- Detalles
- Categoría: sociedad
- El director del INFONAVIT David Penchyna Grub fue designado el enlace oficial de ambos entes
- El trabajo gubernamental con los sectores sociales y productivos ha dado buenos resultados
Aguascalientes, Ags.- 3 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- A fin de sumar esfuerzos y trabajar coordinadamente en distintos proyectos que permitan mantener el buen rumbo de la entidad y seguir en el impulso del estado hacia escenarios internacionales, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), David Penchyna Grub, fue designado enlace oficial de la federación con el gobierno del estado, informó el jefe del Ejecutivo, Martín Orozco Sandoval.
En la reunión del caso refirió que: “debemos recordar que tenemos una dinámica económica que no podemos parar, que el entorno económico del estado no solamente se refiere a los cinco mil 618 kilómetros cuadrados que tiene, hay que verlo regionalmente, se está trabajando en algunos proyectos regionales con una visión internacional; se tiene que seguir empujando y trabajar coordinados, con esta civilidad entre los gobiernos federal, estatal y municipales”, precisó.
En el encuentro, al que asistieron los senadores Jesús Santana García y Miguel Romo Medina, los delegados federales en la entidad y líderes de cámaras empresariales, Orozco Sandoval explicó que mantener una comunicación directa y trabajar de la mano con la federación, arrojará buenos resultados para los ciudadanos, un mayor empuje para la entidad y la concreción de proyectos conjuntos, como el Hospital Hidalgo, cuya fecha de arranque quedó comprometida para diciembre del presente año por el titular de la Secretaría de Salud Federal, José Narro Robles, en su última visita.
Manifestó que sin distinción de colores o cuestiones partidistas, el tema es continuar con el crecimiento de nuestra entidad y del país, reiterando su compromiso por hacer alianzas con todos los sectores sociales y productivos de la misma forma que con el gobierno federal y el presidente Enrique Peña Nieto.
Por su parte Penchyna Grub, explicó que en coordinación y en una pluralidad democrática, el gobierno de la República generó esta dinámica de trabajo para que los secretarios del gabinete federal funjan como enlaces con las entidades federativas, a fin de reforzar el trabajo conjunto con los gobiernos y las delegaciones en los estados.
Refirió que: “hoy vengo, como decía el señor gobernador, a quien le agradezco su liderazgo, su anfitrionía, su amistad y comprensión, porque creo que a un mes de distancia como su enlace, estamos haciendo las cosas bien entre él y yo para lograr que Aguascalientes y por lo tanto a ustedes les vaya bien; porque si a ustedes les va bien, le va bien a México”, indicó.
Finalmente el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios, agradeció la presencia de los empresarios locales, quienes participaron en una mesa de diálogo abierto con las autoridades, a fin de conocer sus necesidades más apremiantes y establecer pautas para la construcción de acuerdos en beneficio de los aguascalentenses.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los trabajos de tendido de concreto hidráulico en ese lugar demorarán tres semanas: JJAA
Aguascalientes, Ags.- 2 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico que se tenderá a partir de la fecha, en las laterales del paso a desnivel de la avenida Aguascalientes Poniente, obligará al cierre de la calzada de circulación oriente, en dirección de sur a norte durante las siguientes tres semanas, informó el titular de la Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.
Refirió que por tal motivo los conductores que quieran circular por esa misma vía rumbo al norte, deberán observar las siguientes recomendaciones:
Como primera opción se tiene transitar por el bulevar San Marcos hasta su cruce con la avenida de la Convención Poniente para llegar a la también avenida Adolfo López Mateos y continuar la marcha por la avenida de la Convención Poniente.
Mientras que la segunda opción de circulación es permanecer en tránsito por la avenida Adolfo López Mateos hasta la calle Campeche, ingresar a la calle París y continuar la marcha hasta la avenida Aguascalientes Poniente.
En tanto que los usuarios de transporte público, así como conductores, pueden consultar rutas alternas en la aplicación UbikAgs o en redes sociales de gobierno del estado, concluyó.
Reunión CMIC – SICOM
En otro orden de ideas, en reunión de trabajo entre la dependencia y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), los titulares de ambas instancias, José de Jesús Altamira Acosta y Francisco Romero David, respectivamente, acordaron la implementación de la inscripción a las licitaciones públicas de manera electrónica y también dieron seguimiento al avance en la asignación de los proyectos a constructores locales.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Más de 800 ejemplares se exhibirán del 2 al 6 de este mes en competencia en la Isla San Marcos
- Se anuncia ambicioso proyecto para fortalecer la infraestructura de la Isla San Marcos
Aguascalientes, Ags.- 2 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El clima de paz, seguridad y desarrollo económico que se vive en la entidad, colocan a Aguascalientes como un referente para la realización de eventos de talla internacional, por lo que la infraestructura de primer nivel es prioridad para esta administración, sostuvo el gobernador Martín Orozco Sandoval, al encabezar la inauguración del Festival Internacional de Caballos.
Añadió que: “Aguascalientes está a esa altura y no sólo por la tranquilidad y la confianza que le damos a la sociedad de venir a visitar al estado, sino también al tener instalaciones adecuadas para un evento como este”, precisó.
Dijo también que: “seguimos trabajando por el campo y seguiremos coordinándonos con el gobierno federal y con todos los sectores para lograr cada día mejores resultados; para esta administración, contar con infraestructura acorde a las demandas de nuestros tiempos es una prioridad y estamos enfocados en mantener el desarrollo de nuestra entidad” afirmó.
Enseguida dio a conocer que se tiene contemplada la implementación de nueva infraestructura para la Isla San Marcos, la cual fortalezca a este complejo y aporte a la recreación y desarrollo de las familias aguascalentenses.
Al respecto Orozco Sandoval señaló que: “Vamos a platicar con algunos empresarios el próximo año después de la feria, se contemplan algunas modificaciones de infraestructura que vamos hacer en la isla, buscamos poder hacerlo en conjunto con la iniciativa privada, la cual pueda invertir durante todo el año en alguna actividad recreativa para que las familias venga a disfrutarla” indicó.
Por su parte, el coordinador de ganadería de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco José Gurría Treviño, reconoció al gobierno del estado por fomentar las actividades ganaderas en Aguascalientes y en México y se sumó a continuar con el apoyo, para que a través del cuidado de esta raza, se enriquezca la discusión de temas que permitan homologar y establecer criterios a nivel mundial.
El presidente del Comité Organizador, Alejandro Villaseñor Iñiguez, detalló que este festival congrega a más de 800 Caballos Cuarto de Milla, de ocho países con más de 700 jinetes y contingentes de países como Costa Rica, España, Uruguay, Estados Unidos y otras federaciones ecuestres, tanto nacionales como internacionales.
El encargado de la Comisión de Ganadería, Oswaldo Guillermo Cházaro Montalvo, reconoció el gran ambiente que goza Aguascalientes para la realización de este festival, el cual trae a diferentes representantes internacionales y nacionales de expositores, cabalgantes y criadores.
Los eventos programados durante los días del certamen, contemplan competencias en doce categorías, entre ellas charrería, caladero, coleadero, carreras de barriles, conformación tradicional, conformación de trabajo, lazo, escaramuza team penning, reaning, ranch sorting, y tie down, así como una cena de premiación.
En este evento también estuvieron presentes el tesorero de la Conferencia Nacional de Organizaciones Ganaderas, Salvador Álvarez Morán; la titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR), Irma Medrano Parada; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, comitivas y contingentes de distintos países invitados.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Se aplicará a partir de este día con la idea de incrementar el número de visitantes a los panteones
- Nueve municipios fueron dotados de equipos de radio comunicación por Protección Civil Estatal
Aguascalientes, Ags.- 2 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- En busca de la oportunidad de que un mayor número de personas participe en los recorridos nocturnos por los cementerios de la entidad, la Dirección de Panteones ha puesto en marcha una nueva estrategia para trasladar habitantes de colonias de la periferia y comunidades rurales hasta los panteones De La Cruz y Los Ángeles, para presenciar el atractivo programa cultural, informó el director del área, José Palomino Romo.
Explicó que se ha dispuesto un vehículo para el transporte de todos aquellos que estén interesados en apreciar el arte y la historia que guardan los panteones más antiguos de la ciudad, en la arquitectura de sus monumentos y los relatos que han trascendido por generaciones.
En estas funciones, que se llevan a cabo cada jueves a partir de las nueve de la noche, han participado grupos numerosos de habitantes de la colonia Los Pericos y de la comunidad de Calvillito, gracias a la colaboración de la coordinación de delegaciones que interviene en la difusión del programa.
Para concluir Palomino Romo indicó que para solicitar mayor información, se tienen a disposición de la sociedad los teléfonos 9 15 30 96, 9 15 57 36 y 9 18 22 64, donde se le atenderá de ocho de la mañana a tres de la tarde y también se puede acudir a las oficinas de la delegación respectiva en horario laboral.
Dotación de radios
En otro tema, Protección Civil Estatal (PCE) entregó a nueve municipios algunos equipos de radiocomunicación, con el fin de superar las limitantes que aún existen en el servicio de telefonía celular en sus respectivos territorios, debido a condiciones geográficas irregulares, señaló el titular de la dependencia, Enrique Montalvo Vivanco.
Refirió que: “para una prevención eficaz, es vital que existan las herramientas correctas e infalibles, pues a veces hay vidas que dependen de una sola llamada y a pesar de la modernidad que priva hoy en día, todavía hay comunidades en el estado donde es más efectivo un radio que un celular,” puntualizó.
Terminó diciendo que ee esa forma, Protección Civil Estatal fortalece los medios de contacto y comunicación con sus afines municipales, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y la capacidad de respuesta de las diferentes dependencias que se coordinan entre sí.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Contiene información de 76 instituciones de seguros registradas ante la CNSF
- Se suma a las herramientas que la CONDUSEF ha desarrollado en beneficio de los usuarios.
Ciudad de México.- 1 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Con el fin de brindar una mayor transparencia y claridad en los productos de seguros, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) creó el Registro de Contratos de Adhesión de Seguros (RECAS).
A través de este registro, por vez primera y en un solo sitio, el usuario podrá saber qué productos ofrecen las instituciones de seguros; las condiciones generales de un seguro antes de contratarlo; los documentos y/o conceptos que forman parte del contrato, como la solicitud, carátula, condiciones generales, coberturas, exclusiones y endosos, etc.; localizar el seguro que adquirió; así como cuáles son las diferentes coberturas y características del producto.
El RECAS se puede consultar en https://phpapps.condusef.gob.mx/recas/ y contiene información de 76 instituciones de seguros, es decir, el 87.4% de las instituciones que tienen productos registrados ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
A través de dicho portal, los usuarios podrán consultar los contratos de seguros a través de cinco formas:
• Nombre de la aseguradora
• Ramo del seguro
• Coberturas del seguro
• Nombre comercial o tipo de seguro
• Número de registro de la CONDUSEF o de la CNSF
Cabe señalar que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2015, 19 millones de adultos señaló que cuentan con algún tipo de seguro, en tanto que 47 millones (76%) indicó no contar con alguno; las razones principales por las que no cuentan con una protección es porque son muy caros, desconocen los productos o cómo funcionan y porque consideran que no son necesarios.
Supervisión Seguro de Vida
De acuerdo con la Supervisión del Sector Seguros 2017, en el producto Seguro de Vida Individual, las 13 aseguradoras evaluadas participan con el 96.2% del mercado de Seguro de Vida (120 mil millones de pesos de prima emitida). Las que aprobaron representan el 8.2%. Obtuvieron una calificación promedio de 4.8 sobre un máximo de 10 y sólo Inbursa, Allianz y Atlas aprobaron con 7.3, 7.1 y 6.2 respectivamente.
Se realizará el mismo ejercicio en el segundo semestre de este año, a fin de verificar si las instituciones realizaron los cambios ordenados. También se emitirán 22 sanciones a aquellas instituciones que incumplieron a las Disposiciones de Sanas Prácticas y Transparencia.
Estos son los principales incumplimientos, resultado de la supervisión:
• La solicitud contiene abreviaturas no explicadas.
• En la carátula de la póliza, condiciones generales y página web, no contiene abreviaturas explicadas y/o no contiene los datos de localización de la CONDUSEF, para efectos de una posible queja.
• Las condiciones generales no contienen información respecto de la terminación anticipada del contrato, ni tampoco el anexo de disposiciones legales vigentes.
• La publicidad utilizada es engañosa, al hacer referencias no acreditadas de que son el mejor producto o que tienen los mayores beneficios adicionales del mercado.
Supervisión Seguro de Auto Residente
Ahora bien, en el producto Seguro de Auto Residente, las 12 aseguradoras evaluadas participan con el 17% del mercado en función del valor de la prima directa, al cierre del primer trimestre de 2017. Cabe señalar que este ejercicio complementa al realizado en el 2016, donde se evaluaron a las otras 13 instituciones que concentran el 83% del mercado.
Se obtuvo una calificación promedio de 3.8 sobre 10, la única que aprobó fue Tokio Marine con 7.6 y una participación del mercado de 4.9%. Se emitirán 17 sanciones a las instituciones que incumplieron a las Disposiciones de Sanas Prácticas y Transparencia.
Estos son los principales incumplimientos, resultado de la supervisión:
• Contiene abreviaturas no explicadas.
• No contiene los datos de localización de la CONDUSEF.
• No contiene los datos de localización de la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE).
• No indica el plazo para el pago de la indemnización.
• No contiene los requisitos y restricciones de contratación.
• No cumplen con la publicación del manual de conducta de los ajustadores de seguros.
La Comisión Nacional te da las siguientes recomendaciones para antes y después de contratar un seguro:
• Conoce las diferentes compañías que ofrecen el producto que deseas contratar.
• Compara las diferentes coberturas y los precios que cada aseguradora ofrece.
• Lee detenidamente la documentación contractual.
• Si tienes alguna duda, comunícate con tu agente, aseguradora o a la CONDUSEF.
• Designa a tus beneficiarios en forma clara y precisa.
• Informa a tu familia o beneficiarios que cuentas con un seguro.
• Paga puntualmente tu póliza y si lo tienes domiciliado, cerciórate de que el cobro se haya realizado.
• Al momento del siniestro, llama inmediatamente a tu compañía de seguros.
• Evalúa a tu ajustador.
• En caso de incumplimiento de contrato acude a la CONDUSEF.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80, o bien visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
{ttweet}