- Detalles
- Categoría: sociedad
- Solicita el pago adelantado por diferentes conceptos, mas no entrega el crédito acordado
Ciudad de México.- 5 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), alerta a la población en general de empresas que se aprovechan de la necesidad de crédito de algunos usuarios para obtener un beneficio económico.
Hace unos días, la CONDUSEF en Ciudad Juárez, Chihuahua, recibió reclamaciones por parte de usuarios que se vieron afectados al solicitar un crédito de auto con la institución “Autofinanciamiento Intégrate S.A. de C.V.”
Dicha empresa, que se hace pasar por SOFOM ENR, sin serlo, no solicita requisitos ni aval para el otorgamiento del crédito, sino pagos adelantados por concepto de “garantía recíproca”, la compra de un seguro, así como por “trámite fiduciario”, argumentando a los usuarios el compromiso de devolución de los recursos si no se concreta la transferencia.
Sin embargo, después de realizar los depósitos correspondientes mediante una transferencia electrónica a una cuenta bancaria, los usuarios no reciben en ningún momento el crédito solicitado al igual que sus recursos depositados.
Hay que señalar que la entidad, hace firmar a los usuarios varias cartas en las que se deslinda de cualquier responsabilidad civil, penal y moral, ante cualquier autoridad local o federal, del orden civil, mercantil o penal; evitando aclarar la devolución de la cantidad depositada por el cliente.
Cabe mencionar que dicha empresa en su supuesto contrato de apertura de crédito, señala que actualmente está en el proceso de operación favorable ante la CONDUSEF, según a lo establecido por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito en sus artículos 87-B y 87-K; lo cual es totalmente falso. Por ello, su contrato tampoco está debidamente registrado ante esta Comisión Nacional.
La CONDUSEF alerta a los usuarios a no dejarse engañar por este tipo de empresas que se hacen pasar por instituciones financieras y les recomienda tomar en cuenta lo siguiente, antes de solicitar un crédito:
a).- Si requieres financiamiento, cerciórate de la identidad y registro de la institución en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) de la CONDUSEF; es mucho más seguro acudir con instituciones debidamente autorizadas.
b).- No te dejes engañar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito que ofrecen algunas empresas.
c).- No compartas información personal, contraseñas, NIP o cualquier otro dato de tus cuentas, ni realices transferencias electrónicas o depósitos bancarios, si te condicionan a realizar un pago antes de que te autoricen el crédito.
d).- Acudir a instituciones financieras debidamente registradas, te da la seguridad de que si tienes algún problema o inconformidad, puedes presentar tu queja ante la CONDUSEF.
Finalmente se informa que la Comisión Nacional procederá a notificar a diversas autoridades financieras y ministeriales de esta situación, para los efectos a que haya lugar.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y en Facebook: condusefoficial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los Comités de Bienestar Social representan a los ciudadanos de las colonias, fraccionamientos y comunidades
- Su participación fortalece el quehacer del municipio y consolida programas de beneficio común
- Además su operación mantiene una administración más humana y cercana a su gente
Aguascalientes, Ags.- 4 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Los más de 400 Comités de Bienestar Social, denominados en forma conjunta Por Amor a Aguascalientes y que desempeñarán su cargo durante el periodo 2017-2019, rindieron protesta de rigor en evento celebrado en Palacio Municipal, ante la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel.
Esta última, al hacer uso de la palabra, destacó la importancia de este tipo de comités a través de los cuales la administración puede conocer directamente las necesidades de la población; el objetivo es atender a la gente y generar políticas públicas a favor de los diversos sectores de Aguascalientes y esto también fomenta la participación ciudadana, en la conformación de programas que lleva a cabo el gobierno municipal, dijo.
Añadió que: “la conformación de estos grupos es muy importante, ya que asegura la participación ciudadana, favorece la organización colectiva de la sociedad, su incorporación en el ámbito público y fortalece la confianza de los ciudadanos hacia las instituciones”, señaló.
Jiménez Esquivel recordó que se deben generar proyectos acordes a las necesidades de la ciudadanía, tal y como en su momento se elaboró en el eje rector de la administración actual, el Plan de Desarrollo Municipal, resultado de consultas ciudadanas que forjaron el rumbo de la gestión y la operación de estos comités brinda una gestión más humana y apegada a la ciudadanía.
Por su parte la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Martha Miriam Rodríguez Tiscareño, explicó que entre las atribuciones que tendrán los Comités de Bienestar Social, están la de analizar los problemas locales, consultar y priorizar las necesidades para proponerlas al gobierno municipal y definir acciones de trabajo para atender las necesidades más urgentes de los vecinos.
Dijo que: “aquí están representados los habitantes de 269 colonias y fraccionamientos, de modo que bajo mi supervisión, le corresponderá a la SEDESOM la coordinación, promoción, supervisión y ejecución de este sistema”, refirió.
Los integrantes de los comités participan junto con las dependencias municipales en los programas de beneficio público que les son encargadas. Además realizan la supervisión, control y seguimiento de las acciones y proyectos llevados a cabo por el municipio.
De conformidad con el Código Municipal de Aguascalientes y el Reglamento del Sistema de Participación Ciudadana Municipal de Aguascalientes, cada uno de los comités está integrado por un presidente y un responsable de cada una de las siguientes áreas: Desarrollo Social, Desarrollo Urbano, Servicios Públicos, Seguridad y Convivencia Ciudadana, Agua Potable y Alcantarillado y Personas con Discapacidad e Igualdad de Género.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Es parte de la nueva política para fomentar la cercanía con los ciudadanos, afirmó
- También para corroborar de viva voz que los ciudadanos son atendidos con calidad y calidez, dijo
- Serán visitas periódicas y sin previo aviso a las diferentes dependencias estatales, refirió
- En esta ocasión se acudió al Instituto del Deporte y a la Secretaría de Medio Ambiente
- La información obtenida se aplica en mejorar la atención ciudadana y en la toma de decisiones
Aguascalientes, Ags.- 4 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Como parte de la nueva política gubernamental, de cercanía con los ciudadanos y con el doble propósito de corroborar de viva voz que reciban atención de calidad y calidez, el gobernador Martín Orozco Sandoval, realiza visitas periódicas sin previo aviso a las diferentes dependencias estatales.
En esta ocasión realizó un recorrido por las instalaciones del Instituto Aguascalentense del Deporte (IDEA) y de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SEMAE), donde conversó con los usuarios de los servicios que prestan estas dependencias, así como con los servidores públicos de todos los niveles que laboran en ellas.
Al respecto, Orozco Sandoval destacó que este tipo de visitas responden a la visión que promueve la actual administración estatal, en el sentido de mantener un vínculo permanente con la población para conocer de primera mano sus problemáticas, inquietudes y propuestas, de tal manera que esta información permita mejorar la calidad en la atención que se brinda a los aguascalentenses.
Dijo que: “con estos recorridos por las dependencias, es posible darnos cuenta en voz de los propios ciudadanos, cómo los están tratando en las oficinas de gobierno; qué es lo que les hace falta; si están recibiendo la atención que merecen y en caso contrario, poder tomar cartas en el asunto y aplicar las sanciones correspondientes a aquellos servidores públicos que no estén cumpliendo con su trabajo”, señaló.
Durante el recorrido por las instalaciones del IDEA, supervisó las condiciones que guarda parte de la infraestructura deportiva que opera esta dependencia, como la Villa Juvenil, la Alberca Olímpica y el área médica; además de que platicó con algunas de las personas que diariamente acuden a realizar ejercicio o a practicar algún deporte en estos lugares, así como con entrenadores y personal de la dependencia.
Posteriormente se trasladó a las oficinas de la SMAE, en donde platicó con el personal que labora en las áreas de Educación Ambiental y Participación Ciudadana; Ecosistemas y Recursos Naturales; Regulación y Control de la Contaminación; Planeación y Políticas Ambientales; además de la Dirección Administrativa.
Durante su recorrido por este lugar, Orozco Sandoval estuvo acompañado por el titular de la dependencia, Julio César Medina Delgado, quien le dio una amplia explicación de las labores que desarrolla esta dependencia a favor del medio ambiente.
Durante estas visitas habituales acude solo y sin previo aviso, a fin de generar en la población la confianza para que exponga sus inquietudes y darle la certeza de que sus planteamientos serán atendidos a la brevedad y resueltos de manera positiva.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La coordinación de ambas dependencias consolidará el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio
- La Vice Fiscalía de Investigación de Delitos imparte curso- taller a policías preventivos y viales
Aguascalientes, Ags.- 4 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Policías municipales y viales acuden al curso “Primer respondiente”, como parte de los acuerdos que sostiene el ayuntamiento con la Fiscalía General del Estado, cuyo objetivo es reforzar los conocimientos y habilidades necesarios para que los elementos policiacos actúen conforme al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio (NSJPA), informó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), José Héctor Benítez López.
Señaló que desde el día 12 de junio, en las instalaciones del complejo de la SSPM, policías preventivos y viales reciben la capacitación por parte del personal de la Vice Fiscalía de Investigación de Delitos.
La capacitación perfeccionará su actuación como “Primeros respondientes”, de acuerdo al protocolo emitido por la Comisión Nacional de Seguridad (CNSP), la Policía Federal (PF) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el marco del NSJPA.
Benítez López indicó que la intervención de los policías preventivos adquiere la mayor importancia, pues son ellos mismos los primeros en llegar al lugar en donde se comete un delito; por este motivo, todo el personal operativo debe conocer y analizar los retos “procesales” y “sustantivos” que surgen con la reforma Constitucional que dio paso al NSJPA.
Dijo que “es una suma de esfuerzos en la que agentes del Ministerio Público y personal operativo de la SSPM unifican criterios para operar eficientemente con respecto a las personas puestas a disposición y detenidos; esta acción representa una verdadera coordinación interinstitucional en beneficio de la población de Aguascalientes”, refirió.
También dio a conocer que con estas acciones se cumple con las metas planteadas en el Eje 1 Ciudad Humana, del Plan de Desarrollo Municipal, en el que se plantea la profesionalización de los miembros de la SSPM de acuerdo al NSJPA.
Mencionó que junto a esta capacitación, el plan de estudios de formación inicial de policía preventiva y equivalente, profundiza en temas como la preservación del lugar de los hechos, los derechos de las víctimas, la flagrancia, la cadena de custodia, entre otras medidas que permitirán a los policías municipales tomar las decisiones correctas para hacer valer el Estado de Derecho.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- También se extenderán becas a los medallistas de la Olimpiada Nacional 2017, agregó
- Es necesario educación, cultura y deporte para impulsar talento joven de Aguascalientes, dijo
- Se mejorarán las instalaciones deportivas que tenían veinte años sin atención alguna, afirmó
Aguascalientes, Ags.- 4 de julio de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, anunció becas para los deportistas que obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en la Olimpiada Nacional 2017; así como una inversión de 65 millones de pesos para fortalecer la infraestructura deportiva y dar mayor equipamiento a fin de tener instalaciones más dignas para la práctica de las distintas disciplinas deportivas en el estado.
Sobre el particular dijo: “vamos a realizar la entrega de becas de alto rendimiento para todos ustedes, ya estamos haciendo las adecuaciones del recurso para que el próximo mes puedan tener una beca por ser deportistas destacados y representativos de Aguascalientes; pero también la dignificación de los espacios, la inversión que haremos sólo este año para que cuenten con las instalaciones adecuadas, es de 65 millones de pesos para rehabilitación y equipamiento de infraestructura deportiva, luego de más de veinte años de abandono de todas las instalaciones”, indicó.
Detalló que del recurso anunciado, 45 millones serán destinados a infraestructura y 20 millones para equipamiento de gimnasios y otras áreas, destacando que será rehabilitada en su totalidad la Unidad Deportiva IV Centenario, con una nueva estética y funcionalidad que dignificará ese espacio tan representativo de la ciudad; la pista de atletismo, el gimnasio, la trotapista, el auditorio, la villa juvenil, el circuito de crossfit, y la alberca del Instituto del Deporte (IDEA), también serán mejorados.
Señaló que: “si todos hacemos alguna actividad, vamos a tener una mejor sociedad; el deporte también nos ayuda en temas de salud y de seguridad, porque la persona que practique disciplinadamente alguna actividad artística, cultural o deportiva, sin duda será mejor ciudadano, un buen mexicano y no estará en las tentaciones de caer en algún vicio; eso es a lo que aspiramos y queremos, hacer un buen tejido social en Aguascalientes desde la cultura, la educación y el deporte”, resaltó.
En su intervención, el director del IDEA, Manuel Aceves Rubio, señaló que la administración estatal seguirá apoyando a los deportistas, ya que en cualquiera de sus disciplinas, contribuyen a la prevención de la salud y a la reconformación del tejido social que se requiere en el estado y en todo el país.
Dijo que: “hoy Aguascalientes, en el más importante evento deportivo que organiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportiva (CONADE), obtuvo 88 medallas, 18 de oro, 28 de plata y 42 de bronce, en diversas disciplinas como natación, ciclismo, tiro con arco, gimnasia rítmica y artística, handball y polo, posicionándose en el top ten a nivel nacional”, precisó.
Finalmente el medallista aguascalentense Octavio Ibarra Reyes, al ganar dos medallas de oro, tres de plata y dos de bronce, agradeció el apoyo e interés de la presente administración a través del IDEA que ha dado buenos resultados, destacando que las disciplinas deportivas brindan una oportunidad integral para que los jóvenes y todo el estado, puedan crecer juntos.
{ttweet}