- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se contribuye a robustecer el estado y hay coordinación con todos sin distinción de colores dijo
- Es necesario generar dinámicas y estructuras de trabajo articulado en pro de la población añadió
Aguascalientes, Ags.- 28 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- En reunión con los once alcaldes electos, el secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez expresó que cada municipio de Aguascalientes es importante y contribuye al fortalecimiento del estado, por lo que habrá de trabajarse en coordinación con todos ellos, sin distinción de colores, alejando cualquier asunto partidista, porque el tema es el beneficio y crecimiento de los aguascalentenses.
El funcionario estatal señaló la importancia de sostener un acercamiento permanente con los municipios, refiriendo que “como gobierno, nuestra tarea más que incluir, es integrar, es generar las dinámicas y estructuras necesarias que nos permitan trabajar de manera articulada con todos y cada uno de los municipios”.
Agregó que el trabajo coordinado, la voluntad política y el compromiso social, deberán ser los ejes rectores de toda interlocución y forma de trabajo de cualquier gobierno, por lo que se dijo confiado que podrán establecer una agenda común para el fortalecimiento de cada municipio, pues “si le va bien a los municipios, le irá bien a todo el estado”, aseguró.
Añadió: “queremos trabajar con ustedes para que construyamos un mejor Aguascalientes, siempre con respeto a la autonomía municipal, desde nuestro ámbito de competencia y en beneficio de la población de nuestro estado”, precisó Luévano Núñez.
Refirió que los grandes temas como seguridad pública, educación, desarrollo económico y social, salud, migración, tendrá sus particularidades de acuerdo a sus propios contextos, al tiempo que refería: “por ello es necesario que juntos, vayamos aportando a la agenda gubernamental”.
En la reunión también estuvo presente el secretario de Seguridad Pública del Estado, Sergio Alberto Martínez Castuera, a quien los once alcaldes expresaron su confianza y se dijeron seguros que el esquema de Mando Mixto vendrá a mejorar los trabajos en la materia, más colaborativo y con respeto a las atribuciones municipales que a cada corporación le corresponde.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los interesados deben acudir a la dependencia a realizar su cita de recepción de documentos
- Se atenderán hasta quince citas diarias de lunes a viernes en un horario de ocho a trece horas
- Quienes cumplan con los requisitos recibirán su pre cédula de registro en un lapso de cinco días
- El documento definitivo se entregará en un plazo máximo de treinta días
Aguascalientes, Ags.- 27 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- La Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), a través de su titular José de Jesús Altamira Acosta, anunció la apertura del padrón de contratistas del estado, que permitirá a los interesados en inscribirse en el mismo, concursar en las diferentes licitaciones de obra que llevará a cabo la administración estatal 2016-2022.
El funcionario resaltó que para el efecto, aquellos que deseen integrarse al padrón estatal de contratistas, deben descargar los formatos de registro en la dirección web: http://www.aguascalientes.gob.mx/sop/constructor/reqpadron.aspx.
Mientras que los documentos que deberá entregar en forma física en la dependencia, serán los acostumbrados para estos casos: solicitud de registro, ficha del mismo, catálogo de maquinaria, catálogo de municipio, catálogo de especialidades en servicios y obra, análisis de indirectos, registro bancario y pliego de requisitos en caso de renovación o por primera vez.
Comentó que una vez que completen dicha documentación, los constructores deberán entregarla en la oficina de Atención a Contratistas de la SICOM, que se ubica en la avenida Adolfo López Mateos 1507 oriente, en un horario de ocho de la mañana a una de la tarde.
Altamira Acosta precisó que la revisión de la documentación no tarda más de veinte minutos, por lo que se prevé realizar hasta 15 citas diarias a partir del tres de enero del 2017 y con ello comenzar con el registro de los constructores.
Asimismo, dijo que en un lapso de cinco días, la SICOM estará en condiciones de entregar una cedula provisional que permitirá a las empresas participar en las licitaciones que anuncie el gobierno del estado; mientras que en un período no mayor a treinta días, se les entregará la cedula de registro definitiva.
Señaló que “hacemos la invitación a todos los constructores para que realicen este importante trámite, ya que de lo contrario no podrán participar en las diferentes licitaciones de obra pública”, indicó.
Finalmente destacó que actualmente se tiene un registro de más de 704 constructores, en tanto que en esta administración se espera incrementar el número de empresas en el Padrón Estatal de Constructores.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Critica que no se haya tomado una postura respecto a la exigencia pública en el tema del transporte
- Con 14 abstenciones el pleno legislativo rechazó el punto de acuerdo que presentara para el efecto
Aguascalientes, Ags.- 26 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- En sesión ordinaria del Congreso fue rechazado el punto de acuerdo que el diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Iván Sánchez Nájera, presentó el pasado ocho de diciembre, a fin de solicitar la investigación en el otorgamiento de concesiones de transporte público.
Con siete votos a favor, cinco en contra y 14 abstenciones, la mesa directiva del Congreso descartó la solicitud que buscaba dar transparencia y rendición de cuentas ante la serie de irregularidades que se han evidenciado en las concesiones de taxis entregadas por la pasada administración ejecutiva del Estado.
El perredista dijo que “es lamentable que los compañeros no hayan tomado todavía una postura clara ante una genuina exigencia pública. El abstencionismo que manifestaron hoy los diputados panistas, ha sido una comparsa contra la lucha justa de los taxistas. Su indiferencia sólo garantiza que la situación quede impune” declaró.
Reiteró que es urgente que la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas inicie los procedimientos de responsabilidad administrativa que sean conducentes para evitar la impunidad.
Sánchez Nájera afirmó que su exigencia es “con base en el artículo 105 del Decreto que establece las bases para la entrega – recepción del Ejecutivo y los límites temporales de responsabilidad, es evidente que un servidor público no puede liberarse de responsabilidades; por ello la urgencia de que el Órgano de Control del Estado tome cartas en este asunto, donde de acuerdo al artículo 13 del mismo Decreto, la administración entrante tenía quince días para informar las irregularidades detectadas y hasta el día de hoy es bastante extraño su silencio en este tema”, terminó diciendo el legislador por el sol azteca.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Así se orientaran las acciones de gobierno para dar respuestas las necesidades de la población
- Trabajaremos en el desarrollo de proyectos encaminados a organizar a los ciudadanos: CNC
Aguascalientes, Ags.- 27 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- La participación ciudadana será determinante para la toma de decisiones relacionadas con el quehacer gubernamental, pues sólo así, será posible reorientar los programas y acciones para dar respuestas concretas a la población, aseguró el mandatario estatal Martín Orozco Sandoval en la reunión que presidiera con el titular de la Coordinadora Ciudadana, Raúl Vázquez Osorio.
En la misma, el jefe del Ejecutivo destacó la importancia de empoderar al ciudadano común e involucrarlo en el trabajo institucional, de tal manera que el diseño de las políticas públicas tenga sustento en sus necesidades y problemáticas.
Aparte de que llamó a promover la cultura de la participación entre todos los sectores sociales, pues cada uno desde su trinchera, puede hacer importantes aportaciones en beneficio del estado y su desarrollo.
Orozco Sandoval dijo que “nos interesa que la ciudadanía construya la agenda de gobierno; que se involucre desde sus colonias y comunidades para que pueda exigir resultados a sus autoridades, a corto y mediano plazo”.
Agregó que “nuestro objetivo es sentar las bases para que en el futuro las instituciones políticas no dependan de una persona, sino de la sociedad en su conjunto”, sostuvo.
Por su parte, el presidente de la Coordinadora Ciudadana, Raúl Vázquez Osorio, comentó que precisamente ese es uno de los objetivos de la organización que representa, es decir, promover la participación de la ciudadanía de una manera organizada, libre y propositiva.
Vázquez Osorio informó que en breve se abrirá el capítulo Aguascalientes de la Coordinadora Ciudadana, lo que dijo, vendrá a contribuir al fortalecimiento de la democracia en la entidad, pero sobre todo a que los ciudadanos puedan ejercer libremente sus derechos políticos.
Al respecto señaló: “tenemos mucho interés de trabajar en Aguascalientes en el desarrollo de varios proyectos encaminados a organizar a los ciudadanos para que participen en la vida política y democrática de la entidad, pero sobre todo para que se involucren en la solución de los problemas de su comunidad y de su entorno inmediato”, terminó diciendo.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El primero para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo que especifique el plazo de entrega de dictámenes a diputados
- Otro para crear un Fideicomiso de apoyo a alumnos de educación básica que presenten alguna discapacidad física o motora.
Aguascalientes, Ags.- 26 de diciembre de 2016.- (aguzados.com).- La diputada Silvia Alaniz presentó una iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, que plantea, entre otras cosas, que el envío de dictámenes que se pretendan someter en una sesión plenaria, sea en un plazo de 48 horas antes.
Por su parte, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido de Nueva Alianza (GPPANL), Arturo Fernández Estrada, hizo una invitación a sus homólogos a que se fomente el respeto, el diálogo y a continuar construyendo acuerdos en favor de nuestros representados, señaló.
Mientras que en tribuna, la diputada María Estela Cortés Meléndez presentó un punto de acuerdo mediante el cual se contemple en el presupuesto que lo recaudado de multas a partidos políticos, se conforme un fideicomiso destinado al apoyo de alumnos de educación básica que presenten alguna discapacidad física o motora, a través de un grupo de especialistas que brinden atención psicológico y pedagógica.
En tanto que la legisladora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elsa Amabel Landín Olivares pidió al pleno de diputados fomentar el respeto por cada uno de nosotros, tras lamentar que “en días anterior me he percatado de expresiones de burla en torno a nuestro homólogo Alejandro Mendoza Villalobos, situación que no puede seguir sucediendo”.
Con lo expresado por la representante popular, el presidente de la mesa directiva, diputado Gustavo Alberto Báez Leos, clausuró los trabajos de la presente sesión, al tiempo que convocó al Pleno Legislativo para celebrar la primera sesión del próximo año, programada para el jueves cinco de enero de 2017, a las once de la mañana.
{ttweet}