- Detalles
- Categoría: sociedad
- Participaron 350 pequeños durante tres semanas bajo la supervisión de sus coordinadores
- Disfrutaron de actividades deportivas, artísticas, ecológicas, formativas y recreativas
- El ayuntamiento local cree en la importancia del desarrollo de la niñez y la juventud
Aguascalientes, Ags.- 11 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El curso de verano “Vacaciones DIFerentes 2017” que durante tres semanas se realizó en el DIF Municipal y en el que participaron más de 350 niños en diversas actividades deportivas, artísticas, ecológicas, formativas y recreativas, fue clausurado por la presidente municipal María Teresa Jiménez Esquivel y el titular de la dependencia, Ramón Jiménez Peñaloza.
En su mensaje de clausura, la primera edil destacó que el ayuntamiento de Aguascalientes cree en la importancia del desarrollo de la niñez, por ese motivo impulsa e incentiva su creatividad mediante actividades lúdicas, pues es precisamente mediante el juego y la convivencia como pueden captar el potencial que posee cada uno de ellos.
Reconoció el esfuerzo de los coordinadores, maestros, animadores y prestadores de servicio social, quienes realizaron un trabajo extraordinario con los infantes durante este curso de verano.
Asimismo se comprometió a continuar trabajando a favor de la infancia, a quienes les entregará mejores parques y espacios públicos más seguros, para que continúen desarrollando su talento.
Por su parte, el director del DIF Municipal, Oscar Daniel Monreal Dávila, destacó que a través del DIF Municipal, se organizó un curso de verano en donde los padres de familia tuvieran un espacio seguro en el que sus hijos pudieran desarrollar su talento y capacidades, realizando actividades productivas.
Monreal Dávila resaltó que “Vacaciones DIFerentes” es uno de los cursos de verano con mayor tradición en Aguascalientes, que cuenta con más de 18 años de existencia y esto ha sido posible gracias al esfuerzo de todo el personal que participa en su organización.
A nombre de los que participaron en “Vacaciones DIFerentes” el escolar Jafet Reyes Romo agradeció a las autoridades municipales el hacer posible este curso de verano.
Dijo que: “durante tres semanas, hicimos nuevos amigos y aprendimos el valor de la honestidad y el respeto; gracias a todos los maestros y animadores por darnos estos talleres tan divertidos en donde aprendimos a ser creativos, a cantar y bailar, vivimos momento inolvidables”, afirmó.
La clausura del curso se realizó en la duela del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) Universidad, en donde también estuvieron presentes la diputada presidenta de la Comisión de la Familia del Congreso Estatal, Paloma Amézquita Carreón y la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Cabildo, Juana Cecilia López Ortiz.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Reflejo de la Encuesta Nacional del Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco
- La misma reporta que el 26.3 por ciento de la población consume alcohol
- Por eso se trabaja con Alcohólicos Anónimos en acciones de combate al alcoholismo: TJE
- Tema central a tratar en el 42° Congreso de Alcohólicos Anónimos “Una Luz de Esperanza”
Aguascalientes, Ags.- 11 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Fomentar acciones de combate al problema del alcoholismo, será el tema central del 42° Congreso de la Región Norte-Oriente de Alcohólicos Anónimos, “Una Luz de Esperanza”, que se desarrollará del 11 al 13 de agosto en el Foro 13 del Parque de las Tres Centurias, con participantes de Aguascalientes, San Luis Potosí, Zacatecas, Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.
Se desarrollarán temas como: Servir es vivir, ¿Qué es la aceptación?, Rompiendo las cadenas de la culpa, La alegría de vivir, Gratitud en acción, entre otros, cuyos dirigentes realizaron una visita de cortesía a la Presidencia Municipal.
En ella, la alcaldesa María Teresa Jiménez Esquivel les reiteró el respaldo de las autoridades municipales y se sumó a los propósitos que tienen los grupos de AA para para apoyarlos en aquellas causas que fortalezcan a la sociedad.
Refirió que el ayuntamiento no es ajeno a esta situación, sino que por el contrario, a través de diferentes dependencias se promueven programas sociales para prevenir adicciones, ya sea al alcohol u otro tipo de drogas.
Dijo que: “no podemos ser ajenos al fenómeno y las consecuencias que trae consigo el alcoholismo, por ello es necesario colaborar con los demás órdenes de gobierno y con la sociedad para combatir dicha problemática”, señaló.
Agregó que: “tenemos que sumar esfuerzos para mitigar los daños que las adicciones generan entre la niñez y la juventud de Aguascalientes; el alcoholismo es una enfermedad catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un tema prioritario en algunos países”, refirió.
Jiménez Esquivel señaló que ya se han firmado convenios y establecido alianzas con varias asociaciones civiles para difundir, tanto en instituciones educativas, como en la sociedad en general, la información que concientice a jóvenes y adultos sobre las consecuencias a la salud, así como los daños que provocarán a sus familias, la desmedida ingesta del alcohol o el uso y abuso de los enervantes.
Añadió que también se cuenta con programas y espacios públicos para que personas de todas las edades practiquen actividades recreativas y deportivas que les permitan aprovechar su tiempo libre de manera productiva.
Mientras que el director del DIF Municipal, Oscar Daniel Monreal Dávila, reafirmó el compromiso de ser facilitadores en este tipo de eventos y de impulsar políticas públicas para erradicar este problema; mencionó que la Encuesta Nacional del Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016 y 2017 indica que el 26.3 por ciento de la población en Aguascalientes consume alcohol, lo que ubica a nuestro estado en el cuarto lugar nacional de ingesta de las bebidas embriagantes.
Por su parte el vicepresidente de la Junta de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C., Everardo Domínguez Landa, indicó que AA es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problemática común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.
Agradeció el apoyo e interés de las autoridades para avanzar en el objetivo de ayudar a más personas que enfrentan esta enfermedad, y a sus familias a salir adelante; señaló que de más de dos millones de alcohólicos a nivel mundial, 116 mil de ellos se encuentran en México y más de dos mil en Aguascalientes, pero que todos ellos están sujetos a programas de recuperación.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Al actualizar su domicilio tienen la decisión de que aparezca su nueva dirección completa
- Pero tienen la alternativa que sólo se vea una parte de ella, omitiendo calle y número de su casa
Aguascalientes, Ags.- 10 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Los ciudadanos que cambiaron su lugar de residencia y que aún no han actualizado los datos de su credencial para votar deben notificar su nuevo domicilio al Instituto Nacional Electoral (INE), para integrarse completamente a su actual localidad, destacó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en Aguascalientes del INE, Ignacio Ruelas Olvera.
Recordó que la Campaña Anual Permanente para actualizar el padrón electoral está por concluir y por ello, convoca a los ciudadanos que cambiaron de domicilio a que acudan a los módulos de atención ciudadana a actualizar su Credencial para Votar, ya que a partir de septiembre los módulos tienen mayor demanda de trámites y los tiempos de atención y entrega se incrementan.
Para tal fin, los ciudadanos que requieran cambiar su dirección pueden acudir a cualquier módulo con su acta de nacimiento, un comprobante de domicilio que no tenga más de tres meses de antigüedad y una identificación oficial, que puede ser la credencial correspondiente al domicilio anterior.
Igualmente, los ciudadanos tienen la posibilidad de decidir si desean que aparezca su nueva dirección completa en su credencial o que sólo se vea una parte de ella, omitiendo la calle y el número de su casa.
Entre las ventajas de actualizar la credencial para votar, está el poder votar más cerca de su nuevo domicilio y con ello, elegir a las autoridades del lugar donde ahora viven, además de contar con una identificación muy útil en la vida diaria.
Los ciudadanos que requieran mayor información sobre los comprobantes de domicilio que son aceptados para poder llevar a cabo su trámite pueden consultar la página de internet www.ine.mx o pueden llamar sin costo al 01 800 433 2000, al Centro Estatal de Consulta Electoral y Orientación Ciudadana, al 915 45 10 o solicitar información en las páginas del INE en facebook (facebook.com/inetelmx) y twitter (@inetelmx).
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- De esa forma el gobierno del estado y la dependencia contribuyen a la formación de la niñez: MOS
- Más de mil menores disfrutaron de actividades lúdicas, deportivas, recreativas y culturales: YRO
- Su centró sobre el fomento de valores como el respeto a los adultos mayores y al medio ambiente
Aguascalientes, Ags.- 11 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El gobernador Martín Orozco Sandoval y la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, clausuraron el curso vacacional Mi Verano Favorito, en el que durante quince días, más de mil menores de entre cinco y 12 años de edad, recibieron una formación integral a través de una serie de actividades lúdicas, deportivas, recreativas y culturales, con base en el fomento de los valores y el respeto a las personas y al medio ambiente.
En su mensaje de clausura el jefe del Ejecutivo expresó: “ustedes se encuentran en una etapa en la que merecen respeto y en la que debemos aprender a respetarnos entre todos y esto nos conduce por un camino más rápido hacia la paz, al futuro, a la libertad, la libertad de poder decir lo que quieren, de moverse, pero siempre con ese respeto de la generosidad, de la verdad, a nuestra tierra, a nuestros adultos mayores”, precisó.
Añadió que “Mi Verano Favorito es un programa diseñado para contribuir a la formación integral de la niñez del estado y en el que se contó con la participación de algunas dependencias y organizaciones del sector privado que recibieron a los asistentes del curso en sus instalaciones” y recordó que la educación de los menores es una responsabilidad primaria y tarea esencial de los padres de familia.
Por su parte, la presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, subrayó que durante tres semanas, la niñez aprovechó su tiempo libre en una serie de actividades que les dejaron una experiencia enriquecedora, ya que también tuvieron un acercamiento con policías, bomberos y militares, a fin de conocer su trabajo y entender la gran responsabilidad que tienen de trabajar por la seguridad de la población.
Señaló que: “este curso superó nuestras expectativas, fueron quince días en los que los infantes tuvieron la oportunidad de aprender, compartir y divertirse y sobre todo, hacer nuevos amigos”, expresó.
Resaltó que además de las dinámicas que se hicieron en cada una de las diez sedes del curso, los menores de edad visitaron la empresa Leche San Marcos, para conocer el proceso de elaboración de distintos productos lácteos, así como el Museo Descubre, donde vivieron la experiencia de las salas 4D, y también disfrutaron de las instalaciones del parque Acuático Valladolid.
Ramírez de Orozco agradeció a los padres de familia la confianza depositada en el DIF Estatal para que sus hijos asistieran a este proyecto de verano, ya que su presencia fue muy valiosa para el éxito de este programa.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Regeneración del tejido social e integración familiar, fórmula para una sociedad más sana, dijo
- Así fue la entrega de apoyos alimentarios a mil beneficiarios del programa Crecer con Valores
- En retribución a su esfuerzo y por participar en varias capacitaciones en temas de interés general
Aguascalientes, Ags.- 10 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Al entregar apoyos a mil beneficiarios del programa Crecer con Valores que promueve la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBIDESO), el gobernador Martín Orozco Sandoval, reiteró su interés por promover acciones que contribuyan a la regeneración del tejido social y a la integración familiar, como una fórmula para consolidar un Aguascalientes con una sociedad más sana.
Señaló que: “en esta administración estamos trabajando para garantizar los derechos sociales de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de pobreza, mediante programas que no sólo dignifiquen su vida, sino también que les ayuden en su crecimiento personal, familiar y comunitario”, destacó.
Orozco Sandoval dijo que con este programa se pretende llegar a las localidades rurales y urbanas que registran mayores niveles de marginación, a fin de ofrecerles un servicio educativo y cultural que contribuya a fomentar el desarrollo de sus capacidades y habilidades, a través de procesos de formación continuos y sistemáticos.
Refirió que: “los temas que se les imparten tienen que ver con su vida cotidiana, ya que están enfocados principalmente a cuestiones como la higiene, primeros auxilios, enfermedades crónico-degenerativas, nutrición, discapacidades, psicología, prevención de adicciones y cuidado del medio ambiente, entre muchos otros”, sostuvo.
En el evento que se llevó a cabo en la Plaza del Mueble del municipio de Jesús María y en el que se concentraron beneficiarios del programa Crecer con Valores de todos los municipios del interior del estado, felicitó a los ahí presentes por la dedicación y empeño que pusieron durante su instrucción.
En su intervención, la titular de la SEBIDESO, Martha Cecilia Márquez Alvarado, detalló que el objetivo del programa Crecer con Valores es mejorar la calidad de vida de las personas que viven en condiciones de vulnerabilidad, a través de la transmisión de programas televisivos que contribuyen al fomento de valores, al desarrollo comunitario y a la integración familiar.
Explicó que la dinámica de este programa consiste en que los beneficiarios asistan tres horas por semana a una serie de capacitaciones vía satélite sobre temas prácticos de superación personal, autoestima y fortalecimiento emocional, de tal forma que al término de cada bimestre, los participantes que cubran el ochenta por ciento de asistencias, reciban un apoyo alimentario como retribución a su esfuerzo y compromiso.
Márquez Alvarado detalló que este año participan alrededor poco más de diez mil personas de todos los municipios del estado, las cuales se concentran en 418 grupos que asisten a 224 escuelas públicas de toda la entidad, en donde se cuenta con el equipo técnico necesario para brindar la instrucción vía satélite a través de la Red Edusat; en esta ocasión se entregaron apoyos correspondientes al bimestre junio-julio, subrayó.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Jesús María, César Medina Cervantes, en representación del alcalde, Noel Mata Atilano, reiteró la disposición del ayuntamiento de trabajar de la mano con el gobierno del estado para mejorar los niveles de bienestar de sus habitantes y de impulsar acciones que contribuyan en el combate a la pobreza.
A nombre de los beneficiarios, la señora Elvira Santos, agradeció al gobernador Martín Orozco Sandoval el interés que mantiene con los que menos tienen, así como los programas y acciones que impulsa para mejorar la calidad de vida de las familias de Aguascalientes y disminuir con ello los niveles de pobreza en la entidad.
{ttweet}