- Detalles
- Categoría: cultura
- Alejandro Vázquez Zúñiga continuará con su encargo de impulsar la cultura en Aguascalientes
- En sesión de la Junta de Gobierno del IMAC, la alcaldesa Tere Jiménez destacó la importancia de disminuir las conductas delictivas a través del fomento de la cultura entre la población
- Se llevó a cabo la toma de protesta de los miembros así como la instalación del Consejo Consultivo para la Cultura y las Artes del Municipio de Aguascalientes
Aguascalientes, Ags, 14 febrero 2017.- (aguzados.com).- Trabajará la alcaldesa Tere Jiménez en apoyar acciones a favor de la cultura debido al alto potencial que pudiera tener este ámbito en la prevención de conductas delictivas, así como para coadyuvar en la formación de generaciones más sensibles a su entorno.
En el marco de la celebración de la primera sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), fue ratificado Alejandro Vázquez Zúñiga en su cargo como director general de dicha dependencia, debido a su amplia trayectoria, experiencia y conocimientos en la materia.
Ante miembros del Consejo Técnico del IMAC, la presidenta municipal reconoció el trabajo desempeñado por el funcionario durante el trienio pasado, al promover diversas acciones enfocadas a llevar la cultura a cada uno de los sectores de la sociedad, con lo que a su vez se busca disminuir los índices delictivos en la ciudad.
“Cuenten con todo mi respaldo como una funcionaria y servidora pública que creo profundamente en la cultura y las artes, le vamos a invertir a los proyectos a favor de Aguascalientes”, dijo.
Alejandro Vázquez Zúñiga agradeció esta oportunidad y se comprometió a redoblar esfuerzos durante la actual gestión y de esta forma dar continuidad y realce a la serie de proyectos emprendidos por el Instituto y así garantizar que la cultura llegue a cada rincón de la capital.
Durante el acto fueron nombrados José Fonseca Palma y Francisco José Ledezma Rosas, integrantes del Consejo Consultivo para la Cultura y las Artes del Municipio de Aguascalientes a efecto de que funjan como representantes del mismo en la Junta de Gobierno del IMAC presidida por la alcaldesa de la capital y conformada por los secretarios del Ayuntamiento, Leonardo Montañez Castro; de Finanzas, Alfredo Cervantes García; Desarrollo Social, Martha Miriam Rodríguez Tiscareño; así como los regidores Netzahualcóyotl Ventura Anaya, Hazel Montejano García y Karla Cassio Madrazo.
El Consejo Consultivo para la Cultura y las Artes del Municipio de Aguascalientes se encuentra integrado por la alcaldesa, Tere Jiménez; el regidor Netzahualcóyotl Ventura Anaya, Alejandro Vázquez Zúñiga, titular del IMAC; José Fonseca Palma, artista plástico; Mariana Torres Ruiz, jefa del Departamento de Teatro y Artes Escénicas de la UAA; Francisco José Ledezma, arista plástico; Rafael Rodríguez Paniagua, productor de teatro; Alfonso Pérez Romo, ex rector y fundador de la UAA y Claudia Santana, directora del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- Se develó placa alusiva a las 80 representaciones de la temporada
Aguascalientes, Ags, 10 febrero 2017.- (aguzados.com).- Con más de 28 mil espectadores concluyó la temporada de Temporada de Teatro Escolar con la obra “Corazón Gordito”, que llegó a 108 escuelas y 7 municipios de la capital.
Esta obra de teatro es original de Saúl Enríquez, bajo la Dirección de Claudia Anguiano y forma parte del 22 Ciclo del Programa Nacional de Teatro Escolar, que ha sido recibido por 28 mil 466 personas de las cuales 8010 son niños de escuelas de educación básica, 19 mil 971 jóvenes de educación media y 465 adultos.
Fueron ochenta funciones divididas en dos temporadas, la primera en los meses de octubre y noviembre del pasado año y la segunda en los meses de enero y febrero de 2017.
Es importante mencionar que la placa conmemorativa de esta temporada fue develada por Claudia Patricia Santa-Ana Zaldívar, Directora General del Instituto Cultural de Aguascalientes; Raúl Silva Perezchica, Director del Instituto de Educación de Aguascalientes; César Tapia, Subdirector de Enlace con los Estados de la Coordinación Nacional de Teatro y Miguel Ángel Vargas Gómez, Director de Promoción y Difusión del ICA.
Con esta actividad Aguascalientes refrenda su vocación teatral, y reafirma su interés por hacer llegar a toda la población del estado, los esfuerzos en materia de cultura que se generan en todas las disciplinas artísticas.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- La Dirección de Cultura del Municipio, invita a la Semana Cultural ApropiARTE
Jesús María, Ags, 09 febrero 2017.- (aguzados.com).- El Ayuntamiento de Jesús María, encabezado Noel Mata Atilano, invita a la Semana Cultural ApropiARTE, la cual se llevará a cabo del 13 al 17 de febrero y del 20 al 24 del mismo mes, en distintas comunidades del municipio.
Dentro de las actividades programadas que estarán a cargo de la Dirección de Cultura del Municipio (DICUM), se encuentran talleres multidisciplinarios de artes plásticas, modelado en plastilina, dibujo y pintura, círculos de lectura y taller de gráfica, así como teatro comunitario y funciones de cine.
La oferta cultural se desarrollará en las comunidades de Los Arquitos, El Torito, La Cañada, Chicahuales II y J. Gómez Portugal (Margaritas); y en una segunda etapa en Valladolid, San Antonio de los Horcones, Maravillas, San Miguel e Ignacio Zaragoza (Venadero). Las actividades iniciarán a las 16 horas en los lugares previamente establecidos, con funciones de cine programadas a las 7 de la tarde.
El alcalde sostuvo que “el programa forma parte de las estrategias del gobierno municipal para el desarrollo humano; con el acercamiento de las artes y la cultura a las familias con el fin de evitar que caigan en actividades delictivas o conductas antisociales y por el contrario, forjar la armonía comunitaria”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- En esta nueva temporada la OSA interpretará lo mejor del repertorio clásico
Aguascalientes, Ags.- 9 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), invitan a los distintos conciertos de su primera temporada que se realizará del 10 de febrero al 24 de marzo todos los viernes a las 21 horas en el Teatro Aguascalientes.
Con siete conciertos a lo largo de esta temporada, la OSA celebra sus primeros 25 años, consolidándose como una de las mejores orquestas sinfónicas de nuestro país, aportando a la cultura del estado toda una tradición en la música de concierto.
La temporada abre con obras de Beethoven, Grieg y Dvorák, bajo la batuta del joven David Pérez Olmedo director y compositor invitado para este primer concierto.
Pérez Olmedo debutó a los 21 años de edad con la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla, siendo el director más joven en dirigirla, al igual de ser el más joven en presentarse con la Orquesta Filarmónica de Jalisco por invitación de Alondra de la Parra.
Entre las orquestas que ha dirigido se encuentran la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, Orquesta de Cámara de Xalapa, Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México y la Orquesta de Cámara de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Ha dirigido al ensamble especial del Centro de Capacitación de Música de Bandas, la Banda Sinfónica de la Policía Federal Preventiva, al Ensamble de Rock y Música Contemporánea de Educación Musical de Puebla, a la Camerata Texmeluquense, a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música del Estado de Puebla, a la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México, la Sinfónica Juvenil Carlos Chávez, entre otras.
En febrero del 2012 dirigió y estrenó mundialmente su obra orquestal Suite Trochilibrí con la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez en la Sala Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes.
Actualmente es director artístico del Centro de Capacitación de Música de Bandas, programa educativo-cultural y social de Formación Musical de Bandas Sinfónicas infantiles y juveniles del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes del Estado de Puebla y Director de la Banda Sinfónica de Marina.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: cultura
- En 16 inmuebles se ofrecen diversas actividades y servicios de manera gratuita
- La digitalización del catálogo bibliográfico facilitará la consulta de los usuarios
Aguascalientes, Ags.- 3 de febrero de 2017.- (aguzados.com).- La secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM), invita a la ciudadanía a acercarse y disfrutar del acervo con el que cuentan las 16 bibliotecas públicas que están a cargo del ayuntamiento, en las que por cierto, también se brindan actividades de interés general como: talleres de lectura, reciclado, asesoría para elaboración de tareas escolares, manualidades, recreación y cómputo con acceso a internet para su consulta, entre otros.
La titular de la dependencia, Martha Miriam Rodríguez Tiscareño, detalló que para fomentar el hábito de la lectura, se ha fortalecido el acervo bibliográfico, el cual actualmente suma alrededor de 56 mil títulos, incluyendo material didáctico, enciclopedias y textos literarios para todos los gustos y edades.
Rodríguez Tiscareño informó que actualmente el municipio atiende ocho bibliotecas públicas en la zona urbana, y ocho más en el área rural, en donde mensualmente se recibe a un promedio de mil 500 usuarios; quienes realizan algún tipo de actividad o tarea escolar.
Destacó además que con el objetivo de hacer más fácil y eficiente la consulta, se lleva a cabo la digitalización del catálogo bibliográfico; trabajo que a la fecha registra un avance del 70 por ciento.
Las bibliotecas públicas municipales están ubicadas en la colonia Insurgentes, Pilar Blanco, Ciudad Satélite Morelos, Infonavit Fidel Velázquez, Ojocaliente IV, Colonia Progreso, Palomino Dena, así como en las comunidades de Santa María de Gallardo, Jaltomate, Cañada Honda, Calvillito, El Cienegal de Peñuelas, Salto de los Salado, El Refugio de Peñuelas y Los Caños.
Asimismo, la funcionaria informó que en la zona urbana, los horarios de servicio al público en las bibliotecas municipales son de lunes a viernes, de diez de la mañana a dos de la tarde y de cuatro de la tarde a ocho de la noche; mientras que en las comunidades rurales, la atención se brinda de las once de la mañana a las siete de la tarde.
Para consultar la ubicación exacta de estos espacios, así como las diversas actividades que se llevan a cabo a lo largo de todo el año, los interesados pueden comunicarse al teléfono 910 23 90, extensión 1313, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOM).
{ttweet}