizadas en 1889 y diseños textiles inspirados en las mismas

uaa29ene17a

Aguascalientes, Ags, 29 enero 2017.- (aguzados.com).- La Bóveda “Jesús F. Contreras” de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) inicia su actividad cultural con una exposición que muestra una fusión del arte con el rescate de una de las tradiciones más importantes de la entidad, la creación textil a través del bordado, una propuesta de la artesana María Trinidad Martínez Serna, con una trayectoria de más de 60 años en la entidad.

En el evento, José de Jesús González Hernández, secretario general, destacó en representación del rector Francisco Javier Avelar González, que Aguascalientes es cuna de artistas y muestra de ello es la exposición que la UAA ofrece para deleite de toda población, ya que posee un valor simbólico al ser una analogía de la esencia de nuestra tierra a través de la obra de Jesús F. Contreras, en la cual se reúnen tres tipos de estética y de trabajo visual: la escultura, la fotografía y el bordado.

En su momento, José Luis García Rubalcava, decano del Centro de las Artes y la Cultura, comentó que “La inspiración de Jesús F. Contreras en el arte textil” es una exposición que consta de una serie de fotografías en las que se muestra esculturas que hizo el ilustre artista para el Pabellón Mexicano en la Exposición Universal de París de 1889 en las fiestas del centenario del inicio de la Revolución Francesa. Dichas imágenes son de la autoría de Carlos Contreras de Oteyza, biznieto del escultor.

Por otra parte, los vestidos creados por la artista textil María Trinidad Martínez Serna tuvieron como fuente de inspiración estas esculturas que muestran la grandeza y majestuosidad de los dioses aztecas. Doña Trini, como es conocida esta artesana, explicó que las piezas están confeccionadas en seda, con hilos de oro y bronce, adicionadas con chaquira, pintura y plumas de aves. Es por medio de dicha técnica artesanal que ella muestra el orgullo de las raíces del pueblo mexicano y la combinación del diseño de moda, dos cosas que se pueden amalgamar para realizar piezas auténticas y de gran valor estético.

Cabe señalar que el tema de la exposición estuvo a cargo de María del Pilar López Delgado, encargada del resguardo documental de la Bóveda, el diseño de la exposición y la curaduría fue por parte de María Alejandra Alba Cuevas y Paola Azpeitia Ramírez, ambas egresadas de la licenciatura en Estudios del Arte y Gestión Cultural de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

La exposición “La inspiración de Jesús F. Contreras en el arte textil”, está ubicada en la Bóveda que lleva el nombre del artista, localizada en Ciudad Universitaria; y a partir de este mes está en exhibición para los visitantes en un horario de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.

En el evento se contó con la presencia de Eugenio Pérez Molphe Balch, integrante de la Junta de Gobierno de la UAA; Aurora Figueroa Ruiz, jefa del departamento de Archivo General de la Institución; así como directores generales, comunidad universitaria y público en general.

{ttweet}

  • Se inauguró el festival cultural PopUp Tour en el marco del Año Dual Alemania-México
  • Consta de actividades culturales científicas y tecnológicas aptas para toda la familia
  • Tendrá como sede la plaza de la patria donde se desarrollará del 25 al 29 de enero

alemania25ene17aAguascalientes, Ags.- 25 de enero de 29017.- (aguzados.com).- Al encabezar el arranque del PopUp Tour, evento itinerante que estará presente en varios Estados del país en el marco del Año Dual Alemania-México, el Gobernador Martín Orozco Sandoval llamó a hermanar culturas y a construir una buena relación entre naciones para responder así a los retos que traen consigo los nuevos tiempos.

“Para Aguascalientes es una oportunidad sin precedentes el que un país como Alemania tenga presencia en nuestra entidad, ya que ello no sólo nos permite acercarnos a su cultura e identidad, sino que abre la posibilidad de hacer alianzas estratégicas, particularmente en el ámbito económico, a favor de nuestro Estado y su gente”, subrayó el Mandatario Estatal.

Acompañado del director de Economía y Asuntos Globales de la Embajada de Alemania en México, Oliver Knoerich, y del director del Instituto Goethe, Rudolf de Baey, el gobernador precisó que gracias al fenómeno de la globalización, hoy es posible diseñar agendas bilaterales y compartir experiencias exitosas con otros países, lo cual, subrayó, sin duda coadyuva al crecimiento y desarrollo de Aguascalientes.

“A los aguascalentenses nos llena de satisfacción que ahora sea el pueblo alemán quien tenga la iniciativa de compartir con nosotros su cultura, sus tradiciones, su forma de trabajar, de innovar y, por supuesto, su visión de futuro; este país y su gente son un ejemplo inspirador y un referente en Europa y el mundo entero”, sostuvo.

Por ello, añadió, el arranque del PopUp Tour en nuestro estado fortalece los vínculos de amistad entre México y Alemania; además de que permite un intercambio cultural con base en valores que son comunes para ambas naciones, como la creatividad, la innovación, la productividad, el desarrollo sustentable, la vida democrática y el respeto a los derechos humanos.

Por su parte, Oliver Knoerich, indicó que el Año Dual Alemania-México es una iniciativa del gobierno federal de Alemania, coordinada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y dirigida por el Goethe-Institut Mexiko.

“Este evento amplía los lazos de amistad entre México y Alemania y permite transmitir la imagen y la riqueza cultural de nuestro país, además de mostrar nuestra tecnología e innovaciones”, indicó.

Destacó que el PopUp Tour se llevará a cabo del 25 al 29 de enero en la explanada de la Plaza de la Patria, donde se ofrecerá una serie de actividades culturales, científicas y tecnológicas para toda la familia; posteriormente, añadió, estará en las ciudades de Guadalajara, San Luis Potosí, Toluca y Puebla.

Comentó que la oferta cultural que ofrece este evento, incluye conciertos de jazz y música electrónica, ciclos de cine mudo musicalizado en vivo, así como la exposición “Alemania en una Maleta”.

Asimismo, agregó Knoerich, se contempla el estreno en México de la ‘Teledisko berlinesa’, que es una cabina donde se puede escuchar música, acompañada de efectos de luz y otras novedades; en tanto que en las áreas científicas y tecnológicas habrá actividades como talleres, conferencias y concursos de ciencia.

alemania25ene17b

 

{ttweet}

  • Tras dos exitosas temporadas en la Ciudad de México, ‘Caborca’ emprende su primera gira nacional con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes

ica23ene17a

Aguascalientes, Ags, 23 enero 2017.- (aguzados.com).- Luego de dos exitosas temporadas en la Ciudad de México, la obra de teatro ‘Caborca’ se presentará en la Caja Negra del Edificio 30 de la Universidad de las Artes del Instituto Cultural de Aguascalientes.

La cita es este miércoles 25 de enero en dos funciones, a las 19:00 y 21:00 horas. El cupo es limitado y los boletos estarán a la venta una hora antes de cada función.

Este montaje teatral es una obra original de Paulina Barros Reyes Retana, bajo la dirección de Andrea Salmerón, con un reparto integrado por Alfonso Cárcamo, Mario Eduardo D’León, Olga González, Meraqui Pradis, Roberto Ríos y Leonardo Zamudio.

Caborca es un espectáculo necesario que muestra cómo todos tenemos responsabilidad en la guerra contra el narcotráfico; es un grito de tristeza, pero es también un llamado a sacudirnos la cómoda convicción de que los culpables son quienes están en el poder.

Los personajes son seres comunes y la guerra es su cotidianidad, un entorno en el que no hay que darse a notar. Al contrario, hay que ser discretos: mirar para otro lado, dejar pasar a la muerte cuidando de no estorbarle, pararse en el lugar adecuado.

Andrea Salmerón Sanginés, la directora de esta obra, plantea un espacio sin divisiones; actores y espectadores comparten la acción, porque en las guerras todo el territorio está tomado. Los espectadores entran a un espacio vacío; son libres de moverse. Los actores están ahí entre ellos, de la misma manera en que cada día compartimos el asiento del metro con el dealer, la fila del supermercado con el feminicida o la maestra del kínder. La acción escénica y la luz, provocarán el movimiento de los participantes.

{ttweet}

  • Dos artistas nacionales compartirán su trabajo con alumnos de la Universidad de las Artes

ica23ene17b

Aguascalientes, Ags, 23 enero 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), expondrá la obra de Alejandro Pérez Cruz y Perla Krauze, artistas nacionales quienes fueron invitados al Taller Nacional de Gráfica durante el 2016 para desarrollar sus trabajos, y al mismo tiempo, ofrecerán una charla a los alumnos de la Licenciatura en Artes Visuales sobre el trabajo desarrollado. Esta muestra de los trabajos realizados estará expuesta del 20 de enero al 10 de abril de 2017.

El objetivo de estas muestras es promover este trabajo con artistas locales y propiciar el contacto directo con los artistas invitados para incrementar los conocimientos y habilidades de grabadores, perfeccionando las técnicas tradicionales e incorporando nuevas tecnologías.

Alejandro Pérez Cruz, originario del Estado de México y especialista universitario en Artes Visuales por la Universidad Politécnica de Valencia, España, ha tenido múltiples exposiciones individuales y colectivas en México, Estados Unidos, Alemania, España, Medio Oriente, Polonia, África y América Latina. Ha impartido cursos y conferencias sobre gráfica contemporánea en México, Alemania, España y Ecuador.

Perla Krauze, estudió en la Escuela de Artes Plástica de San Carlos (UNAM), estudia un diplomado en Arte en el Goldsmith’s College, Londres, y un postgrado en Artes Plásticas en el Chelsea College of Art, Londres. Ha obtenido varias distinciones y becas entre las que se encuentran la Beca del Consejo Británico para un postgrado en el Chelsea College of Art. Ingresa al Sistema Nacional de Creadores de Arte, del FONCA, en el área de Artes Visuales desde l994-2001.

También se expondrán los resultados de una residencia de producción, como parte de los intercambios realizados entre el ICA y el Centro de las Artes de San Agustín, Oaxaca, donde participaron doce estudiantes seleccionados por el maestro Francisco Toledo por su gran desempeño en los talleres grabado, impartidos por el maestro Damián Flores en Oaxaca, para que viajaran a Aguascalientes con la finalidad de desarrollar  un grabado en el Taller Nacional de Gráfica y así fomentar la producción de jóvenes artistas.

{ttweet}

  • También está disponible para todo el público un servicio de préstamo de novedades editoriales en formato digital

ica18ene17

Aguascalientes, Ags, 18 enero 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Bibliotecas y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), distribuirán 6 mil 250 nuevos libros en 23 bibliotecas públicas de todo el estado.

A fin de ofrecer más alternativas de lectura esta distribución contempla nuevos libros catalogados y clasificados, principalmente de literatura (narrativa, poesía y teatro); ciencias; obras infantiles y juveniles; historia y arte; entre otros.

Estos libros serán destinados a bibliotecas públicas de los municipios de Aguascalientes, Asientos, Calvillo, Cosío, Jesús María, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, San José de Gracia y Tepezalá.

Esta iniciativa complementa la reciente creación, por parte de la Dirección General de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, de un servicio de préstamo en línea de novedades editoriales que pueden consultar todos los usuarios de la Red Nacional de Bibliotecas en la plataforma de acceso en línea www.digitalee.mx

En este nuevo servicio hay más de 4 mil títulos que pueden leerse desde cualquier dispositivo conectado a internet -computadora, tableta o teléfono inteligente-, mediante una aplicación que se instala fácilmente en cualquier dispositivo con sistema operativo Windows, IOS o Android.

Con las nuevas dotaciones de mantenimiento y los nuevos servicios digitales, el Instituto Cultural de Aguascalientes prepara ya un programa de animación a la lectura con formas novedosas de mediación lectora para niños, jóvenes y el público en general, ofreciendo una respuesta a las necesidades de lectura de la población, tomando en cuenta la diversidad de sus condiciones educativas y culturales con el fin de incrementar, enriquecer y actualizar el acervo bibliográfico de las bibliotecas públicas de todo el estado.

Cabe mencionar que las bibliotecas públicas del estado cuentan con un acervo bibliográfico sobre diversos temas que en gran medida satisface las necesidades básicas de información, formación y recreación de los usuarios de estos servicios.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio