- Detalles
- Categoría: sociedad
- Con gran transparencia se realizan procesos para la adjudicación de obras: IVSOP
- La dependencia puso en marcha el programa de mejoramiento y ampliación de inmuebles
- Las mejoras consistirán en cuartos adicionales, baños, techos, pisos, muros y calentadores solares
Aguascalientes, Ags.- 30 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Este año se invertirán alrededor de 18 millones de pesos en la concreción de 600 acciones para la ampliación y mejoramiento de vivienda en beneficio de dos mil familias, informó el director del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad (IVSOP), Gabino Arturo Barros Ávila, en reunión de trabajo con el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Detalló que este programa favorecerá a ciudadanos de todo el estado y consiste en la construcción de cuartos adicionales, baños, pisos, techos y muros, además de la instalación de calentadores solares, para que los ciudadanos tengan viviendas más dignas.
Al respecto, el mandatario estatal destacó la importancia de que la licitación de estas obras se dé en tiempo y forma, pero sobre todo con total transparencia, responsabilidad y apego irrestricto a la legalidad, toda vez que no se tolerará ningún viso de corrupción en torno a este tipo de procesos, ni en cualquier acción o programa gubernamental.
Barros Ávila le comentó que a través del Comité de Licitación, Evaluación y Adjudicación de Obras Públicas y Servicios Relacionados del IVSOP, desde principios del presente mes iniciaron los concursos para la asignación de dichas obras, los cuales se han distinguido por contar con un importante número de participantes, subrayó.
Dijo que: “esto habla de la confianza que mantiene el sector de la construcción en el gobierno del estado y en el IVSOP, ya que mientras en años anteriores sólo se registraban cuatro o cinco licitantes, ahora tenemos un promedio de doce en cada una de las licitaciones que estamos convocando”, destacó.
Por otro lado, hizo hincapié en que los recursos que se destinarán a la ejecución de tales acciones provienen del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social Estatal (FAISE), por lo que se prevé realizarlas en zonas de atención prioritaria de varios municipios del interior del estado.
Detalló que en una primera convocatoria se licitaron ya 137 acciones para la ampliación y mejoramiento de la vivienda, que se realizarán en varias colonias y comunidades de los municipios de Jesús María y Rincón de Romos; en tanto que actualmente se encuentra abierto un segundo concurso que contempla un paquete de 147 obras a desarrollarse en los municipios de Aguascalientes, Tepezalá, Jesús María y Rincón de Romos.
Barros Ávila indicó que en los próximos días se llevará a cabo el resto de los procesos, hasta completar las 600 acciones de este tipo que se tiene previsto concretar en 2017.
Para concluir comentó que la dependencia mantiene las puertas abiertas para atender a todos los interesados en inscribirse a los programas del IVSOP y agregó que: “de hecho, en el vestíbulo del primer piso del IVSOP se tiene el plano de uno de los departamentos que se hicieron en Morelos II, lo cual es muy interesante, porque la gente puede conocer los espacios que lo conforman y ver las dimensiones reales del mismo”, precisó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Programa Cine de Corazón ofreció un espacio de aprendizaje y diversión con películas didácticas
- Se registró concurrencia de 500 personas por jornada y dos mil ciudadanos durante las funciones
Aguascalientes, Ags.- 29 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La Asociación de Educación Financiera Banamex y la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), llevaron a la realidad el programa Cine de Corazón y ofrecieron funciones del séptimo arte en calles de las colonias Insurgentes y Morelos, informó la titular de la dependencia, Miriam Rodríguez Tiscareño.
Agregó que la jornada se realizó de manera exitosa, a la que asistieron dos mil personas que siguieron paso a paso el desarrollo del proyecto itinerante de cine, que ha recorrido ya varios estados del país y en esta ocasión visitó Aguascalientes.
Dijo que: “el objetivo del programa Cine de Corazón, es generar acciones de convivencia social y sano esparcimiento, educar desde la infancia en temas de ahorro económico y apoyo familiar; además de desarrollar competencias individuales para administrar y optimizar recursos en el hogar”, expresó.
Refirió que durante las jornadas de proyección cinematográfica, se realizaron siete funciones diarias, en un escenario montado en un tráiler totalmente equipado y con capacidad para 92 butacas, donde los asistentes tuvieron oportunidad de disfrutar diferentes películas con temas motivacionales y de economía familiar.
Entre las películas que se exhibieron se contaron las siguientes: “Date cuenta”, dirigida a niños, que invita a descubrir sus talentos y alcanzar metas propuestas por ellos mismo; “Lobo en apuros”, para adolescentes, promueve el consumo responsable de productos y recursos, la toma de decisiones y análisis de consecuencias.
“Dale crédito a tu historia”, enfocada en la familia y promueve el manejo responsable de los créditos y la construcción del patrimonio personal y familiar; “Cápsulas de emprendimiento”, compuesta por diez cápsulas sobre cómo emprender un negocio y que promueve diferentes alternativas para mejorar las finanzas de pequeños negocios.
Para concluir, Rodríguez Tiscareño señaló que las funciones se realizaron en el tramo de la Línea Verde de las avenidas Mariano Hidalgo y Poliducto, así como en la explanada del tianguis de la Colonia Insurgentes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Labor conjunta a nivel nacional para erradicar pobreza, violencia y explotación laboral infantil, dijo
Aguascalientes, Ags.- 28 de julio de 2017.- (aguzados.com).- Al formar parte de la comisión del Sistema Local de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), se colaborará para reforzar las acciones de protección a los derechos fundamentales de los pequeños y se trabajará en conjunto en materia de erradicación de pobreza, violencia y explotación laboral, además se trata de una coordinación de esfuerzos por parte de todas las instancias gubernamentales, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.
Destacó que esta acción representa un gran avance, puesto que fortalece las políticas públicas que el municipio está impulsando en distintas áreas.
Mencionó que se han puesto en marcha varios programas en beneficio de los niños y jóvenes, como la asignación de becas educativas para que nadie se quede sin estudiar; el fomento de programas didácticos, deportivos, recreativos y culturales desde distintas áreas del ayuntamiento; así como la reciente creación del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVA).
Durante la sesión de instalación del comité de la dependencia, el presidente nacional del SIPINNA, Ricardo Bucio Jáuregui, presentó la estrategia de trabajo que se está ejecutando a nivel nacional e informó que Aguascalientes y la zona del bajío presentan altos índices de castigo corporal infantil, por lo que se continúa trabajando para erradicar éste y otros tipos de daños a menores.
Aviso Vial
Por otra parte, la Secretaría de Obras Públicas Municipal (SOPMA) informó que debido a la instalación de concreto hidráulico en la avenida Julio Díaz Torre, en Ciudad Industrial, a partir del lunes 31 de julio a las nueve de la mañana, la vialidad será cerrada en esa arteria.
Sólo se dejará pasar al tránsito local y transportistas que laboran en el área que tendrán la opción de cruzar por el camellón central, para que el resto de los usuarios de esa vía tomen sus precauciones y atiendan las recomendaciones de Tránsito Municipal para circular por rutas alternas, refirió el titular de la dependencia, Marco Antonio Licón Dávila.
Dijo que como rutas alternas, para incorporarse desde la avenida Siglo XXI a Ciudad Industrial, se cuenta con las calles Gregorio Ruiz Velasco y Ángel Dorronsoro Gándara; y para entrar desde el bulevar José María Chávez a Ciudad Industrial, se tendrá acceso por la calle Jesús Rivera Franco.
Se colocarán señalizaciones preventivas para los automovilistas y al mismo tiempo se les recomienda tomar las precauciones debidas y respetar los indicativos viales a fin de que no se vean inmiscuidos en accidentes vehiculares.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Aguascalientes estará presente en el XVIII Encuentro Iberoamericano sobre el tema
- Tratará de la Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales y se celebrará en Montevideo, Uruguay
- Ahí se expondrán programas turísticos y culturales de los camposantos locales como una manera de percibir esos espacios
Aguascalientes, Ags.- 29 de julio de 2017.- (aguzados.com).- En el XVIII Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, que se celebrará en la ciudad de Montevideo, Uruguay, del seis al diez de noviembre de este año, participará el ayuntamiento local para dar a conocer el trabajo que desde hace más de quince años se realiza en los panteones más antiguos de la capital del estado, en donde se concentra un gran acervo artístico y cultural, informó el de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales (SSPM), Héctor Eduardo Anaya Pérez.
Agregó que el representante del municipio local será el Coordinador de Proyectos de la dependencia, Giovanni Guerrero Ramos, quien sostendrá la conferencia “Programas turísticos y culturales en los cementerios de Aguascalientes. Una nueva manera de percibir el espacio funerario”.
Anaya Pérez dijo que: “en los últimos años se ha impulsado una forma diferente de ver y aprovechar los cementerios al considerarlos como museos al aire libre, que sirven como documentos históricos para conocer más el pasado y la identidad de la sociedad; son espacios que merecen ser preservados para las futuras generaciones, como es el caso de los panteones de La Cruz, Los Ángeles y La Salud, por ejemplo”, señaló.
Por esta razón se trabaja de manera coordinada con la Comisión de Parques, Jardines y Panteones, para que los cementerios sean declarados como zonas de monumentos históricos, dijo.
De acuerdo a la información proporcionada por el comité organizador del evento, fueron 200 los trabajos enviados desde 17 países, entre diversas naciones de América Latina y Europa y el trabajo enviado por el municipio de Aguascalientes fue uno de los seleccionados para exponerse, refirió.
Explicó que: “de esas 200 investigaciones presentadas, se seleccionaron 150, de las cuales 18 son de nuestro país y sólo una de Aguascalientes, hecho que nos enorgullece, pues también pertenecemos a la Red de Cementerios Patrimoniales del Centro de México con sede en Aguascalientes, y que también recibirá un reconocimiento en el mismo evento”, explicó.
En su oportunidad, Giovanni Guerrero Ramos refirió que los cementerios son espacios sacralizados, muy valorados por la sociedad mexicana, al resguardar en la memoria colectiva el esfuerzo de aquellos que han forjado el mundo en el que vivimos ahora, fieles testigos físicos de las personas ausentes.
“La muerte, como un acontecimiento inevitable, nos sirve para pensar en la brevedad de la vida, y en estos programas se busca hacer conciencia en la población acerca de la importancia de dejar un legado a la sociedad que nos precederá y a no temer a la vida, pues curiosamente no se tiene miedo a morir, sino a vivir”, concluyó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El evento es organizado por la Universidad Panamericana Aguascalientes, dice la dependencia
Aguascalientes, Ags.- 28 de julio de 2017.- (aguzados.com).- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad, informa que se realizarán cortes a la circulación vehicular el domingo 30 de julio por la carrera atlética organizada por la Universidad Panamericana de Aguascalientes (UPA) “Paso de gigantes 5k”, la cual dará inicio a las nueve de la mañana.
Se tiene previsto que el evento tenga una duración aproximada de una hora, el recorrido dará inicio en la avenida Manuel Gómez Morín a la altura del Complejo Tres Centurias, punto en donde también será la meta de la carrera a la que, se estima, asistirán alrededor de 500 personas.
Los puntos principales de cierre de calles serán los siguientes: la avenida Manuel Gómez Morín entre Canal Aglaya y Alameda, ambos sentidos.
Mientras que las rutas alternas a disposición de los automovilistas, serán las siguientes: la avenida Héroe de Nacozari; la avenida Convención de 1914, el par vial Enrique Estrada – Melquiades Moreno, todos ellos en ambos sentidos de circulación, mientras que en la avenida Adolfo López Mateos solo estará habilitado el carril de circulación de oriente a poniente.
Se ruega a los automovilistas atender la señalización vial y a respetar los puntos de cierre al tránsito, por su propia seguridad, la de sus familiares y terceras personas.
{ttweet}