- Detalles
- Categoría: Ciencia
- En estudio su aprovechamiento para beneficio de la humanidad como recurso renovable
Ciudad de México.- 16 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Con el fin de disminuir la contaminación ambiental y al mismo tiempo contribuir a eliminar la plaga de lirio acuático —considerada como una de las más incontrolables por su alta capacidad de reproducción— el estudiante de 19 años José Alberto Espejel Pérez creó un método que convierte esta planta en biocombustible.
La intención de dicho descubrimiento es que en un futuro cercano este producto pueda utilizarse como una vía segura que sustituya los combustibles hechos a base de hidrocarburos y que además tenga una producción y alcance accesible para toda la población.
Actualmente el proyecto se encuentra con la patente en trámite y se espera que para el año 2020 pueda concluirse oficialmente.
Con la reciente aprobación y elogios por parte de los ganadores del Premio Nobel 2016 por exponer este proyecto en el Seminario Internacional Juvenil de Ciencia en Estocolmo, Suecia, el estudiante de la licenciatura en ingeniería ambiental de la Universidad La Salle contó para la Agencia Informativa Conacyt las razones e impresiones que esta investigación ha generado a nivel mundial.
Agencia Informativa Conacyt (AIC): ¿De qué trata este proyecto y cómo surgió la idea de materializarlo?
José Alberto Espejel Pérez (JAEP): Es acerca de la producción de bioetanol a partir de lirio acuático y la idea comenzó en la preparatoria, en el Centro Universitario México (CUM), gracias a una actividad extraescolar que se llama Jóvenes en la Investigación, en la que hay maestros que te asesoran en las áreas de biología, física, matemáticas, psicología y química.
Escogí el área de química y, con ayuda de mi maestra asesora, se llevó a cabo. Ella tiene inclinación por el estudio de los lirios; sin embargo, no había algún protocolo de este tipo.
Es así como iniciamos la investigación de manera básica y después surgieron las preguntas sobre cómo trataríamos el lirio: líquido, composta, en pilas de carbón, etcétera. Comenzamos a ver varias opciones y una de esas fue hacer bioetanol.
Después de concretar el manejo de la materia empezamos a revisar la bibliografía necesaria de los procesos actuales de revisión de etanol y así identificar los procesos que más se adecuaran al tratamiento del lirio.
AIC: ¿Podrías explicar en qué consiste el proceso de conversión?
JAEP: Todo empieza con la colecta de la planta y se trabaja de manera íntegra, después pasamos a molerla hasta producir una especie de jugo, que va a una fase de pretratamiento y consiste nada más en elevar la temperatura para deshacer la planta en su interior.
Posteriormente, pasa a una de las fases más importantes llamada hidrólisis y trata de agregar ácido —en este caso ácido sulfúrico (H2SO4) — a la mezcla para que funcione como catalizador y así con la molécula del agua, literalmente, se rompen todas las estructuras y cadenas de la planta, y para que esta mezcla no permanezca en niveles altos de acidez, se le agrega una base —hidróxido de sodio (NaOH) — para que de esta manera neutralice fuertemente.
El resultado de este proceso es la formación de una sal, además de que se queda la materia que no se pudo degradar con ninguno de los procesos anteriores de acidificación y neutralización de la mezcla, lo cual es completamente normal.
Se filtra la masa no degradada y sale una especie de lodo que es materia orgánica que resultó de la planta, además de un jarabe que es ya la concentración de azúcares en el que se encuentran la glucosa, fructosa, maltosa, etcétera, enfocándonos más en la glucosa en esta primera parte del proyecto.
El lirio acuático (Eichhornia crassipes), considerado plaga en los canales del área natural protegida (ANP) de Xochimilco, es una de las plantas con mejor reproducción y tasa de crecimiento, por lo cual se extiende rápidamente y forma tapetes o esteras que constriñen las plantas nativas sumergidas y flotantes en los cuerpos de agua, disminuye la entrada de luz y merma el oxígeno disuelto en el agua.
El jarabe que resulta de este proceso se fermenta y se utiliza la levadura comercial Saccharomyces cerevisiae, mejor conocida como levadura de cerveza y que es muy utilizada en el mundo de la panadería.
Después de cinco días de fermentación destilamos la mezcla y de esta manera se obtiene el alcohol.
En la experimentación inicial era mucho pedir que saliera una sola gota de bioetanol, ahora ya sabemos que por cada kilo de lirio que se recolecta obtenemos veinte mililitros del producto.
AIC: ¿Cuáles son las aplicaciones prácticas que este proyecto podría tener?
JAEP: El proyecto en general tiene dos ejes: el primero es ocupar el lirio acuático para eliminar la plaga, ya que esta planta es considerada como tal y, de hecho, está catalogada como una de las diez plagas más agresivas del mundo, y es por su comportamiento invasivo y altos índices de reproducción que queríamos ayudar a todas las zonas infestadas como Xochimilco.
El segundo eje fue este proceso de obtención de etanol. En otros países ya se utiliza el alcohol a partir de la caña de azúcar, maíz y otros residuos aplicándolo en los autos como aditivos en la gasolina o aplicándolo directamente en el motor.
Si lo ves como mezcla, está reemplazando aditivos con contenido de plomo o compuestos de nitrógeno en su fórmula, los cuales perjudican la calidad del aire, y si se utiliza de manera íntegra, es mucho mejor ya que se reemplaza la gasolina en su totalidad.
AIC: Esta investigación te ha llevado a viajar por muchos lugares con el objetivo de exponer lo descubierto, ¿cómo ha sido el recibimiento de este trabajo?
JAEP: Ha sido muy bien recibido, utilizamos como primera vía de divulgación la ExpoCiencias Metropolitana que organiza el Instituto Politécnico Nacional (IPN) a través de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Culhuacán, y la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología.
En 2014, había participado con otros proyectos; en 2015, estuvimos en la etapa metropolitana, gané el primer lugar en mi categoría, así como el pase nacional, y para diciembre de 2015 viajé a Tampico, Tamaulipas, para las nacionales donde gané el primer lugar absoluto que me dio la oportunidad de participar en el Seminario Internacional Juvenil de Ciencia de Estocolmo en Suecia.
En ese seminario en Suecia participamos 25 chavos de 18 países y me tocó ser el único representante de México.
Durante la estancia en aquel país me sorprendió mucho el recibimiento del proyecto, ya que es conocido que ellos tienen un buen manejo de residuos y buena producción de etanol, por lo tanto, pensé que no les enseñaba nada nuevo.
Sin embargo, fue todo lo contrario, pues, en primer lugar, en Suecia no se producen estas plantas por tratarse de plaga de clima tropical y el hecho de combatir dos problemas —mejorar calidad de aire y detener la plaga-– en un solo producto llamó fuertemente la atención de los especialistas.
Anterior a este viaje a Suecia visité Campeche y puedo considerar que ha sido la mejor conferencia que he tenido, ya que en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecytec) expuse a un público de mil 300 estudiantes aproximadamente y el proyecto fue muy bien recibido, pues en la zona tienen este problema de plaga, por lo que me abrieron las puertas para trabajar en el área.
AIC: ¿Quién te asesoró en este proceso?
JAEP: Fue la doctora Norma del Rocío Mireles López y se especializa en el campo ambiental. De hecho, el proyecto empezó con cuatro alumnos, pero a los dos meses y por diferentes circunstancias salieron dos miembros.
Después de la renuncia de los dos integrantes, quedé con otro compañero y con él ganamos la etapa metropolitana, pero ya en la fase nacional me quedé solo y fue con la ayuda de la doctora Norma que el proyecto se sacó adelante y pudimos llegar hasta donde estamos hoy.
AIC: ¿Qué significa para ti ser parte de un proyecto de esta magnitud y cuál es el siguiente paso?
JAEP: Honestamente yo empecé este proyecto sin expectativas de nada, pero con el tiempo empecé a darme cuenta que tenía mucho potencial y seguí trabajando a pesar de las dificultades.
Para mí, la ciencia es buscar soluciones prácticas que permitan mantener y elevar el nivel de vida que tenemos y me da mucha satisfacción poder dar palabras motivacionales en cada conferencia porque alienta a la gente a seguir con sus objetivos.
En cuanto al futuro próximo de este proyecto, está por terminar el trabajo de laboratorio, estandarizar técnicas para que termine siendo un proceso amigable con el ambiente, económicamente viable y poderlo llevar a escala industrial.
Actualmente tenemos la solicitud de la patente y en cuanto ya la tengamos podremos trabajar en planta piloto y hacer un ensayo a escala industrial para que a partir de ahí podamos buscar inversionistas o, en su defecto, vender el proyecto o dividirlo.
Son muchas las posibilidades, pues le veo futuro y quiero buscar que tenga un lugar en la producción de etanol, todavía somos dependientes del petróleo y esta implementación podría ser un principio para cambiar el uso de la materia prima, como esta planta, de manera eficiente.
También creo que este mismo método puede ser empleado en otro tipo de plantas o malezas que no se tratan y siguen deteriorando los ecosistemas. Hay mucha materia prima para trabajar y a nivel local le veo mucho impacto para generar grandes cambios, pero todo comienza poco a poco.
Contacto:
José Alberto Espejel Pérez.- Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad La Salle (Benjamín Franklin 47, Condesa, Ciudad de México).- Centro Universitario México (Nicolás San Juan 728, Narvarte Pte., Ciudad de México) Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Ciencia
- En la actualidad son causa principal de discapacidad y de deterioro cognitivo
Ciudad de México.- 14 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El cerebro humano está compuesto por billones de células nerviosas que se encuentran organizadas en diferentes patrones y funcionan de manera conjunta para controlar el pensamiento, emociones, comportamiento, movimiento y sensaciones. Una vez que se tiene conocimiento de la estructura y funcionamiento del cerebro, se considera importante entender que actualmente las lesiones cerebrales son una de las principales causas de discapacidad y de deterioro cognitivo.
Las investigadoras Beatriz González Ortuño y Paola González Lázaro, coautoras del libro Afasia, de la teoría a la práctica, explicaron en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt lo que debemos saber acerca de lesiones cerebrales y las repercusiones que hay a nivel personal y familiar cuando una persona sufre de algún tipo de lesión de esta índole.
¿Qué causa una lesión cerebral?
La causa más común que puede ser factor determinante de una lesión cerebral es el traumatismo directo a través de un golpe o accidente, y la respuesta al trauma suele tener variaciones ya que la persona tiende a sentirse aturdido o incluso inconsciente por periodos de tiempo indefinidos.
Las alteraciones vasculares son otras causas que pueden provocar daño en el cerebro de manera indirecta ya que un cambio o interrupción en el riego sanguíneo puede desencadenar aneurismas, infartos cerebrales, isquemias o hemorragias.
Otra causa que conlleva a una lesión cerebral es la aparición de tumores, pues no solo debe considerarse la zona de crecimiento del quiste sino la brevedad del diagnóstico para evitar que cause un mayor daño al cerebro.
“Es difícil diagnosticar el daño ya que el crecimiento de los tumores es lento y, por lo tanto, el mismo cerebro va compensando y para cuando se hace evidente el tumor es cuando ya afectó funciones cerebrales debido al tamaño que alcanzó”, expresó Beatriz González Ortuño.
Accidentes, caídas, deportes extremos de contacto directo como el boxeo o futbol americano, cirugías cerebrales o infecciones como la cisticercosis, son algunos factores que predisponen al cerebro como un objetivo vulnerable para adquirir una lesión.
“Sabemos que también existen factores de riesgo que facilitan las lesiones cerebrales y que pueden ser controlados por la persona, como el estrés, sedentarismo, hipertensión, fumar o beber alcohol, y que a través del cuidado cotidiano hay menores probabilidades de sufrir algún daño”, comentó Paola González Lázaro.
El proceso de recuperación
La recuperación tiene un periodo de tiempo indefinido, puede medirse en semanas, meses e incluso años, depende de la gravedad del daño y además puede ser incompleta, ya que los efectos de una lesión cerebral duran toda la vida.
¿Quiénes son las autoras?
Beatriz González Ortuño. Directora de la clínica Afasia Contacto
Coautora del libro Afasia. De la teoría a la práctica 5559 5563
@afasiacontacto y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Paola González Lázaro. Coautora del libro Afasia. De la teoría a la práctica
Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Beatriz González mencionó que el cerebro tiende a restablecerse de manera espontánea y en un periodo aproximado de seis meses a un año después de sufrir la lesión; el cerebro se reorganiza, se adapta y reencamina su proceso de sanación, complementándose con terapia neuropsicológica y tratamientos farmacológicos.
Una vez que la lesión en el cerebro ya está presente, el cuerpo entra en un proceso que permite su rehabilitación y de acuerdo con Paola González hay diferentes maneras en que el cerebro puede sanar, pues gracias a la cualidad de plasticidad que tiene la materia gris, las dendritas neuronales pueden crecer nuevamente y cubrir las áreas dañadas de forma parcial.
Los mecanismos de sustitución funcional son otro medio por el cual hay una regeneración de la capacidad cerebral para resarcir los daños. A través de este medio, otras áreas del cerebro que permanecen intactas toman la funcionalidad del área que ha sufrido la lesión, pero no de manera completa.
Existen además variables que influyen en este proceso de reparación, son diversas y están relacionadas con la rapidez con que el cerebro puede rehabilitarse. Una de estas variables es la edad, ya que a menor edad el cerebro tiene mayor capacidad de plasticidad y posibilidad de recuperación.
La localización y extensión de la lesión, así como la etiología de la lesión, es decir, la causa que originó la lesión, también son variables importantes que permitirán conocer qué habilidades son las afectadas y así concretarse en tratarlas, “es diferente tener el daño porque fue una cuestión vascular o porque fue un fuerte golpe en la cabeza y, en este sentido, el golpe en la cabeza tiene un mejor pronóstico de recuperación que el evento vascular”, subrayó Beatriz González.
Se debe considerar que los antecedentes personales también son un factor influyente en el proceso de recuperación ya que, de acuerdo con la especialista, se indica que el nivel educativo o intelectual que la persona lesionada posea será una variable que determine el tiempo de la rehabilitación, debido al trabajo cognitivo que el cerebro tiene hace que haya mejores pronósticos.
El factor emocional es otro determinante que influye de gran manera en el proceso de recuperación ya que una persona que está motivada y comprometida con su círculo social más cercano, como es la familia, tiene una mayor probabilidad de recobrar su salud, que alguien abandonado y sin compromiso con la vida.
“Mantener el cerebro activo por medio de trabajos cognitivos como la lectura, resolver crucigramas, etcétera, está relacionado con el envejecimiento mismo y un cerebro bien estimulado permite retrasar este proceso a nivel mental”, mencionó Paola González.
Repercusiones personales y familiares de una lesión cerebral
Dependiendo de la localización de la lesión cerebral, así como de su extensión, pueden presentarse diferentes trastornos que van desde los lingüísticos o motores hasta los cognitivos en cuestiones de atención, memoria o toma de decisiones, afectando así la calidad de vida del lesionado.
“Independientemente de la lesión, es importante saber que siempre hay un antes y un después, ya que no solo afecta la imagen del paciente sino sus relaciones intra e interpersonales, entre las que se incluye el aspecto laboral”, explicó Beatriz González.
Cuando está presente una enfermedad o lesión en un familiar, explicó la especialista, esta afecta a todos los miembros y personas cercanas a él, al grado de que las rutinas y responsabilidades pueden cambiarse o interrumpirse, pues alguien se convierte en el encargado de la atención del enfermo.
“Se ha hablado mucho del estrés del cuidador primario, que termina siendo uno de los miembros de la familia más cercanos como la pareja o los hijos y representa un cansancio tanto físico como emocional”, mencionó Beatriz González. Este estrés puede definir en muchos casos la calidad de vida del enfermo y de la familia en general.
Para evitar este tipo de manifestaciones negativas en el núcleo familiar, las investigadoras consideran que es necesario tener una buena red de apoyo, ya sea con los mismos familiares o a través de un grupo de profesionales, así como no olvidar que es necesario tener un tiempo personal.
La mejor manera de evaluar la recuperación del paciente con lesión cerebral, afirman, es a través de la reinserción laboral, ya que por medio de este proceso se tiene un mayor reto en las habilidades de pensamiento, comunicación y concentración.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Ciencia
- Recién obtuvo el primer lugar en el Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores 2016
Zacatecas, Zacatecas.- 14 de enero de 2017.- (aguzados.com).- En la Unidad Académica de Física de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAF-UAZ), el estudiante de séptimo semestre Francisco Javier Sánchez Blanco trabaja en el diseño, simulación y síntesis de nanotubos de carbono (CNT). Esta primera etapa de su investigación recientemente obtuvo el primer lugar en el área de ingeniería e industria en el Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores 2016, efectuado en Fresnillo, Zacatecas.
El proyecto inició en junio de 2016, durante una estancia de investigación financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en el Verano de la Ciencia, en la Región Centro del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), con asesoría de los doctores en física Florentino López Urías —asesor teórico— y Emilio Muñoz Sandoval —asesor experimental—, de la División de Materiales Avanzados del Ipicyt.
Francisco Sánchez Blanco informó que la primera etapa del proyecto, correspondiente a síntesis y caracterización por microscopía electrónica, ya fue concluida. Actualmente los investigadores continúan con el proyecto con el propósito de analizar más a fondo estos nanotubos, añadir alguna molécula para analizar su comportamiento biológico o analizar sus propiedades electrónicas para determinar su aplicación.
“En la fase teórica —con el doctor Florentino López—, trabajé realizando cálculos de primeros principios. El diseño de CNT por medio de un software llamado GDIS y la simulación con otro software llamado SIESTA. El GDIS nos otorga la estructura del nanotubo de carbono y las coordenadas exactas de cada átomo; mientras que con el SIESTA llevamos a cabo los cálculos de primeros principios en donde observamos las estructuras electrónicas del nanotubo, ya que varía dependiendo de su quiralidad —terminación química—, con esto obtuvimos la información de densidad de estados y diagrama de bandas”, indicó el estudiante.
Francisco Sánchez expuso que por medio de este método, los investigadores averiguaron las propiedades electrónicas del nanotubo, si es conductor o semiconductor. Esto para saber cuáles serán sus aplicaciones —para usos de conductividad o posibles aplicaciones biológicas.
“Existen tres tipos de nanotubos de carbono, según sus quiralidades: los arm-chair, que presentan propiedades metálicas; los de zigzag, que presentan propiedades semiconductoras o semimetálicas; y los quirales, que varían sus propiedades, de acuerdo con su terminación estos pueden ser metálicos o semiconductores. Durante esta estancia de investigación, trabajé con los dos primeros”, especificó.
Nitrógeno y biocompatibilidad
Francisco Sánchez Blanco expuso que los nanotubos de carbono pueden tener diversas propiedades, según el material con que se dopen. En este caso, los nanotubos fueron dopados con nitrógeno (N), con el uso de bencilamina (C7H9N), los cuales es muy probable que presenten la propiedad de biocompatibilidad, pues no generarían alteraciones en los tejidos de los seres vivos.
“En la parte experimental —con el doctor Emilio Muñoz Sandoval—, fabricamos nanotubos dopados con nitrógeno, usamos todo el equipo de seguridad apropiado. Esta síntesis fue mi primera experimentación con nanotubos de carbono; otros tipos de nanotubos puede que sean no biocompatibles”.
Francisco Sánchez informó que el paso siguiente de este proyecto será a principios de 2017, en donde indagará en la caracterización de los nanotubos de carbono.
“También analizaremos las propiedades electrónicas, para saber si tienen algún comportamiento de capacitancia o conductividad. En los próximos meses continuaremos con este proyecto, la idea es que mi tesis de investigación para obtener el título de licenciado en física contenga todos estos resultados. Me siento muy agradecido con mis asesores, con Conacyt y con Ipicyt por esta oportunidad de colaboración”, concluyó.
Contacto:
Francisco Sánchez Blanco. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asesores: Florentino López Urías. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Emilio Muñoz Sandoval, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Ciencia
- El físico zacatecano se desarrolla en el Instituto Tecnológico de Dublín, Irlanda
Zacatecas, Zacatecas.- 14 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de realizar una evaluación del impacto de la radiación solar simulada a nivel molecular con el uso de espectroscopía Raman, el físico zacatecano Ulises López González trabaja en el diseño de un modelo 3D in vitro de piel. El proyecto es desarrollado en el Nanolab del Facility for Optical Characterisation and Spectroscopy (FOCAS) Research Institute, del Instituto Tecnológico de Dublín, Irlanda.
El becario del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) trabaja en este diseño como parte de su tesis de investigación de doctorado en física, bajo la asesoría del físico especialista en espectroscopía, el doctor Hugh J. Byrne, líder del Instituto de Investigación FOCAS en Dublín, así como del doctor Alan Casey, especialista en el área de bionanotecnología.
En entrevista con la Agencia Informativa Conacyt, Ulises López informó que el objetivo de este proyecto es tener un mejor entendimiento del proceso y factores de riesgo asociados al daño ocasionado por la radiación ultravioleta o daño solar, cuya manifestación va desde una simple mancha hasta el desarrollo de tumores o cáncer de piel.
Refirió que la idea es desarrollar estos modelos para entender la función de la piel en sus diferentes capas a nivel celular y molecular. Los cambios en estas funciones podrán ser entonces entendidos con el monitoreo de las transformaciones en la composición molecular y morfológica como resultado de la irradiación.
“El proyecto tiene como reto entender los efectos de la radiación solar sobre la integridad de la piel y sus funciones como barrera contra el ambiente externo. Los resultados obtenidos tendrán múltiples aplicaciones ya que conciernen al sector salud, así como a las industrias de cosméticos y farmacéutica”.
Ulises López González expuso que este proyecto se encuentra en la primera etapa de desarrollo y estima su finalización en 2020. Por el momento, se encuentra en la búsqueda de las técnicas más eficientes para el uso y cultivo de las células y la colaboración en un artículo que aborda las diferencias entre utilizar modelos de tejido en segunda (2D) y tercera dimensión (3D).
El maestro en espectroscopía química avanzada refirió que para el diseño del modelo en 3D utiliza un tipo de gel que asemeja una matriz extracelular donde las células pueden crecer en 3D, mientras que el colágeno es utilizado para crecer células y estudiar los modelos en 2D.
“Algunos autores han encontrado que el comportamiento de las células que crecen en un ambiente con un gel que funcione como matriz extracelular difiere considerablemente de las células que son cultivadas en sustratos 2D, teniendo así una diferente respuesta en el metabolismo de las células; sin embargo, aún hace falta continuar en la investigación para un mejor entendimiento de los modelos 3D y sus aplicaciones”, finalizó.
Contacto:
Mtro. Ulises López González. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: Ciencia
- La triste realidad de la economía por todos conocida desde hace muchos años
Ciudad de México.- 14 de enero de 2017.- (aguzados.com).- En el centro histórico de la Ciudad de México hay una imagen que se ha vuelto común entre los capitalinos: hombres apostados a un costado de la Catedral Metropolitana ofreciendo sus servicios como albañiles, electricistas o plomeros. Una escena que refleja la situación del desempleo en el país y a la que pudieran sumarse ingenieros, economistas, arquitectos, médicos…
En países desarrollados, se ha observado que el cambio tecnológico ha impactado en el mercado laboral, demandando personal calificado al que se le ofrecen mejores salarios; sin embargo, en México esa tendencia no se ha presentado. La precarización del trabajo y menores salarios han sido la constante.
Los reportes Perspectivas para el empleo 2016 e Igualdad de género en la Alianza del Pacífico, elaborados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), muestran que en el país se vive una situación “complicada y preocupante” en materia laboral, debido a que los salarios han caído uno por ciento, en promedio de 2007 a 2015, en tanto que el desempleo no ha recuperado los niveles previos a la crisis de 2008.
Y es que, señala el reporte presentado en julio pasado, 58 por ciento de la población mexicana entre 15 y 75 años estaba desempleada en el último trimestre de 2015, en contraste con 61 por ciento de ese sector que fue reportado a finales de 2007.
Dr. Mario Camberos Castro
Doctor en ciencias económicas por la Universidad Autónoma de Baja California y miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Profesor investigador en el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD). Obtuvo el Premio Nacional de Investigación Social y Opinión Pública y recibió Mención Honorífica del Premio Nacional Solidaridad (1994).
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El estudio además detecta otros desafíos preocupantes, como aumento en las desigualdades en el mercado laboral, la débil recuperación de los salarios y el bajo crecimiento de la productividad.
Interesados en conocer cómo ha influido el cambio tecnológico en el mercado laboral en México, los doctores Mario Camberos Castro y Luis Huesca Reynoso —académicos del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) — analizaron esta situación antes, durante y después de la crisis económica de 2008 con el propósito de dilucidar la relación entre el cambio tecnológico y el deterioro de los salarios en las regiones del país, así como en el incremento de los niveles de empleo informal.
A través del proyecto "Impacto del cambio tecnológico en el mercado de trabajo de México" —realizado con apoyo de la convocatoria de Ciencia Básica 2008 del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) —, muestran el efecto que ha tenido este factor. Los resultados se plantean en el libro Mercado laboral y cambio tecnológico en México. Tendencias, sectores y regiones, coordinado por ambos investigadores y en el que también participan especialistas en temas laborales.
Impacto heterogéneo en el país
En la primera década del siglo actual, hubo un incremento del empleo calificado, particularmente en la frontera norte del país; no obstante, en los últimos años se dispararon los índices de empleo informal que se ha traducido en tasas de desempleo relativamente bajas.
Los trabajos presentados en el libro muestran, con base en la evidencia empírica, que se ha visto una reducción de las diferencias salariales entre los trabajadores calificados y no calificados, el detrimento en el salario de los primeros que en su mayoría se ubican en puestos que requieren un grado académico y mayor nivel de calificación.
Además destacan que el cambio tecnológico sesgado ha tenido un impacto heterogéneo en el país y que no se ha traducido en mayores remuneraciones para el capital humano. Y es que existe un desfase entre la oferta y la demanda de mano de obra, debido a que cada vez hay más trabajadores calificados que no encuentran empleos acorde con su formación.
El doctor Mario Camberos Castro, investigador nacional nivel II, analizó la desigualdad salarial entre las regiones de México en función del efecto del cambio tecnológico en los servicios, partiendo de la hipótesis de que el uso intensivo de equipo de cómputo explica la diferencia salarial en el periodo 1998-2008.
Dice a la Agencia Informativa Conacyt que el sector servicios concentra la mayor población económicamente activa (60 por ciento, aproximada) y es el que más ha incorporado la tecnología basada en las computadoras y todos los medios que las rodean.
Los resultados muestran el impacto del cambio tecnológico en el mercado de los servicios, siendo las regiones Capital (Ciudad de México y Estado de México) y Centro (Colima, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos y Puebla) las que más han absorbido la tecnología; seguidas de la región Frontera (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas), en la que se han visto mayores beneficios del cambio tecnológico.
Contrario a ello, en las regiones Sur (Chiapas, Guerrero y Oaxaca) y Península (Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán) ha habido menor penetración tecnológica.
“Este hallazgo nos permite interpretar que el uso de la tecnología puede hacer la diferencia entre una y otra región tecnológica del país”, asegura.
A partir de ello, analizaron si las regiones con más escolaridad permitían al trabajador mexicano obtener mejores remuneraciones, pero “resulta que en esencia no es así, porque el hecho de tener mayor escolaridad no garantiza un mejor salario, como sí ocurrió en décadas anteriores”.
Para el doctor Luis Huesca Reynoso, también investigador nacional nivel II, este fenómeno se explica a que las actividades laborales actualmente son más funcionales, es decir, la combinación de la escolaridad con las funciones que realiza el trabajador.
Luis Huesca Reynoso
Doctor en economía aplicada por la Universidad Autónoma de Barcelona y SNI nivel II. Investigador del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) y profesor visitante en el Département d’économique de la Université Laval, en Quebec, Canadá. Obtuvo el Premio Nacional a la Investigación Laboral 2006 otorgado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y el Banco Interamericano de Desarrollo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
“Si los trabajadores tienen habilidades y actividades cognitivas y abstractas, a diferencia de las que son manuales o rutinarias, podrán explotar su potencial y, por lo tanto, tener mejores salarios”, explica.
Sin embargo, esta premisa no se observa en la realidad laboral mexicana, debido a que en las últimas décadas ha registrado un desplome en las remuneraciones en el trabajo calificado.
“A partir de 2005 se ha presentado una caída en términos reales en el salario para el trabajo calificado, más acentuada tras la crisis; porque no se está generando la misma oferta de egresados universitarios y empleos. Esta brecha se traduce en una caída en la desigualdad salarial, porque hay una menor desigualdad de los salarios que no es del todo beneficiosa, debido a que va en contra de lo que dicta la teoría de capital humano, que a mayor estudio, mayor capital humano y mayor salario”, enfatiza.
Menor poder adquisitivo
El poder adquisitivo del salario en México cada vez es menor. El reporte México: más miseria y precarización del trabajo, realizado por el Centro de Análisis Multidisciplinario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), detalla que de diciembre de 1987 a abril de 2016, la pérdida acumulada del poder adquisitivo del salario mínimo fue de 79.11 por ciento. En tanto que, como consecuencia del insuficiente ingreso para adquirir la canasta básica recomendada, en el país 32 millones de trabajadores sobreviven en diferentes niveles de pobreza.
De acuerdo con el reporte, los trabajadores mexicanos requieren un ingreso mensual promedio de seis mil 403.80 pesos, equivalente a casi tres salarios mínimos diarios.
El doctor Mario Camberos Castro explica que a los trabajadores mexicanos cada vez les alcanza menos su salario para adquirir la canasta básica; de ahí que “los salarios necesitan tener una base más alta para que el rebote sea una base más alta y que no tengan que tocar fondo para comenzar a subir”.
Recientemente, la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) estableció que a partir del 1 de enero, el salario mínimo en México tendrá un aumento de 3.9 por ciento, equivalente a cuatro pesos, quedando en 80.04 pesos diarios.
Este mínimo aumento no es el adecuado y por el que, en distintos foros, han pujado el gobierno de la Ciudad de México y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que promueven se fije en 89.35 pesos.
Para el investigador, estos ingresos mínimos son insuficientes para mantener un nivel de vida que esté por encima del bienestar mínimo de la población.
“La informalidad del mercado laboral es la que ha abonado para que los salarios sean bajos, porque hay millones de mexicanos dispuestos a trabajar por un salario bajo que supere en parte los ingresos que obtienen en el sector informal”, considera.
Outsourcing
Los modelos de subcontratación laboral (outsourcing) han ido al alza en el país, pues según datos de los Censos Económicos 2014, creció en 48 por ciento en los últimos 10 años. Las estadísticas presentan que de los 29 millones 642 mil 421 personas que hasta 2014 se encontraban ocupadas, 16.6 por ciento no era dependiente de la razón social en que trabajaban, es decir, estaba bajo un régimen de subcontratación. Estos números ubican a México en el quinto lugar en subcontratación a nivel Latinoamérica.
Entre los aspectos que la reforma laboral de 2012 incluyó, fue la formalización y regulación de la subcontratación, con el propósito de que se ofreciera a los trabajadores prestaciones de ley, como seguridad social.
A la fecha, a pesar de la existencia de dichas leyes —destaca el doctor Luis Huesca Reynoso—, prevalecen relaciones de trabajo en que no existen contratos de por medio.
“Los contratos son una parte del mercado laboral que le dan una formalidad para que no se abuse de las condiciones laborales ni del salario; de lo contrario el outsourcing seguirá teniendo como consecuencia que los salarios se mantengan a la baja”, considera.
Recomendaciones
El resultado de los trabajos vertidos en Mercado laboral y cambio tecnológico en México. Tendencias, sectores y regiones conduce a algunas reflexiones que permitan a las instancias de gobierno correspondientes modificar el panorama laboral nacional.
Entre ellos destaca que el sistema educativo requiere una reforma orientada a la formación y capacitación del capital humano de alta calidad y mayor competitividad, enfocado en que los estudiantes sean capaces de crear su propia empresa, innovar y desarrollar nuevas y mejores técnicas productivas.
Asimismo, se señala la pertinencia de fortalecer la presencia del Estado como ente impulsor de la innovación e investigación en los procesos productivos, a través de la vinculación tripartita con empresas y universidades. Así como la intervención para restaurar el empleo aumentando la demanda agregada, fomentando mayor inversión y crecimiento a través de la descentralización y aprovechamiento de las economías de escala regionales.
Finalmente, se destaca conveniente que la tercearización de la economía se vea como una oportunidad para que áreas como la ingeniería y la tecnología encuentren la manera de insertarse. Así como revalorar la política de inversión pública y privada hacia los sectores que ofrecen mano de obra capacitada que genera el país, a fin de incrementar la productividad, mejorar los salarios e incentivar la economía.
{ttweet}