Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max

altamira15may17Aguascalientes, Ags.- 15 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta se reunió con el presidente del Colegio de Urbanistas del Estado, Carlos Guillermo Randolph, con quien acordó trabajar de manera conjunta una mayor participación de este sector de profesionales, que permita tener un correcto y adecuado manejo del impacto urbano que generarán los proyectos estratégicos que tiene planteados realizar la dependencia dentro del Plan de Obra Pública Estatal 2018 y donde se consideran recursos por más de dos mil 400 millones de pesos.

{ttweet}

  • Cuando se apueste por la formación de los maestros habrá sociedades transformadas: CAAQ
  • Debemos a los maestros reconocimiento a su infatigable labor, agregó el vocero religioso

Alfonso Morales Castorena

carlos15may17Aguascalientes, Ags.- 15 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- cuando las instituciones apuesten por la formación de los maestros, tendremos sociedades transformadas, porque hoy el gran reto y el modelo de la sociedad es que debe de tener una educación formadora de valores morales y espirituales y por ello quiero felicitar este día a todos los maestros por su trabajo, por su labor, por su desempeño tan maravilloso y entregado, varios de ellos que incluso por vocación dan su vida por ser excelentes formadores sociales y atender a una excelencia educativa.

Cuando le apostamos a la educación, cuando apostamos a formar a los maestros, el maestro tiene que transformar las nuevas generaciones, es desafiante el trabajo de los maestros hoy en estos días, felicidades a todos ellos, que su vocación y su profesión sea realmente gratificada por dios, porque a veces los alumnos no lo hacen, afirmó el vocero oficial de la diócesis, Carlos Alberto Alvarado Quezada en su mensaje de felicitación a los maestros por la celebración de su día.

Reiteró su felicitación y agregó que en este descanso laboral para ellos, se les sepa reconocer, no solo hoy, sino siempre y todos los días la entrega de su conocimiento, que es importante para todos nosotros, porque su simiente y sabiduría la tomamos para formar las nuevas generaciones y por ello, les debemos el reconocimiento a su infatigable labor, agregó.

Alvarado Quezada dijo que los modelos educativos que cada día tenemos, generalmente son para formar personas, personas integrales, que es todo un reto para quien ejerce el apostolado del maestro en las aulas, sobre todo una realidad es no ganar títulos, no ganar nombres, sino ganar generaciones bien educadas, bien instruidas, personas que realmente aplaudan su trabajo al frente de las escuelas y que nosotros los llevemos en el corazón y la mente, dijo.

El reto para ellos es también ser excelentes maestros ante una sociedad que requiere  formar nuestro hito y transformar la realidad de nuestro entorno, de ahí que su tarea sea hacer de la enseñanza un instrumento de educación, señaló.

Afirmó que cuando se tienen maestros bien preparados, se tienen sociedades más preparadas y con anhelos de transformación, por eso hablamos de educar para una nueva sociedad y si no le apostamos a los maestros, a capacitarlos, a educarlos, a otorgarles un buen salario, no van a transformar a esa nueva generación y a esa nueva sociedad, señaló.

Añadió de que el modo de cómo se aprende pareciera ser hoy más relevante que el “qué” se aprende, como también el modo de enseñar parece más importante que los contenidos de la enseñanza, porque una enseñanza que sólo promueva el aprende repetitivo, que no favorezca la participación activa de los estudiantes, que no encienda su curiosidad, no es suficientemente desafiante para generar la motivación, precisó el sacerdote.

Dijo también que aprender a través de la investigación y la solución de problemas, educa capacidades cognitivas y mentales diferentes, más significativas de aquellas de una simple recepción de informaciones, también estimula una modalidad de trabajo colaborativo, hay que recordar que educar es mucho más que instruir, con lo que concluyó su reunión con los representantes de los medios informativos, ante la ausencia del titular del Obispado en Aguascalientes, José María de la Torre Martín.

{ttweet}

  • Todos Juntos limpiemos Aguascalientes se aplicó en Colinas del Río
  • Ahí mismo se instrumentó el esquema Todos Juntos en el Deporte

colinas13may17Aguascalientes, Ags.- 13 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En el fraccionamiento Colinas del Río, se reanudaron los programas Todos Juntos en el Deporte y Todos Juntos Limpiemos Aguascalientes, en donde los vecinos del lugar agradecieron la cercanía y atención de las autoridades municipales a quienes expusieron sugerencias para mejorar el entorno urbano y social, comprometiéndose además a cuidar y a hacer buen uso de los espacios públicos.

La brigada de trabajadores municipales fue encabeza por la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel, quien estuvo acompañada por varios integrantes del cabildo y de su equipo de colaboradores.

En ese lugar, Jiménez Esquivel anunció que se ha aumentado el presupuesto a un millón y medio de pesos para dar continuidad a estos esquemas y aplicarse al rescate de sitios comunitarios que permitan una mejor convivencia y desarrollo social.

Acciones que dijo se han llevado a cabo en seis fraccionamientos y seis comunidades del medio rural, fomentando de manera muy significativa la cultura participativa de la ciudadanía.

Al desempeñar conjuntamente con los vecinos del lugar actividades de limpia, pintura de infraestructura en la cancha y parque vecinal, así como de reforestación, Jiménez Esquivel reiteró además que es gracias al contacto directo con la sociedad, es como se miden los resultados de los diferentes programas y gracias a ello, se mejora la prestación de servicios públicos.

{ttweet}

  • Será el marco para celebrar el Día Mundial del Reciclaje y se organizará un “reciclatrón”: HEAP
  • Consolida estrategias de concientización para disminuir la producción de residuos sólidos urbanos
  • Del 16 al 19 de mayo se ofrecerán  conferencias, talleres, concursos y exposiciones en diferentes instituciones educativas
  • Es importante que la población adquiera mayor conciencia y adopte nuevos hábitos de consumo

recicla14may17aAguascalientes, Ags.- 14 de mayo de 2017.- (aguzados.com).-  Con el propósito de reorientar el comportamiento ciudadano en materia de generación de basura, proponiendo hábitos de consumo y estrategias de reciclaje, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), llevará a cabo la Segunda Semana de Prevención de Residuos del 16 al 19 de mayo, que incluye conferencias talleres, concursos y exposiciones en diferentes instituciones educativas.

Tras informar lo anterior, el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez, anunció que para dar secuencia a la Semana del Reciclaje que de manera exitosa se realizó en los años 2015 y 2016, para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, en esta ocasión se llevará a cabo  este programa, en donde además de las actividades señaladas también se ha contemplado un Reciclatrón, cuyo propósito es acopiar material reciclable y electrónicos.

recicla14may17bDijo que: “esta conmemoración fue instituida en 1994 en Estados Unidos y a partir de ese año se fue extendiendo hacia algunas entidades de nuestro país, pero fue en el 2015 que a través de la SOPMA comenzamos a impulsar nuevas estrategias de concientización ciudadana sobre la conservación del medio ambiente y el aprovechamiento de residuos valorizables”, aseguró.

Asimismo refirió que el evento se está organizando en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SEMADESUM), así como del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento; directivos de instituciones educativas y algunos empresarios que apoyarán la premiación de los concursos de dibujo y arte escolar.

Agregó que aunque en el municipio de Aguascalientes cada vez se registra una mayor participación de la ciudadanía en esta materia, no debe bajarse la guardia en este tipo de acciones y por lo mismo, se llevará a cabo la Tercera Semana del Reciclaje y Segunda Semana de Prevención de Residuos.

Señaló que: “hemos sido grandes promotores del reciclaje y estamos convencidos de que una mejor alternativa es la dejar de adquirir productos no necesarios o que solo son de utilidad por periodos muy cortos de tiempo, como son envolturas, bolsas para las compras, entre otros. Creo que es muy importante que la población adquiera mayor conciencia y adopte nuevos hábitos de consumo”, afirmó.

recicla14may17cDel contenido del programa, Anaya Pérez informó que el martes 16 en la Universidad La Concordia, de avenida Tecnológico, se llevará a cabo un Reciclatrón a partir de las nueve de la mañana y una hora después se ofrecerá una conferencia titulada “Reutiliza, reduce, recicla, reflexiona, reacciona” , actividades que se replicarán el miércoles 17 en la Universidad Interamericana para el Desarrollo y en el CEBETIS 195 de manera simultánea, mientras que el mismo día en el Museo Descubre se impartirá una conferencia con el mismo título, un recorrido y un taller de reciclaje.

El jueves 18, en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) se realizará también un Reciclatrón a partir de las nueve de la mañana y a las diez, se disertará la conferencia titulada “Las 5 R´s”; nuevamente en el Museo Descubre se ofrecerá un recorrido por el interior del mismo y un taller de reciclaje.

Finalmente, el viernes 19 en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), se realizarán las mismas actividades, bajo los horarios señalados y no va a existir variación alguna en el programa diseñado para celebrar el Día Mundial del Reciclaje, dijo.

En cuanto al concepto Reciclatrón, Anaya Pérez informó que es un módulo de acopio de material reciclable o de tratamiento especial que se instalará en cada una de las sedes, de acuerdo a lo anteriormente descrito, al que tanto los estudiantes como profesores y población en general puede entregar papel, cartón, plástico, metal y electrónicos como televisiones, celulares y computadoras de desecho, además de pilas.

recicla14may17dPor último, Héctor Anaya dijo que para solicitar mayor información del programa de actividades, los interesados pueden comunicarse al teléfono 912 23 33, o bien pueden consultar la página  de facebook Secretaría de Servicios Públicos AGS.

{ttweet}

  • Se desea actualizar el banco de datos y saldar adeudos por mantenimiento de sepulturas
  • El programa ofrece descuentos de hasta el 90 por ciento en multas y recargos
  • También hasta de un treinta por ciento en pago de mantenimiento para saldar cuentas

cementerio13may17aAguascalientes, Ags.- 13 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de continuar brindando servicios de calidad en los trece panteones municipales, el ayuntamiento ha iniciado un programa de actualización de datos y regularización en los pagos por mantenimiento, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Señaló que para lograr el objetivo se ha dispuesto de un importante programa de descuentos de hasta el 90 por ciento en multas y recargos y de hasta un treinta por ciento en pago de mantenimiento, dirigido a todos los ciudadanos que cuentan con un espacio en estos lugares, ya sea en renta o con derecho de uso a perpetuidad.

Al respecto dijo: “sabemos que el tema de la muerte es muy sensible, sin embargo todos debemos estar preparados para ello y una de las formas de hacerlo es tener la documentación que acredita el uso de derechos a perpetuidad o la renta de un espacio debidamente actualizado para agilizar cualquier trámite en el momento que sea necesario”.

cementerio13may17bSeñaló, que uno de los principales objetivos de este programa reside en actualizar la base de datos de la Dirección de Panteones Municipales con la información proporcionada por los propietarios y así eficientar el aspecto administrativo, que en un momento dado facilite cualquier trámite.

Anaya Pérez agregó que se desea brindar servicios de calidad a la sociedad, para lo cual su participación, en algunos casos como éste, es fundamental.

Agregó que: “necesitamos que acudan a las oficinas de la Dirección de Panteones, ubicadas al interior del panteón de La Cruz para que verifiquen sus datos, los actualicen y se pongan al corriente si es que tienen algún adeudo por concepto de mantenimiento”.

De lo anterior, el director de Panteones, José Palomino Romo, agregó que el programa de descuentos tiene vigencia hasta el próximo 15  de noviembre e indicó que para mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas ubicadas  al interior del panteón de La Cruz, en la esquina de las calles Guadalupe Posada y Larreategui, o bien comunicarse al teléfono 915 30 96.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio