- Detalles
- Categoría: sociedad
- Reconoce el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública la efectividad de los programas implementados por la SSPE
- El titular del Centro Nacional de Prevención al Delito realizó supervisión de programas implementados en Aguascalientes
- La entidad se encuentra en los primeros sitios de tranquilidad y seguridad
Aguascalientes, Ags, 17 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Aguascalientes es un ejemplo a seguir a nivel nacional en materia de prevención del delito y será referente para la construcción de un modelo que busca mejorar el trabajo de los Centros Estatales en la materia, afirmó aquí la subdirectora del Centro de Prevención al Delito del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Rocío Magali Roldán Galindo.
Durante una visita de trabajo que realizó a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Aguascalientes, la maestra Roldán Galindo se mostró complacida al encontrar que gracias al trabajo del gobernador del titular de la Secretaría de Seguridad Pública General de la entidad, Aguascalientes cuenta con un Centro Estatal de Prevención al Delito (CEPD) funcional y que ha logrado cumplir con las tareas que le han sido encomendadas.
“Es verdaderamente estimulante comprobar que Aguascalientes cuenta con una instancia como ésta, que no tienen todos los estados de la República y en especial que se opera con un equipo de trabajo preparado y que está realizando a la perfección las tareas en materia de prevención que son necesarias para que esta entidad se mantenga como una de las más seguras y tranquilas del país”, manifestó la funcionaria federal.
Durante el encuentro, el titular de Seguridad Pública Estatal realizó una amplia presentación del funcionamiento del CEPD, los programas y actividades que se llevan a cabo, así como el trabajo que se realiza en los temas de prevención al delito, adicciones y accidentes, entre otros.
El responsable de la seguridad pública en el Estado agradeció a la maestra Magali Roldán Galindo por el análisis realizado a la labor que se lleva a cabo en la dependencia a su cargo, al tiempo que comprometió su esfuerzo personal y de cada uno de los integrantes de la SSPE para redoblar el esfuerzo y entregar cada día mejores resultados en favor de los habitantes de la entidad.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
Aguascalientes, Ags, 16 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Representantes de las empresas Eaton, Continental y Advances Composites confirmaron que Aguascalientes es un estado seguro, donde se puede trabajar, hacer negocios y vivir en paz y sin preocupaciones en la estabilidad de las empresas y negocios.
Los directivos de empresa mencionados reconocieron al secretario de Seguridad Pública Estatal la labor que a diario lleva a cabo, así como el trabajo de prevención y contención del delito, que han dado a quienes habitan esta entidad, la certeza de que pueden trabajar, progresar, estudiar, divertirse y estar con su familia sin el temor a ser víctimas de un delito.
En el mismo documento, los empresarios afirman tener una muy grata impresión de las actividades de la Policía Estatal y la Secretaría de Seguridad Pública y comprobaron en carne propia que las estadísticas y datos que se tienen sobre la tranquilidad en Aguascalientes son una realidad.
Por último, y tras agradecer el seguimiento personal que se le da a los embarques de las factorías que se encuentran instaladas en Aguascalientes “aún en tiempo de feria”, el grupo de empresarios se manifiestan seguros de que con estas acciones se apoya el esfuerzo del gobernador en la promoción económica y atracción de inversiones.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El gobernador y el magistrado presidente del STJ se reúnen para ultimar detalles para el inicio de la oralidad penal en el estado
- El nuevo sistema de justicia penal acusatorio iniciará sin contratiempo alguno el próximo día 27 de mayo
Aguascalientes, Ags, 14 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Luego de reunirse con el gobernador del Estado, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez, aseguró que gracias al trabajo coordinado y estrecho con la administración estatal el nuevo sistema de justicia penal acusatorio iniciará sin contratiempo alguno el próximo día 27 de mayo.
En la reunión de trabajo, en la que también estuvieron presentes el Fiscal General del Estado, Óscar Fidel González Mendívil y el titular de la Secretaría de Finanzas del Estado, el gobernador informó que las obras de infraestructura, equipamiento y capacitación para que el Poder Judicial implemente en tiempo y forma el nuevo sistema de justicia penal acusatorio serán entregadas para asegurar que Aguascalientes integre a plenitud este esquema de justicia.
De igual forma se revisaron los esquemas de implementación de infraestructura, el equipamiento, la instalación de Tecnologías de Información y la capacitación adecuada a todos los trabajadores del Poder Judicial, por lo que la implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio y la vigencia del Código Nacional de Procedimientos Penales en la totalidad del Estado de Aguascalientes será una realidad, en estricto cumplimiento a lo ordenado por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su transitorio segundo de la reforma Penal de 2008.
El gobernador aseguró que su administración está trabajando de manera coordinada con el gobierno federal para entregar en tiempo y forma la primera etapa de Ciudad Justicia, el Palacio de Justicia de Calvillo y el edificio de Justicia Alternativa, y de esta forma mantener a Aguascalientes en la vanguardia de la aplicación pronta y expedita de la justicia.
Juan Manuel Ponce Sánchez reconoció el respaldo del gobernador para garantizar un adecuado inicio del sistema penal acusatorio, y añadió que ha constatado personalmente el avance de estas obras, por lo que aseguró que no habrá ningún contratiempo para iniciar en tiempo y forma la oralidad penal en Aguascalientes.
El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado agregó que Aguascalientes es uno de los estados que mejor se está preparando para la implementación del sistema penal acusatorio, y recordó que gracias a estos avances la entidad es primer lugar nacional en utilización del Acuerdo Reparatorio y segundo lugar en utilización del Procedimiento Abreviado.
Ponce Sánchez dijo que se han solventado los pendientes que se tenían para las obras de Ciudad Justicia, por lo que la primer parte de las mismas podrá entrar en operaciones este 27 de mayo, para recibir el resto de las instalaciones en septiembre de este mismo año.
Cabe recordar que con las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de seguridad pública y justicia penal se establecieron las bases del Sistema de Justicia Penal en la República Mexicana, para implementar en los tres órdenes de gobierno el Sistema de Justicia Penal Acusatorio con pleno respeto a las atribuciones de los Poderes Federales, la soberanía de los Estados y la autonomía municipal, así como de las instituciones y autoridades en la materia.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Estadísticas a propósito del Día Mundial de Internet a celebrarse el 17 de mayo
Aguascalientes, Ags, 15 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Al segundo trimestre de 2015, el 57.4 por ciento de la población de seis años o más en México, se declaró usuaria de Internet.
El 70.5 por ciento de los cibernautas mexicanos tienen menos de 35 años.
El 39.2 por ciento de los hogares del país tiene conexión a Internet.
El uso de Internet está asociado al nivel de estudios; entre más estudios, mayor uso de la red.
La obtención de información y la comunicación son las principales actividades realizadas en Internet.
77.7 millones de personas usan celular y dos de cada tres usuarios cuentan con un teléfono inteligente (Smartphone)
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) constituyen herramientas privilegiadas para el desarrollo de los individuos y de las sociedades al facilitar el manejo de información: crearla, compartirla, modificarla, enriquecerla y transformarla en conocimiento. El uso de las TIC se encuentra cada vez más difundido, tanto por la aparición de nuevos dispositivos como por la reducción de los costos asociados.
La importancia de estas tecnologías llevó a que la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información realizada en noviembre de 2005, hiciera un llamado a la Asamblea General de las Naciones Unidas para declarar el 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, celebración que quedó instituida mediante la resolución adoptada en marzo de 2006. En noviembre del mismo año, la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) decidió extender la celebración para constituir el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.
Con este motivo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), presenta un panorama general sobre el acceso a Internet y otras TIC en los hogares y de su uso por los individuos en México, tomando como fuente la encuesta temática en hogares que realiza de manera anual. Cabe señalar que para el 2015, la encuesta es representativa a nivel de entidad federativa y para 32 ciudades seleccionadas, gracias al convenio de colaboración suscrito por el INEGI con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Difusión de resultados
Como parte del compromiso de difusión oportuna de la ENDUTIH, el INEGI publicó en el mes de marzo los tabulados de los principales indicadores de la encuesta, poniendo además a disposición del público los microdatos del estudio así como los documentos técnicos conceptuales necesarios para su explotación. Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, el día de hoy se publican 80 tabulados complementarios, en los cuales se incluyen desagregaciones por estado y por ciudad de las principales variables de la encuesta que permitirán un mejor aprovechamiento de este significativo esfuerzo de acopio y difusión estadística.
Para mayor información consulte la página del INEGI: www.inegi.org.mx
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Policías estatales realizan patrullaje a pie en zonas de alta incidencia delictiva
- Se pondrá especial atención en aquellos sitios donde es imposible ingresar a bordo de patrullas
- El operativo especial dio inicio al sur de la ciudad
Aguascalientes, Ags, 13 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Por instrucción del gobernador, elementos de la Policía Estatal realizan a partir de esta semana, un patrullaje especial a pie en colonias que son consideradas como conflictivas y de difícil acceso.
Apoyados por células motorizadas y desde el aire en el helicóptero de la dependencia, el titular coordinó las operaciones de la policía estatal, los cuales dieron inicio en colonias del sur de la ciudad como Potreros del Oeste, Pilar Blanco, José López Portillo, Vicente Guerrero, INDECO, España, Martínez Domínguez y Educación Álamos, entre otras.
Como parte de este operativo se lleva a cabo una intensa revisión de aquellas personas y grupos sospechosos que son detectados en situación de vagancia o se sospecha que son parte de bandas delincuenciales juveniles.
Se pone especial atención en recorrer a pie aquellos puntos donde, por las características propias de estas colonias y fraccionamientos es imposible el acceso de vehículos, situación que dificulta la persecución de sospechosos.
Se propicia un contacto directo con los vecinos de estas colonias que tradicionalmente han sido consideradas como de alta incidencia, se recogen sus inquietudes y denuncias de manera directa y confidencial y se busca penetrar hasta el último rincón de cada centro poblacional para limpiar cualquier vestigio de delincuencia y poder brindar a los jóvenes de estos sitios la oportunidad de no tomar el mal camino.
{ttweet}