Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max
  • Se inauguró el edificio de la Unión de Crédito de la Industria de la Construcción de Aguascalientes
  • Está conformada por un capital de más de 65 millones de pesos y la participación de 347 socios

ucica4ago17Aguascalientes, Ags.- 4 de agosto de 2017.- (aguzados.com).-  La Unión de Crédito de la Industria de la Construcción de Aguascalientes (UCICA), conformada por un capital de más de 65 millones de pesos, ofrecerá a sus socios el acceso a recursos financieros y servicios de apoyo especializado en su edificio sede, mismo que fue inaugurado por el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.

Al dirigirse a los constructores y sobre el particular el jefe del Ejecutivo dijo: “permanecer firmes y en constante crecimiento a 24 años de haberse constituido, no es otra cosa que el resultado del trabajo en equipo que los ha caracterizado, por lo que los invito a que sigamos construyendo un mejor estado y un mejor país, para seguir creciendo juntos”, precisó.

Orozco Sandoval felicitó a los 347 constructores que participan en esta asociación y les reiteró el apoyo del gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC) y del Sistema de Financiamiento de Aguascalientes (SIFIA), para que en un trabajo conjunto y una visión a largo plazo, se continúen fortaleciendo cada uno de los sectores del estado.

Por su parte, el presidente de UCICA, Fernando de León Romo, señaló que en un inicio, la unión estuvo conformada por 34 socios y un capital de un millón y medio de pesos y en este momento, son 347 personas quienes la integran, contándose ahora con un capital superior a los 65 millones de pesos.

Señaló que: “esto es con el firme propósito de seguir adelante, mejorando los servicios que ofrecemos y encaminados a lograr la satisfacción de nuestros usuarios a nivel estatal y nacional”, puntualizó.

En este marco, se realizó un homenaje póstumo al fundador y presidente del Consejo de Administración de la UCICA por más de 20 años, José de Jesús Javier Macías Peña Arellano.

En el evento también estuvieron presentes el titular de la SEDEC, Alberto Aldape Barrios, la directora del SIFIA, Claudia Saldívar Soto, así como una gran cantidad de socios, consejeros y personal administrativo de UCICA.

{ttweet}

  • Su legado laboral y profesional fue objeto de premiación documentada
  • También se anunció la futura construcción del edificio sede de la dependencia  

infonavit3ago17Aguascalientes, Ags.- 3 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- En el marco del Consejo Nacional del Sindicato de los Trabajadores del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT) y de manera especial, el titular de la dependencia, David Pechyna Grub, hizo un justo reconocimiento a quienes han sido delegados de la institución en la entidad, a lo largo de un cuarto de siglo de actividades de la dependencia en el estado.

Ante la numerosa asistencia al evento y por iniciativa del actual responsable de la dependencia en la entidad, Mario Guevara Palomino,  quienes en alguna ocasión se desempeñaron como delegados del INFONAVIT en Aguascalientes en los 25 años de vida que tiene la institución en la entidad, Miguel Romo Medina, Fernando Palomino Topete, Mario Alberto Gutiérrez, Enrique Ortiz Baz y Salvador García, recibieron el reconocimiento de autoridades estatales y sindicalizados de la institución.  

En el mismo evento y poco antes de que concluyera, se anunció la construcción del edificio que albergará la delegación del INFONAVIT en Aguascalientes, sin que se precisara inicio de obra, ni monto de inversión, salvo que aún no se concretan los estudios del caso para que la institución cuente con su patrimonio en la entidad y no dependa de terceros en arrendamientos de oficinas para su operación laboral.

{ttweet}

  • Por lo menos cinco mil pesos recibieron ese beneficio en maratónica jornada laboral

sedesom3ago17aAguascalientes, Ags.- 3 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Poco menos de cinco mil aguascalentenses acudieron al Palacio Municipal para recibir la acreditación como beneficiarios del programa Estímulos al Desarrollo Familiar, durante la segunda etapa del programa, una vez que en la primera fase del mismo cubrieron los requisitos exigidos en la convocatorio y entregaron la documentación del caso en la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), informó su titular Martha Miriam Rodríguez Tiscareño.

Agregó que el próximo 14 de agosto, la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel realizará la entrega de becas que además de un apoyo económico, incluyen el acceso a conferencias y talleres en los que podrán participar todos los miembros de familia, a lo largo del próximo ciclo escolar.

Señaló que el programa está dirigido a familias con hijos en algún nivel educativo, desde preescolar hasta preparatoria, formando parte del Eje Ciudad Humana del Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019.

Refirió que de acuerdo a los objetivos del programa, el mismo día de la entrega se realizará una magna conferencia de desarrollo humano, personal y familiar impartida por el conferencista José Antonio González Muñoz.

Para concluir su exposición, Rodríguez Tiscareño aclaró que para seleccionar a los beneficiarios, la SEDESOM realizó un análisis de todas las solicitudes y se dio prioridad a familias con bajos ingresos que habitaran en zonas de alta marginación, precisó.

Siguen trabajos de rehabilitación

sedesom3ago17bEn otro orden de ideas y en tema aparte, la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, a través de la Dirección de Parques y Jardines, sigue rehabilitando espacios públicos destinados a la recreación y convivencia familiar, como en el caso de los parques de cuota y vecinales, informó el titular de la dependencia, Héctor Eduardo Anaya Pérez.

Indicó que, de acuerdo al Plan de Desarrollo Municipal 2017-2019 en su eje dos, “Ciudad Inteligente e Innovadora”, estas áreas  son primordiales para el desarrollo integral de la comunidad, por lo que deben ser  lugares dignos y funcionales.

Invitó a la población a aprovechar los parques durante la temporada vacacional, ocupar sanamente el tiempo libre de niños y jóvenes, haciendo buen uso de la infraestructura y el equipamiento bajo la supervisión de adultos.

Terminó diciendo que en el municipio de Aguascalientes hay ocho parques de cuota y 171 vecinales y que recientemente se han rehabilitado los que están ubicados en la cuarta sección del fraccionamiento Santa Anita, en la comunidad de Los Negritos, en las dos primeras secciones del fraccionamiento Versalles, así como en el del Morelos y el del parque de La Pona.

{ttweet}

  • Nada tiene que ver con Prospera Programa de Inclusión Social de gobierno federal, dijo
  • La dependencia solicita a sus beneficiarios no se dejen sorprender por esa ilegal empresa

prospera3ago17Ciudad de México.- 3 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- La Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social rechaza cualquier relación con PROSPERA MÉXICO GRUPO MILENIO S.A. de C.V., y se informa a todas las familias beneficiarias de PROSPERA, y a la sociedad en general, que PROSPERA Programa de Inclusión Social nada tiene que ver, ni guarda relación alguna con la empresa “PROSPERA MÉXICO GRUPO MILENIO S.A. de C.V.”.

La Coordinación Nacional de PROSPERA pide a sus beneficiarias no se dejen engañar por la empresa “PROSPERA MÉXICO GRUPO MILENIO S.A. de C.V.” la cual usa el nombre y el logotipo oficial de este programa para ofrecer créditos avalados supuestamente por PROSPERA, solicitando el adelanto de tres mensualidades como condición para otorgarlos, según consulta realizada en los números telefónicos y página de internet que dicha empresa pone a disposición de las beneficiarias.

La Coordinadora Nacional, Paula Hernandez Olmos, señala que "esto es un fraude llevado a cabo por personas sin escrúpulos, sin valores ni principios que no les importa afectar a las familias más pobres de este país".

La  única institución reconocida por PROSPERA para ofrecer financiamiento a los y las titulares beneficiarias de dicho Programa es el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), en el marco del componente de Inclusión Financiera, esto con la finalidad que tengan acceso y condiciones preferenciales a servicios financieros, de educación financiera, ahorro, seguro de vida y créditos, lo cual está previsto en el numeral 3.6.4.3 de las Reglas de Operación del Programa vigente para el ejercicio fiscal 2017.

De acuerdo a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Social, el Programa es de carácter público ajeno a todo partido político, quedando prohibido su uso para fines distintos al desarrollo social.

Se reitera que PROSPERA es un Programa que atiende a 6.7 millones de familias en todo el país de manera gratuita y, por lo tanto, ningún tipo de servicio tiene costo.

Se invita a las y los beneficiarios de PROSPERA así como al público en general a no dejarse sorprender y denunciar cualquier irregularidad que detecten con el nombre del Programa al 01 800 500 50 50 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

{ttweet}

  • Presentan convocatoria para descubrir nuevas bandas de rock a nivel local: AVZ
  • El músico Phill Vinal seleccionará a los tres ganadores y producirá algunas de sus canciones

imac3ago17Aguascalientes, Ags.- 3 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Con el objetivo de iniciar la consolidación de la microindustria del rock en Aguascalientes, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (MAC), ha organizado el primer concurso denominado Hidrockálidos, en el que podrán participar todas las bandas de ese género musical de la entidad, informó el titular de la dependencia, Alejandro Vázquez Zúñiga.

Refirió que “es importante que estos esfuerzos puedan ayudar a generar una industria propia de la entidad, como ha pasado en Guadalajara y Monterrey, ya que cuando una banda se logra inscribir en un circuito comercial, se genera toda una industria a su alrededor, no sólo para esos grupos;  Aguascalientes es un semillero de músicos y con esta convocatoria, se quiere apoyar e incentivar a la gran cantidad de talentos que hay en nuestra ciudad”, dijo.

Destacó que quienes se dedican a la música, como en cualquier otra actividad artística, realizan una gran aportación a la sociedad al mantener a los jóvenes alejados de otras circunstancias relacionadas con la delincuencia y las adicciones; razón por lo cual, impulsar un proyecto de esta naturaleza genera un importante impacto para la ciudadanía, afirmó.

Vázquez Zúñiga detalló que la convocatoria Hidrockálidos está abierta a todas las bandas de rock y géneros derivados; entre los requisitos figura el que los integrantes de los grupos, sean los mismos en todas las fases del concurso y que no tengan participación en más de una banda inscrita.

Las agrupaciones interesadas deben entregar una memoria USB con sus canciones en formato MP3, un video de la banda tocando en vivo y un archivo con la información del grupo (biografía, nombres, redes).

El concurso se realizará en cuatro etapas. En la primera, se seleccionarán 25 bandas de entre todos los participantes. En la segunda, se realizará una eliminatoria a través del canal de YouTube Hidrockálidos; el 5 de septiembre se publicarán los 25 videos de las bandas seleccionadas  de acuerdo a los likes que generen.

Los 12 videos con más likes (hasta el 20 de septiembre, a las 15 horas) pasarán a la tercera etapa, en la que se realizarán las eliminatorias en tres conciertos, los días 24, 25 y 26 de septiembre. Las seis bandas con las puntuaciones más altas pasarán a la cuarta y última fase.

La final se llevará a cabo el 28 de septiembre. Phill Vinal, reconocido productor de las bandas de Placebo, Zoe, Pulp, Jumbo, entre otras, escogerá a los ganadores de los tres primeros lugares.

El premio para el primer lugar será la grabación y maquila de un EP con cinco canciones producidas por Phill Vinal; para el segundo lugar, la grabación y producción de tres canciones; y para el tercer lugar, la grabación y producción de una canción.

El jurado, conformado por especialistas en el tema, evaluará la ejecución, composición, desenvolvimiento escénico y originalidad de los grupos. La fecha límite para la recepción de propuestas es el 21 de agosto de 2017 a las 16 horas.

El registro y recepción de material se realizará en las oficinas del IMAC, ubicadas en la Calle Antonio Acevedo Escobedo número 131, zona centro; la convocatoria puede consultarse en la página Facebook del instituto: www.facebook.com/imacags, para cualquier duda, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 9 15 07 00 y 2 38 34 52.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio