- Detalles
- Categoría: sociedad
- Participará en los juegos nacionales de su especialidad en su edición 2017 con 70 deportistas
- Los Juegos Paralímpicos se realizarán del 27 de agosto al 5 de septiembre en el estado de Colima
- Se anunció que ya inició la entrega de becas a deportistas estatales de alto rendimiento
- Dentro la infraestructura deportiva a realizar se prevé construir varias para el deporte adaptado
Aguascalientes, Ags.- 16 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- Al tiempo de abanderar a la delegación de deportistas que representará a Aguascalientes en la Paralimpiada Nacional 2017, se destacaba el inicio de entrega de becas para deportistas de alto rendimiento y se reiteraba el apoyo de la administración estatal para que el talento de los atletas se reconozca y alcance una mayor proyección, independientemente de su condición física, señaló el gobernador Martín Orozco Sandoval.
Recordó que tan sólo este año se tiene previsto ejercer una inversión de alrededor de 65 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura deportiva, en donde también se contemplan obras de rehabilitación y equipamiento para el deporte adaptado.
Sobre el particular dijo: “estamos trabajando para derribar las barreras y prejuicios y brindarles los espacios adecuados para que puedan entrenar sin complicaciones; seguiremos invirtiendo para mejorar las instalaciones porque así tendremos mayores posibilidades de que nuestros deportistas obtengan mejores resultados en sus competencias”, subrayó.
Refirió que cada año el gobierno del estado estará destinando los recursos necesarios para impulsar la práctica deportiva, en virtud de que ésta propicia una sociedad más sana y evita conductas antisociales, pero sobre todo que contribuye a la regeneración del tejido social.
En el evento protocolario, que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, el jefe del Ejecutivo felicitó a la los deportistas y a sus familiares por el esfuerzo y sacrificio que realizan a diario para llegar a donde están; de igual manera, instó a los participantes en este evento nacional, a traducir todo su empuje, dedicación y disciplina en medallas que pongan en alto el nombre de Aguascalientes.
En su intervención, el director del Instituto del Deporte (IDEA), Manuel Aceves Rubio, informó que la Paralimpiada Nacional se realizará del 22 de agosto al 5 de septiembre del 2017 en el estado de Colima.
Dijo que la delegación estatal se conforma por 70 deportistas y 56 personas más entre técnicos, fisioterapeutas, entrenadores, jueces y auxiliares; asimismo comentó que las disciplinas en las que participarán los atletas aguascalentenses, son para-atletismo, para-natación, golf-bol, tenis de mesa, boccia, y para-taekwondo.
A nombre de los participantes, la seleccionada nacional de natación con parálisis cerebral, Kenia Yesenia Villalobos Vargas, apuntó que los deportistas con capacidades especiales son una muestra de que no hay límites para alcanzar metas y de que la fórmula perfecta hacia el éxito, es la constancia, la actitud y la perseverancia.
En el evento también se contó con la presencia del director del Sistema DIF Estatal, Alejandro Serrano Almanza; la presidenta de la Asociación de Deportes para Personas con Parálisis Cerebral, Brenda Elisa Martínez Salas; la responsable de la Asociación de Deportistas Especiales, Sandra Clarisa Torres Durón y la representante de la Asociación de Parálisis Cerebral, Natalia Montañez Durón.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Participaron cien niños de entre 6 y 12 años de edad vecinos de la Delegación Insurgentes
- El programa busca destacar aspectos positivos en la vida de familias vulnerables o en situaciones de riesgo
Aguascalientes, Ags.- 15 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El DIF Municipal a través de la Incubadora Familiar, clausuró las “Jornadas de Actividades Lúdicas”, en las que participaron cien infantes de entre seis y doce años de edad, habitantes de la Delegación Insurgentes, informó el titular de la institución, Ramón Jiménez Peñaloza.
Señaló que el objetivo de este programa consiste en enfatizar aspectos positivos de la vida de niñas, niños y pre-adolescentes que son parte de familias vulnerables o en situaciones de riesgo y de problemas sociales.
Durante dos semanas, los menores que se sumaron a estas jornadas disfrutaron diversas actividades, como futbol, voleibol, basquetbol, atletismo, acondicionamiento físico, porra, intervención psicológica, canto, terapia en movimiento, danza, jardinería y gastronomía.
Jiménez Peñaloza resaltó que el DIF Municipal tiene como una de sus principales prioridades la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, como el derecho a la educación, a la alimentación, a tener una familia, entre muchos otros.
Agradeció a quienes colaboraron para la realización de estos talleres: personal del DIF Municipal, elementos de Policía de Proximidad y Comunitaria de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), voluntarios, prestadores de servicio social y prácticas profesionales del Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes (CRENA), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTEA) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA).
Por su parte el director del DIF Municipal, Oscar Daniel Monreal Dávila, explicó que este organismo asistencial busca ofrecer alternativas de desarrollo y protección a los infantes y adolescentes de la capital del Estado.
Señaló que: “el gobierno municipal busca fortalecer el tejido social y para ello apuesta a la educación de las nuevas generaciones, para que en un futuro sean hombres y mujeres de bien que aporten su talento en la construcción de una sociedad más justa y equitativa para todos”, refirió.
El evento de clausura se realizó en las instalaciones de la Incubadora Familiar, donde estuvieron presentes el director de Programas Institucionales del DIF Municipal, Ismael Valdivia Martínez; el delegado municipal de la Insurgentes, Francisco Sánchez Esparza; y la Coordinadora del Voluntariado, Martha Eugenia Flores Lozano.
Al cierre del evento, Jiménez Peñaloza entregó reconocimientos, medallas y trofeos a los pequeños que participaron en las “Jornadas de Actividades Lúdicas de la Incubadora Familiar” y los invitó a volver a participar el próximo año.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- El objetivo es eficientar el trabajo gubernamental, hacerlo más ágil, moderno y transparente; MOS
- Impulsará el programa AgDigital el cual busca acercar a la población al mundo digital, aseguró
- El director ejecutivo de la empresa comprometió todo el apoyo para lograr ese objetivo
Aguascalientes, Ags.- 15 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- En visita por Aguascalientes, el director ejecutivo del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (INFOTEC), Sergio Carrera Riva Palacio, comprometió todo el apoyo de la institución para consolidar un gobierno electrónico en esta entidad, de acuerdo a la reunión que sostuviera con el mandatario estatal, Martín Orozco Sandoval.
Este último afirmó que de esa manera se impulsarán acciones para hacer de Aguascalientes un estado que desarrolle soluciones tecnológicas que contribuyan a eficientar el trabajo gubernamental, pero sobre todo a hacerlo más ágil, moderno y transparente, en beneficio de la población.
Destacó la operación de los Centros de Atención y Servicios, a través de los cuales la población puede realizar alrededor de trece trámites gubernamentales sin necesidad de trasladarse hasta las dependencias respectivas; de igual manera hizo hincapié en que el gobierno estatal promueve actualmente cerca de diez aplicaciones móviles para acercar los servicios institucionales a la ciudadanía, entre muchas otras acciones innovadoras.
Al respecto, dijo: “queremos construir una nueva relación entre el gobierno y la ciudadanía, en la que el uso de plataformas digitales nos permita mejorar el quehacer gubernamental y mantener una mayor cercanía con la población”, sostuvo.
Por su parte, Carrera Riva Palacio subrayó que precisamente de ahí surge el interés de INFOTEC por trabajar con el gobierno del estado en el impulso del programa AgDigital, para cerrar la brecha tecnológica que existe en la entidad, con la instalación de 45 espacios para acercar a la población al mundo digital, mediante cursos y talleres gratuitos.
Dijo que: “el objetivo público de esta estrategia son los sectores con menos recursos y la población en edad productiva, ya que consideramos que son los que tienen mayor necesidad de adoptar y apropiarse de las nuevas tecnologías para tener acceso a más y mejores oportunidades en el mercado laboral”, refirió.
Destacó que no es casualidad que la segunda sede de INFOTEC en el país esté en Aguascalientes, pues es una de las entidades que alberga un mayor número de centros de investigación en diferentes rubros, además de que muestra el impulso que el gobierno da a la ciencia y tecnología.
Adelantó que en breve estará en Aguascalientes el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Enrique Cabrero Mendoza, para poner en marcha nuevos proyectos destinados al desarrollo de la ciencia, innovación y tecnología, en beneficio de diferentes sectores estratégicos para el desarrollo económico e industrial de la entidad.
En la reunión también estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Gustavo Martínez Romero; el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Alberto Aldape Barrios; el oficial mayor del gobierno del estado, Francisco Larios Esparza y el coordinador de Planeación y Proyectos, Oscar Aragón Jiménez.
INFOTEC es un centro público de investigación que pertenece a la Red de Centros del CONACYT, que se dedica a realizar labores de investigación y desarrollo tecnológico para el diseño de soluciones innovadoras y competitivas en beneficio de los sectores público y privado de todo el país.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- A través del programa Barrios Mágicos se transformará para celebrar a la Virgen Morena
- La ciudadanía participa con sus propuestas en las obras que habrán de embellecer estos espacios
- Se trabaja en remodelar la fachada del mercado Gómez Farías y en la rehabilitación del jardín
Aguascalientes, Ags.- 15 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El programa Barrios Mágicos que realiza el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) en coordinación con el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) y otras dependencias municipales, inició sus labores en el tradicional barrio de Guadalupe, informó el titular de la primera dependencia, Jaime Gallo Camacho.
Dijo que el objetivo del programa es integrar proyectos urbanos, sociales y económicos para incentivar el desarrollo en barrios tradicionales y está diseñado a partir de cinco estrategias, regeneración ambiental y urbana, apropiación del espacio público, promoción turística y económica.
Agregó que además de las actividades culturales que se realizarán en estos espacios, Barrios Mágicos incluye consultas en las que la ciudadanía opinará sobre las mejoras que se pueden hacer en estos seis puntos: el Encino, Guadalupe, la Estación, la Purísima, San Marcos y la Salud.
Gallo Camacho dio a conocer que en el primer evento de este tipo, realizado en el Barrio de Guadalupe, 323 vecinos dieron a conocer importantes opiniones que serán tomadas en cuenta para las acciones a seguir.
Entre ellas destacan la mejora del jardín de Guadalupe, para lo que ya fueron gestionados diez millones de pesos ante la Federación y que se espera lleguen a más tardar en septiembre, los cuales serán invertidos en labores que la ciudadanía podrá disfrutar en las próximas festividades en honor a la Virgen de Guadalupe.
Mencionó que también se realizarán trabajos para mejorar la señalética, iluminación, rehabilitación de banquetas y remodelación de la fachada del mercado Valentín Gómez Farías, con lo cual se pretende reactivar la actividad artesanal; lo anterior con base en las propuestas emanadas de la consulta ciudadana realizada en el Barrio de Guadalupe.
Señaló que: “se va a iniciar con un mejoramiento de la fachada este año, pero la intención es tener una intervención mayor en 2018, porque queremos hacerlo un centro artesanal, un centro alfarero, donde se puedan incluso hacer recorridos, que el tranvía pueda llegar ahí y que a los visitantes se les ofrezcan recuerdos, artículos de artesanos y también cosas propias de la región”.
Entre las propuestas enfocadas al ámbito cultural, destaca la petición de que al menos una vez por mes se realicen presentaciones de danza y de grupos musicales para promover la actividad artística.
Añadió que se tiene previsto trabajar de manera coordinada con los colegios de profesionistas para elaborar proyectos ejecutivos de obra en cada uno de los barrios y realizar mejoras significativas en próximas fechas.
Para finalizar Gallo Camacho dio a conocer que el próximo lugar para realizar esta consulta, será en el Barrio del Encino, durante el mes de septiembre, por lo que invitó a la ciudadanía a que esté al pendiente para que colabore con el embellecimiento de estos puntos que forman parte de las raíces de Aguascalientes.
{ttweet}
- Detalles
- Categoría: sociedad
- Reconocidos 244 beneficiarios del programa “Bécate” por completar su capacitación
- Fueron contratados por una empresa privada de servicios comerciales de telefonía
- El desarrollo humano y profesional es tan prioritario como la generación de empleos: OGDA
Aguascalientes, Ags.- 14 de agosto de 2017.- (aguzados.com).- El gobierno del estado reconoció a 244 beneficiarios del programa Bécate y a Teleperformance, una empresa de servicios comerciales de telefonía, luego de que las habilidades de éstos fueron fortalecidas mediante una beca de capacitación de dos meses, que además incrementó sus conocimientos en el idioma inglés, informó el titular de la Secretaría General de Gobierno (SEGGOB), Javier Luévano Núñez.
Agregó que: “gracias al Servicio Nacional de Empleo (SNE) que aportó poco más de un millón de pesos, estos 244 jóvenes reforzaron sus conocimientos y ya están insertados en la dinámica de productividad de nuestro estado, gracias al beneficio común que resulta de invertir en el capital humano, fortaleciendo a las empresas y al tejido social, lo cual invariablemente repercute en mejores sueldos,” señaló.
Mientras que el titular del SNE, Oziel Guerrero de Anda, recalcó ante directivos de la empresa y el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Gregorio Macías Moreno, la importancia de trabajar en conjunto con el sector empresarial por el desarrollo humano y profesional de los trabajadores, el cual es tan prioritario como la generación de empleos.
Asimismo, señaló que el beneficio de Bécate para las empresas, es recibir personal ya capacitado y con las habilidades que requieren para un desempeño altamente favorable, por lo cual se les solicita contratar al menos al 80 por ciento de los becados, sin embargo en esta ocasión la totalidad de los beneficiados ingresó a la nómina laboral de la empresa en cuestión.
Luévano Núñez detalló que las becas están divididas en dos modalidades, la mixta que es prácticamente una capacitación normal para los trabajos de la empresa, la cual se obtiene gracias a un nivel aceptable de inglés y la de técnicos profesionistas, en la que se refuerzan los conocimientos de dicho idioma, para mejorar también el rendimiento general de la empresa.
Durante los casi dos meses que duró el curso de capacitación, gracias a la beca de recurso federal y estatal con la que se apoyó a los beneficiados, la empresa sólo aportó los gastos de transporte de cada uno.
Guerrero de Anda expresó sus felicitaciones por el bajo índice de rotación de personal que mantiene Teleperformance, lo cual es a causa del excelente clima laboral que impera en sus instalaciones.
Finalmente, la directora regional de Relaciones Interinstitucionales de la empresa, Lourdes Huerta Minacata, invitó a todos los empleados a mantener la capacitación constante y no dejar de adquirir conocimientos, pues hoy en día el desarrollo humano es tan importante como las ganancias para los negocios que buscan salir adelante en todos los sentidos.
{ttweet}