- Detalles
- Categoría: sociedad
- Los contenidos de la televisora universitaria podrán verse por la señal digital de su canal 26.2
- Vinculación con las universidades es fundamental para la colaboración en el desarrollo social
Aguascalientes, Ags.- 4 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval, presidió la ceremonia por el lanzamiento de la señal abierta de UAA TV a través del canal 26.2 de Radio y Televisión de Aguascalientes (RYTA), con lo que fortalece la difusión de contenidos educativos y culturales en el estado, con lo que además se robustecen los vínculos para la colaboración entre la administración y las universidades para contribuir en el desarrollo social, ya que todas las instituciones de educación superior pueden aportar contenidos para su transmisión.
En su mensaje inaugural, Orozco Sandoval afirmó que: “una universidad ordenada, con proyectos de investigación de avanzada y que se actualiza constantemente, genera e impulsa una sociedad con mayor capacidad para gestionar su desarrollo; hoy, en el cumplimiento del compromiso permanente con el fomento de la educación y la cultura, abrimos la señal de Canal 26 a nuestra Máxima Casa de Estudios para proyectar las actividades que colaboren en la formación humanista y amplíen el imaginario colectivo”, refirió,
Señaló que la universalidad de pensamiento es inherente a las instituciones de nivel superior y resulta trascendental que quienes en ellas estudien y colaboren, tengan la oportunidad de llegar a los sectores sociales, pues una de las funciones de los medios de comunicación es enriquecer la vida intelectual de las comunidades, contribuir en la formación de las personas y proveer de información fidedigna a las audiencias.
Agregó que: “es nuestra prioridad crear lazos y estrechar vínculos con todos los sectores sociales y las universidades son parte fundamental en el desarrollo individual y común de toda población, por ello mi compromiso es continuar trabajando con ellas para seguir creciendo juntos”, expresó.
Por su parte el rector de la UAA, Francisco Javier Avelar González, manifestó que en el país, pocas universidades e institutos de educación superior poseen un espacio televisivo propio para llegar a todas las regiones de su estado o en algunos casos de la República Mexicana, por lo que agradeció el apoyo del gobernador para que este proyecto, buscado por la comunidad universitaria durante años, hoy sea una realidad.
Dijo: “que tengamos la fortuna de integrarnos a este selecto grupo, para llegar de forma gratuita a todos los aguascalentenses, es algo que nos compromete para seguir mejorando nuestros contenidos y es algo que debemos agradecer a quien, con mucha generosidad, nos ha dado un voto de confianza, cediéndonos este espacio; muchas gracias gobernador Martín Orozco Sandoval, por habernos dado esta oportunidad invaluable para seguir creciendo como un centro generador de educación y de cultura”, añadió.
Explicó que durante siete años, UAA TV ha realizado producción original en distintos formatos como noticieros, series documentales o espacios de reflexión, difusión y divulgación, aunado a los convenios para el intercambio de producciones con canales nacionales e internacionales, por lo que para esta nueva etapa de difusión en televisión abierta por la señal digital del canal 26.2, continuarán trabajando de la mano de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI)
En la ceremonia se contó con la presencia del presidente de la ATEI, Gabriel Torres Espinoza, como testigo de honor de este lanzamiento, quien se congratuló por la suma de esfuerzos y colaboración entre el gobierno del estado y la UAA para la ampliación de contenidos que promuevan y forjen la cultura en la población.
Finalmente, el director general de RYTA, José Luis Márquez Díaz, señaló que con esta nueva señal nace un patrimonio social, cultural y educativo para Aguascalientes, como una muestra más del refrendo al compromiso adquirido por la administración estatal y da cumplimiento a una promesa empeñada por él, para promover talento local al mundo.
Terminó diciendo que: “Radio y Televisión de Aguascalientes apuesta sus empeños y ha hecho posible un segundo canal bajo la frecuencia de Canal 26 y con esto también contribuimos a salvaguardar la memoria, registro y acervo audiovisual de nuestro estado, de nuestras Instituciones y de su gente; así los empeños de RYTA por la comunicación, por fortalecer nuestro estado”, precisó.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Intercam Banco cobra la comisión más cara (30 pesos) por retiro de efectivo en un cajero que no es de tu banco emisor
- Respecto a la consulta de saldo, Santander cobra la mayor comisión (12 pesos).
Ciudad de México.- 4 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Para que en estas vacaciones tomes precauciones y cuides tu dinero, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te proporciona información acerca de las comisiones que cobran los cajeros automáticos por retiro de efectivo y consulta de saldo de tu tarjeta de débito, cuando no eres cliente.
La comisión puede variar dependiendo del giro comercial y la ubicación de los cajeros automáticos, como es el caso de los instalados en supermercados, centros comerciales, aeropuertos, terminales de autobuses, tiendas de conveniencia, farmacias y gasolineras, que generalmente cobran una comisión mayor que los situados en sucursales bancarias u hospitales.
Por ejemplo, si requieres retirar efectivo en un cajero automático ubicado en una sucursal bancaria, la comisión puede ir desde 8.62 pesos en el caso de Bansi, hasta 30 pesos en el caso de Intercam Banco.
Ahora bien, si lo que requieres es consultar tu saldo la comisión puede variar desde 3.25 pesos en el caso de CIBANCO, hasta 12 pesos en el de Santander.
Qué Banco te cobra más por usar su cajero automático para retirar efectivo o consultar el saldo con tarjeta de otro banco. |
||
Banco operador del cajero automático |
Costo por usar el cajero para retirar efectivo. |
Costo por usar el cajero para consultar el saldo. |
Intercam Banco |
$30.00 |
$7.00 |
Santander |
$27.00 |
$12.00 |
Banamex |
$26.50 |
$10.00 |
Banco Multiva |
$25.00 |
$10.00 |
Scotiabank |
$25.00 |
$10.00 |
Banorte |
$27.00 |
$10.00 |
Afirme |
$22.50 |
$8.00 |
BBVA Bancomer |
$22.00 |
$11.00 |
FAMSA |
$22.00 |
$10.00 |
Bajío |
$20.00 |
$7.00 |
Banco Autofin |
$20.00 |
$10.00 |
HSBC |
$19.50 |
$8.00 |
Azteca |
$16.38 |
$7.76 |
Banjército |
$16.00 |
$6.00 |
ABC Capital |
$15.00 |
$5.00 |
Bankaool |
$15.00 |
$5.00 |
Banregio |
$15.00 |
$5.00 |
CIBANCO |
$15.00 |
$3.25 |
Inbursa |
$15.00 |
$6.00 |
Mifel |
$14.50 |
$6.00 |
BanCoppel |
$12.93 |
$6.90 |
Compartamos |
$12.00 |
$4.00 |
Bansefi |
$10.00 |
$5.00 |
Bansi |
$8.62 |
$7.50 |
Fuente: Elaborado por CONDUSEF con información del Banco de México y páginas electrónicas de las instituciones financieras al 26 de Julio de 2017.
Las comisiones no incluyen IVA.
Las comisiones varían de acuerdo a la ubicación y al giro comercial donde están instalados los cajeros automáticos.
Se recomienda al usuario verificar antes de celebrar cualquier operación con la institución elegida.
Ante este panorama, la Comisión Nacional te da las siguientes recomendaciones al momento de usar un cajero automático en este periodo vacacional:
• Programa tus necesidades de efectivo y retira la cantidad adecuada, para no gastar más de la cuenta.
• Verifica que no existan elementos ajenos o extraños, instalados en la ranura lectora de la tarjeta.
• Cubre el teclado con tu mano al digitar tu Número de Identificación Personal (NIP).
• No aceptes ayuda de extraños para realizar tus operaciones, recuerda que pueden hacer uso de tácticas para despojarte de tu tarjeta y NIP.
• Evita visitar cajeros (ATM) ubicados en lugares oscuros y poco concurridos, sobre todo por la noche.
• De preferencia utiliza aquellos localizados en sucursales bancarias de tu banco emisor, para evitar pagar comisiones.
• Si utilizas un cajero distinto a tu banco emisor, ten presente que las comisiones deberán mostrarse en la pantalla, con la finalidad de que decidas si aceptas o no continuar con la operación.
• Guarda tus recibos, ya que con ellos podrás verificar las operaciones que aparezcan en tu estado de cuenta y detectar cualquier anomalía a tiempo.
Para cualquier duda o consulta adicional, favor de comunicarse a la CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visita nuestra página de internet www.gob.mx/condusef, también nos puedes seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: condusefoficial.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- La lactancia materna derecho fundamental para la salud de las mujeres y sus hijos: Zayra Rosales
- En la Feria de la Lactancia Materna se instalaron dependencias gubernamentales y organizaciones civiles
- A nivel municipal se cuenta con una red de lactarios para las madres trabajadoras
- También con mamás que se encuentran en estado de lactancia de la población en general
Aguascalientes, Ags.- 4 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- La promoción de lactancia materna es un derecho fundamental para la salud de las mujeres y sus hijos y se impulsan políticas públicas que favorecen el libre ejercicio y responsabilidad de la lactancia, señaló la titular del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Zayra Rosales Tirado, al intervenir en el marco de la Feria Pro Lactancia.
En este evento, celebrado en el Jardín de los Palacios con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se desarrollará del 1 al 7 de agosto de este año, se instalaron 18 stands de dependencias gubernamentales y organizaciones civiles para brindar información sobre los siguientes temas: Nutrición en el Niño y Niña; Vínculo Madres e Hijos; Madres Trabajando que Amamantan; Cuidados y Alimentación; Banco de leche del Hospital de la Mujer; Planificación Familiar y Lactancia y Prevención de Violencia Obstétrica.
Asimismo también se ofreció información sobre las actividades que desarrolla la Red de Lactarios del ayuntamiento, que brinda servicio a madres trabajadoras del municipio y a mamás de la población en general que se encuentran en estado de lactancia.
Rosales Tirado destacó que se busca promover esta práctica entre las madres trabajadoras y para ello se cuenta con una red de lactarios en diferentes dependencias municipales con objeto de brindar un espacio digno y seguro para conciliar su vida laboral y familiar.
Precisó que los siete lactarios se encuentran ubicados en el área de Finanzas, en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Contraloría, Seguridad Pública, DIF Municipal, IMMA, Obras Públicas y CCAPAMA y de igual manera están a disposición de las madres que se encuentran en estado de lactancia.
Por su parte la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, se congratuló por la celebración de esta fecha que promueve la lactancia materna, contribuye al sano crecimiento de los menores y fortalece el vínculo entre madres e hijos, favoreciendo la salud de ambos.
Mientras que el titular del Instituto de Servicios de Salud (ISSEA), Sergio Velázquez García, destacó la importancia de los nutrimentos que tiene la leche materna como un método exclusivo de alimentación durante los primeros seis meses de vida, que fortalece el sistema inmunológico de los pequeños y otorga nutrientes esenciales para los siguientes años de vida.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Digitalizará cinco millones de imágenes para darles certeza legal a sus propietarios: JLN
- El objetivo es brindar seguridad en los movimientos registrales de inmuebles, precisó
- La consulta de los archivos obligada previo a realizar movimiento de compra, venta o puesta en garantía de algún inmueble
Aguascalientes, Ags.- 4 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- De acuerdo al Plan Estatal de Modernización, derivado del Plan Estatal de Desarrollo, el Registro Público de la Propiedad y del Comercio ya cuenta con avances importantes y se fortalecerá aún más con la digitalización de cinco millones de registros, con lo que se cumple el objetivo de brindar certeza legal a los archivos y seguridad para los usuarios de estos servicios, informó su titular, Adolfo Suárez Ramírez.
Para tal efecto se invertirán diez millones de pesos, proveniente del programa de Modernización de los Registros Públicos de la Propiedad y Catastros, de los cuales seis serán provistos por la Federación y cuatro serán de origen estatal.
Dijo que: “necesitamos tener total certeza legal de los registros que ya se encuentran en nuestro archivo, para poder ofrecer a los usuarios la completa seguridad de que están comprando, vendiendo o poniendo en garantía un inmueble sin situaciones problemáticas legales de por medio y con sus datos previamente corroborados,” señaló.
Adicionalmente se consolidarán 300 mil de los 560 mil folios reales, lo que les brindará la garantía de confiabilidad en la información, y por lo tanto en el estatus legal de los inmuebles, puntualizó Suárez Ramírez.
Agregó que: “la seguridad en los registros de inmuebles abona a la paz social y en el Registro Público, como parte de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB), estamos haciendo nuestra parte por una sociedad ordenada en un cauce legal, por ello conminamos contundentemente a los usuarios a consultar nuestros archivos, previo a realizar cualquier movimiento de compra o venta” finalizó el titular del área.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- A pesar de la construcción del Distribuidor Vial el tránsito es fluido y constante: JJAA
- Personal del parque de maquinaria trabaja en la habilitación de una ruta alterna
- Debe ser paralela a la carretera 45 Norte y quedar concluida el próximo 20 de agosto de 2017
- Será un gran auxiliar para aminorar los conflictos viales que se presenten de última hora
Aguascalientes, Ags.- 4 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Con el propósito de generar los menos posibles conflictos automovilísticos por la construcción del Distribuidor Vial en la carretera Federal 45 Norte y su cruce con la avenida Siglo XXI, se trabaja en la construcción de una vialidad de seis carriles de circulación, que permitirá tener un flujo vehicular continuo, informó el titular de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), José de Jesús Altamira Acosta.
Agregó que esa ruta altera fue posible gracias al apoyo de dueños de predios aledaños a dicha construcción y afirmó que: “con este proyecto vial se está consolidando un camino que permitirá a los conductores circular de manera segura sin semáforos, ya que se estarán construyendo una serie de glorietas bien señalizadas para que se tome la ruta alterna sin problema alguno”, resaltó.
Añadió que actualmente a través de la Dirección de Infraestructura Carretera, se está trabajando en el corte de terreno y terracerías para su posterior aplicación de asfalto y que la vialidad deberá estar concluida el 20 de Agosto, cuando inicien los trabajos de perforación de construcción del paso elevado en el cruce de la avenida Siglo XXI y carretera Federal 45 Norte.
Precisó que a los conductores de transporte público y de vehículos pesados, se les pide manejar con precaución y respetar la señalización a fin de prevenir accidentes.
Para concluir Altamira Acosta también solicitó a la población consultar las rutas alternas que se han enviado a las redes sociales, vía descarga en sus equipos celulares la aplicación UbiKAgs y verificando las páginas web de gobierno del estado.
{ttweet}