Lunes, 07 Julio 2025
current
min
max
  • Niños y adultos participan en la elaboración de piezas de barro, madera y cartón
  • Los talleres son gratuitos y con ello se les fomenta el gusto por el arte y la cultura

arte8abr17Aguascalientes, Ags.- 8 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Las opciones para fomentar la cultura y gusto por disciplinas artísticas, se incrementan de manera considerable, mediantecursos para la elaboración de artesanías que ofrece el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), a través de las Unidades de Exploración Artística (UEA) y que se imparten en la Casa Refugio Reyes, informó el titular de la dependencia, Alejandro Vázquez Zúñiga.

Aseguró que estos talleres tienen por objetivo mostrar a los participantes el oficio artesanal en la elaboración de objetos estéticos y/o utilitarios con materiales de barro, madera y cartón, que con sus manos pueden transformar en una gran diversidad de figuras.

Explicó que las artesanías pueden realizarse con fines comerciales o meramente artísticos y creativos; recalcó que cada una de estas manualidades son objetos únicos e incomparables, lo que les da un carácter sumamente especial.

Vázquez Zúñiga dijo que con la implementación de este tipo de actividades se enriquece el conocimiento y se fomentan las tradiciones de Aguascalientes, sobre todo entre las nuevas generaciones, que al conocer el minucioso y complejo proceso de su elaboración, revaloran el trabajo que realizan los artesanos locales.

Los talleres se ofrecen de manera gratuita y las inscripciones ya están abiertas para registrarse en las diferentes especialidades que se ofrecen, como la de cartonería y barro, cuyas clases serán de lunes a viernes, de las cuatro a las seis de la tarde y los sábados de las diez de la mañana a las doce del día, que serán dirigidos a niños que tengan una edad mínima de cinco años.

En tanto que el taller de madera, que va dirigido a adultos y a adultos mayores, se desarrollará de lunes a viernes, de las cuatro a las seis de la tarde y uno especial, en horario nocturno de seis de la tarde a ocho de la noche.

Los cursos comienzan el próximo 10 de abril y quienes estén interesados en participar pueden comunicarse a los teléfonos 929 40 48 y 929 42 01 o bien, pueden acudir a la Casa Refugio Reyes, ubicada en la calle Juan de Montoro 423, zona centro, en los horarios antes señalados, concluyó Vázquez Zúñiga.

{ttweet}

  • Se presentará este 11 de abril a las 18 horas en el SUUM de Ciudad Universitaria
  • En forma especial participará la Banda Sinfónica Municipal de Aguascalientes

banda8abr17aAguascalientes, Ags.- 8 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de las actividades culturales de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), este 11 de abril a las seis de la tarde se presentará,  la Banda Sinfónica de la Universidad de Brigham Young- Idaho en el Salón Universitario de Usos Múltiples, agrupación con más de cien años de historia, compuesta por los mejores músicos de instrumentos de viento, metal y percusiones de dicha institución educativa estadounidense.

Este grupo de instrumentistas se ha presentado en el medio oeste de los Estados Unidos y en Canadá, además ha tenido como artistas invitados a reconocidos músicos de todo el mundo, como Edward Herrmann y Brian Bowman.

El programa de su recital en la Autónoma de Aguascalientes titulado “Alrededor del mundo en México”, incluye piezas musicales como Celebrations, de John Zdechlik; The flower song, de la ópera Carmen, de Georges Bizet; Pineapple poll, de Arthur Sullivan; Irish tune from county derry, de Percy Grainger; Dance of the jesters, de Peter I. Tchaikovsky; Bugler’s holiday, de Leroy Anderson; Ave María, de Franz Biebl; Amparito Roca, de Jaime Texidor; así como La marcha de Zacatecas, de Genaro Codina y La conga del fuego nuevo, del compositor Arturo Márquez.

Además, la Banda Sinfónica de la Universidad de Brigham Young- Idaho estará bajo la dirección de la presidenta del Departamento de Música y directora de bandas de dicha universidad, Diane Soelberg, quien cuenta con una amplia trayectoria en la instrucción técnica del oboe para orquesta de cámara y la dirección instrumental.

La Banda Sinfónica Municipal de Aguascalientes tendrá una participación especial durante el concierto “Alrededor del mundo en México”, por lo que se invita a toda la sociedad a acudir a este evento totalmente gratuito y consultar más información en el departamento de Difusión Cultural al teléfono 910 74 00 extensión 9030.

banda8abr17b{ttweet}

  • Estudiantes de la escuela primaria Fray Bartolomé de las Casas fueron los invitados especiales

osa7abr17aAguascalientes, Ags.- 7 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), ofreció un concierto especial realizado en la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”, en el que fungieron como invitados especiales los estudiantes de la escuela primaria Fray Bartolomé de las Casas.

Con un reconocido repertorio de piezas de la música clásica, los artistas bajo la batuta del director invitado, Guillermo Salvador Fernández, interpretaron magistralmente el programa agendado para éste concierto especial y que consistieron en melodías del genio de los compositores Gioacchino Rossini, Johannes Brahms, Sibelius, Tchaikovski, Strauss, entre otros.

osa7abr17bEl encuentro musical, efectuado en el marco de un proyecto piloto, donde participan el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), el Instituto de Educación (IEA), el Instituto del Deporte (IDEA) y la Secretaría de Turismo (SECTUR), bajo la batuta de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO)del gobierno del estado, tiene la finalidad de acercar a todos los sectores sociales, en específico a la niñez de las escuelas primarias, las diferentes expresiones de la cultura artística, deportiva e histórica, con un amplio catálogo de actividades y visitas interactivas a los diferentes espacios de dichas dependencias.

La aplicación de esta estrategia, busca en el corto plazo conformar un programa, con el propósito de coadyuvar en la formación integral de los infantes de escuelas primarias de cuarto, quinto y sexto grado, a través de la exposición de una propuesta a una experiencia de acercamiento y sensibilización a las artes o la práctica deportiva, acciones que beneficiarán a la prevención del delito y la disminución en los índices de inseguridad.

En estos recorridos, los educandos realizan en el mismo trayecto, una visita a algún centro deportivo donde pueden experimentar y conocer las diferentes disciplinas deportivas y posteriormente acuden a un espacio cultural para aprender sobre las expresiones del arte y la cultura.

{ttweet}

  • El Museo José Guadalupe Posada y el Museo de Arte Contemporáneo exhibirán la obra del pintor, escultor y académico

luis7abr17Aguascalientes, Ags.- 7 de abril de 2017.- (aguzados.com).- Del 6 de abril al 25 de junio, el Museo José Guadalupe Posada exhibirá el trabajo artístico del reconocido pintor y escultor Luis López Loza con la exposición “Colección de Obra”, la cual incluye un variado catálogo multidisciplinario de diferentes técnicas y medios como son el carboncillo, el grabado mezzotinta y la escultura de gran formato.

Cabe resaltar que el maestro López Loza, quien además es Premio Nacional de las Artes 2010 con un amplio reconocimiento internacional, también exhibirá de manera simultánea en el Museo de Arte Contemporáneo Número 8, la exposición titulada “La Galaxia en Mármol”, misma que estará instalada hasta el próximo 25 de junio.

El artista nacido en la Ciudad de México el 25 de agosto de 1939, es conocido por su trabajo abstracto realizado con magistral vanguardia, quien a través de diferentes técnicas, figuras abstractas y estructuras geométricas de pequeño y gran formato, plasma el diálogo existente entre la gradación, el contraste, la forma y el tamaño.

Reconocido por su obra como grabador en la técnica de la xilografía, punta seca, la aguatinta y el buril, López Loza estudió en la Escuela de Pintura y Escultura “La Esmeralda” y en el Centro Superior de Artes Aplicadas en México.

Ha participado en más de 40 Bienales alrededor del mundo incluyendo México, en la cual se hizo merecedor al Premio Nacional de Artes Gráficas, además de ser galardonado con el Premio Stone Bridge de Japón.

{ttweet}

  • Aguascalientes refrenda su posicionamiento como el centro de la plástica más trascendental del país

artejoven5abr17Aguascalientes, Ags.- 5 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), a través de la Dirección de Museos y Galerías, anunció a los ganadores del XXXVII Encuentro Nacional de Arte Joven, edición 2017.

El Jurado Calificador en voz de su integrante, Juan Castañeda, dio a conocer que los cuatro ganadores fueron: José Ramón Blanco Durán, autor de la obra titulada “Reflejos Encontrados”; Paulo Estefan Romero Jiménez, autor de la pieza “Intimidad”; Julio Alarcón, con una obra realizada en la técnica de bolígrafo sobre papel; y José Emilio González Villanueva, con un autorretrato titulado “Siempre me he querido pintar”.

Asimismo mencionó que dada la calidad de las obras presentadas, se otorgaron tres menciones especiales a María Fernanda Clavel Hernández, Itzamna Reyes Suárez y a Jorge Isaac Gómez Villegas.

Los cuatro ganadores del XXXVII Encuentro Nacional de Arte Joven, serán premiados el próximo domingo 16 de abril, en el marco del arranque de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2017.

El jurado dictaminador para la selección y premiación de la obra enviada al concurso convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Cultural de Aguascalientes y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, estuvo integrado por los maestros Juan Castañeda, Gustavo Monroy y Alberto Castro Leñero.

Durante el anuncio de los trabajos ganadores, así como las menciones, la directora del ICA, Claudia Santa Ana Zaldívar, detalló que el jurado se comisionó para la primera etapa de selección los días 13, 14 y 15 de marzo de 2017, conforme a los lineamientos de trabajo planteados por el Instituto Cultural de Aguascalientes, analizando los archivos digitales correspondientes a 968 registros, procedentes de 28 estados de la Federación, de los cuales se seleccionaron 93 obras.

Añadió que en una segunda etapa que se llevó a cabo los días 31 de marzo y 1 de abril de 2017, se reunieron en la ciudad de Aguascalientes los miembros del Jurado Calificador y después de un minucioso análisis y considerando las reglas establecidas en la convocatoria, se decidió elegir por unanimidad a los artistas ganadores de esta edición.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio