Lunes, 07 Julio 2025
current
min
max
  • Con más de cien artistas en escena y 22 presentaciones triunfa “El Constituyente”

ferial2may17aAguascalientes, Ags.- 2 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Todo un éxito resultó la edición número 51 del tradicional Ferial, al registrar una gran asistencia del público y agotar las entradas en todas sus presentaciones durante la Feria Nacional de San Marcos 2017, informó el Instituto Cultural (ICA).

El espectáculo, que en esta ocasión se tituló “El Constituyente”, abordó a través de un viaje artístico, el Centenario de la Promulgación de la Constitución Mexicana de 1917.

ferial2may17bUna vez más, el Ferial de Aguascalientes se ubicó como uno de los eventos del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos más aclamados por los visitantes a la verbena abrileña; este espectáculo multidisciplinario ofreció a los espectadores una fusión escénica de danza en todos sus géneros y música tradicional mexicana.

Al inicio de cada representación, se dio espacio para hacer un sentido homenaje póstumo a dos personajes que fueron pilares de la cultura contemporánea del estado: Christos Jorge Papadimitriou Galván, actor, director y dramaturgo y George Berard, quien cimentó la danza clásica en la entidad.

Bajo la dirección del joven artista aguascalentense, Rubén Isauro del Toro Vázquez, por espacio de dos semanas “El Constituyente” ofreció 22 funciones con la participación de más de cien artistas locales que forman parte de las escuelas de danza, teatro y música de la entidad, así como con la intervención de las agrupaciones “Mi Tierra Mextiza” y “La Pingos Orquesta”.

El espectáculo logró que niños, jóvenes y adultos viajaran en el tiempo al México de inicios del siglo XX, que transcurre entre la post guerra revolucionaria y los primeros pasos hacia la pacificación, a partir del anuncio de la promulgación de la Carta Magna.

El baile y la música  popular envolvieron a los asistentes en el desarrollo de la trama, colocando frente a frente las caras de la esperanza y la desigualdad en la transición de nuestro país; la estampa termina en medio de una fiesta y algarabía, al son del “Pregonero”, pieza musical del compositor Ladislao Juárez Ponce.

ferial2may17c{ttweet}

  • Hoy se presenta “Vencejo, Historia de un Recuerdo”, escena dramática sobre el Alzheimer

vencejo27abr17aAguascalientes, Ags.- 27 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA),presentara este viernes 28 de abril una variada cartelera artística en los diferentes espacios dispuestos para el desarrollo del Programa Cultural de la Feria Nacional de San Marcos 2017.

Dentro de las actividades de este viernes, destaca la puesta en escena del drama sobre el Alzheimer a través de la obra teatral “Vencejo, Historia de un Recuerdo”, que se presentará en punto de las seis de la tarde en el Teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”.

vencejo27abr17cEn el plano musical, se contará con la participación del grupo aguascalentense Manimal a las siete de la noche, en el Foro del Lago; posteriormente a las ocho y media de la noche, en el mismo escenario, la agrupación integrada por artistas de la CDMX y Jalisco, “Fesway”, interpretará un repertorio de piezas musicales de rock pop experimental.

En el Cuartel del Arte, que se ubica en el Patio de las Jacarandas, a las seis de la tarde, se realizará la intervención musical del peculiar son jarocho de la agrupación local “Aguas con el Son”.

vencejo27abr17dEn el marco de los festejos por el XXV aniversario de Casa Terán, la banda The Procastination ofrecerá a los asistentes a este recinto, un variado repertorio musical que incluirá diferentes piezas de los géneros del Jazz, rock y electrónica, en punto de las siete de la tarde.

Como parte del XIX Festival de Títeres, éste viernes a las once de la mañana y a la una de la tarde, en el Teatro Morelos, se llevará a cabo la obra de marionetas Kathputli de la compañía queretana Banyán, presentación que incluye narraciones de cuentos tradicionales de la India.

Finalmente, en el Segundo Patio de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”, a las nueve de la noche, continúan las presentaciones de la ya tradicional puesta en escena de la Columna de Aguascalientes, con la comedia ‘Todos tras ella’.

vencejo27abr17b{ttweet}

  • El folk-gypsy de Triciclo Circus Band hará gala de su despliegue artístico en El Foro del Lago
  • En tanto que Yeguas de Tracia y Ship of fools ofrecerán sendos conciertos en El Cuartel del Arte

triciclo26abr17Aguascalientes, Ags.- 26 de abril de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), invita este jueves a asistir a las diferentes actividades que se realizarán dentro del Programa Nacional de la Feria de San Marcos (FNSM) 2017.

Destaca la presentación del grupo Triciclo Circus Band en El Foro del Lago, que en punto de las ocho de la noche, ofrecerán un espectáculo musical-clown para chicos y grandes, donde predominan las composiciones originales con un toque circense, basadas en estilos de música tradicional de diferentes países, incluyendo música del género gitano.

En el tradicional foro de expresión musical de las diferentes agrupaciones locales, El Cuartel del Arte, ubicado en el Patio de las Jacarandas, Ship of Fools y Yeguas de Tracia, presentarán su espectáculo musical en punto de las seis de la tarde y las siete de la noche, respectivamente, en donde predominarán los sonidos actuales que ofrece el género rock.

En lo que refiere a las artes escénicas, continuarán las presentaciones del XIX Festival de Títeres, que en esta ocasión se realizarán en el Teatro Morelos, a las once de la mañana y a la una de la tarde, donde se presentará el proyecto de marionetas con la obra Animalias, de la compañía Teatro Rodante.

La Casa Terán continúa con las actividades en el marco del festejo del XXV de su fundación, con la presentación del Ensamble Cellosollec en punto de las siete de la noche y posteriormente se realizará la presentación del espectáculo unipersonal  de persecución titulado “Rafael Peredo presenta: La vida de Jesús Terán, ciudadano del mundo y defensor de la República”, proyecto protagonizado por el artista realizador Eduardo Gómez.

Finalmente en el segundo patio de la Casa de la Cultura Víctor Sandoval a las nueve de la noche, tendrán lugar las presentaciones de la ya tradicional puesta en escena de la Columna de Aguascalientes, con la comedia “Todos tras ella”.

{ttweet}

  • En el programa Recorriendo mi Aguascalientes se suman a la obra de marionetas “Las bestias danzan”

vencejo27abreAguascalientes, Ags.- 27 de abril de 2017.- (aguzados.com).- En el marco del programa conjunto entre el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), el Instituto del Deporte (IDEA), Secretaría de Turismo (SECTURE), la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO) y el Instituto de Educación (IEA), denominado “Recorriendo mi Aguascalientes”, niños y niñas de la entidad participarán de la experiencia artística de sumarse al espectáculo de la Liga-Teatro “Las bestias danzan”.

Dentro de las actividades programadas para este recorrido que se realizará este viernes 28 y en la que participarán alrededor de cien niños, se encuentran diversas actividades tales como talleres, la instalación de ofrendas en puntos estratégicos del centro de la ciudad y un pasacalles “salvaje”.

El viaje de esta experiencia comienza en punto de las diez horas con el “Taller Salvaje para Niños y Niñas”, que tendrá como escenario para su realización la ex Escuela de Cristo, donde los pequeños realizarán con diversos materiales de reciclaje máscaras de animales, las que posteriormente les servirán para personificarse.

Este taller pone gran acento en la importancia del trabajo colectivo, los animadores de las marionetas, integrantes de la Liga-Teatro, formarán pequeñas manadas de niños alrededor de cada lobo manipulado por los mismos actores.

Los infantes  armarán y decorarán una máscara, al tiempo que se les enseñará la hechura de un títere con materiales de recuperación, además de que a través de estrategias de improvisación sonora y dinámicas colectivas dancístico-teatrales, se familiarizarán con temas como el delicado equilibrio de los ecosistemas, la relación humano-animal, expresada en antiguas tradiciones y mitos de pueblos originarios.

Una vez terminada la máscara con la que serán personificados cada menor, a las cinco de la tarde, serán guiados por los integrantes de esta compañía teatral a la Plaza de la Patria, donde a través de actividades lúdicas, cooperarán para la instalación de una ofrenda donde también podrán exponer el producto artístico realizado por ellos mismos.

El taller culminará en punto de las siete de la tarde, con una intervención artística donde los niños y jóvenes recorrerán las calles animando, junto a los miembros de la Liga Teatro Elástico, a una manada de lobos, un gran venado y a múltiples criaturas realizadas por ellos mismos.

La participación de éste Pasacalles está abierto para todo el público asistente que desee sumarse a esta experiencia de improvisación actoral.

La Liga desarrolla proyectos participativos e interdisciplinarios con figuras móviles para espacios abiertos que se ubican en las fronteras de la escultura, el teatro, el performance y la docencia, desde donde desarrollan eventos que a su vez articulan al teatro callejero con el juego y la fiesta como estrategias para refundar y significar los espacios urbanos, escénicos y museográficos donde se presentan.

{ttweet}

  • Este año contempla un monto superior a los dos millones 800 mil pesos
  • La fecha límite para recibir solicitudes es el viernes 9 de junio de 2017

ica25abr17cAguascalientes, Ags.- 25 de abril de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, a través del Instituto Cultural, convocan a la comunidad de creadores, intérpretes, grupos artísticos e investigadores, a participar en la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA), que este año contempla un monto total de 2 millones 825 mil pesos.

El propósito de este programa es apoyar la creatividad y el desarrollo artístico de los creadores, mediante el impulso a proyectos culturales en las siguientes categorías: Creadores e Intérpretes, Creadores e Intérpretes con Trayectoria, Desarrollo de Grupos Artísticos, Desarrollo Artístico Individual, Formación Artística en el Extranjero, Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural, Publicaciones, Colectivos Multidisciplinarios e Intervención Artística en Espacios Públicos.

Para esta edición, la convocatoria ofrece 49 estímulos a aquellos artistas que cumplan con los requisitos de la categoría de participación. Los interesados deberán presentar sus proyectos, previo registro en la plataforma www.pecdaenlinea.cultura.gob.mx, ya que sólo se aceptarán trabajos enviados a través del sistema PECDA en línea.

La fecha límite para recibir solicitudes es el viernes 9 de junio de 2017, a las 15:00 horas. Los solicitantes que deseen asistir a las asesorías, podrán acudir los sábados 6 y 13 de mayo de 2017, a las 10:30 am, en la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”.

Este fondo se integra con la aportación de recursos federales y estatales y existen mecanismos democráticos para la planeación, seguimiento y evaluación de las actividades que se realizan.

Para tal efecto, la Comisión de Planeación que coordina la directora del ICA, Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, trabaja para darle una mayor institucionalidad y transparencia al funcionamiento de este programa; en dicho consejo también participan la Dirección de Vinculación con Estados y Municipios de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, además de varios representantes de la comunidad de creadores e intelectuales del Estado y una Secretaría Técnica.

Cabe destacar que del año 2011 al 2016 se apoyó a 374 proyectos, 336 Individuales y 38 grupos en todas las disciplinas artísticas como son: Artes Visuales, Danza, Literatura, Música, Teatro y Arquitectura.

Para mayor información, los interesados pueden dirigirse al Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico Aguascalientes 2017, con Isela Hernández, de 8:30 a 15:30 horas, en Venustiano Carranza 101, zona centro: o bien, comunicarse al teléfono 910-20-10, extensiones 4014 y 4052.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio