Domingo, 20 Abril 2025
current
min
max
  • Las tres instancias de gobierno trabajan en conjunto para regularizar predios y asentamientos
  • Se normalizarán 78 asentamientos y van a agilizarse los trámites de escrituración y títulos de propiedad

predios29jun17Aguascalientes, Ags.- 29 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Como resultado de la suma de la voluntad política por parte de las tres instancias de gobierno, el ayuntamiento puso en marcha el programa “Camino a tu Patrimonio Seguro”, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

Celebró que después de 30 años, las tres instancias de gobierno sumen esfuerzos a favor de los más desprotegidos y afirmó que con este proyecto se busca dar certeza legal a las familias que habitan en asentamientos irregulares, en predios ejidales o comunales.

Jiménez Esquivel señaló que este esquema busca promover la justicia social, la igualdad de oportunidades y sobre todo poner en alto la dignidad de las familias que todos los días trabajan para construir un patrimonio; a estas familias se les dará acceso a servicios básicos, mismos que proveerá el municipio capital, afirmó.

Anunció que como parte de estas acciones, el próximo lunes se realizará la entrega de 81 títulos de propiedad a familias que habitan en el bordo Santa Elena.

Sobre el evento que presidió, efectuado en Palacio Municipal, la primer edil señaló: “este día es histórico, porque este proceso de regularización estaba varado desde hace 30 años; hoy demostramos que entre los tres niveles de gobierno podemos trabajar de la mano por Aguascalientes; estamos dando agilidad a los procesos de escrituración; próximamente vamos a entregar 81 títulos de propiedad en el bordo Santa Elena, proceso que llevó menos de dos meses; ahora estas viviendas podrán acceder a los servicios indispensables y vivir dignamente”, aseguró.

Mientras que el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Municipal (SEDUM), Adrián Castillo de la Serna, destacó que en esta primera etapa se estarán regularizando 43 asentamientos de los 78 ubicados en el municipio.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (SEGUOT), Armando Roque Cruz, reconoció  la gestión municipal por tener la visión necesaria para enfrentar los nuevos retos en materia de desarrollo urbano; además de impulsar la integración del patrimonio familiar y mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables.

En tanto que el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Isidoro Armendáriz García, señaló que a través de este tipo de gestiones se están logrando grandes acciones que aparentemente no se ven, pero que impactan fuertemente en la calidad de vida de varias familias de la ciudad.

Al hacer uso de la palabra la vecina de la comunidad La Primavera y beneficiaria del programa, Ivonne Muro, señaló que desde hace muchos años  había buscado regularizar su propiedad, por lo que agradeció a los tres niveles de gobierno la voluntad política a favor de este tipo de causas.

En el evento también estuvieron presentes la delegada del Registro Agrario Nacional (RAN), Angélica Flores Cervantes; el delegado de la Procuraduría Agraria (PA), Gonzalo García Buenrostro;  el director del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Gabino Arturo Barros Ávila; el director del Registro Público de la Propiedad (RPP), Adolfo Suárez Ramírez; el director del Instituto del Agua (INAGUA), José Manuel Ortiz Pérez; el director del Instituto Catastral, (ISCA) Luis Romero Rivera; el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (CCAPAMA), José Refugio Muñoz de Luna; el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), José Héctor Benítez López; el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila; el encargado de la oficina de Protección Civil Municipal (PCM), José Franco Toscano; así como el regidor, Salvador Maximiliano Ramírez Hernández.

{ttweet}

  • El aguascalentense Jaime Gallo Camacho fue electo por unanimidad en asamblea plenaria
  • Aguascalientes es referente nacional en materia de planeación urbana municipal

amimp28jun17Aguascalientes, Ags.- 28 de junio de 2017.- (aguzados.com).- En el marco de la Asamblea General de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación (AMIMP), celebrada en la Ciudad de Puebla, el titular de la dependencia del ramo en el ayuntamiento local, Jaime Gallo Camacho, fue elegido presidente del organismo para el periodo 2017-2019.

Los 28 institutos participantes votaron por unanimidad a favor del titular del Instituto Municipal de Planeación de la entidad (IMPLAN), para que encabece la asociación que agrupa a este tipo de dependencias, durante los siguientes tres años, como reconocimiento a su experiencia y a la labor que ha desempeñado en el municipio local, ahora un referente nacional en materia de planeación urbana.

La AMIMP es una asociación civil creada el 15 de diciembre de 2003 que representa y asume los intereses comunes de las instituciones facultadas en materia de planeación. Está concebida como un foro para el diálogo y el intercambio de experiencias e información técnica.

Creada como un órgano consultivo, de certificación y evaluación, la AMIMP se enfoca también en la capacitación y formación de personal; y el debate e investigación sobre la planeación de las ciudades. Además, la dinámica de interacción hace más eficiente la experiencia de cada instituto local.

De forma que las principales funciones que tendrá Jaime Gallo Camacho como presidente están basadas en un proyecto incluyente formado por 6 ejes: fortalecer el crecimiento de la AMIMP; crear nuevos Institutos equivalentes; intercambiar experiencias; participar con  organismos profesionales; regulación a través de normas claras; y facultar a la asociación para dar más y mejores resultados.

Luego de rendir protesta, Gallo Camacho se dijo honrado de presidir un organismo de talla nacional que colabora en la planeación de ciudades ordenadas y sustentables, políticas que han sido primordiales en el desarrollo de la ciudad de Aguascalientes y por las que ha sido reconocida a nivel nacional.

Dijo que con este nuevo reto, Aguascalientes se convierte en un referente en materia de planeación, que ha destacado por las fortalezas y el trabajo en equipo, todo lo cual, sin duda, terminará por ser un modelo para otras administraciones municipales que forman parte de la asociación.

{ttweet}

  • Las escrituras de los polígonos del proyecto urbano se firmaron ante Notario Público: ABA
  • Entre agosto y septiembre de este año arrancará la construcción de la primera etapa, dijo
  • Es un proyecto a largo plazo que contempla su consolidación en cinco años, aseguró
  • Se logró al cumplimentarse el procedimiento legal y administrativo para la integración de los terrenos al Fideicomiso

firma28jun17Aguascalientes, Ags.- 28 de junio de 2017.- (aguzados.com).- El proceso legal y administrativo que permitirá arrancar las primeras obras del proyecto urbano “Territorio de Gigantes”, entre agosto y septiembre de este año, fue cumplimentado y debidamente requisitado, con la firma respectiva de las escrituras de los polígonos, realizada en la Presidencia Municipal, informó el titular del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Arturo Barros Ávila.

Explicó enseguida que: “luego de la gestión que se venía realizando con la presidente municipal, el Síndico Procurador y todo su equipo, se han sumado al proyecto de Territorio de Gigantes y con esta firma de escrituras, esos polígonos van a poderse integrar al fideicomiso; este era el último impedimento jurídico que se tenía para poder echar a andar el proyecto y ahora eso quedó liberado”, precisó.

Agregó que con ello se está en posibilidad de arrancar las primeras obras en un plazo máximo de dos a tres meses, ya que en cuanto a los trámites que faltan, sólo resta la inscripción de las escrituras en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

Añadió que de esta forma, el gobierno del estado da celeridad y cumplimiento a los procesos legales y administrativos en coordinación con el municipio de Aguascalientes, por lo que Barros Ávila reconoció el apoyo de la administración de María Teresa Jiménez Esquivel, con quien signó las escrituras junto con el titular de la Secretaría del Ayuntamiento, Leonardo Montañez Castro, ante Carmen Gabriela Martínez Pérez, Moisés Rodríguez Santillán y Otto David Granados Corzo titulares de las notarías públicas número 23, 28 y 40, respectivamente.

Para concluir, Barros Ávila refirió que Territorio de Gigantes es un proyecto urbano a largo plazo, de manera que será entregado por etapas hasta alcanzar su consolidación en un periodo de cinco años; los polígonos abarcan 53 hectáreas y el proyecto contempla de acuerdo al plan maestro del IVSOP, viviendas, equipamiento, servicios y espacios públicos que favorezcan la integración de sus habitantes y el fortalecimiento de las familias.

{ttweet}

  • La avenida Manuel Gómez Morín  transforma espacios públicos y fortalece la convivencia social
  • Ahora habrá un espacio seguro e iluminado para quienes todos los días circulan por el lugar
  • Además cuenta con medidas que permitirán que ciclistas se desplacen cómodamente

bici28jun17Aguascalientes, Ags.- 28 de junio de 2017.- (aguzados.com).- La remodelación del corredor de Convivencia Ferroviaria brindará a la ciudadanía espacios públicos seguros e iluminados, que además generarán un  ambiente propicio para la práctica de deportes, el tránsito de ciclistas y la recreación de las familias, afirmó la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel, al hacer entrega de las obras.

Los trabajos de rehabilitación de esa zona habitacional se realizaron en la avenida Manuel Gómez Morín, en su tramo comprendido de la avenida Convención de 1914, sección norte a la Calzada Alameda, con la colaboración de la empresa Ferromex, agregó la primer edil ante representantes de las Asociaciones Aguas con la Bici y Bicicálidos.

En la ceremonia de entrega de obra, Jiménez Esquivel destacó que en este proyecto de rescate social se contó con la colaboración de Ferromex, a cuyos directivos agradeció su colaboración y  adicionalmente dijo que en una política de generar infraestructura apropiada para los ciclistas que todos los días circulan por la ciudad, se adecuarán otras trece vialidades para ofrecer espacios más seguros a este sector.

Explicó que algunas de las calles y avenidas que serán intervenidas en próximas fechas serán Francisco I. Madero; Ignacio López Rayón; Hornedo; 28 de Agosto; Monroy; Nieto; Jesús F. Contreras; Talamantes; Aquiles Elorduy; Campeche; la avenida Universidad y la Calzada Alameda.

Refirió que: “tenemos el compromiso con ustedes de seguir apoyándolos. Hemos hecho también una campaña de educación vial, ustedes la han visto con espectaculares; seguiremos con esa campaña y no la abandonaremos hasta que tengamos una educación vial en Aguascalientes. Vamos a estar para trabajar con ustedes haciendo equipo”, afirmó.

Mientras que el coordinador de la Biciescuela Municipal y representante de ciclistas, Josafat Martínez de Luna, mencionó que con esta infraestructura, amigable e incluyente, se fomenta el uso de la bicicleta y que esta vía sirve de conectividad para el traslado seguro de los ciclistas.

Por su parte el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila, dijo que los trabajos comprenden una inversión de nueve millones 191 mil 800 pesos etiquetados y provenientes de la Federación, con los que se realizaron labores de construcción de 886 metros cuadrados de trotapista; 657 metros cuadrados de ciclopista, en una zona de 1.8 kilómetros; colocación de 383 metros cuadrados de nuevas banquetas de concreto.

Además, se realizaron labores de limpieza en la zona, se instalaron más de cien luminarias con sistema de paneles solares, 42 bancas de descanso, 61 macetones de concreto, 14 botes de basura, 28 señalamientos verticales entre otras cosas.

Las obras de este lugar resultan relevantes tomando en consideración que este punto de la ciudad es cada vez más visitado por personas que acuden a realizar alguna actividad académica, social, cultural o deportiva en los inmuebles aledaños, por lo que la actual administración busca generar un espacio de tránsito seguro para quienes todos los días visitan este punto.

En este evento estuvieron presentes, la diputada Norma Zamora Rodríguez; la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Miriam Rodríguez Tiscareño; la presidente de la Asociación Aguas con la Bici, Patricia Casteli; además de otros funcionarios municipales.

{ttweet}

  • Se estima concluir los trabajos la primera semana del mes de julio próximo: MALD

concreto27jun17Aguascalientes, Ags.- 27 de junio de 2017.- (aguzados.com).- Las obras de pavimentación con concreto hidráulico en el tercer anillo de circunvalación, en su tramo comprendido del bulevar norte al fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción, muestran un avance del 96 por ciento y se estima concluir dentro del programa establecido para la entrega de los trabajos, informó el titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), Marco Antonio Licón Dávila.

Afirmó que aunque ya se han presentado las primeras lluvias de la temporada, se tiene previsto concluir con las labores del caso durante los primeros días de julio, cuando la obra quede debidamente terminada en un tramo trabajado con el concreto hidráulico de casi tres mil metros lineales y cuya durabilidad se planea alcance los veinte años, aseguró.

Para concluir, Licón Dávila destacó que en este proyecto se invirtieron cerca de ochenta millones de pesos, para dar mantenimiento a esta importante avenida, que actualmente es una de las más transitadas de la ciudad.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio