Jueves, 03 Abril 2025
current
min
max
  • Se presentarán 4 mil ejemplares de las diferentes razas y especies de ganado, con la participación de 397 expositores en 14 muestras pecuarias durante tres etapas
  • Reflejo del trabajo de los ganaderos y agroindustriales y de la productividad de estos sectores

gobedo17abr16

Aguascalientes, Ags, 17 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador, acompañado de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y del secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, Heriberto Ortega Ramírez, representante del gobernador Eruviel Ávila Villegas, inauguraron la Expo Ganadera y la Expo Agroalimentaria de la edición 188 de la Feria Nacional de San Marcos.

La Expo Ganadera es uno de los principales atractivos de la verbena abrileña y en la edición 2016 presentará alrededor de 4 mil ejemplares de diferentes razas y especies, con la participación de 397 expositores en 14 muestras pecuarias.

El evento reunió a ganaderos que participan en las exposiciones con ejemplares de calidad, que es un reflejo del trabajo que realizan y de la productividad del sector pecuario en el estado,  la región y el país.

La Expo Ganadera se presenta en la megavelaria de la Isla San Marcos y está dividida en tres etapas, donde los visitantes conocerán lo mejor del ganado bovino productor de carne y de leche, porcinos, equinos, ovinos, caprinos y palomas de fantasía.

En su intervención, el presidente de la Asociación Nacional Charolais Herd Book de México, Luis Enrique Villaseñor Gutiérrez, señaló que están presentes con la Exposición Nacional de Ganado Charolais, muestra que forma parte del Congreso Mundial Charolais; informó que participan 52 ganaderías del país, con 550 ejemplares de alto valor genético, de los cuales 485 serán presentados en la pista de calificación.

El gobernador y el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, junto con los asistentes, realizaron un recorrido por las corraletas donde se exhibe el ganado en esta primera etapa que está integrada también por: la XXIX Exposición Regional de Ovinos de Lana; la XXVII Exposición Regional de Caprinos; posteriormente en el área de caballerizas conocieron los ejemplares de la Exposición Regional de Caballos Cuarto de Milla.

Enseguida el gobernador inauguró la Expo Agroalimentaria integrada por los pabellones de cárnicos, la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, los Sistemas Producto, el Pabellón del Estado de México, de cerveza artesanal y de vinos, así como de un área de asadores, donde participan 80 expositores.

A estas inauguraciones asistieron también Juan Pablo Franco Díaz, presidente de la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes; Teodoro Olivares Ventura, presidente del Consejo Estatal Agropecuario; el  presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos; el secretario de Turismo del Estado; el secretario de Seguridad Pública del Estado y el coordinador regional Centro Occidente de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario.

También participaron José de Jesús Márquez Ramírez, presidente de la Asociación Ganadera Local de Ovinocultores y Caprinocultores de Aguascalientes y Alberto Chávez Díaz, representante de los Caballistas Cuarto de Milla de Aguascalientes; el delegado federal de la Sagarpa, así como Giovanna Alfieri, reina de la Feria Nacional de San Marcos y las princesas Anahí García y Gianelly Alba.

{ttweet}

  • Revisión a fondo de capacidad y condiciones de operación
  • Se retiró la autorización para operar a 59 empresas
  • Solo siguen vigentes 53 y 14 de ellas operan en la Feria de San Marcos

sspe17abr16

Aguascalientes, Ags, 17 de abril 2016.- (aguzados.com).- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) lleva a cabo una verificación integral de las empresas de seguridad que operan en Aguascalientes, la capacitación de sus elementos, así como que las condiciones en que prestan el servicio sean óptimas.

Se tiene el registro y la debida acreditación de un total de 3 mil 163 guardias de seguridad privada, cuyas identidades, antecedentes y perfil se encuentran debidamente verificados por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Con corte a este fin de semana, la SSPE ha revalidado la autorización a 53 empresas de seguridad privada; 31 se encuentran en espera de un dictamen que les permita continuar trabajando y 11 más han solicitado autorización para incorporarse por primera vez a la prestación de este servicio.

En contraparte, se ha retirado la autorización para su operación a un total de 59 compañías que prestaban el servicio de seguridad privada en Aguascalientes, por no contar con los requerimientos suficientes para seguir operando.

Como parte de las operaciones de supervisión permanente que se ha instrumentado dentro de la Feria Nacional de San Marcos, se realizó la revisión de 14 empresas de seguridad que prestan sus servicios en el área de la Feria Nacional de San Marcos y que cuentan con permiso vigente. En ellas laboran un total de 159 guardias privados, registrados y verificados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

Estos guardias operan en 10 antros; Palenque y Casino de la Feria; 6 barras de cerveza; 4 restaurantes y 6 bares, los que serán supervisados constantemente y de forma aleatoria por el personal de la propia SSPE.

{ttweet}

gays16abr16

Aguascalientes, Ags, 16 de abril 2016.- (aguzados.com).- Los integrantes de organizaciones sociales de base comunitaria, asociaciones constituidas legalmente y activistas independientes, en el ejercicio de nuestros derechos de libre asociación, libertad de expresión y de petición, constituyeron un frente común para la defensa de los Derechos Humanos, particularmente del sector no definible desde los criterios heteronormativos, que según la Organización Mundial de la Salud, constituye al menos el 10% de la población, dijo el director de VIHDHA A. C., Marco Antonio García Robles.

Expuso que con motivo del comienzo de la Feria Nacional de San Marcos, tal y como lo hacen cada año, realizarán una campaña de prevención de embarazos no deseados y de promoción de la salud sexual, especialmente para evitar la transmisión del VIH y otras ITS con el reparto de preservativos acompañados de información sobre el uso correcto de este método de protección, pues es innegable que personas de todos los géneros y edades, locales y visitantes, encuentran en estos festejos el pretexto o la oportunidad de sostener relaciones de tipo sexual.

Agregó García Robles que particularmente les preocupan los menores de edad y los jóvenes en general, pues estadísticamente está comprobado que la mayor parte de los hombres y mujeres que viven con Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) u otras infecciones de transmisión sexual, las contrajeron a temprana edad, lo que años después se traduce en Sida u otros problemas de salud.

Según datos de la Secretaría de Salud, en Aguascalientes se tiene un registro actualizado de 586 pacientes detectados con VIH o sida, y según estadísticas del CENSIDA, de 1983 a 2015, el acumulado de casos era de 1074, de los cuales 900 corresponden al sexo masculino. Extraoficialmente el número es mucho mayor, explicó.

Agregó que estadísticamente se sabe que este padecimiento tiene una mayor prevalencia entre hombres que tienen sexo con otros hombres. De las personas que han sido detectadas con VIH, prácticamente ha fallecido la mitad, mayoritariamente por las complicaciones de salud a consecuencia de infecciones oportunistas relacionadas al Sida, especialmente por diagnósticos y tratamientos tardíos, de allí la importancia de hacer campañas de salud sexual con especial énfasis en personas gays, bisexuales y trans, sin olvidar a las demás poblaciones vulnerables.

Luis Berdeja de la Red de Hombres Gays, Bisexuales y Transgéneros

Por su parte Luis Berdeja recordó que la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes, ordenó el retiro de anuncios espectaculares con la imagen de dos hombres semidesnudos besándose, presuntamente por quejas de un número indeterminado de personas que se sintieron ofendidas con el diseño publicitario y el mensaje de promoción de uso del preservativo.

Explicó que para los activistas, esta acción se traduce en una clara muestra de homofobia institucional, pues atenta contra nuestro derecho a la visibilidad y a la información en materia de salud, contraviniendo entre otros ordenamientos, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Ley Federal Para Prevenir y Eliminar La Discriminación y el Programa de Acción de Respuesta al VIH, Sida e ITS 2013-2018.

Por lo anterior, diversas organizaciones interpusieron quejas ante las comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, resolviendo en el caso del ombudsman Jesús Eduardo Martín Jáuregui, que sí se incurrió en violaciones, por lo que recomendó amonestación para un funcionario y la continuación de la campaña emprendida desde el ISSEA; sin embargo, dejó abierta la posibilidad de que se mantenga el diseño que se colocó como reemplazo, donde se aprecia a una pareja heterosexual, lamentó.

{ttweet}

  • El gobernador hizo el tradicional recorrido por el perímetro ferial para inaugurar las distintas locaciones, actividades y pabellones de la FNSM 2016

fnsm16abr16

Aguascalientes, Ags, 16 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador, acompañado de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), asistieron a la premiación del XXXVI Encuentro Nacional de Arte Joven la cual tuvo lugar en el primer patio de la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval”.

Con la presencia de autoridades de los tres poderes y demás invitados, el jurado decidió por unanimidad otorgar los premios de adquisición a José Luis García Campos de la Ciudad de México por su ´Fantasmagorismo Tardío, 2015´; de Aguascalientes a Alondra Alonso Álvarez, con su ´#Mihuída, 2016´; a Edgar Alfonso Terán de Luna, también de Aguascalientes, por su ´Overol Naranja-Cedro, 2016´ y a  Fernando Feref García Berdeja de la Ciudad de México por su ´Primera Ficción Divergencias-Clara e Issa´.

Además se otorgaron menciones a Gladys Méndez Alayola, Daniel Molina Robles, José Emilio González Villanueva, Ariadna Rapozo Castro, José Ramón Blanco, Karla Daniela González Lutteroth Ortiz, Manuel Rodríguez Gil, Lisandro Arenas Linares, Benjamín Torres Meléndez y Abraham González Pacheco.

Es importante mencionar que este Certamen ha trascendido a través de los años, inició siendo conocido como la “Exposición de Artes Plásticas de la Feria de San Marcos”, para posteriormente dar paso en 1966 al "Concurso para Estudiantes de Artes Plásticas" y ya para 1981 cambió a lo que es ahora, el "Encuentro Nacional de Arte Joven", lo que inyectó aire fresco y vitalidad al certamen.

Para 2016, el certamen fue convocado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Cultural de Aguascalientes y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, quedando integrado el jurado calificador por los siguientes jueces, César Núñez Guerra; Moisés Díaz Jiménez y Eloy Tarcisio López Cortés; y de testigo Mauricio Collazo Villalpando.

El jurado se comisionó para la primera etapa de selección los días 16, 17 y 18 de marzo de 2016, analizando los archivos digitales correspondientes a 1,242 registros,  procedentes de 22 estados de la República; Seleccionando 67 piezas, de las cuales únicamente se recibieron 66.

Posteriormente, el gobernador se trasladó con la presidenta del DIF estatal; la secretaria de Turismo del Estado de México; el presidente del Patronato de la FNSM y demás autoridades a la puerta oriente del Jardín de San Marcos, en donde se hizo el corte de listón y se dio inicio al tradicional recorrido inaugural por el perímetro  de la Feria Nacional de San Marcos.

Las inauguraciones recorridos y cortes de listón se realizaron en los siguientes puntos: Tapanco de Blanca y Bella Época; La Casa del Artesano; Guardería del DIF; Monumento “Encierro”; Pabellón del DIF; visita al Pabellón de Turismo; visita al Pabellón Taurino; visita al Pabellón de Municipio de Aguascalientes; corte de listón del Pabellón del Estado de México, como estado invitado y finalmente visitaron el Pabellón de Nissan.

En el marco de este recorrido se hizo la entrega oficial del vehículo a Giovanna Alfieri González, reina de FNSM 2016 como parte de los premios otorgados tras su elección como soberana.

En este importante evento estuvieron presentes, Roberto Ramirez de la Parra, director general de la Comisión Nacional del Agua; el presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; el presidente municipal de la capital; además Armando Ávila Moreno, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana; Giovanna Alfieri González, reina de FNSM 2016 y sus princesas Anahí García Márquez  y Maythe Giannelly Alba Gutiérrez, además de funcionarios estatales y demás invitados.

{ttweet}

  • 23 mil personas fueron testigos de la espectacular ceremonia de coronación y disfrutaron de la presentación estelar de Los Ángeles Azules y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes

coronacion15abr16

Aguascalientes, Ags, 15 de abril 2016.- (aguzados.com).- El gobernador, acompañado de Enrique Octavio de la Madrid Cordero, secretario de Turismo y representante personal del presidente Enrique Peña Nieto, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, coronaron a Giovanna I como Reina de la 188 edición de la Feria Nacional de San Marcos.

De igual forma, fungieron como testigos de la entrega de las llaves del automóvil a Giovanna Alfieri González por parte de Diego Ramírez Vincent, subdirector de Relaciones Gubernamentales de Nissan México y de Armando Ávila Moreno, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana, como parte de los premios destinados para la reina de los festejos de abril

El gobernador, la presidenta del Sistema DIF Estatal; el secretario de Turismo; su homólogo del Estado de México y la presidenta del Sistema DIF del Estado de México, Isis Ávila Muñoz, corroboraron la inteligencia y la belleza de la mujer aguascalentense representada por la reina Giovanna Alfieri González y sus princesas Anahí García Márquez y Giannelly Alba Gutiérrez, al tiempo que hicieron un reconocimiento a la soberana del 2015, Ana Karen Romo Jiménez, a través de un video de despedida.

También asistieron el presidente del Patronato de la FNSM; el presidente de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Congreso del Estado; el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; el secretario de Turismo de Aguascalientes; el alcalde de Aguascalientes y el obispo de la Diócesis, José María de la Torre Martín, entre otros invitados especiales.

Asimismo el público asistente presenció el elogio musical para Giovanna I, a cargo del famoso saxofonista Leo Paryna.

Posterior a la ceremonia de coronación, los asistentes disfrutaron de la presentación estelar de Los Ángeles Azules y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes.

Finalmente la comitiva se trasladó a las nuevas instalaciones del Centro de Convenciones donde se presentó el artista internacional Miguel Bosé.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio