- Detalles
- Categoría: sociedad
- El encuentro con artistas locales fue con el propósito de conocer sus inquietudes
- Se busca activar espacios para artistas locales en proyectos de murales, artes plásticas y de diseño
- Los proyectos comunitarios abonan a la consolidación de un entorno social más sano
Aguascalientes, Ags.- 20 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Como muestra de la apertura hacia los diversos sectores de la sociedad, la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, sostuvo un acercamiento con artistas urbanos a fin de conocer sus inquietudes y opiniones, así como el apoyo que requieren en el ámbito cultural.
Jiménez Esquivel resaltó la importancia de promover espacios para las diversas disciplinas del arte y destacó que desde el gobierno capitalino se impulsan acciones a favor de los diferentes sectores de la sociedad, siendo el fomento a la cultura una de las prioridades de la actual administración.
Añadió, que por lo pronto y como parte del fortalecimiento de este objetivo, a través de las Unidades de Exploración Artística se imparten talleres de danza, iniciación artística, literatura música y teatro.
Al hacer uso de la palabra dijo: “me da mucho gusto verlos, nos habían platicado hace tiempo de varios proyectos que tenían, decirles de parte de la presidencia municipal queremos escucharlos, queremos saber qué es lo que piensan, cada cabeza es un mundo; entonces cada quien traemos nuestros proyectos, pero a mí me interesa mucho saber y que expresen qué es lo que sienten de Aguascalientes y más que nada, cuáles son las dificultades que han tenido y que se han enfrentado, qué ha pasado, si han tenido algún apoyo”, refirió.
Durante este encuentro con fotógrafos, escultores, pintores y graffiteros, se abordó la posibilidad de intervenir diversas zonas de la capital, con la creación de trabajos artísticos donde se expresen parte de las tradiciones y costumbres de Aguascalientes, para lo que se buscará trabajar en un proyecto comunitario con los artistas locales, en el que los propios pobladores participarían en la conformación de estas estampas urbanas, como ya se hace en otras partes de nuestro país.
Los artistas hidrocálidos coincidieron en que es necesario contar con más difusión, para dar a conocer las obras elaboradas en la localidad, además de tener autonomía en la expresión de sus trabajos y reconocimiento en los proyectos culturales.
Por su parte el titular del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), Alejandro Vázquez Zúñiga, destacó que como muestra para incentivar la participación de los jóvenes en el quehacer de las autoridades municipales, recientemente se autorizó la creación del Instituto de la Juventud.
En la reunión, se acordó que los interesados podrán presentar algunos proyectos comunitarios de carácter visual ante el IMAC, en próximas fechas para su análisis.
En el encuentro también se contó con la presencia del encargado de las Unidades de Exploración Artística del IMAC , David Gutiérrez Gutiérrez; el coordinador de Enseñanza Artística y Ediciones del IMAC, Adrián Aranda; de la coordinadora de los talleres de Arte Urbano, Iztheni Hernández; así como personal de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM)
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Al unísono comenzaron las obras para consolidar el paso inferior del bulevar Adolfo Ruiz Cortines
- La inversión a ejercer es de 85 millones de pesos y se realizarán modificaciones viales en la zona
Aguascalientes, Ags.- 20 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- La segunda etapa del proyecto vial poniente iniciaron el viernes pasado y de manera simultánea, comenzaron los trabajos de la segunda etapa del mismo proyecto vial poniente, con la construcción del paso inferior en el cruce de la avenida Aguascalientes Poniente y el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, en el que se aplicará una inversión de 85 millones de pesos, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.
Sobre el particular, dijo que esta obra vial permitirá dar flujo continuo a los conductores que tienen por destino la salida al municipio de Calvillo y por otra parte para quienes circulan por el bulevar Juan Pablo II, además de mejorar las condiciones de tránsito de la zona, eliminando la pérdida de tiempo por la espera de la luz verde.
Agregó que en el proyecto se considera la construcción de un túnel de 150 metros de longitud, que contendrá dos calzadas de circulación de 7.50 metros de sección cada una, para dos carriles de circulación por calzada, con banquetas de protección a ambos extremos de 50 centímetros de ancho, con un camellón central divisor de calzadas, de metro y medio de ancho, equipado con dos calzadas laterales de siete metros de ancho, para dos carriles de circulación.
Altamira Acosta señaló que “este proyecto permitirá a la población mejorar las condiciones de tránsito de la zona, además se conjunta al proyecto de ampliación del bulevar Abelardo L. Rodríguez y ya estamos analizando otras obras en la zona, lo que nos permitirá tener un circuito vial moderno y acorde a las necesidades de la ciudad”, resaltó.
Mencionó que derivado de los trabajos de esta segunda etapa, se han realizado adecuaciones viales en la zona con el apoyo de la Dirección de Tránsito Municipal, con lo que se busca generar menos molestias a la población en general.
Aviso Vial
Ante tal circunstancia, continuó diciendo, a partir de ayer - 19 de mayo – se cerrará el crucero de la avenida Aguascalientes Poniente con el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, debido al inicio de los trabajos de construcción ya anunciados.
A fin de dar continuidad al flujo vehicular, en coordinación con la Dirección de Tránsito Municipal, se habilitaron las siguientes rutas alternas para agilizar el paso de las unidades y generar las menos molestias posibles, agregó Altamira Acosta.
De esa manera los vehículos que circulan de poniente a oriente por el bulevar Adolfo Ruiz Cortines, y su destino es el centro de la ciudad, deberán tomar el bulevar Juan Pablo II hasta el bulevar San Marcos, por donde continuarán su marcha hasta llegar a la avenida Aguascalientes Poniente.
Mientras que los automotores que circulan de oriente a poniente sobre la avenida Adolfo López Mateos, deberán tomar la calle Campeche hasta la calle París, cuyo sentido de circulación fue modificado para permitir el acceso hasta la avenida Aguascalientes Poniente.
En tanto que los conductores que transitan por la avenida Aguascalientes Poniente, en su tramo de sur a norte y viceversa, tendrán el flujo continuo y podrán incorporarse a las avenidas Adolfo López Mateos y Adolfo Ruiz Cortines, a través de las vueltas derechas que se habilitaron temporalmente para ese fin.
Otra ruta alterna para los automovilistas, es circular por la avenida Paseo del Río hasta su cruce con la calle París, para volver a tomar la avenida Aguascalientes Poniente.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- En evento especial como parte de las actividades por el Día Mundial del Reciclaje
- Clausuradas la Segunda Semana de Prevención de Residuos Sólidos y Tercera Semana del Reciclaje
- Se trabaja en la consolidación de sistemas para un tratamiento innovador de la basura
- Entrega de premios a alumnos ganadores de los concursos de dibujo y reciclarte artesanías
Aguascalientes, Ags.- 19 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Al clausurar los trabajos correspondientes a la Segunda Semana de Prevención de Residuos Sólidos y la Tercera Semana del Reciclaje, se revalidó el compromiso por consolidar un sistema innovador para el tratamiento y aprovechamiento de la basura en energía y que Aguascalientes siga siendo una de las ciudades vanguardistas en la materia, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
En 2005, la UNESCO declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje y en este contexto, se invitó a los niños de educación primaria, a participar desde sus escuelas y hogares en el programa de reducción, reciclaje y reutilización de residuos, por la importancia de disminuir la contaminación y concientizarlos sobre el cuidado al medio ambiente, es decir, del entorno en el que vivirán cuando sean adultos.
Sobre el tema, Jiménez Esquivel dijo: “agradecemos al Instituto de Educación (IEA) con quienes tenemos un convenio importante con cien escuelas y nos dieron el permiso de intervenir para seguir reciclando, es importante que pongamos el ejemplo y que no haya tanta contaminación; vamos a seguir trabajando para que Aguascalientes siga siendo un Aguascalientes limpio, seguro, de calidad de vida, porque se lo merece la gente que vive y trabaja aquí”, afirmó.
Enseguida hizo entrega de reconocimientos y premios, como bicicletas, balones y patinetas, a Edgar Leonel Becerra Lozoyo, de la escuela primaria Melquiades Moreno; a Victoria González González, del Colegio Campestre y a Ramón López Díaz, de la primaria Semblanza Nacional, ganadores del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, del concurso de dibujo.
En tanto que a los alumnos César Blanco Sandoval, Antonio Álvarez Esparza y Citlalli Macías Gómez, de la escuela Secundaria General 38 Miguel Ángel Barberena Vega, resultaron triunfadores en el certamen Reciclarte y Artesanías y ocuparon el primero, segundo y tercer, en ese orden.
Además de entregar una mención especial a la Secundaria General 9 Amado Nervo; mientras que el profesor Israel Rodríguez, recibió la presea al segundo lugar en acopio de reciclables, en representación de la Comunidad Educativa Entorno.
Posteriormente las autoridades municipales realizaron un recorrido por la exposición de trabajos ubicada en el segundo patio de Palacio Municipal, en donde los menores plasmaron sus ideas de cuidado ambiental y crearon con materiales reutilizables diversas figuras y aparatos.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez, mencionó que el municipio ha llevado durante varios años estas actividades con bastante éxito, entre las que destacan conferencias, talleres de manualidades con materiales reutilizables, así como la instalación de módulos de acopio de reciclables y electrónicos, en instituciones como Universidad La Concordia, UNID, Universidad Autónoma de Aguascalientes, Instituto Tecnológico de Aguascalientes, CBTIS 195 y Museo Descubre.
Dijo que: “debemos estar debidamente informados, conscientes y sensibles a la importancia de reducir, reutilizar y reciclar; cuando reciclamos una tonelada de papel le salvamos la vida a 17 árboles adultos, cuando reciclamos una tonelada de cartón ahorramos veinte mil litros de agua”, aseguró.
Al reconocer el trabajo municipal del caso, el director de la escuela primaria José Santos Valdez, Guillermo Calvillo Contreras, agradeció a nombre de las instituciones participantes, la apertura del ayuntamiento para realizar este tipo de actividades.
El mentor se mostró satisfecho, no sólo de que la comunidad educativa a su cargo obtuviera por tercera ocasión el primer lugar en acopio de materiales, con más de mil 200 kilogramos, sino de que se haya forjado una cultura de separación de residuos y que a través de la misma practiquen hábitos responsables 530 familias.
Se agradeció además la colaboración del conferencista Julio Macías Macías y de empresas patrocinadoras de la premiación como: OXXO, Vicarar, Gran Hotel Hacienda de La Noria, Barbacoa Karichi, Dental Prado, Federal Mogul, La Palapa de Charly, Toyama Motors, Redisa Ambiental, Grupo Serval, GEN, Necaxa, Publimagen y Godínez Escape System.
En la ceremonia también estuvieron presentes el presidente de la Asociación Conciencia Ecológica, Cristóbal Humberto Tenorio; la representante de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA), Marisol Tenorio; los regidores Gustavo Tristán López, Manuel Alejandro Monreal Dávila y Miguel Romo Reynoso; la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Municipal (SEMADESUM), Karina Ortega González; así como estudiantes de la escuela José Santos Valdez y Comunidad Entorno.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se buscará la diversificación de las inversiones que actualmente hay en el estado, aseguró
- Además se continuará proyectando a Aguascalientes hacia el mundo, puntualizó
- Visitas a empresas de manufactura automotriz, diseño, vivienda, ingeniería y agroindustrial
- Habrá trabajos de vinculación de empresarios como proveeduría de las inversiones extranjeras
- Gobierno Federal se suma a la atracción e intercambio a través de su delegación de la SEDEC
Aguascalientes, Ags.- 19 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Las inversión, tanto extranjera, como nacional y doméstica en todo el sexenio, por un lado y en lo particular qué expectativas tienen en este viaje hacia Alemania, lo analizaremos a continuación hablando de números, afirmó como respuesta al cuestionamiento sobre el tema, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios.
Enseguida abordó el tema reptiendo la expresión: “hablemos de números” a la que agregó: “creación de empleos, de inversiones y todo esto que nos lleva precisamente a la promoción industrial y comercial del estado”, señalando a continuación: “y bueno en este primer viaje, es la consolidación de inversión de alrededor de mil 200 millones de dólares, es el estar generando de aquí a finales del año 2018 cerca de tres mil empleos”, dijo.
Precisó que: “esto relacionado con las inversiones que tienen aquí empresas alemanas y quienes van a llegar a partir de este viaje, en donde se va a dar la información de lo que es Aguascalientes para las empresas proveedoras de empresas alemanas, no nada más de Aguascalientes, sino también de estados vecinos como San Luis Potosí, en donde se está poniendo otra armadora alemana”, apuntó.
Aldape Barrios agregó que: “para el sexenio, esto dará a conocer en el Plan Estatal de Desarrollo (PED), ahora que termine el mes se entrega al Congreso y su presentación social será dentro de los primeros diez días de junio y ahí están detallados las principales inversiones y sectores, pero básicamente de lo que se trata es…más bien Wurtemberg es como el Aguascalientes de Alemania, crece por encima su Producto Interno Bruto (PIB) que el de todo el país, es uno de los que más desarrollo tiene en el área de diseño y en la parte de ingeniería, ahí se están haciendo todos los avances que tienen las marcas Premium alemanas”, abundó.
Detalló que: “la intención es que Aguascalientes vaya migrando hacia el lado de alto valor agregado en la industria automotriz y por el otro lado Renania Palatinada ha venido ya a Aguascalientes, tiene un convenio con la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes y lo que se trata es concretar proyectos específicos para que ellos vengan o que agricultores locales vayan, porque es la principal productora de vino blanco, entonces tenemos esa gran posibilidad de también hacer intercambios tecnológicos”, precisó.
Para concluir dijo que: “voltear ahora hacia Europa que es otro mercado importante, ya vieron ustedes el día de ayer se recibió en el Congreso de Estados Unidos la petición de abrir la negociación del TLC y entonces es el momento también de nosotros buscar esos otros mercados, que pueden ser potencialmente inversionistas en Aguascalientes, pero que también pueden ser destino de productos de Aguascalientes para su consumo”, remató.
Minutos antes, el gobernador Martín Orozco Sandoval, había anunciado la primera misión comercial que emprende al extranjero, al realizar, con una comitiva de cinco personas y con toda austeridad, una gira de trabajo en los estados de Baden - Wurtemberg y Renania Palatinado, en Alemania, para buscar la diversificación de los capitales en Aguascalientes, consolidar la atracción de más inversiones y posicionar a nuestra entidad en el mercado global.
Dijo que: “Alemania se ha convertido en uno de los principales inversionistas extranjeros en el estado, por ello la presencia de Aguascalientes en ese país obedece a la necesidad de mantener un diálogo permanente con nuestras contrapartes políticas y con los organismos empresariales alemanes, para convertir a la entidad en uno de sus mejores socios”, expresó en la conferencia de prensa que ofreció en Casa de Gobierno.
En esta gira visitarán empresas de manufactura automotriz, además de que se incluyen empresas de diseño, ingeniería y vivienda, así como con el sector agroindustrial.
Luego expresó que: “el 64% de las exportaciones de Aguascalientes están relacionadas con la industria automotriz, de ahí que la vinculación con Alemania tiene un papel fundamental; la visita a la sede de Daimler nos permitirá construir las alianzas para el futuro que requiere nuestro estado”, precisó Orozco Sandoval.
Detalló que la agenda de esta gira de trabajo incluye la visita a Baden-Wurtemberg y Renania Palatinado, estados que son líderes económicos en Alemania y en la capital del primero, Stuttgart, se encuentra la sede de Daimler, mientras que en el segundo, atenderán la invitación hecha por el gobierno de Renania Palatinado, con quien Aguascalientes tiene un hermanamiento desde 2013, y cuya economía se basa en el sector agroindustrial, vitivinícola y farmacéutico.
De manera que a la par de fortalecer lazos, existan intercambios comerciales y productivos, pues Renania Palatinado es líder en la industria vitivinícola y en Aguascalientes, su administración impulsa la recuperación de esta industria, agregó el mandatario.
Añadió que: “la agenda estará distribuida entre visitas a las plantas de Daimler y sus diversas áreas, entre lunes y martes; el mismo martes sostendré un encuentro con Hubert Wicker, Secretario del Ministerio de Asuntos Económicos, Laborales y Vivienda de Baden-Wurtemberg; el miércoles tendremos una reunión con el Ministro de Economía, Transporte, Agricultura y Vitivinicultura de Renania Palatinado, el doctor Volker Wissing”, detalló.
Enseguida y en primera intervención, Alberto Aldape Barrios, quien formará parte de la comitiva, precisó que también conocerán proyectos ecológicos importantes como el programa de vivienda sustentable que se desarrolla en Alemania, aunado al aprovechamiento del hermanamiento existente y se realizarán gestiones para que exista un intercambio cultural entre Aguascalientes y Renania Palatinado.
Finalmente, el delegado federal de la Secretaría de Economía (SEDEC), Gustavo Granados Corzo, quien también acudirá a la gira, expresó que el gobierno federal respalda y se suma a la estrategia en materia económica y de generación de empleos que ha emprendido el gobierno del estado, asegurando que las nuevas inversiones que puedan abrirse, son detonantes para la actividad empresarial local y que acciones como ésta, contribuyen a una consolidación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con la comunidad europea.
Dijo que: “quisiera puntualizar, primero reconociendo la visión del gobernador de poder emprender esta misión comercial con temas muy concretos, pero particularmente de poder diversificar en otras áreas del mundo, la posibilidad de traer diversos tipos de inversiones”, señaló.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Destacan reformas al Nuevo Sistema Penal Acusatorio para su justa aplicación y entendimiento
- El exhorto al Congreso de la Unión para la aprobación de la Ley de Seguridad Interior en el país
- A ellos se suma la creación de una Comisión para el Desarrollo Policial como compromiso primario
- El objetivo es establecer soluciones concretas en el tema de la seguridad: SAMC
Aguascalientes, Ags.- 19 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En la reunión de Seguridad Pública que se realizó en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la Ciudad de México, se tomaron importantes acuerdos para beneficio de la sociedad, entre los que destacan reformar el Nuevo Sistema Penal Acusatorio (NSPA), emitir un exhorto al Congreso de la Unión para la aprobación de la Ley de Seguridad Interior y la creación de una comisión para el desarrollo policial, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Sergio Alberto Martínez Castuera.
En su calidad de representante personal del mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval, que en ausencia fuera designado defensor de los periodistas, junto con su homólogo de Chihuahua, Javier Corral Jurado, el jefe policiaco destacó la importancia de participar en este tipo de encuentros, ya que en ellos se refrenda el compromiso de todos los titulares de las corporaciones policiacas en el país, de establecer soluciones concretas en el tema de la seguridad.
Al detallar los compromisos que se adquirieron durante la reunión, Martínez Castuera dijo que se acordó solicitar una reforma al Nuevo Sistema Penal Acusatorio (NSPA)para ampliar el catálogo de delitos, en los que se deberán incluir el robo de hidrocarburos, la portación de armas de fuego y el robo de vehículos, subrayó.
Además de que se deben establecer medidas cautelares que garanticen la reparación del daño a la víctima, proteger los derechos del inculpado, pero principalmente los del afectado, entre otras modificaciones, afirmó.
Agregó que los responsables de la seguridad en los diferentes estados del país, acordaron hacer un exhorto al Congreso de la Unión para que se apruebe lo antes posible la Ley de Seguridad Interior, sobre la cual existen siete iniciativas, así como la definición del Mando Único o Mando Mixto Policial.
Martínez Castuera apuntó que de igual manera se solicitó la intervención de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el combate al lavado de dinero, ya que sólo de esta forma se podrán desarticular las estructuras financieras de la delincuencia organizada.
Para concluir su intervención, indicó que otros acuerdos importantes a los que se llegó, fue el de fortalecer el Sistema Penitenciario; garantizar recursos suficientes para la prevención del delito y la reinserción social; así como la creación de una Comisión de Desarrollo Policial; además de proponer al pleno de la CONAGO que se haga un reconocimiento a las fuerzas armadas y a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), por el apoyo que han brindado a los estados para preservar la seguridad.
{ttweet}