Viernes, 04 Abril 2025
current
min
max
  • Transparentamos el funcionamiento del Congreso del Estado afirmó
  • Votamos acuerdo para exhortar a SHCP dé marcha atrás en el aumento a la gasolina dijo

memo12ene17Aguascalientes, Ags.- 12 de enero de 2017.- (aguzados.com).-  En sesión ordinaria del Congreso se aprobó la integración del Comité de Transparencia y la designación de la Unidad de Transparencia del Congreso, con lo que de acuerdo al coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) Guillermo Alaniz de León, “los ciudadanos podrán ejercer su derecho de conocer a plenitud como se manejan los recursos”.

De igual manera se votó a favor el punto de acuerdo con el exhorto a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a mantener la cuota compensatoria y los impulsos fiscales que se venían aplicando en 2016 a los precios de las gasolinas, presentado por la priista Edith Citlalli Rodríguez González, del cual el legislador albiceleste precisó “que a pesar de que no tuvo eco en todos los representantes populares de ese partido, consiguió la mayoría para ser aprobado.”

Respecto a la aprobación para la integración del Comité de Transparencia y la designación de la Unidad de Transparencia, Alaniz de León dijo, “en el marco de una efectiva lucha contra la corrupción y la opacidad, es necesaria la implementación de los mecanismos necesarios que aporten en este tema”.

Agregó que “los Congresos no son precisamente las instancias que puedan presumir de los afectos, respeto y confianza entre la ciudadanía; y es claro que ese desprestigio obedece a una trayectoria imprecisa o francamente amañada en el manejo de la información que generan”, señaló.

Aseguró, que con estas nuevas instancias aprobadas por el total de los diputados, el Congreso del Estado contará con un organismo que atienda y sirva para solventar los requerimientos que en esta materia solicite la ciudadanía, en el ejercicio de su legítimo derecho por conocer acerca del uso y organización de las diversas áreas que integran el Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, de la aplicación de los recursos públicos destinados al trabajo legislativo y de la conducta de los servidores públicos adscritos al Congreso del Estado con relación a sus tareas y encomiendas específicas.

El referido comité quedará integrado por la contralora interna,  María de Lourdes Medellín; por la directora de Servicios, Claudia Torres y por el director de Servicios Parlamentarios, Juan Carlos Raya.

{ttweet}

  • Reiteró su compromiso de instrumentar medidas inmediatas para lograrlo
  • Recibió el pliego petitorio que anualmente entrega al gobierno el FEOI

mos12ene17aAguascalientes, Ags.- 12 de enero de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, refrendó su compromiso de instrumentar medidas inmediatas para disminuir los efectos del aumento a las gasolinas en los sectores más vulnerables de la población, así como de promover acciones que optimicen el gasto gubernamental en beneficio directo de la ciudadanía.

El jefe del Ejecutivo dijo: “si bien es cierto que es un tema federal que no sólo le afecta a Aguascalientes, sino al resto del país, estaremos haciendo las propuestas que sean necesarias ante las autoridades federales para que los efectos de ese golpe a la economía repercutan lo menos posible en nuestra gente”, subrayó.

Al recibir el pliego petitorio que anualmente entrega el Frente Estatal de Organizaciones Independientes (FEOI) al gobierno del estado, Orozco Sandoval dejó en claro que el suyo será un gobierno cercano y atento a las necesidades de las familias de Aguascalientes, por lo que trabajará de la mano con todas aquellas agrupaciones que se dedican a velar por el bien de los que menos tienen.

mos12ene17bSobre el particular señaló: “de manera coordinada iremos resolviendo las principales demandas en todos y cada uno de los temas que competen al gobierno del estado; no están solos, en mí tienen a un aliado que hará lo que sea necesario para cuidar los intereses de los aguascalentenses”, precisó.

Finalmente, reiteró su disposición de trabajar de manera conjunta y sin distinciones de tipo alguno con los alcaldes de todos los municipios del estado, así como con cada uno de los sectores de la sociedad, “siempre hacia un mismo objetivo, mejorar la calidad de vida de las familias de Aguascalientes”, concluyó.

Durante el evento que se celebró en la Plaza de la Patria, también estuvieron presentes la alcaldesa, Teresa Jiménez Esquivel; la presidenta del FEOI, Luz María Hernández; y la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Márquez Alvarado, entre otras autoridades.

{ttweet}

  • Del 13 de enero al 3 de febrero se trabajará para resguardar la integridad de los peregrinos que irán a San Juan de los Lagos
  • Se instalarán módulos de primeros auxilios para atender a los feligreses
  • Se emitieron las recomendaciones para facilitar el tránsito y evitar situaciones de riesgo

peregrino12ene17

Aguascalientes, Ags, 12 enero 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas que transitan de Aguascalientes hacia la Basílica de San Juan de los Lagos, Jalisco, la Presidencia Municipal puso en marcha el “Operativo Peregrino 2017” que se llevará a cabo a partir de las 15:00 horas de este viernes y hasta el próximo 3 de febrero.

El coordinador municipal de Protección Civil, Juan Pedro Flores Aranda, dio a conocer que 55 elementos de paramédicos, bomberos y protección civil a su cargo, además de algunos voluntarios, apoyarán a los feligreses las 24 horas del día en la carretera estatal 45 sur hasta los límites jurisdiccionales, a fin tener mayor control y prevenir situaciones de riesgo.

Detalló que miles de personas inician su recorrido partiendo de la Av. José María Chávez hacia la salida a México y algunas otras intersecciones, por lo que se dispondrá un operativo de vigilancia sobre estas vialidades con recorridos constantes para resguardar a los peregrinos.

De igual forma, se instalarán dos módulos de primer contacto en primeros auxilios, donde se proporcionarán refrigerios y líquidos para evitar casos de deshidratación o hipoglucemia. También se instalarán dos puestos de mando: el primer punto a la altura de la Universidad Panamericana y el segundo en la comunidad San Antonio de Peñuelas.

Dentro del perímetro de los puestos de mando se instalará un autobús equipado con presencia médica, donde se brindará atención de forma inmediata ya sea por aparición de ampollas, lesiones, caídas, entre otras causas, asimismo se apoyará a todas aquellas personas que durante su recorrido deseen retornar a la capital trasladándolas a la Av. José María Chávez y Av. Circunvalación Sur.

El funcionario emitió algunas recomendaciones a quienes planean realizar el recorrido hacia San Juan de los Lagos, entre las que se encuentran: caminar en contra del tránsito vehicular, consumir alimentos ricos en vitamina “C”, permanecer bien hidratados, no portar cosas de valor, utilizar ropa cómoda y de colores claros, procurar realizar el recorrido en grupo, informarse en torno a cambios climáticos y estar al pendiente de las indicaciones de las autoridades.

Finalmente, mencionó que en el operativo “Peregrino” trabajan en coordinación diversas dependencias estatales y municipales, como es el caso del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) Municipal de Aguascalientes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPM), Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) y la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), entre otras.

{ttweet}

  • El objetivo será abatir los elevados índices de desempleo en la entidad: TJE
  • Propiciar mejores oportunidades laborales a la ciudadanía una meta más: SEDESOM
  • Los adultos mayores y persona con discapacidad tendrán trato preferencial: LOP
  • Programa que será el vínculo entre el trabajador y la empresa: Pedro López de la Serna

Alfonso Morales Castorena

tere12ene17Aguascalientes, Ags.- 12 de enero de 2017.- (aguzados.com).- Bajo la premisa de ser un vínculo entre la sociedad y los empresarios y con el objetivo puesto en abatir los elevados índices de desempleo que privan en la entidad, el gobierno municipal desarrollará el programa Jueves Bolsa de Trabajo, informó en conferencia de prensa, la alcaldes Teresa Jiménez Esquivel.

El programa, agregó, está diseñado para brindar oportunidad laboral a las personas con algún tipo de discapacidad y a los adultos mayores o de la tercera edad, como también se les conoce, con el fin de que estos últimos sean la pieza clave del desarrollo de los jóvenes en sus respectivas áreas de trabajo, aprovechando que compartirán con ellos su vasta experiencia.

Se aprovechará la oferta laboral que han presentado los empresarios a través de 26 compañías, de las que sus directivos afirman que en Aguascalientes sí hay empleo, cuya apreciación se contrapone con la que hace la sociedad, al asegurar que no existen fuentes laborales en la entidad y por eso se signó el compromiso de ser enlace con ambas partes para se pueda tener un Aguascalientes más productivo y con mayor calidad de vida, continuó diciendo Jiménez Esquivel.

Agregó que se tiene contemplado que el programa se combine con el que presentará gobierno del estado el próximo 26 de los corrientes en el Museo Descubre, con el propósito de que la gente de esta entidad tenga empleos y que no se traiga personal de otros estados de la República, como lo afirman y han dicho algunos empresarios.

Entre las empresas que ofertaron las vacantes que tienen disponibles y que participaron en este Jueves de Bolsa de Trabajo, figuraron Nissan Mexicana, Jatco, Grupo Modelo, SSI Betanzos, Gayosso, Racs Seguridad Privada, tiendas Oxxo, Caja Popular Mexicana, Office Max, Sensata, Gontex, Abramex, Mex Q, hoteles Marriot, el Sistema Estatal y Nacional de Empleo, Star Médica y algunas otras más del ramo metal mecánico, de servicios y asesoría empresarial.

Presente en la conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Martha Miriam Rodríguez Tiscareño, dijo que el acercar y propiciar mejores oportunidades a la ciudadanía, sobre todo a los sectores más vulnerables, representa un avance significativo en el desarrollo del estado, porque se contará con fuentes de ingresos permanentes y esa circunstancia deriva en la pérdida del estigma que tiene el gobierno, de ser siempre un gobierno paternalista.

Terminó refiriendo que en este primer Jueves de Bolsa de Trabajo, participaron veinte empresas de distintas especialidades, que ofertaron más de mil vacantes y se esperaba que como resultado, se cubrieran en su totalidad, incluidos 70 puestos que se tenían para ofrecerlos a los adultos mayores.

Por su parte el director de Desarrollo Económico y Turismo, Luis Obregón Pasillas, al hacer uso de la voz dijo que con estos planes de trabajo con los gobiernos federal y estatal, se está respondiendo a la sociedad y cubriendo sus expectativas de superación, porque se tendrá la oportunidad de seleccionar la fuente de ingresos que permita desarrollar su talento, tanto a los jóvenes como a los individuos de la tercera edad.

Añadió que el programa contará con la participación del Servicio Estatal de Empleo, del Servicio Nacional de Empleo y del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes,  (ICTEA), que ofrecerán todos sus programas y proyectos para que de esa forma la gente pueda tener una mayor opción de trabajo.

Obregón Pasillas refirió que de igual forma se estará promoviendo el tema del Fondo de Micro negocios para proyectos productivos de autoempleo, que estarán dirigidos a sectores vulnerables y que quienes tengan a su cargo alguna persona con discapacidad y por ello se vean impedidos de salir a trabajar, se les ofrecerá una opción laboral para que puedan iniciar su propio negocio y lo exploten desde sus casas.

En tanto que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna López, presente en la conferencia de prensa, refirió que el Jueves Bolsa de Trabajo es el vínculo entre el trabajador y la empresa, en ambas partes existen necesidades, “pero si nosotros como empresarios no somos el puente para conectarlas, no se realizan estos planes para que los trabajadores de Aguascalientes tengan esta oportunidad de empleo”, aseguró.

El empresario hizo un llamado para que la clase trabajadora de la entidad no haga a un lado la capacitación laboral que requiere, porque el personal con capacitación y experiencia laboral en alguna disciplina tiene las mejores oportunidades de contar con una fuente permanente de ingresos muy superiores a la media estatal o nacional, afirmó.

Inauguración de la jornada laboral

jueves12ene17Concluida la rueda de prensa, los mismos funcionarios se apostaron en el estrado oficial para que el primer Jueves de Bolsa de Trabajo fuera inaugurado por la alcaldesa y que sus acompañantes dirigieran un mensaje a los asistentes.

En el recorrido que aguzados.com realizó por ambos patios de Palacio Municipal, se entrevistó a varias personas sobre su sentir en esta oportunidad, que se les presentaba, para encontrar el trabajo acorde a sus preferencias laborales, preparación académica, edad, condición social y demás factores que incidieran en su contratación.

gente12ene17De esa forma María del Pilar Casillas, manifestó su confianza en ingresar a una factoría de servicios; Manuel Carrillo, dijo que iba en busca de mejorar de trabajo porque el que actualmente desempeña no cubre sus expectativas de ingresos.

Mientras que el septuagenario Manuel Ramírez mantenía la esperanza de ingresar a una empresa de seguridad privada “para compartir con los jóvenes mis experiencias en el ramo de la vigilancia”, en tanto que su compañero, de 68 años de edad, se mantenía dubitativo si “solicitaba trabajo como almacenista o como vigilante porque en ambas tengo toda la experiencia del mundo”, según sus propias palabras.

Por su parte el comerciante, Roberto Galván Adame, de 72 años de edad, se dijo esperanzado en obtener el financiamiento que requería para mejorar su negocio de venta de verduras, frutas y cereales, aún cuando reconoció que “puede ser difícil convencer a los señores del dinero para que me apoyen, pero la lucha se le hace, ¿no cree usted?”, al tiempo que se despedía para iniciar el trámite.

{ttweet}

  • La ocasión la pintan calva 

Claudio Bañuelos / El Clarinete

claus11ene17Aguascalientes, Ags.- 11 de enero de 2017.- (aguzados.com).- A río revuelto, ganancia de pescadores, reza el refranero popular, que ahora se aplica en su justa dimensión a la supuesta líder de la sección 115 del Tercer Distrito Electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Rosario Ramírez Macías, quien ante el Secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez, se “erigió como la salvadora del conflicto que prevalece en el gremio de los trabajadores del volante”.

La mujer, en la nota que el periodista Claudio Bañuelos publica en su diario virtual El Clarinete, pretende que el funcionario estatal y su homólogo de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), Armando Roque Cruz,  “le entreguen 80 concesiones de taxi a ella y que oficialicen la cesión ante notario público”, a cambio de “calmar a los ruleteros que están muy alebrestados”.

Por considerar que es de interés público el sonado caso heredado a la administración del panista Martín Orozco Sandoval, por el priista Carlos Lozano de la Torre, con anuencia del autor, nos permitimos presentar a Ud., el resultado del brillante trabajo del compañero periodista, en su texto original, incluida gráfica y video, como a continuación se lee:

“Un video muestra  a María del Rosario Ramírez Macías, líder del PRI en la sección 115 del Distrito III electoral donde pretende chantajear al secretario general de gobierno, Javier Luévano Núñez y al titular de la Seguot, Armando Roque Cruz a quienes les pide le entreguen 80 concesiones a ella y que se firme ante notario público para que “le calme“ a los taxistas que están “muy caldeados“.

Es así que se demuestra que el tema de las concesiones de taxi está politizado.

Desde la última semana de noviembre a la fecha, cada semana se ha presentado una manifestación por parte de un grupo de taxistas denominado 143 por el número de los choferes que fueron engañados por el anterior gobierno.

Este miércoles, el panista, Martín Orozco les indicó que procedan de manera judicial contra quien los engañó y posteriormente atenderá a cada uno de los quejosos.

Entre otros quienes poseen una concesión de taxi a quienes se les otorgó de manera irregular aparecen políticos, empleados de gobierno, ex regidores, parientes de políticos del PRI, del PAN, PRD, PANAL y Nueva Alianza, diputados y ex diputados locales, reporteros y hasta la hija de un artista y del ex rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se encuentran entre los beneficiados de las 418 concesiones de taxi que entregó el priista, Carlos Lozano de la Torre en el último trimestre de su gobierno que concluyó el 30 de noviembre pasado.

Como ejemplo se cita que la concesión número 3859 a nombre de Emmanuel Evan García Ibarra quien fue jefe del Departamento de Diseño Turístico y Director de Imagen Institucional del Gobierno del Estado hasta el pasado 30 de noviembre.

La 3860 a nombre de Mauro Chávez Silva, quien fue regidor por el PRI hasta el pasado 31 de diciembre en el municipio de Tepezalá.

La 3866 a nombre de Gladys Nelly Ibarra Serna, esposa de Refugio Eudave, líder de los Taxistas Revolucionarios (afiliada al PRI) quien ya cuenta con al menos 5 concesiones.

La 3870 a nombre de Felipe Flores Muñoz quien fuera Director del Combate a la Pobreza hasta el pasado 30 de noviembre.

La 3871 a nombre de Francisco Javier Palacios Guerrero Director de Información, Documentación y Análisis de la Coordinación de Asesores del Gobierno del Estado hasta noviembre pasado.

La 3891 a nombre de Natalia Ruiz Alba, hija del cantante y compositor, José María Napoleón que reside en esta capital.

La 3896 a nombre de Margarita Gallegos Soto, alcaldesa priista de San Francisco de los Romo hasta diciembre pasado.

La 3898 a nombre de Mario Andrade Ruiz, hijo del rector Mario Andrade Cervantes rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes hasta el pasado 15 de diciembre.

La 3905 a nombre de Antonio Alberto Martínez Rodríguez, alcalde de San José de Gracia por el PANAL hasta diciembre pasado.

La 3909 a nombre de Carlos Fernando Ovalle García, hermano de Francisco Ovalle García, diputado local del PRI hasta noviembre pasado.

La 3929, a nombre de Antonio Penna Neaves, primo de Carlos Penna Charolet director del Canal estatal de Televisión Aguascalientes TV.

La 4037 a nombre de Sara Ramírez Domínguez, directora del Observatorio Ciudadano del Municipio de Aguascalientes durante la gestión de la priista, Lorena Martínez Rodríguez, alcaldesa capitalina de 2011 a 2013 y candidata al gobierno del estado en los pasados comicios del 5 de junio, hoy delegada del CEN del PRI en Veracruz.

La 4179 a nombre de Arturo Fernández Estrada, ex dirigente del PANAL y actual diputado local en la 63 Legislatura, así como la 4225 a nombre de su compañera la también diputada local, Mayela Macías Alvarado quien cuestionada al respecto indicó que “sí no me la quitan le voy a dar trabajo a alguien“.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio