Lunes, 07 Julio 2025
current
min
max
  • Su labor museística y cultural está al servicio de la sociedad aguascalentense

museo24may17Aguascalientes, Ags.- 24 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En dos años de vida y constante actividad, el Museo Escárcega, ha expuesto su amplio y variado acervo pictórico y gráfico en sus peculiares instalaciones; afirmó su director y fundador, Eduardo Escárcega Rangel.

Refirió que además en forma independiente o en colaboración con diversas instituciones y personas, se ha ofrecido a la sociedad en general varias exposiciones temporales, presentaciones de libro, danza, funciones de cine, teatro, música, reconocimientos a la trayectoria artística, conferencias, y talleres.

En sus palabras, Escárcega Rangel aseguró que han sido dos años de esfuerzo siguiendo una visión clara y con la firme convicción de servir al mejoramiento de la sociedad a través de las múltiples expresiones del arte.

Esto con el apoyo de todos los involucrados, desde la administración del museo, hasta los miembros del patronato, dijo que: “nuestra permanente gratitud por creer en el MUSE, vemos los años venideros como reto y esperanza”, señaló.

Para este Segundo Aniversario, el MUSE invita al público en general a la conferencia titulada “Hacia una Cultura de la Interioridad” a cargo del ensayista, narrador y poeta Tomás Calvillo.

Dicha conferencia abordará problemáticas tales como el consumismo, la saturación de información, el acelerado ritmo de vida, la injusticia, la violencia, la devastación del medio ambiente; y la presión y vulnerabilidad que esto puede acarrear.

En respuesta a todo ello Tomás Calvillo propone “alternativas libertarias que proceden del conocimiento tradicional y de los avances científicos que postulan un encuentro de conocimiento compartido que busca traducirse en vida cotidiana”.

La celebración del aniversario contará con la intervención musical de Dúo Thejazzcompany, y tendrá lugar en las instalaciones del MUSE, ubicadas en la calle Ezequiel A. Chávez 311, en el Barrio de la Purísima, el viernes 26 de mayo del presente año, a las siete de la noche, con acceso gratuito para todo público.

{ttweet}

  • El concierto se realizará en el Jardín de las Generaciones durante seis horas
  • Participarán en forma alternada siete agrupaciones musicales de distintos géneros musicales
  • Habrá seguridad y atención médica para que los asistentes disfruten de este magno evento: JTMA.

gallo24may17aAguascalientes, Ags.- 24 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Para la edición 2017 del Festival Mayo Gallo se espera una afluencia de más de cinco mil personas de la comunidad universitaria y del público en general, quienes disfrutarán durante seis horas a siete agrupaciones de géneros musicales como el rock, rap, metal, entre otros; informó el director de Difusión y Vinculación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), José Trinidad Marín Aguilar.

Al respecto indicó que para esta segunda edición del festival, que se realizará este 25 de mayo en el Jardín de las Generaciones de Ciudad Universitaria, se han vuelto a tomar medidas preventivas necesarias de seguridad y atención médica, para que la totalidad de los asistentes disfrute de este magno evento que será un parteaguas, tanto para la escena musical local, como para la nacional.

Marín Aguilar expuso que este tipo de eventos, organizados por la Institución, buscan difundir la cultura y las expresiones artísticas a través de la música, además de que este foro representa la oportunidad para que no sólo bandas foráneas, sino también talentos universitarios y artistas de diversas cabeceras municipales, tengan espacios para divulgar su música.

Por su parte, la jefa del departamento de Difusión Cultural de la UAA, Elvia Farfán Rosas, recalcó que el Festival Mayo Gallo tendrá entrada libre, dará inicio a las cuatro de la tarde y se contempla superar a las tres mil personas que asistieron a la primera edición que se llevó a cabo en 2016.

Mencionó que las bandas que se presentarán son: “Que alguien mate al abuelo”, “Niña”, “Green Fuckers”, “Meayea”, “The Plastics Revolution”, “LNG/SHT”, así como “Here Comes the Kraken”, banda que es considerada de las mejores en el género de metal en todo México.

Finalmente apuntó que cada una de las bandas tendrá una participación de entre 40 y 50 minutos y se instalarán cerca de quince stands de patrocinadores del evento, para que los asistentes tengan acceso a servicio de alimentos y bebidas.

gallo24may17b{ttweet}

  • El público en general tendrá acceso gratuito a todos los que funcionan en la ciudad
  • Se conmemorará con inauguraciones, conferencias, recitales musicales y talleres especializados

museo17may17aAguascalientes, Ags.- 17 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) abre estos espacios con entrada libre para todo el público y la realización de diversas actividades dentro de las que destacan inauguraciones, conferencias, presentaciones musicales y talleres especializados.

Las actividades para festejar esta conmemoración darán inicio este jueves 18 de mayo en punto de las 11 horas en el Museo Guadalupe Posada con la presentación para el público infantil de la Charla con Posada y los Personajes de sus Grabados, para posteriormente dar paso a la realización del taller de grabado que será de las 12:00 a las 17:30 horas.

El Museo de Arte Contemporáneo Número 8 tendrá en punto de las 12 horas la presentación del grupo de danza contemporánea Trazos Continuos, con la puesta en escena “Del abismo al vacío”; mientras que en las salas del Museo de Aguascalientes a la una de la tarde, el grupo de danza folclórica Norman Giacomán tendrá la actuación “Rumores con Saturnino Herrán”.

A las 17 horas, el Museo Ferrocarrilero ofrecerá al público de todas las edades una actividad lúdica relacionada con el emblemático tema del ferrocarril; de manera simultánea, en el Salón de Usos Múltiples de la Estación, se presentará el documental “Por las Vías del Tiempo”, obra cinematográfica de Araña Producciones y apoyada por la Secretaría de Cultura, la Cámara de Diputados, el Instituto Cultural de Aguascalientes y el propio Museo Ferrocarrilero.

Esta producción narra los aspectos culturales del Ferrocarril a través de la ruta tradicional de sus viajeros; ahí se plasma cómo este transporte representa un hito de la historia de México, no sólo en razón de su utilidad de carga y traslado de pasajeros, sino como protagonista de la Revolución Mexicana.

Finalmente, a las 18 horas se llevará a cabo la inauguración de la Sala Lúdica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en el Museo Espacio, así como la Sala de Lectura, donde se realizará, entre otras actividades, la presentación de un cuenta cuentos dirigida a toda la familia; posteriormente se llevará a cabo la presentación del grupo musical “La Casita FQS”.

museo17may17b{ttweet}

  • El certamen llevará el nombre del ilustre aguascalentense Salvador Gallardo Dávalos
  • Esta edición estará dedicada a reconocer exclusivamente el género de Narrativa

fraguas22may17bAguascalientes, Ags.- 22 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Universidad de las Artes y el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes, CIELA Fraguas, convoca a participar a todos los escritores y escritoras residentes en la República Mexicana no mayores de 30 años, al XXXV Premio Nacional de Literatura Joven “Salvador Gallardo Dávalos”, que en esta edición se dedicará a reconocer exclusivamente el género de Narrativa.

Dentro de las bases generales de este Premio sobresale el envío bajo un seudónimo y sin ninguna referencia o dedicatoria que implique la identificación del autor de un libro escrito en español, inédito, con una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 150.

fraguas22may17cNo podrán participar obras premiadas o publicadas anteriormente, ni aquellas que se encuentren bajo dictamen editorial o participando en otro concurso, tampoco podrán participar autores o autoras que hayan recibido este premio con anterioridad, ni personal que labore en la institución convocante.

Los trabajos deberán ser remitidos al: XXXV Premio Nacional de Literatura Joven “Salvador Gallardo Dávalos”, al CIELA Fraguas con dirección en la calle Ignacio Allende 238, Centro Histórico y código postal 20000, en Aguascalientes, Aguascalientes.

Junto con los trabajos deberá enviarse un sobre cerrado, rotulado con el título de la obra y el seudónimo con que se concursa y en su interior los datos de identificación del autor o autora, (nombre completo, teléfonos, domicilio, ciudad, correo electrónico y copia de documento oficial que certifique la edad del concursante). Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de la ciudad de Aguascalientes.

El concurso se declara abierto a partir de la publicación de esta convocatoria y cerrará el 14 de julio de 2017 a las 18:00 hrs. Para los trabajos enviados por correo postal o por mensajería, se recibirán aquéllos cuya fecha de envío no exceda la del cierre de la convocatoria, únicamente durante los siguientes cinco días hábiles posteriores.

El jurado estará integrado por tres escritores o escritoras de reconocida trayectoria y sus nombres serán dados a conocer una vez emitido el fallo.

La apertura de las plicas de identificación de los trabajos ganadores la realizará un notario público y se notificará enseguida al ganador o ganadora. El fallo del jurado será inapelable. En caso de que ninguno de los trabajos presentados reúna la calidad suficiente, el concurso podrá declararse desierto, si así sucediera, el CA podrá aplicar los recursos para apoyo a programas de fomento a la creación literaria.

El comité organizador cubrirá los gastos de transporte (dentro del territorio nacional) y la estancia del ganador o ganadora, para que asista a la ceremonia de premiación que se realizará en el marco de la Feria del Libro de Aguascalientes, en su edición 49.

Se otorgará un premio en efectivo, único e indivisible, de sesenta mil pesos, un reconocimiento y la publicación de la obra. Los derechos de publicación del trabajo premiado serán propiedad del Instituto Cultural de Aguascalientes, para la primera edición, bajo los criterios editoriales establecidos por el mismo.

Para mayores informes, los interesados podrán ponerse en contacto con el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes CIELA Fraguas Ignacio Allende 238 en el Centro Histórico, código postal 20000 o al teléfono (449) 915 88 19.

fraguas22may17a{ttweet}

  • Será en trasmisión por televisión abierta a través del canal 26 a partir de hoy: AVZ

imac15may17aAguascalientes., Ags.- 15 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), invita a la ciudadanía a disfrutar del estreno del programa televisivo “Cultura Radiante”, que se transmitirá a través de la señal del canal 26 de televisión abierta, a partir del 16 de mayo todos los martes a las 17:30 horas; dijo el titular de la dependencia, Alejandro Vázquez Zúñiga.

Precisó que la primera temporada de esta propuesta consta de 17 episodios cuyo principal objetivo es llevar al televidente a realizar un recorrido por las distintas creaciones de algunos artistas locales expertos en  cada una de  las siete disciplinas de las bellas artes, todo ello sazonado con una pizca de las tradiciones locales, pasajes y cultura de Aguascalientes.

Asimismo, el funcionario indicó que con la consolidación de esta iniciativa se ocupa uno de los espacios de difusión más importantes en televisión abierta en el estado y otras latitudes.

Por su parte, el productor y conductor de esta serie, Luis Arturo Rosas Malacara, detalló que el formato que se maneja es de revista cultural con tintes documentales y para hacer posible la producción se reunió a un equipo de experimentados realizadores en Aguascalientes.

Finalmente Vázquez Zúñiga agradeció al director de Radio y Televisión de Aguascalientes (RYTA), José Luis Márquez Díaz, por la oportunidad de abrir este espacio, así como por su interés en el proyecto.

Prevención de la Violencia Escolar

imac15may17bEn otro orden de ideas, la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Juventud y Deporte, Hazel Montejano García, sostuvo una reunión con el director del Instituto de Educación (IEA), Raúl Silva Perezchica, con el objeto de trabajar coordinadamente a fin de impulsar acciones de prevención de la violencia en escuelas secundarias ubicadas en colonias con mayor índice de inseguridad.

Indicó que para tal efecto ya se ha comenzado a desarrollar un proyecto de actualización docente a maestros, prefectos y trabajadores sociales, en materia de formación cívica y ética, que les permita coadyuvar con especialistas en materia de detección, atención y erradicación de prácticas, actitudes y hábitos que propician conductas violentas en los hogares, escuelas y calles.

Finalmente mencionó que espera que en el corto plazo se puedan establecer estrategias integrales de prevención de la violencia a nivel estatal y municipal, en las que se puedan orientar en un mismo sentido los esfuerzos de la sociedad civil y las autoridades; asimismo, agradeció la apertura y voluntad que ha mostrado Silva Perezchica para empujar estas labores.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio