- Detalles
- Categoría: sociedad
Aguascalientes, Ags, 6 de junio 2016.- (aguzados.com).- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado abre la convocatoria para aspirantes a formar parte del “Curso de Formación Inicial para Seguridad y Custodia”, una vez que se gradúen se integrarán a los grupos operativos de la Dirección General de Reinserción Social de nuestra entidad.
Una vez que sean seleccionados recibirán el adiestramiento que los calificara como aptos para agregarse al cuerpo de vigilancia con las bases que permitan brindar una mayor seguridad tanto a la población interna como a los familiares y visitantes.
Las personas seleccionadas después de pasar los filtros y los exámenes requeridos en el Centro de Evaluación y Control de Confianza de Aguascalientes tendrán que recibir la capacitación antes de ocupar el puesto de seguridad y custodia en alguno de los cinco penales.
Esta nueva convocatoria para reclutar a hombres y mujeres con aspiraciones de formar parte del Sistema Penitenciario local permanecerá abierta hasta que se concluya el proceso de selección, los requisitos que deben de reunir los aspirantes al “Curso de Formación Inicial para Seguridad y Custodia” son los siguientes:
· Edad: mínimo 19 años y 45 años máximo.
· Estatura: Mínima de 1.65 metros para hombres y 1.60 metros para mujeres, sin calzado.
· Índice de Masa Corporal: Hasta 27.9
· Escolaridad: Bachillerato o equivalente terminado comprobable.
· Nacionalidad: Mexicana.
· Estado Civil: Indistinto
· Contar con cartilla militar liberada (en caso de los hombres).
· Contar con licencia de conducir.
· No presentar tatuajes ni perforaciones, con excepción de mujeres con máximo de dos en las orejas.
· No haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso ni estar sujeto a proceso penal.
· No estar suspendido o inhabilitado ni haber sido destituido por resolución firme como servidor público.
· En caso de haber pertenecido a las Fuerzas Armadas, contar con oficio de baja por separación voluntaria.
· Acreditar el proceso de preselección y la evaluación de control de confianza.
Una vez que los aspirantes al “Curso de Formación Inicial para Seguridad y Custodia” cuenten con todo lo anterior deberán de ingresar a la siguiente dirección de internet:
http://www.aguascalientes.gob.mx/ssp/ConvocatoriaPolicia/seguridadycustodia2016.html
En este sitio deberán esperan a que aparezca la imagen de la “CURSO DE FORMACIÓN INICIAL PARA SEGURIDAD Y CUSTODIA” y dar clic en la imagen, posteriormente en la parte inferior de la fotografía aparecerá una pestaña en color azul que dice “LLENAR FICHA” con lo que se abrirá otra ventana en color verde para que registres tus datos.
Es importante que tengan a la mano la Cartilla de Servicio Militar y el certificado de último grado de estudios, ya que se los solicitarán para el llenado de la ficha, posterior al llenado deberán de Imprimir ficha de inscripción a la cual le anexarán una fotografía tamaño infantil, reciente y a color.
Como último paso para la selección, los aspirantes deberán presentarse con la ficha de inscripción y certificado médico el día y la hora asignada en las Instalaciones del Centro de Control de Confianza de Aguascalientes en el departamento de Reclutamiento y Selección del Centro de Evaluación y Control de Confianza de Aguascalientes ubicado en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado con domicilio en avenida Aguascalientes S/N en el ex Ejido Ojocaliente, para cualquier duda comunicarse al número telefónico 9-10-20-55 en las extensiones 6649, 6622 y 1801 o en su caso mandar correo electrónico a las siguientes direcciones:
· Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
· Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
· Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
· Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cabe señalar que al ser candidato del proceso de preselección y evaluación, no establece relación laboral o vínculo con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ni con el Gobierno del Estado de Aguascalientes.
El proceso de selección está sujeto a filtros y cada aspirante solo cuenta con una oportunidad para obtener una ficha de inscripción, por lo que al no asistir el día y a la hora asignada, perderá la oportunidad para participar en el proceso de selección 2016
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Votantes podrán salir a ejercer su derecho ciudadano con absoluta seguridad
- A unas horas del arranque de la jornada electoral, prevalece la tranquilidad
- Importante despliegue de patrullas que recorren y vigilan todo el Estado
Aguascalientes, Ags, 4 de junio 2016.- (aguzados.com).- A unas horas de que arranque la jornada electoral prevalece un ambiente de tranquilidad, seguridad y confianza, estableció el Secretario de Seguridad Pública Estatal, Eduardo Bahena Pineda.
Tras recibir el reporte general de la situación previa a los comicios de este domingo, el funcionario estatal reconoció la civilidad y madurez de los ciudadanos aguascalentenses, quienes tienen un comportamiento ejemplar y serán los principales protagonistas de la fiesta cívica de este 5 de junio.
Bahena Pineda puso de manifiesto que por orden precisa del gobernador Carlos Lozano de la Torre, se ha puesto ya en marcha un importante despliegue mediante el cual elementos de la Policía Estatal así como del Mando Único realizan intensos recorridos de vigilancia y prevención en calles, colonias, fraccionamientos, municipios, comunidades y han estado vigilantes da entrega de la paquetería electoral que realizan los Consejos Distritales a los presidentes de casilla.
“Todo está listo, tranquilo y en paz para el desarrollo de las elecciones de mañana 5 junio. No se ha registrado problema alguno durante la entrega de la paquetería electoral ni en los sitios donde a partir de las 8 de la mañana y hasta las seis de la tarde de este domingo habrán de funcionar mil 518 casillas”, dijo.
Finalmente, el titular de Seguridad Pública del Estado garantizó a los ciudadanos aguascalentenses que se han tomado las medidas necesarias para que salgan a votar en paz y tras cumplir con su deber cívico, realicen sus actividades cotidianas de manera normal “es un día muy importante para Aguascalientes y como autoridad estaremos a la expectativa para que todo se desarrolle de manera adecuada”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La UP es miembro de las escuelas ocurrentes, iniciativa creada por el Papa Francisco
Aguascalientes, Ags, 1 de junio 2016.- (aguzados.com).- La red de Scholas Ocurrentes, por su nombre en latín, tiene como misión promover la articulación de todas las escuelas del mundo y de sus comunidades educativas para que compartan sus realidades, los proyectos y las necesidades. Además promueve la responsabilidad social de las empresas para que participen de esta nueva red.
La Red de Escuelas tiene como objetivo movilizar la solidaridad sin fronteras y promover la vinculación horizontal de millones de alumnos, padres y docentes de escuelas de todo el mundo, con el acompañamiento de equipos de expertos multidisciplinarios, y siempre poniendo el mayor esfuerzo en la promoción de estrategias de inclusión. A través de la misma, se busca cooperar de forma solidaria con las escuelas especialmente de bajos recursos con diversas estrategias que incluyen acciones pedagógicas, deportivas y ciudadanas para el trabajo en equipo, la diversidad y el encuentro.
La red fue presentada por el Papa Francisco, quien desde el inicio de su pontificado mostró un alto compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social, en línea con esto, se lanzó el programa Scholas Ocurrentes que como insignia de esta red tendrá árbol de olivo ya que representa en todas las culturas y religiones el valor de la paz.
Este olivo fue plantado inicialmente por el Cardenal Jorge Bergoglio en el año 2000 en la Plaza de Mayo, junto a referentes de las comunidades judías y musulmanas. Recientemente el Papa Francisco entregó un olivo a Leonel Messi y a otros deportistas que son referentes de los jóvenes, como gesto del compromiso de educar con el aporte de todos por la paz y la Inclusión.
La Red está abierta a todas las escuelas del mundo, sean estas estatales o privadas, sin distinción religiosa ni de ningún tipo. Las escuelas deben compartir los valores de la Red, entre los que se encuentran la construcción de una sociedad inclusiva, la concepción de la educación como camino para que cada persona desarrolle sus capacidades del mejor modo para el bien de la comunidad y la felicidad, promoción de la colaboración de los alumnos en los asuntos relacionados con la conciencia cívica y con la política para la construcción del bien común, valoración de la cooperación y la solidaridad por encima de toda forma de egoísmo competitivo, aplicación de las ciencias y las tecnologías en beneficio de la enseñanza y el aprendizaje y por último la promoción de la conciencia ambiental, el desarrollo sustentable, la justicia y la paz.
La Universidad Panamericana campus Bonaterra de Aguascalientes participó en el evento con la Dra. Fernanda Llergo Bay, vicerrectora, el Dr. Ramiro Velázquez Guerrero, director de la Facultad de Ingeniería y con el Ing. Juan Carlos García Sánchez, director de la carrera de Inteligencia Artificial, ellos firmaron el documento que acredita a la UP como miembro de este prestigiado grupo que dirige Enrique Palmeyro.
El Papa Francisco clausuró el VI Congreso Mundial de Scholas tras reunirse con 12 youtubers, educadores, personas cercanas a los jóvenes de los cinco continentes quienes le hicieron preguntas y a los cuales el Papa respondió con sencillez en español.
En la ceremonia, que se llevó a cabo en el Aula Nueva del Sínodo, participaron también los actores George Clooney, Salma Hayek y Richard Gere quienes recibieron la ‘medalla del olivo’ por su compromiso a favor de la paz y del cuidado de la casa común.
“Gracias por estar aquí. Estoy contento de saludarlos y desearles que se haya dado ese clima de comunicación, ese clima de encuentro, ese clima de puente, que nos une y que es un desafío para este mundo que corre siempre el riesgo de atomizarse, no? Y de separarse y, cuando los pueblos se separan, las familias se separan, los amigos se separan, solamente en la separación se puede sembrar enemistad o incluso odio. En cambio, cuando se juntan se da la amistad social, la amistad fraternal y se da una cultura del encuentro que nos defiende de cualquier tipo de cultura de descarte. Gracias por eso y por lo que están haciendo con él”.
Una joven le preguntó al Obispo de Roma que si había pensado dejar de ser Papa porque era demasiada responsabilidad y el Pontífice contestó:
“No se me ocurrió dejar de serlo por la responsabilidad y les hago una confidencia: yo, ni se me había ocurrido que me iban a elegir a mí. Fue una sorpresa para mí. Pero desde ese momento Dios me dio una paz que dura hasta el día de hoy. Y eso me mantiene. Esa es la gracia que recibí. Por otro lado, por naturaleza soy inconsciente, así que sigo adelante…"
Desterrar todo tipo de crueldad
“Construir un mundo mejor creo que se puede resumir en esas cosas que hablamos juntos allí, ¿no es cierto? Es decir, que cada persona sea reconocida en su identidad, pero la identidad no se da si no hay pertenencia. Procurad dar pertenencia y uno de ustedes me preguntaba: si un chico, una chica no tiene pertenencia ¿cómo puedo ayudarla? Por lo menos ofrécele pertenencia virtual, pero que se sienta… y ahí va a tener identidad. Pero una persona sin identidad no tiene futuro. Entonces urge, es urgente ofrecer pertenencias de cualquier tipo, pero que se sientan pertenecientes a un grupo, a una familia, a una organización, a algo, y eso le va a dar identidad. Identidad, pertenencia. Esto otro, lenguaje de los gestos, animarnos a tener lenguaje de los gestos. A veces nos gusta hablar y hablar. A veces el lenguaje de los gestos es distinto. Solo hablar no basta. Podemos caer en el jarabe de pico y ese no funciona. Lenguaje de los gestos, que a veces es una palmada, una sonrisa… Una sonrisa que da esperanza, mirar a los ojos, gestos de aprobación o de paciencia, de tolerancia, gestos. Dejar las agresiones, el bulismo, el bullinges una agresión que esconde una profunda crueldad y el mundo es cruel. El mundo es cruel. Y las guerras son un monumento de crueldad… Para construir un mundo nuevo, un mundo mejor hay que desterrar todo tipo de crueldad. Y la guerra es una crueldad. Pero este tipo de guerra más crueldad todavía porque se ensaña con un inocente”.
El diálogo es un puente
“Después el escuchar a otro, la capacidad de escuchar, no discutir enseguida, preguntar, y eso es el diálogo, y el diálogo es un puente. El diálogo es un puente. No tenerle miedo al diálogo… Se trata de juntamente ir poniendo las propuestas para avanzar juntos. En el diálogo todos ganan nadie pierde. En la discusión hay uno que gana y otro que pierde o pierden los dos. El diálogo es mansedumbre, es capacidad de escucha, es ponerse en el lugar del otro, es tender puentes. Y dentro del diálogo si yo opino distinto no discutir, sino a lo más persuadir con mansedumbre… Y el orgullo, la soberbia, desterrarlos, porque el orgullo y la soberbia terminan mal siempre. El orgulloso termina mal. O sea, yo te contestaría esa pregunta: ¿cómo construir un mundo mejor? Por ese camino. Nuestro mundo necesita de bajar el nivel de agresión. Necesita de ternura. Necesita de mansedumbre, necesita de escuchar, necesita de caminar juntos. Esto se está dando hoy, porque faltan todas esas actitudes que yo dije”.
Al finalizar, el director mundial de Scholas, José María del Corral anunció la próxima iniciativa de esta fundación pontificia que trabaja con la educación a través del arte y el deporte que será un ‘partido por la paz’ que se realizarán la ciudad de La Plata, Argentina con motivo del bicentenario de la independencia el próximo 10 de julio y el Papa bendijo el olivo que se plantará en esa ocasión.
“Les agradezco a todos ustedes la colaboración, el trabajo y la paciencia. Pensamos en todos los chicos del mundo con sus diversas culturas, idiomas, razas, religiones. Y nos dirigimos a Dios pidiendo con el texto de bendición más antiguo que es válido y es usado por las tres religiones monoteístas: El Señor los bendiga y los proteja, haga brillar su rostro sobre ustedes y les muestre su gracia, les descubra su rostro y les conceda la paz. Amen. Y muchas gracias por todo y recen por mí por favor que necesito”.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Policías Estatales custodian traslado de material electoral hacia consejos distritales
- Se auxiliará también a funcionarios de casilla al momento de la entrega
- Se contará con vigilancia en la cercanía de las casillas durante la jornada electoral
Aguascalientes, Ags, 1 de junio 2016.- (aguzados.com).- La paquetería electoral que será utilizada durante los comicios del próximo domingo se encuentra resguardada en todo momento y a salvo de cualquier eventualidad, garantizó el secretario de Seguridad Pública Estatal, Eduardo Bahena Pineda.
Explicó que desde la llegada a la entidad del material electoral, se estableció una vigilancia coordinada en la que participa el Ejército Mexicano, autoridades federales, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y las policías municipales pertenecientes al Mando Único.
“Esta semana el Instituto Estatal Electoral (IEE) inició con la entrega de la paquetería a los 11 Consejos Distritales. En esta etapa policías estatales han prestado el apoyo de custodia durante el traslado a cada uno de los 11 municipios en que se ubican estos consejos”.
Bahena Pineda reiteró que en el momento en que los consejos distritales proporcionen a los presidentes de casilla la documentación y material que será utilizado en la jornada comicial del 5 de junio, a solicitud de la autoridad electoral se prestará custodia para evitar cualquier eventualidad.
Finalmente, el secretario de Seguridad Pública de la entidad afirmó que el día de la elección se contará con vigilancia en las cercanías de las mil 518 casillas que se instalarán en la entidad, con el efecto de garantizar la paz y tranquilidad durante el desarrollo de la jornada electoral.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- No solo las cabeceras municipales sino también las rancherías y comunidades la Policía Estatal vigila para fortalecer la prevención del delito y las operaciones en contra de la delincuencia
Aguascalientes, Ags, 29 de mayo 2016.- (aguzados.com).- Se continúan desarrollando operativos de carácter disuasivo en las comunidades de la franja fronteriza dando como resultado al día de hoy la visita a un total de 67 comunidades estableciéndose un contacto más estrecho con los respectivos comisarios municipales de dichas localidades.
El titular de Seguridad Pública del Estado, Eduardo Bahena Pineda, manifestó que por instrucciones del gobernador se han reimpulsado las políticas públicas en materia de seguridad con recorridos de vigilancia disuasiva por caminos asfaltados, terracerías y brechas de jurisdicción estatal para mantener el clima de tranquilidad que caracteriza a nuestra entidad.
Durante el fin de semana se patrullaron las siguientes comunidades: San Luis de Letras, Las Jaulas, El Maguey, Las Animas, Ojo Zarco, Santiago, Garabato, Emiliano Zapata, Colonia Nueva, La Concepción, La Escondida, Borrotes, Estacion Cañada, Cañada Honda, Macario J. Gómez, Los Arquitos, El Chacho, La Tomatina, Venaderos, Gracias a Dios, Ojo de Agua del Mezquite, Amapolas del Río, Jaltomate, Jaltiche de Arriba, Jaltiche de Abajo, La Rinconada, Paredes, Tunel de Potrerrillo, Santiago, Soledad de Arriba, Soledad de Abajo, La Punta, La Panadera y el Chiquihuitero entre otras, con saldo final de sin novedad.
{ttweet}