Domingo, 13 Julio 2025
ULTIMAS NOTICIAS
current
min
max
  • En la primera se sancionaba a quienes atentaran contra la estética urbana
  • El otro proyecto estaba relacionado con la unión civil en menores de 18 años

justicia23dic16Aguascalientes, Ags.- 23 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- Al continuar con el desahogo de la agenda legislativa, este viernes la Comisión de Justicia que preside el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Martínez Delgado, sesionó para resolver en sentido negativo la iniciativa de reforma al artículo 153 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, presentada por la representación de la fuerza política Movimiento Ciudadano, en la anterior legislatura.

La modificación planteaba endurecer la sanción al acto de pegar calcomanías o carteles en bienes de uso público o particular.

Al respecto, el diputado Gustavo Báez Leos, vocal de la Comisión, consideró innecesaria la propuesta, debido a que estos hechos están tipificados como faltas administrativas.

De igual manera, el legislador por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sergio Reynoso Talamantes, integrante del citado órgano legislativo, dijo que de proceder la iniciativa se estarían contraviniendo con lo establecido en la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Aguascalientes.

Por su parte, el diputado Guillermo Gutiérrez Ruiz Esparza de Alba, quien funge como vocal de la Comisión de Justicia, también consideró innecesaria la reforma, al señalar que ya están previstas las sanciones sobre esta falta, además de que existen otros delitos del fuero común que afectan de manera grave a la ciudadanía y en los que tendrían que endurecerse las penas.

En otro punto del orden día, avalaron por unanimidad el dictamen que resuelve en sentido negativo también, la iniciativa de reformas a diversos artículos del Código Civil del Estado de Aguascalientes, presentada por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional de la anterior legislatura.

 En el documento se planteaba que al reconocer que la edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años de edad, el Juez, en caso graves, tuviera la facultad para decidir si procedía o no la unión civil de dos menores de edad, además de darles al mismo tiempo la capacidad jurídica de disposición de bienes.

Los integrantes de la Comisión de Justicia coincidieron que sería improcedente la reforma, al ser dos actos jurídicos diferentes, al tiempo que se contravendría al marco jurídico que protege los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Por otro lado, el diputado Francisco Martínez Delgado dio a conocer el plan de actividades, en el que incluyen reuniones de trabajo con las diversas autoridades como la Fiscalía e instancias del Poder Judicial, y con ello construir una agenda que busque el fortalecimiento del marco jurídico en beneficio de la población.

Se contó con la participación, además de los ya mencionados, del diputado Alejandro Mendoza Villalobos, secretario de la Comisión de Justicia del Congreso Local.

{ttweet}

Alfonso Morales Castorena

jesus22dic16Aguascalientes, Ags., 22 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- La Navidad es la fiesta cristiana más popularizada, pese a que la Iglesia considera que es más importante la Pascua y sin restar importancia a tan importantes fechas dentro de la liturgia católica, la Nochebuena se celebra el 24 de diciembre, víspera del día de Navidad, para conmemorar el nacimiento del Salvador.

Las costumbres para celebrar tan grato acontecimiento que originó el nacimiento de la religión católica, varían de unos países a otros, pero la más común de todas ellas, casi a nivel universal, refiere una reunión familiar para cenar e intercambiarse regalos, que data de muchos siglos atrás y que desde entonces se considera como una fiesta de carácter cultural, social y familiar, así estén ausentes oficios religiosos sobre el tema.

En cambio, otras religiones, como en el caso de Los Testigos de Jehová, no celebran ni la Noche Buena ni la Navidad por considerarlas fiestas de corte pagano y que nada tienen que ver con la fe que profesan.

A través del tiempo y como una herencia colonial, puesto que desde la conquista España se dio a la tarea de “evangelizar a los idólatras naturales”, la conversión del paganismo al cristianismo hizo que las festividades que se celebran en México se enriquecieran en sus manifestaciones e iniciara la costumbre de organizar y presentar las ahora, ya famosas y conocidas, representaciones teatrales llamadas pastorelas, que relatan el nacimiento de Jesús.

En su inicio, las pastorelas eran de gran solemnidad religiosa, pero al paso del tiempo y por los cambios sociales, ahora se les añaden toques cómicos y de actualidad política o social, lo que antiguamente les estaba vedado a los organizadores.

Y antes de que esas manifestaciones formaran parte de las celebraciones decembrinas, se recurría a organizar reuniones religiosas en varias viviendas, a las que se denominaban posadas porque referían el peregrinar de María y José los días anteriores al nacimiento del Niño Dios, en las que se cantaban y se siguen cantando “las letanías para pedir hospedaje”, se reza el rosario y para festejar el alojamiento de la Sagrada Familia en una casa, “se rompían y se siguen rompiendo las clásicas piñatas rellenas de dulces y golosinas para regocijo de los pequeños”.

Mientras que los anfitriones comparten con sus invitados, chicos y grandes, el clásico ponche, los buñuelos o los tamales que preparan para la cena o bien con los que suelen acompañar los platillos que preparan para su consumo a base de los alimentos típicos de la zona y enseguida reparten los bolos que confeccionaron con colaciones, dulces y frutas, para demostrar de esa forma su hospitalidad cristiana.

La palabra Navidad proviene del latín Nativitas, que quiere decir Nacimiento, pero que por confusión en los términos eclesiásticos, también se le ha llamado Pascua, pero no por ello Navidad deja de ser una de las tres más importantes festividades de la religión cristiana, las otras dos serían la Pascua de Resurrección y la Fiesta de Pentecostés.

Además la fiesta de la Navidad la celebran también la iglesia anglicana, algunas sectas protestantes y la casi totalidad de las iglesias ortodoxas, pero algunas otras manifestaciones religiosas, la fecha del nacimiento del Niño Dios, la festejan el 7 de enero porque su calendario religioso no coincide con las reformas hechas al almanaque juliano para implantar el calendario gregoriano, cuando fue objeto de cambios por el entonces Papa Gregorio XIII y que es el que rige a la iglesia católica hasta el presente.

La aplicación de la palabra Navidad tiene sus connotaciones, según el país o la región en la que se celebra, como por ejemplo entre los sajones y anglosajones, priva el término Christmas, que quiere decir “Misa de Cristo”; para los alemanes la fecha les significa “una noche de bendiciones”, pero en general, como se ha definido el concepto, “celebrar la Navidad, es celebrar el nacimiento de Jesús de Nazareth”.

En nuestra siguiente entrega, intentaremos adentrarnos en los orígenes de tan grato acontecimiento para los católicos y citaremos el mensaje de Navidad que el obispo diocesano, José María de la Torre Martín, envía a sus feligreses.

{ttweet}

  • Se otorgó un incremento de cuatro millones de pesos para 2017
  • Los recursos son escasos pero se optimizarán al máximo: MOS

moseg21dic16Aguascalientes, Ags.- 21 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- La entidad recibirá recursos por 109 millones de pesos para ejercer en materia de seguridad pública durante el próximo año, los cuales deberán ser optimizados y aplicados en beneficio de la sociedad, anunció el gobernador Martín Orozco Sandoval.

Tal fue el resultado de la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública celebrada el pasado martes 20 en la sede de la dependencia, a la que asistió el mandatario estatal, en la que se dieron a conocer los montos que tendrán las entidades en ese rubro durante el 2017, destacándose que Aguascalientes recibirá cuatro millones de pesos más con relación a lo ejercido en el transcurso de este año.

Orozco Sandoval reconoció que si bien se tendrá un aumento, éste es poco, por lo que tocará al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera, identificar las necesidades más apremiantes y priorizar la inversión en prevención del delito.

El Jefe del Ejecutivo refirió que: “aún cuando se definió el Fondo de Seguridad Pública y la verdad a nosotros nos subió de 105 a 109 millones de pesos, lo cual tendría el Secretariado que distribuirlos en el Poder Judicial, en la Fiscalía Estatal, en las policías municipales, en la policía estatal, el incremento en esta materia es muy poco”, dijo Orozco Sandoval.

El mandatario estatal indicó que durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Púbica, el presidente Enrique Peña Nieto pidió a los gobernadores no bajar la guarda en materia de seguridad, pese a los recortes que tendrá el país en 2017 y les sugirió que se enfocaran en la prevención del delito.

Al respecto expresó: “coincido en que hay un tema que trabajar en prevención y que también hay un tema que tienes que resolver en el combate, y ese dinero es insuficiente para las dos cosas”, reiteró Orozco Sandoval.

Explicó que Aguascalientes tendrá listos sus requerimientos en materia de seguridad en los próximos días, cuyo monto podría alcanzar los 500 millones de pesos, por lo que los recursos entregados son insuficientes.

Para terminar agregó que la entidad estará compitiendo, junto con todos los estados del país, por recursos adicionales de una bolsa de 400 millones de pesos, para la que deberá presentar proyectos muy viables y definidos en materia de seguridad y poder allegarse de más presupuesto, todo ello para mantener a Aguascalientes como uno de los estados más seguros.

{ttweet}

  • Se plantea reducir el porcentaje mínimo electoral a una candidatura independiente a gobernador
  • El Plan Anual de Trabajo incluye una reunión en enero con representantes del INE

asuntos21dic16Aguascalientes, Ags.- 21 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- La Comisión de Asuntos Electorales que encabeza la diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elsa Amabel Landín Olivares, dio entrada para su estudio a la iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Electoral del Estado de Aguascalientes, presentada por el Grupo Parlamentario del tricolor.

En el documento se plantea que para lograr la candidatura independiente a gobernador, se debe obtener el 2.5 por ciento del respaldo ciudadano registrado en la lista nominal, y no con el 5 como está actualmente en la legislación.

Por otro lado, la priista dio a conocer el calendario de actividades para el año 2017, en el que se contempla una reunión de trabajo en el mes de enero con representantes del Instituto Nacional Electoral (INE), orientada a abordar temas inherentes a la legislación en la materia.

De igual manera, Landín Olivares informó que para el mes de febrero se prevé la realización de un foro de opinión en el que participen partidos políticos, autoridades y la sociedad civil organizada.

{ttweet}

ine20dic16Aguascalientes, Ags.- 20 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- El delegado del Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes (INE), Ignacio Ruelas Olvera, informó que los Módulos de Atención Ciudadana permanecerán cerrados del 24 al 31 de diciembre y reanudarán sus actividades el martes 2 de enero en los horarios establecidos.

El delegado del INE recordó que para mayor comodidad de los usuarios, los módulos de Plaza Patria y Av. Madero fueron reubicados a la Av. López Mateos y Plaza Espacio, respectivamente. Ambos centros fueron remodelados y acondicionados con equipo tecnológico para ofrecer un mejor servicio en el menor tiempo posible.

Durante esta semana los módulos brindarán servicio de 8:00 a 20:00 horas para que los interesados en realizar algún trámite de credencialización acudan antes de finalizar el año a cualquiera de los nueve módulos de la entidad, sin importar al distrito al que pertenezcan.

MÓDULOS CON HORARIOS DE LUNES A VIERNES DE: 8:00-20:00 HRS.

SÁBADO DE 8:00 A 14:00 HRS.

PLAZA ESPACIO. Av. Tecnológico No. 120, Ex Ejido Ojocaliente frente al Tecnológico (Entrada por Puerta Sur, a un costado del área de alimentos)

PLAZA ASUNCIÓN. Local 20.Av. Siglo XXI 2307 Fracc. Villas de Ntra. Sra. de la Asunción CP 20126

MORELOS. Av. Siglo XXI No. 628, Fracc. Morelos I CP 20298 (A una cuadra del Monumento a Morelos)

MÓDULOS CON HORARIOS DE LUNES A VIERNES DE: 08:00-20:00 HRS.

SÁBADO DE 09:00 A 15:00 HRS.

CENTRO. Av. López Mateos No. 112, Zona Centro, entre José Ma. Chavez y Colón

PLAZA SAN MARCOS. Local B-23.Av. de la Convención Nte. Esq. Av. Fundición, Fracc. San Cayetano CP 20010

VELARIA MALL. Local 25-D.Av. Aguascalientes Esq. con Av. de los Maestros, Fracc. Nueva España CP 20205

MÓDULOS CON HORARIOS DE LUNES A VIERNES DE 09:30-16:30 HRS.

SÁBADO DE 10:00 A 14:00 HRS.

JESÚS MARÍA, AGS. C. Aldama 118, Zona Centro CP 20920

CALVILLO, AGS. C. Colón No. 408 Col. Centro CP 20800 (A un costado del Mercado, Atrás del Templo)

PABELLÓN DE ARTEAGA, AGS. C. 16 de Septiembre No. 44, Fracc. Jardines de Pabellón

Para cualquier trámite es indispensable presentar tres documentos: acta de nacimiento, comprobante de domicilio e identificación oficial con fotografía; todos los documentos deben ser originales y vigentes.

Los interesados en realizar algún trámite de su credencial para votar pueden acudir a cualquiera de estas instalaciones. Para resolver sus dudas respecto a los documentos que pueden presentar, tipo de trámite o vigencia de su mica, pueden consultar la página de internet www.ine.mx llamar gratis al 01 800 433 2000 (INETEL) o al 9 15 45 10, y en las redes sociales oficiales del INE facebook.com/inetelmx y @inetelmx.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio