Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Se rehabilitó una superficie de 250 metros cuadrados con mezcla asfáltica: JJAA

aeropuerto18may17Aguascalientes, Ags.- 18 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de ofrecer vialidades transitables, la Dirección de Infraestructura Carretera de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), aplicó el programa de bacheo  en la carretera estatal dos Aeropuerto – El Taray – Parque Industrial de Logística Automotriz, informó el titular de la dependencia, José de Jesús Altamira Acosta.

Gracias a estas acciones se rehabilitó una superficie de 250 metros cuadrados mediante la aplicación de mezcla asfáltica, a fin de ofrecer una vialidad que permita a la población la circulación y traslado seguro de un punto a otro, concluyó.

{ttweet}

  • A dar todo su empeño y dedicación para poner en alto el nombre de Aguascalientes, su deber
  • La delegación estatal está integrada por 368 atletas que participarán en 29 disciplinas
  • Las justas deportivas tendrán como sede Monterrey, Guadalajara y Cancún

olimpiada18may17aAguascalientes, Ags.- 18 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, abanderó a los más de 350 deportistas que integran la delegación que representará a Aguascalientes en la Olimpiada Nacional 2017 y que tiene como sede los estados de Nuevo León, Jalisco y Quintana Roo.

En el evento protocolario, el mandatario estatal refrendó el apoyo de su gobierno al deporte y exhortó a los atletas a dar todo su empeño y dedicación, en cada una de las competencias en las que habrán de probar su talento al medirse con jóvenes de todo el país, de tal forma que logren poner en alto el nombre de Aguascalientes.

Señaló a los competidores: “tienen ante ustedes la gran responsabilidad, pero también el privilegio de representar a su estado en estas competencias deportivas; vayan pues a dar lo mejor de sí para que nos sintamos todavía más orgullosos de ustedes, de sus sueños, de sus capacidades y de sus talentos”, les dijo.

Asimismo invitó a los jóvenes deportistas a disfrutar de su participación en el máximo evento del deporte amateur de México y a hacer realidad sus sueños mediante el esfuerzo y el trabajo, ya que en sus manos está alcanzar el triunfo y convertirse en los mejores de su disciplina a nivel nacional, subrayó.

En el marco de la ceremonia de abanderamiento, Orozco Sandoval entregó el estandarte de Aguascalientes a la escolta conformada por la selección de charros que representarán a la entidad en la edición 2017 de esta  justa nacional; de igual manera recibió el uniforme oficial que portarán los deportistas aguascalentenses durante la competencia.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte (IDEA), Manuel Aceves Rubio, detalló que Aguascalientes participará en 29 disciplinas con 368 atletas, así como con 145 miembros del personal técnico, entre delegados, entrenadores, jueces, servicio médico, oficiales y jefe de misión, en las ciudades de Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco y Cancún, Quintana Roo.

A nombre de todos los deportistas que participarán en la Olimpiada Nacional 2017, la ciclista Jenny de la Fuente, realizó el juramento deportivo, en el que comprometió el juego limpio y el máximo esfuerzo en cada una de sus competencias.

La Olimpiada Nacional se realiza con el objetivo de impulsar el desarrollo de la cultura física y el deporte en los niños y jóvenes, con la participación de las 33 entidades federativas, además del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto de Mexicanos en el Extranjero (IME).

Por medio de la Olimpiada Nacional se detectan los talentos deportivos para estimularlos y conformar las selecciones nacionales juveniles, además de fomentar la práctica de aquellos deportes en los que México participa en competiciones como los Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos.

En el evento que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias (COFETRECE), también se contó con la presencia del nadador Álvaro Octavio Ibarra Reyes, quien es hasta el momento el máximo  medallista de la Olimpiada Nacional 2017 con dos oros, tres platas y dos bronces; así como de la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), Martha Márquez Alvarado.

olimpiada18may17b{ttweet}

  • Promoverá el respeto a sus Derechos Humanos con acciones de prevención, sanción y erradicación de la violencia de género y familiar
  • También impulsará el cumplimiento de los preceptos legales contenidos en el Reglamento del IMMA
  • Sus integrantes contribuirán en programas del ayuntamiento para garantizar mejores condiciones de vida de este sector social

corona18may17aAguascalientes, Ags.- 18 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- En apego a la serie de políticas públicas impulsadas por el ayuntamiento a fin de promover el respeto a los Derechos Humanos de las mujeres, se instaló el Consejo Municipal de la Mujer de Aguascalientes, donde en su calidad de presidenta de dicho organismo, la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel, de inmediato les tomó la protesta de rigor a sus integrantes.

En el evento realizado en el Salón Presidentes de Palacio Municipal, la presidente municipal exhortó a quienes conforman este órgano de gobierno superior, a cumplir y hacer cumplir cada uno de los preceptos legales contenidos en el Reglamento del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), esto en miras a la promoción y respeto de los derechos de las mujeres.

Al respecto dijo: “este Consejo será el responsable de guiar y proveer de lineamientos para el mejor cumplimiento de sus funciones, objetivos y metas, siempre en miras a proveer el respeto a los Derechos Humanos de las mujeres mediante acciones de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género y familiar, promoción de la autonomía económica de las mujeres y mejoramiento de su calidad de vida”, dijo.

Al hacer uso de la voz, la vocal del recién integrado organismo, María de Jesús Corona Tinoco, aseguró que desde su trinchera enfocará toda su energía a contribuir con la labor desempeñada por el gobierno de la ciudad para erradicar la discriminación y la violencia hacia todas las mujeres.

corona18may17bEste organismo se encuentra integrado por la directora del IMMA y Secretaria Técnica del Consejo Municipal de la Mujer de Aguascalientes, Zayra Angélica Rosales Tirado; la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad y Género, Jennifer Kristel Parra Salas; la regidora presidenta de la Comisión Permanente de Desarrollo Social, Juana Cecilia López Ortiz; el director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Óscar Daniel Monreal Dávila; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), José Héctor Benítez López y por las vocales del citado consejo, María del Carmen Romo Rojas, Selfa Margarita González Gomar Montejano y Guadalupe Nélida Hernández Guajardo.

{ttweet}

  • El objetivo es la seguridad y tranquilidad de los hogares y en el entorno inmediato de las familias
  • En las presidencias municipales se realizará el canje de armas de fuego a cambio de dinero
  • La cantidad a entregar dependerá del tipo de arma y las condiciones en que se encuentre

armas18may17aAguascalientes, Ags.- 18 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval y el comandante de la XIV Zona Militar, José Ernesto Ávalos Pardo, firmaron un convenio de colaboración y coordinación con el que inicia la campaña de Donación de Armas de Fuego 2017, como una acción que abona a prevención del delito y la violencia y en el que también participan los municipios.

Sobre el tema, Orozco Sandoval precisó que: “nuestra prioridad es mantener las condiciones de seguridad y tranquilidad al interior de los hogares y en el entorno inmediato de las familias; tener un arma en casa, representa un alto riesgo en la ocurrencia de accidentes, sobre todo entre los integrantes más pequeños de la familia”, señaló.

Destacó que la violencia como respuesta o medio de defensa ante cualquier tipo de agresión, sólo propicia un mayor grado de violencia, de manera que la mejor vía para combatir la violencia, es propiciar un entorno de paz y armonía y cuando se requiera, acudir a las instancias competentes en la atención de hechos delictivos.

armas18may17bDijo que: “a los ciudadanos los invito a confiar en las autoridades, además de colaborar en esta campaña y en las medidas preventivas seamos parte de las acciones que fomenten y eleven la armonía, la estabilidad y el bienestar de nuestro estado” indicó Orozco Sandoval.

Por su parte, el comandante de la XIV Zona Militar, hizo un reconocimiento al gobierno del estado y los municipios por su cooperación, disposición y apoyo en la implementación y arranque de esta campaña de desarme voluntario en beneficio de los habitantes de la entidad, enfatizando que el personal jurisdiccionado a su destacamento, continúa coadyuvando a los órganos encargados de la seguridad en la entidad al realizar una de sus funciones principales, la aplicación de la Ley General de Armas de Fuego y Control de Explosivos.

El militar aseguró que: “en el estado de Aguascalientes es palpable el trabajo coordinado, firme y voluntario de los gobiernos estatal y municipales, para generar las condiciones de seguridad apropiadas que permitan a cada aguascalentense sumarse al esfuerzo nacional para llevar a México a su máximo potencial; bajo este esquema y con un enfoque integral y de coordinación, se hace necesario ligar programas sociales y acciones gubernamentales hacia los objetivos de reducir la violencia y combatir la impunidad, privilegiando la inteligencia sobre el uso de las armas”, indicó Ávalos Pardo.

Finalmente la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, expresó que esta campaña representa una muestra de confianza en las autoridades y el compromiso de los ciudadanos de colaboración para poner un alto en la violencia.

A la ceremonia también asistieron el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Juan Manuel Ponce Sánchez; el secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez;  el Fiscal Estatal, René Urrutia de la Vega;  el coordinador de la Policía Federal, Roberto Raúl Rodríguez Rivero; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Armando Romero Rosales, entre otras autoridades.

armas18may17c{ttweet}

  • Se entregó al Congreso del Estado para su debido estudio en comisiones de su competencia
  • De aprobarse será Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados
  • Amplía su catálogo e incluye a los partidos políticos, tema novedoso en la materia en cuestión
  • El régimen de sanciones va desde la amonestación pública hasta multas considerables

luevano17may17Aguascalientes, Ags.- 17 de mayo de 2017.- (aguzados.com).- Con la representación del gobernador, Martín Orozco Sandoval, el secretario General de Gobierno, Javier Luévano Núñez, entregó al diputado presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Francisco Martínez Delgado, la iniciativa de Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados del Estado de Aguascalientes y sus Municipios, con lo que refrenda su compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

“Esta Iniciativa es el resultado de un estudio y análisis coordinado con el Instituto de Transparencia en el Estado de Aguascalientes (ITEA), en cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley General de Protección de Datos  Personales,  por lo que Aguascalientes es de las primeras entidades en presentar una iniciativa en la materia, y reconoce el derecho fundamental de protección de datos personales de manera autónoma e independiente del derecho al acceso a la información”, indicó Luévano Núñez.

De esta forma, esta nueva iniciativa se suma a otra más que recientemente se entregó al Congreso del Estado, la de Responsabilidades Administrativas del Estado de Aguascalientes, con lo que la administración estatal va articulando y dotando de las herramientas jurídicas pertinentes al Sistema Estatal Anticorrupción, demostrando con acciones concretas el compromiso con la transparencia, adelantó Luévano Núñez, quien acudió al Congreso junto con la comisionada presidente del ITEA, Cristina Díaz León.

Agregó que entre los aspectos relevantes se encuentran la ampliación del  catálogo de los sujetos obligados, incluyendo ahora a los partidos políticos, tema novedoso en la materia en cuestión; la instauración de excepciones para la observancia y ejercicio de la protección de datos personales, como la seguridad, la salud pública o los derechos de terceros; y la mejora del procedimiento de verificación a los responsables que posean datos personales, con investigaciones previas, visitas de verificación, medidas cautelares y auditorías.

También se contempla facultar al ITEA para que imponga medidas de apremio a los responsables poseedores de datos personales, con la finalidad de asegurar el cumplimiento de sus determinaciones, y establece un apartado específico para los supuestos de responsabilidad administrativa de los servidores públicos con un régimen de sanciones que va desde la amonestación pública hasta multas de 150 a 1,500 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización vigente.

Luévano Núñez enfatizó que esta iniciativa cumple con una disposición constitucional, al obligar a toda autoridad a promover, respetar, proteger y garantizar, en el ámbito de sus competencias, el derecho de protección de datos personales, con base en el principio de progresividad que regula los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (Derechos ARCO), que son los que  garantizan a los ciudadanos el poder para controlar sus datos personales.

De ser aprobada, esta Ley abrogará la de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes, publicada en el Periódico Oficial el 22 de mayo de 2006, quedando vigente la publicada el 7 de noviembre de 2016.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio