Lunes, 21 Abril 2025
current
min
max
  • La invitación la hicieron en conferencia de prensa los órganos electorales INE e IEE

iee17ago17Aguascalientes, Ags.- 17 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) ofrecieron este jueves una rueda de prensa para dar a conocer los temas y fechas de realización de las Mesas Temáticas de Diálogo para una Cultura Cívica en la entidad.

La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEE, Diana Cristina Cárdenas Ornelas y el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Alejandro Solís Hernández, informaron que derivado del diálogo y deliberación que se llevó a cabo en las Mesas Iniciales de Diálogo para una Cultura Cívica, se desarrollarán mesas temáticas.

Cada una de estas mesas responde a las inquietudes presentadas por los dialogantes en el ejercicio inicial en principio acordes con el diagnóstico consignado en la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023, que en el caso de Aguascalientes resultaron los temas de Educación Cívica, Participación Ciudadana, Derechos Humanos y Medios de Comunicación.

En el trabajo de las Mesas Temáticas se promoverá la interlocución, deliberación y debate entre la ciudadanía, los partidos políticos y las autoridades públicas, en el ánimo de contribuir al fortalecimiento de la confianza y legitimidad en la democracia y sus instituciones.

El objetivo del desarrollo de estas mesas, es invitar a los integrantes de nuestra comunidad a que sumen sus compromisos para generar una Cultura Cívica en Aguascalientes.

Las Mesas Temáticas de Diálogos para una Cultura Cívica se llevarán a cabo en el Edificio Polivalente de la Universidad Autónoma de Aguascalientes el miércoles 23 de agosto a las 10 horas y podrán participar los ciudadanos interesados en alguno de estos temas registrándose como dialogantes o como oyentes hasta el 18 de agosto del 2017, a través de internet en la página del IEE www.educacioncivica.ieeags.org.mx/mesas_dialogos.php

Posteriormente a este ejercicio corresponderá el turno a las Juntas Distritales Ejecutivas del INE, las cuales realizarán dicha actividad en las siguientes fechas:

DISTRITO

FECHA

HORA

SEDE

TEMA(S):

01

5 de septiembre

10:00 horas

Junta Distrital 01

Participación ciudadana - Educación

02

18 de agosto

10:00 horas

Junta Distrital 02

Participación ciudadana como empoderamiento

03

13 de septiembre

10:00 horas

Aula de Diplomado del CDE Ags.

Discriminación

{ttweet}

  • Anunció la creación de la carrera en Vitivinicultura en la UTNA para septiembre de 2018
  • El anuncio fue al inaugurar el Centro de Estudios de la Vid Vinícola Viña Estación en este plantel
  • La  inversión conjunta del gobierno estatal y productores fue de 13 millones 600 mil pesos
  • Generará 25 empleos directos, mil 500 indirectos y producirá más de nueve millones de pesos por temporada
  • Cuenta con una capacidad de elaboración de más de treinta mil botellas de vino

vid17ago17Aguascalientes, Ags.- 17 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Al inaugurar el Centro de Estudios de la Vid Vinícola Viña Estación dentro de las instalaciones de la Universidad Tecnológica del Norte de Aguascalientes (UTNA), el gobernador Martín Orozco Sandoval anunció la creación y apertura de la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Vitivinicultura para septiembre del 2018, con lo que se impulsa el regreso de esta actividad agroindustrial de tradición al estado.

Al respecto dijo: “Aguascalientes tiene una vocación histórica en cuanto al cultivo de la uva y la producción de vino, por ello es fundamental que junto con el trabajo que estamos haciendo para tecnificar el campo, ahora al profesionalizar esta actividad, la fortalecemos y además los jóvenes tendrán la oportunidad de innovar en el campo a través del aprendizaje especializado y el uso de la tecnología; muchos de ellos van a estar estudiando para luego ser productores y empresarios y en un futuro cercano, puedan vincularse con el proyecto de la Agrósfera y ser empresarios a mayor escala”, indicó.

Precisó que la inversión de Vinícola Viña Estación asciende a casi 13 millones 600 mil pesos en infraestructura y equipamiento, de los cuales, ocho millones y medio de pesos fueron aportación gubernamental, como parte de las acciones estratégicas para la reactivación de la vitivinicultura en Aguascalientes.

Agregó que con la inauguración de este centro de estudios de la vid, además de promover la generación de valor agregado con la transformación de la uva destinada para vino que desembocará en una producción con altos estándares de calidad; se fomenta la investigación en enología y la transferencia de tecnología en los productores y el próximo año, en los estudiantes de esta nueva carrera en Aguascalientes.

En tanto que el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE), Manuel Alejandro González Martínez, explicó que los registros de producción vitivinícola en el estado datan desde 1575 y que con la puesta en marcha de Vinícola Viña Estación, se dará un gran empuje a esta actividad, al permitir a pequeños y medianos productores de uva la posibilidad de vinificarla, ya que este centro cuenta con una capacidad de producción de más de treinta mil botellas.

Dijo que: “la inversión realizada entre gobierno y productores, deberá retribuir en más de 25 empleos directos, mil 500 indirectos, capacitación constante para productores y alumnos y una producción de más de nueve millones de pesos por temporada” acotó.

Mientras que el coordinador de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, Héctor Arreola Soria, expresó que este centro es una iniciativa  importante derivada de los esfuerzos entre el gobierno del estado y el sector agroindustrial de la entidad, a la par que manifestó el apoyo desde la Federación para que la apertura de la carrera de TSU en Vitivinicultura, se concrete en la fecha pactada, brindando la asesoría para la conformación del plan de estudios.

Finalmente, el presidente del Consejo Estatal Agropecuario (COESAG), Ricardo Álvarez Jiménez, explicó que este centro de estudios de la vid está localizado estratégicamente en el corazón del Valle de Aguascalientes, donde se ubica la mayor parte de la actividad vitivinícola en el estado y dará servicio a todos aquellos productores que de otra manera no podrían tener acceso a la generación del valor agregado a su cosecha.

Al concluir su intervención señaló que: “es importante mencionar que este centro que se encuentra en la UTNA, garantiza la continuidad del proyecto y la trascendencia del mismo ante el paso de los años; el resurgimiento de la industria vitivinícola de Aguascalientes ya nos alcanzó y estamos preparados para recibirlo”, precisó.

{ttweet}

  • Expondrá su propuesta a nivel internacional inspirada en los danzantes Matlachines.
  • Incluso María Dolores Ledezma Rocha ya tiene su propia marca de modas a nivel nacional

moda16ago17aAguascalientes, Ags.- 16 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- En el marco del Miércoles Ciudadano, la egresada de la licenciatura de Diseño de Modas en Indumentaria y Textiles de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), María Dolores Ledesma Rocha, informó que asistirá a una Muestra de Moda Mexicana en Barcelona España.

Al respecto la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel, reiteró su apoyo para impulsar proyectos a favor del desarrollo de la juventud y felicitó a la creadora de la marca Lolizma, quien tendrá la oportunidad de exponer su propuesta a nivel internacional, inspirada en los danzantes Matlachines.

En el evento, que se llevará a cabo durante la primera semana de octubre, Dolores Ledesma participará en diversas actividades del sector textil y de la moda en Barcelona, además de convivir con 17 expositores que acudirán para representar a otros estados del país.

IMAC

moda16ago17bPor otra parte y en tema diferente, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) ha iniciado la producción de un segundo programa radiofónico llamado “Sonoridades y Paráfrasis”, con la producción y conducción de Abraham Velasco Jiménez y la colaboración de Óscar González Santiago.

Este proyecto abre espacios a músicos de todos los géneros, teniendo como invitados a los artistas que han destacado en el ámbito local y nacional, ya que sus comentarios e interpretaciones permiten al auditorio conocer diversas propuestas y su visión personal sobre la música.

En la primera emisión se contó con la participación del reconocido grupo local Son 4, conformado por Rafael Juárez, Guillermo Cebreros, Gonzalo Cebreros y Eduardo Martínez.

El programa se transmite todos los lunes de la ocho treinta a nueve treinta de la noche, por la frecuencia de Radio y Televisión de Aguascalientes 98.1 FM “Tu Estación” y se comparte a través de la página www.facebook.com/imacags.

{ttweet}

  • Encabezó el inicio de la campaña del caso a cargo de Protección Civil y  entregó nuevo equipo
  • A partir de ahora se premiará la heroica labor de los elementos con bonos de actuación, dijo
  • En una exhibición pública la corporación demostró que está preparada para atender cualquier contingencia

pcm17agoaAguascalientes, ags.- 17 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- En vísperas de celebrarse el día del bombero, el 22 de agosto próximo y tras concluir la exhibición que los uniformados realizaron en la explanada de la plaza de armas, para comprobar la eficacia de sus tareas, conocimientos y habilidades, que les permiten rescatar a las víctimas y personas en situación de riesgo, así como de algún tipo de accidente, incendio o en caso de algún desastre natural, fueron dotados de equipo nuevo de trabajo por la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

El equipo que recibieron consta de un desfibrilador automático externo, un baumanómetro digital, herramientas diversas, botiquines, una motosierra, mangueras y extintores de diversas capacidades, en cuyos aditamentos se realizó una inversión aproximada a los 400 mil pesos, en voz de la primer edil.

En ese marco de la exhibición de auxilio y rescate, se anunció el arranque de la campaña de prevención de Protección Civil Municipal, donde se reconoció la heroica labor de los elementos de esta corporación, que será recompensada con bonos de actuación, agregó la presidente municipal.

pcm17agobAl dirigirse a los uniformados, dijo: “quiero expresar mi gratitud al personal de protección civil, no vamos a bajar la guardia, por el contrario, vamos a seguir capacitando al personal y buscando nuevos mecanismos y tecnologías para mejorar la prestación de estos servicios; gracias a todos por esa valentía, sé que les gusta su trabajo y que lo hacen con lealtad a la ciudadanía”, comentó.

Acompañada de miembros del  cabildo, de los scouts de México y ciudadanía, Jiménez Esquivel realizó enseguida un recorrido por la explanada de la plaza de la patria, en donde minutos antes se había celebrado la exhibición de actividades de quienes integran protección civil municipal.

Los elementos demostraron con ello que se encuentran preparados y capacitados para atender emergencias y para comprobar su eficacia llevaron a cabo simulacros de extracción de una persona de un vehículo accidentado, del rescate de otros individuos en espacios confinados y de control del fuego provocado por la fuga de gas L.P.

pcm17agodAl respecto el director de Gobierno Municipal, Leonardo Montañez Castro,  señaló que las principales acciones y tareas humanitarias de los uniformados de este cuerpo de rescate son de evacuación, habilitación de refugios, la aplicación de medidas de seguridad, prevenir contaminación, brindar primeros auxilios y aislar zonas de riesgo, entre otras.

Por su parte el titular de la dependencia, José Franco Toscano, a nombre de los integrantes de Protección Civil Municipal, Bomberos y Atención de Emergencias Prehospitalarias, revalidó el compromiso de seguir trabajando a favor de la sociedad, sin importar el riesgo que enfrentan y permanecer alerta las 24 horas del día, los 365 días del año, para beneficio de la ciudadanía.

Antes de concluir su intervención, dejó a las órdenes de la sociedad el número telefónico 9 70-40-53, para recibir cualquier tipo de llamado de emergencia, a través del cual se atienden anualmente hasta cuarenta mil reportes de todos los géneros, dijo.

Además de que se brindan servicios de apagado de incendios en casa habitación, en pasto seco, accidentes automovilísticos, fugas de gas, rescate de personas ahogadas y atrapadas, caídas y atropellos, por citar algunos.

En apego a las políticas públicas de prevenir percances que pongan en riesgo la vida de las personas y su patrimonio, se emiten recomendaciones para evitar accidentes en el hogar o el trabajo, así como para saber qué hacer en caso de emergencias, a cuyo evento asistieron elementos de la policía federal y de la décimo cuarta zona militar.

pcm17agoc{ttweet}

  • Será para apoyar a los productores ganaderos de la zona rural del municipio, dijo
  • Además se entregaron cisternas para agua potable en Los Negritos y Los Adobes
  • Vecinos de Pocitos, Jesús Terán y Calvillito fueron atendidos en sus peticiones

negritos16ago17Aguascalientes, Ags.- 16 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- En un recorrido por comunidades de las delegaciones Pocitos, Jesús Terán y Calvillito, se hizo entrega de cisternas para agua potable y se puso en marcha el programa Clínica Veterinaria Ambulatoria para beneficio de los productores ganaderos de ese sector del estado, cuyos habitantes de esas comunidades fueron atendidos en sus peticiones para resolver algunas de sus necesidades más apremiantes, informó la presidente municipal, María Teresa Jiménez Esquivel.

En compañía de los diputados Norma Zamora Rodríguez y Raymundo Durón Galván, integrantes de su gabinete y del ayuntamiento, Jiménez Esquivel también visitó las comunidades Los Negritos y Los Adobes, donde se instalaron cisternas con capacidad de seis mil metros cúbicos cada una, con el objeto de proporcionar un mayor abasto de agua potable a sus habitantes

Explicó que otras comunidades beneficiadas con estos tanques almacenadores son Los Olivos, Lomas de Nueva York, Las Palmas, Lomas de Los Arellano y Tanque de Los Jiménez, entre otras y cuya inversión fue cercana al millón de pesos, dijo.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal (SEDESOM), Miriam Rodríguez Tiscareño dijo ahora las familias gozarán de un mejor servicio, lo que les permitirá entre otras cosas, realizar las tareas del hogar más fácilmente y aseguró que se continuará trabajando y haciendo las gestiones pertinentes para llevar más programas a las zonas más apartadas.

Como parte del recorrido, Jiménez Esquivel inauguró la Clínica Veterinaria Ambulatoria en la comunidad de Los Durón, delegación de Calvillito, para apoyar con vacunación y desparasitación de ganado a los productores pecuarios, sin costo alguno.

Mencionó que se proyecta atender a casi 16 mil cabezas de ganado, entre ovinos y bovinos, en la zona rural del municipio y con ello, los animales se mantendrán saludables, garantizando así a los ganaderos mejores condiciones para comercializar sus productos.

En tanto que la directora de Desarrollo Rural de la Coordinación de Delegaciones, Rita Verónica Cruz Medina, mencionó que este programa operará a través del convenio firmado con la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y serán estudiantes de la carrera de Médico Veterinario Zootecnista quienes prestarán su servicio social en ese lugar, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas.

En torno al tema, el profesor investigador del departamento de Clínica Veterinaria de la Máxima Casa de Estudios, Gerardo Segura Bernal, explicó que las vacunas protegen al ganado de enfermedades causadas por virus y bacterias.

Para concluir indicó que se aplicará la vacuna triple que combate a enfermedades por clostridios y pasteurella (mal de paleta y neumonía); en tanto que con la desparasitación se combaten agentes gastroentéricos, pulmonares y renales, así como ácaros y piojos, realizándose además algunos diagnósticos clínicos.

{ttweet}

logo

Contrata este espacio