Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Intervendrán el Consejo Coordinador Empresarial, Desarrollo de Emprendedores e INADEM
  • Se otorgará un recurso para brindar apoyo a 210 Micro y Pequeñas Empresas de la localidad
  • Brindarán capacitación y equipamiento a empresas de la construcción y agroindustria
  • Se beneficiarán carpinterías, mueblerías, vulcanizadoras, panificadoras, reposterías, restaurantes, pizzerías, entre otros

luisi16may17Aguascalientes, Ags.- 16 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Como parte del interés para impulsar políticas públicas a favor de las nuevas generaciones de emprendedores, se busca apoyar a 210 micro y pequeñas empresas de la localidad, a través del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Desarrollo de Emprendedores (DESEM) y del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), anunció en rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Economía (SEM), Luis Obregón Pasillas.

Explicó que la finalidad de este proyecto es potencializar este tipo de negocios a través de módulos de capacitación con una duración de nueve horas y la dotación de herramientas de trabajo acordes a la labor que desempeña cada uno de estos ramos, con lo que se asegurará la generación de más empleos y el fortalecimiento de estas empresas.

Afirmó que: “no es el gobierno el que genera empleos, son los empresarios quienes lo hacen y nosotros, como municipio, somos los facilitadores de esta tarea, tratamos de generar las oportunidades para que ellos puedan generar estos empleos y esto es un claro ejemplo de lo que podemos lograr, estamos muy contentos porque de esta forma seguimos impulsando el crecimiento de las PYMES”, refirió.

Indicó que en lo que respecta al sector de la construcción, se apoyará a carpinterías, mueblerías y vulcanizadoras con una sierra caladora, multi herramientas y compresores; en lo correspondiente a la agroindustria, se verán beneficiadas panificadoras, reposterías, restaurantes, pizzerías, entre otras, con horno forrado en lámina de calibre 14 con estructura angular y termostato incluido.

Precisó que para ambos ramos, se brindará capacitación al personal en materia de responsabilidad social, rentabilidad de producto y servicio, administración y finanzas, nuevas líneas de elaboración,  mejora en el empleo de recursos de la empresa, eficiencia de prácticas de calidad, planes estratégicos de mejora en distribución, incremento de ventas, entre otros temas.

Obregón Pasillas mencionó que para la obtención de este crédito, los interesados deben presentar la credencial de elector, RFC y formato 32D (Opinión de cumplimiento), asimismo añadió que los montos otorgados para el sector de la construcción y de la agroindustria son de cinco mil 700 pesos y seis mil 200, respectivamente, además de que se ofrece un esquema de tres pagos a elección; el programa cuenta con una vigencia al día 9 de junio del presente año.

Por su parte el presidente del CCEA, Pedro de la Serna López, se congratuló ante el trabajo conjunto que realiza este organismo con el ayuntamiento y que va enfocado a ofrecer mejores condiciones al empresariado local, en específico a quienes acaban de iniciar un negocio.

En su oportunidad el titular de DESEM y vicepresidente de Relaciones Institucionales del CCEA, Pedro Gutiérrez Romo, reconoció de la actual administración el promover acciones que permitan el crecimiento de las micro y pequeñas empresas y de esta forma, coadyuvar con la economía local.

{ttweet}

  • Se entrega el Bono al Policía del Mes como parte del programa Todos Juntos por tu Seguridad
  • Actuación Heroísmo y  Mérito Policial lemas a cumplir por los uniformados en general
  • La corporación debe actuar con responsabilidad y sensible a las necesidades de la sociedad

premios16may17aAguascalientes, Ags.- 16 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Mediante el programa Todos Juntos por la Seguridad, se reconoció a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), por su Heroísmo, Actuación y Mérito, acciones que coadyuvarán a generar una relación más cercana entre los uniformados y la ciudadanía, así como a tener una corporación con más amplio sentido de humanidad, responsabilidad y sensible a las necesidades de la población.

Así se expresó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, al encabezar la ceremonia de entrega del bono al Policía del Mes, conjuntamente con empresarios locales, encabezados por el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), Pedro de la Serna López, el titular de la Secretaría de Enlace Ciudadana, Luis Salvador Alcalá Durán y el jerarca de la SSPM, José Héctor Benítez López.

En su mensaje, la alcaldesa señaló: “cuentan con nosotros, con una servidora, nos sentimos contentos porque los he visto arriesgarse y lo hemos platicado con el gobernador y sé que están trabajando al cien por ciento, cuenten con nosotros para lo más rápido posible hacer el C5, que es sumamente importante y estamos en los trabajos para que ustedes tengan más herramientas y puedan hacer mejor su trabajo. Hacer este C5 para que Aguascalientes siga siendo uno de los estados y ciudades más seguras”, afirmó.

Además mostró su beneplácito de cumplir con esta condecoración y señaló que los incentivos económicos otorgados por siete mil pesos en tarjetas de regalo de una tienda departamental, son un exhorto a mejorar su desempeño, a favor de la seguridad y paz social de las familias de Aguascalientes.

premios16may17bPor su parte el titular de la SSPM, José Héctor Benítez López, también expresó su beneplácito al notar la confianza de los empresarios hacia el cuerpo policiaco, misma que redundará en mejores resultados, en donde los policías reafirmen su sentido de pertenencia hacia la corporación y la ciudadanía tenga más certeza hacia la labor que efectúan.

Para elegir a los galardonados, se verificaron los reportes de desempeño y los elementos fueron evaluados con respecto al cumplimiento de lealtad, honestidad y buen servicio.

A su vez, el  titular de Enlace Ciudadano, Luis Salvador Alcalá Durán, celebró una vez más haber consolidado un proyecto, que dijo, es muestra de la amplia coordinación y apertura del gobierno municipal con los diferentes sectores, en este caso con los empresarios, quienes en un gesto de responsabilidad social aportan los recursos para los premios, que son reflejo del agradecimiento ciudadano al sentirse más seguros.

Alcalá Durán anunció también que gracias al apoyo de este Comité de Empresarios y de los propios policías, en próximas fechas podrá inaugurarse la biblioteca de la SSPM.

Fue así como el suboficial de Tránsito Municipal, Juan Carlos Reyna González, obtuvo el premio de actuación, al haber salvado a una joven de cometer suicidio. El policía preventivo,  José Luis Isaías Cruz, fue reconocido por su heroísmo, pues sin estar laborando desarmó a un hombre que agredía a una mujer con un arma de fuego y un cuchillo.

También se condecoró al policía municipal, Juan Rivera Aguiñaga, quien acudió a un domicilio y atendió el parto de una jovencita, por cuyo acto fue reconocido con el premio al Mérito Policial.

premios16may17cDe manera especial, la señora Silvia Ortiz Martínez, esposa del elemento de Vialidad, Rito Velasco Valadez, fallecido en cumplimiento de su deber al ser arrollado por un conductor, recibió el Bono al Mérito Policial, a título post mortem.

El presidente del CCEA y de la compañía Maconser, Pedro de la Serna López, al tiempo de agradecer la atención que han recibido por parte del jefe policiaco, refirió la importancia de contar con una policía próxima, que respalde con seguridad el crecimiento del sector industrial.

En este evento efectuado en Salón Cabildo de Palacio Municipal, se contó con la presencia de la diputada Norma Zamora Rodríguez; el regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Manuel Alejandro Monreal Dávila; el, director general de Telas Laprotex y presidente del Grupo de Industriales (GIA), Salvador Alcalá Alba; así como con el director de Patrice del Centro S.A. de C.V., Jorge Obregón Pasillas

premios16may17d{ttweet}

  • Entra en funcionamiento una Agencia del Ministerio Público en la Policía Preventiva
  • El objetivo será incentivar la cultura de la denuncia a favor de que se castiguen los delitos
  • Operará de manera piloto y según resultados se firmará convenio con la Fiscalía Estatal

leo15may17Aguascalientes, Ags.- 15 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con la finalidad de agilizar el sistema de justicia en la ciudad capital, el ayuntamiento en coordinación con la Fiscalía General del Estado pone en funcionamiento una Agencia del Ministerio Público en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), lo que permitirá acortar tiempos en la tramitología e incentivar la cultura de la denuncia, a favor de que se castiguen los actos delictivos, informó el secretario y director de gobierno municipal, Leonardo Montañez Castro.

Precisó que opera de manera piloto y a corto plazo se firmará el correspondiente convenio de colaboración, para facilitarle a la ciudadanía un mejor servicio a través del cual pueda interponer la correspondiente querella ante la autoridad y se reparen los daños, de determinarse que fue víctima de algún ilícito, de acuerdo al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Montañez Castro dijo: “está operando una Agencia del Ministerio Público en lo que viene siendo Justicia Municipal, tomando en cuenta que el Ministerio Público ve los temas de delitos y Justicia Municipal ve temas de justicia administrativa, de infracciones; son distintos pero es necesario que compartan un espacio desde luego respetando la autonomía de cada dependencia”, señaló.

Explicó que otra de las ventajas es que ahora al momento en que los policías pongan a disposición a alguna persona, se podrá determinar rápidamente si se turna al Agente del Ministerio Público, si es que cometió un presunto delito o si únicamente incurrió en una falta administrativa, se queda a cargo de la Dirección de Justicia Municipal.

Agregó que: “esto además viene a ahorrarnos tiempos, ya que nuestros elementos al momento de alguna detención cuando tenían que acudir directamente a la Fiscalía, por el tema procesal tenían que estar varias horas en espera, esto va a generar que el proceso de justicia sea más rápido y que la persona que haya sido víctima de un posible delito en la misma área pueda levantar su denuncia, antes generaba tiempos y no era un incentivo para la cultura de la denuncia”.

Señaló además que se lleva a cabo la constante capacitación de los uniformados para la debida aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, así como la profesionalización de la corporación y la incorporación de elementos comprometidos con la nueva visión del servicio público.

Montañez Castro reiteró que se trabaja con el fin de eficientar, tanto la función de la Dirección de Justicia Municipal, como de la Policía Preventiva, brindando a la ciudadanía mayor seguridad y paz social.

Para finalizar subrayó que como muestra de la apertura y coordinación con otras instancias, continúa operando en la SSPM el módulo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), en apego a la política pública de que los procesos se lleven a cabo de manera adecuada y de transparentar el quehacer gubernamental.

{ttweet}

  • Educar y concientizar sobre el respeto hacia los seres vivos será el objetivo central
  • Se brindarán talleres para que los niños puedan conocer y apreciar la fauna de su entorno

aves15may17aAguascalientes, Ags.- 15 demayo de 2017.- (aguzados.com).- En el Tercer Festival de Aves organizado por la Asociación Civil Movimiento Ambiental, que se desarrolla desde el pasado 4 de mayo y concluye el próximo jueves 18, participa la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESU), informó su titular, Karina Ortega González.

Apuntó que como parte de las acciones que se llevan a cabo en el Centro de Educación Ambiental y Cambio Climático de la SEMADESU, ubicado en la Presa de los Gringos del Parque México, se realizó la observación de aves en la que participaron niños pertenecientes a los scouts del grupo nueve y vecinos de las colonias Ortega Douglas, Cumbres y Progreso.

En labores de equipo, todos ellos realizaron actividades como el avistamiento de diferentes especies de aves, levantamiento de huellas, identificación de este tipo de animales por su sonido y algunas otras prácticas, que les permitieron conocer la importancia de cuidar y respetar la fauna que existe en su entorno.

Para la puesta en marcha de este proyecto, la dependencia otorgó a los participantes un juego de binoculares, material para realizar huellas fósiles, además de brindarles algunos otros obsequios, que utilizaron en las tareas de observación de las aves.

Al dar la bienvenida a este grupo de niños, Ortega González exhortó a los menores a que desde sus casas y escuelas sean promotores del cuidado de la naturaleza, así como del respeto a todos los animales, ya que dijo que de ellos también depende la vida de los seres humanos.

Asimismo señaló que durante se apostará a la educación y concientización de toda la ciudadanía en temas de medio ambiente y sustentabilidad, para conservar nuestro entorno y no contribuir a seguir dañándolo con nuestras acciones, que en muchas ocasiones son inconscientes, afirmó.

Aseguró que estos talleres de observación de aves se impartirán de manera periódica en  este centro como parte del Programa Interinstitucional que se lleva a cabo en conjunto con el Instituto de Educación (IEA) y que llega a niños y jóvenes de primarias y secundarias de Aguascalientes.

El Tercer Festival de Aves continuará hasta el día 18 de mayo en distintas sedes como el Museo Espacio y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), para consultar el programa completo, los interesados pueden visitar la página de Facebook: Movimiento Ambiental.

aves15may17b{ttweet}

  • Presidieron la ceremonia el gobernador del estado y el obispo de la Diócesis
  • También estuvo presente la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel

banco15may17Aguascalientes, Ags.- 15 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval y el Obispo de la Diócesis de Aguascalientes José María De la Torre Martín, colocaron la primera piedra del Banco de Alimentos de Aguascalientes, que se construirá en la colonia San Francisco del Arenal, con el apoyo de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos.

Este espacio tendrá la capacidad para almacenar alrededor de 350 toneladas de productos de la canasta básica para proveer a cerca de 50 mil familias vulnerables, no sólo del estado, sino de la región, a fin de garantizarles el acceso a una alimentación suficiente y de calidad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio